You are on page 1of 4
CIENCIAS NATURALES Jardin 934 {Cudl es el sentido de ensefiar ciencias? {Qué se ensefia cuando se ensefia ciencias? {Cémo ensefiar ciencias? {Cuéles son las orientaciones que un docente tiene que considerar a la hora de pensar propuestas de cardcter experimental? {Cudles son las situaciones de ensefianza propias de la ensefianza dela ciencia? El sentido de ensefiar ciencias es brindar la oportunidad alos alumnos de acercarse a mirar el mundo desde una perspectiva cientifica, Se quiere que algunas de las herramientas que se utilizan en la construccién del conocimiento cientifico puedan ser usadas para construir conocimiento de la ciencia escolar Ensefiar ciencias implica principalmente: Relacionar el conocimiento cientifico con el conocimiento que los estudiantes tienen y pueden construir. Introducir paulatinamente al alumno en las cuestiones cientificas. Ensefiar competencias cientificas se permite que los individuos ‘* comprendan el mundo en el que viven, ‘sean capaces de integrarse en su medio, ‘© adquieran autonomia, capacidad de cooperacién, creatividad y libertad, ‘* desarrollen en forma conjunta lo cognitivo, psicomotor y socio afectivo, ‘*y que acten en forma reflexiva e inteligente ante diversas situaciones, La ensefianza de las ciencias puede entender en dos dimensiones: Como un proceso de construccién progresiva de las ideas y modelos bésicos della ciencia y las formas de trabajo de la actividad cientifica, que se propone animar a los alumnos a formular preguntas, a manifestar sus intereses y experiencias vinculadas con los fenémenos naturales y a buscar respuestas en las explicaciones cientificas, por medio de actividades de exploracién, reflexién y comunicacién; Como un proceso de enculturacién cientifica a partir de actividades de valoracién y promocién, que ‘se propone que los chicos y sus familias se acerquen a la ciencia y que puedan interpretarla como una actividad humana, de construccién colectiva, que forma parte de la cultura y esté asociada a ideas, lenguajes y tecnologias espectficas que tienen historicidad. Una ciencia mas “amigable" y més cercana a la vida Promover en los alumnos y alumnas: CIENCIAS NATURALES La actitud de curiosidad y el habito de hacerse preguntas y anticipar respuestas acerca de la diversidad, las caracteristicas y los cambios en los seres vivos, el ambiente, los materiales y las acciones mecénicas, + La realizacién de observaciones, el registro en diferentes formatos (gréficos, escritos, audio) y la ‘comunicacién sobre la diversidad, las caracteristicas, los cambios y/o ciclos de los seres vivos, el ambiente, los materiales y las acciones mecanicas. La realizacién de exploraciones sisterndticas guiadas por el maestro sobre los seres vivos, el ambiente, Los materiales y las acciones mecénicas donde mencionen detalles observados, formulen Comparaciones entre dos 0 mas objetos, den sus propias explicaciones sobre un fenémeno, etc. + La realizacién y reiteracién de sencillas actividades experimentales para comparar sus resultados e incluso confrontarlos con los de otros compaiieros. Elempleo de instrumentos y aparatos sencillos (lupas, pinzas, mecheros, etc.), siguiendo las instrucciones del maestro y atendiendo a normas de seguridad Orientaciones docentes Alplanificar una situacién de ensefianza, el docente contempla las condiciones diddcticas y los propésitos que persiguen, tanto él/ella como sus alumnos/as, en el contexto de una secuencia de ensefianza Assu vez deberé tomar decisiones respecto a + eltipo de organizacién dela clase (total, pequefios grupos, trabajo individual) . los materiales que se utilizaran . eltipo de tareas a las que estardn abocados los alumnos/as (lectura, experimentacién, intercambio de conocimientos, etc)- Definir las consignas de trabajo- . los registros que quedaran plasmados CIENCIAS NATURALES Las intervenciones que desarrollaré el docente a propésito de ensefiar tanto los conceptos como los modos de conocer que constituyen los contenidos de esa situacién. Situaciones de ensefianza Las situaciones de ensefianza que involucran: La observacién, La exploracién sistematica, La experimentacién o el trabajo con modelos tridimensionales La manipulacién de objetos a través del uso de dispositivos que permiten realizar un “recorte del mundo" para ser estudiado, Planificar en el marco de una secuencia una diversidad de situaciones de ensefianza, entre ellas las situaciones experimentales que sean apropiadas para ensefiar determinados conceptos. Situaciones de exploracién ‘Se originan en un problema o una pregunta que surge en el marco de la secuencia de ensefianza que se esta desarrollando. Hay interacciones con objetos 0 fenémenos del entorno, de un modo sistemético, con elfin de buscar regularidades, establecer comparaciones. : No incluye el control de variables por parte de las y los estudiantes, : En algunas exploraciones solo hay una variable en juego. : En otras, lo que se busca averiguar requiere de un control de variables, pero es el docente quien se hace cargo de aislar aquellas que deben quedar constantes, mediante la seleccién de los materiales y el disefio del dispositivo (para las nifias y los niffos, la actividad se presenta como una exploracién) Situaciones de experimentos + Seoriginan en un problema o una pregunta que surge en el marco de la secuencia de ensefianza que se esta desarrollando, . La realizacién de experimentos implica el uso de un dispositive construido con el fin de averiguar cémo incide un determinado factor sobre el proceso que se est4 estudiando, + Requiere control de variables. . La identificacién de las variables que intervienen en la ocurrencia de un fenémeno no es una tarea sencilla, y requiere de intervenciones especificas del docente CIENCIAS NATURALES.

You might also like