You are on page 1of 3

PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

MATRIZ DE ANALISIS DE RIESGOS

Contrato No 8400135559 “Servicio de operación integrada SOT – SOC Operaciones Técnicas: Servicio de obras eléctricas y civiles, mantenimiento, atención de emergencias, operaciones en redes
Contrato y Objeto:
MT-BT, gestión técnica alquiler de infraestructura, y operaciones comerciales: conexión del servicio, suspensión, corte y reconexión en Bogotá Zona IV Centro Occidente”.

Fecha: 7/26/2023
Preparado Por: Juan David Niño - Ernesto Prieto Carrillo / Profesional de Calidad - Gerente TQR - QHSE
RIESGO
TIPO RIESGO PLAN DE MITIGACIÓN
EVENTO CÓMO PUEDE OCURRIR CONSECUENCIA
INFRAESTRUCTURA

Robo, Asalto incurrido por delincuencia • Reposición de los equipos en un tiempo máximo 2 días hábiles
Pérdida de información
Pérdida de equipos de computo común • Divulgación de medidas de autocuidado.
quejas y reclamos del cliente
Descuido del personal • Se cuenta con el 5% de equipos de cómputo de respaldo en caso de materializarse el riesgo

• Back up de información en forma mensual y semanal acorde a lo planeado por IT y el Director del
Por desconocimiento el personal activa un proyecto
virus que ocasione la pérdida de información Pérdida de información • La información principal de la operación se conserva en los servidores
Daños y pérdida de información ocasionados
Incumplimiento contractual • Inspección y Mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de alta criticidad (ejemplo:
por virus
Por contar con un antivirus desactualizado o quejas y reclamos del cliente servidores, equipos donde se generen los informes contractuales, otros), mediante plan de
falta del mismo. inspeccion anual
• TIPS informativos al personal en seguridad informatica (asociada a virus)
TECNOLOGÍA INFORMATICA
• Aplicación de Back Ups
Fallas en las bases de datos y aplicativos Mal manejo y mantenimiento de las bases de Inconsistencia en la información y
• Mantenimiento a los sistemas de información y bases de datos
operativos del proyecto datos y sistemas de información. retraso en la operación
• Disponibilidad de staff para soluciones en las bases de datos y aplicativos

• Reposición del equipo tiempo máximo de 3 días hábiles, 5 días si se trata de smartphone, por
acuerdos de reposición con el operador
Robo, Asalto incurrido por delincuencia
Fallas en la comunicación generando •Se cuenta con formato Orden de suspension, orden de reconexion, supervision (establecidos por el
común
Pérdida de equipos de comunicación reprocesos y demoras en la cliente)
prestación del servicio • Acta de entrega de los equipos mediante la cual se hace responsable de la custodia y buen manejo
Descuido del personal
de los mismos
• Dar aviso a IT para activar el bloqueo del equipo

• Los equipos del centro de cómputo se alimentan con la reserva de la UPS


• El personal de apoyo en las actividades administrativas debe remitir la factura para el pago con la
Corte o suspensión del servicio de luz en la Cuando el servicio de energía es suspendido mayor diligencia
base principal del proyecto con duración inferior por el Cliente en el sector, o por olvido en el Interrupción de los servicios • El área de Tesorería de la Compañía efectua el pago con la mayor celeridad
a 20 minutos pago de la facturación • Activación de la planta eléctrica la cual esta conectada a la acometida de las instalaciones (tiempo
de operacion planta 12 horas seguidas)

• Activación de la planta eléctrica la cual esta conectada a la acometida de las instalaciones (tiempo
INFRAESTRUCTURA–
de operacion planta 12 horas seguidas)
Oficinas - Suministro de Servicios
• Configurar transferencia automática/ capacitación al personal responsable de activar la planta
Públicos - ENERGIA
eléctrica en caso de que la transferencia no se active
Cuando el servicio de energía es suspendido • Funcionamiento de los computadores con sus baterias
Corte o suspensión del servicio de luz en la
por el Cliente en el sector, o por olvido en el • Contactar a el Cliente para consultar sobre el evento (causas, duración, medidas)
base principal del proyecto con duración mayor Interrupción de los servicios
pago de la facturación • El personal de apoyo en las actividades administrativas debe remitir la factura para el pago con la
a 20 minutos
Por factores externos (daños) mayor diligencia
• El área de Tesorería de la Compañía efectua el pago con la mayor celeridad
• Si el corte de luz supera mas de un día, se procederá a reubicar temporalmente al personal en
otros puntos de trabajo del grupo Bureau Veritas.
• Revisar compensación a el Cliente por corte de servicio

• Suspender uso de baterias sanitarias


• Suspeder preparacion de bebidas.
Cuando el servicio de agua es suspendido
INFRAESTRUCTURA – • Suspender las actividades de aseo que requieran el uso de agua
por la EAB en el sector, o por olvido en el
Oficinas - Suministro de Servicios Corte o suspensión del servicio de agua Afectación de saneamiento básico. • Contactar a la EAB para consultar sobre el evento (causas, duración, medidas)
pago de la facturación Por factores externos
Públicos - AGUA • El personal de apoyo en las actividades administrativas debe remitir la factura para el pago con la
(daños)
mayor diligencia
• El área de Tesorería de la Compañía efectua el pago con la mayor celeridad

INFRAESTRUCTURA– Cuando el servicio de comunicaciones es • Se contará con dos canales dedicados con dos proveedores diferentes cada uno.
Corte o suspensión del servicio de Interrupción de los servicios
Oficinas - Suministro de Servicios suspendido por la operadora que provee el • El personal de apoyo en las actividades administrativas debe remitir la factura para el pago con la
comunicaciones a nivel de telefonía móvil o fija quejas y reclamos del cliente
Públicos - Sistema de comunicaciones servicio, o por olvido en el pago de la mayor diligencia
e internet, aplicación de clásulas de apremio.
- celulares facturación • El área de Tesorería de BV efectua el pago con la mayor celeridad

• Reposición de los equipos o instrumentos en un tiempo máximo de 3 días hábiles. Si se cuenta con
stock en un día hábil.
Atraso en las inspecciones, • Contar con proveedores que renten los equipos de medición
Robo, Asalto incurrido por delincuencia
interrupción del servicio • Divulgación de reglas para el acceso y uso de los equipos de medición.
Pérdida de equipos y herramientas común
incumplimiento del plan de trabajo • Asignación de los equipos y herramientas a los Técnicos quienes son los que las usan. Los
Descuido del personal
demoras en entrega de informes tecnólogos tendran a cargo la terminal y la impresora.
• Divulgación de medidas de autocuidado.
• Se realiza bacukup de acuerdo al procedimiento establecido

Después de la prestación de un servicio el


Los equipos o instrumentos de medición y equipo no es revisado se envía o entrega
Generación de Salidas No Conformes
herramientas se encuentren en mal estado, inmediatamente para prestación de otro • Reposición de los equipos, instrumentos y herramientas en un tiempo máximo de 3 días hábiles. Si
reprocesos y demoras en la
INFRAESTRUCTURA /Recursos de incompletos o desconfigurados al momento de servicio. se cuenta con stock en un día hábil.
prestación del servicio
Equipos e Instrumentos de medición y la prestación del servicio. Mal uso o manipulación del equipo o • Aplicación de la planilla de preoperacional.
Herramientas herramienta • Establecer, implementar y mejorar el Plan de mantenimiento de equipos (matriz de inspeccion de
herramientas de mano en forma mensual)
Que los equipos y herramientas suministrados • Inducción del personal.
Mala manipulación de los equipos y
no cumplan con los requerimientos exigidos por Demoras, pérdida de tiempo
herramientas • Seguimiento a través de auditorías internas.
el cliente o la necesidad de la operación • Para el caso de herramientas mantener un stock y para el caso de equipos de medición mantener
un backup
• Para el caso de reposición de los equipos de medición se empleará con proveedores
seleccionados que renten los equipos.
No contar con equipos y herramientas y/o • Realizar desembarco una vez al mes por cuadrilla
Durante la prestación de un servicio falla el
logística para reparar o reemplazar un equipo Incumplimiento en la prestación del •Realizar seguimiento a los equipos y herramientas mediante el PROGRAMA DE CALIBRACIÓN,
equipo y no hay disponibilidad de repuesto en
y/o herramienta que se daña durante la servicio VERIFICACION Y/O MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
sitio o en almacén.
prestación de un servicio. •Realizar inspeccion de herramientas y equipos por parte del personal encargado

• Se realizará la reprogramación para compartir vehículo con el recurso del mismo proceso.
• Investigación de accidentes por parte de HSE.
• Sistema de Monitoreo satelital a los vehículos
• Capacitacion en Manejo defensivo
• Aplicación de medidas disciplinarias si en la investigación se determina fallas del trabajador.
Incumplimiento en la prestación del
Imprudencia de terceros • Mantenimiento de vehiculos basado en el programa establecido por el Coordinador de equipos.
Accidentes viales ocasionando daños en las servicio, inconformidad del cliente,
incumplimiento de normatividad víal • Divulgación de medidas de autocuidado.
personas, en los vehiculos o afectación del daño a la imagen.
comportamiento inadecuado del personal • Aseguramiento de Vehículos a través de Pólizas.
entorno. Lesiones al personal y daños
mal mantenimiento de vehiculos • Aplicación de medidas disciplinarias si en la investigación se determina fallas del trabajador.
materiales
• Subcontratación con proveedores que demuestren la capacidad de respuesta
•Subcontratacion de los vehiculos de transporte usados en la operacion.
•Opcion de solicitar al proveedore de vehiculos poner a disposicion vehiculo de respaldo en caso de
daños inesperados
•Programa mantenimiento preventivo de vehiculos para la prestacion del servicio

INFRAESTRUCTURA /Recursos Vehiculo no habilitado para operar


Transporte en la actividad u obra. • Se realizará la reprogramación para compartir vehículo con el recurso del mismo proceso.
por fallas mecanicas, hidraulicas o electricas. Interrupción del servicio, • Sistema de Monitoreo satelital a los vehículos
Erronea operación del equipo. Incumplimiento en la prestación del • Capacitacion en Manejo defensivo
Daño o falla en el vehiculo o equipo hidraulico
Personal no competente servicio, inconformidad del cliente, • Mantenimiento de vehiculos basado en el programa establecido por el proveedor.
fallas en la insfraestructura daño a la imagen. • Aseguramiento de Vehículos a través de Pólizas.
Lesiones al personal y daños • Subcontratación con proveedores que demuestren la capacidad de respuesta.
materiales

• Sistema de Monitoreo satelital a los vehículos por GPS verificando no existan excesos de velocidad
•Reporte mensual de excesos de vvelocidad
• Personal con formacion en manejo defensivo
Cuando el personal omite las normas por Interrupción del servicio,
Incumplimiento de normas y reglamentos que • Capacitación en seguridad vial al personal expuesto
afán, descuido, exceso de confianza, Quejas y reclamos del cliente
generan comparendos y/o vehiculo en patios • Inspecciones de seguridad SSL.
negligencia afectación indicadores
• Aplicación de medidas disciplinarias en caso de presentarse eventos siempre que se determine
culpa del trabajador
• Suministro de dinero para el pago de: parqueadero y peajes.

Pag. 1 de 3
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
MATRIZ DE ANALISIS DE RIESGOS

Contrato No 8400135559 “Servicio de operación integrada SOT – SOC Operaciones Técnicas: Servicio de obras eléctricas y civiles, mantenimiento, atención de emergencias, operaciones en redes
Contrato y Objeto:
MT-BT, gestión técnica alquiler de infraestructura, y operaciones comerciales: conexión del servicio, suspensión, corte y reconexión en Bogotá Zona IV Centro Occidente”.

Fecha: 7/26/2023
Preparado Por: Juan David Niño - Ernesto Prieto Carrillo / Profesional de Calidad - Gerente TQR - QHSE
RIESGO
TIPO RIESGO PLAN DE MITIGACIÓN
EVENTO CÓMO PUEDE OCURRIR CONSECUENCIA
Porque no hubo claridad por parte de la
Compañía para transmitir los requisitos al
•Acuerdos contractuales definidos y formalizados entre las partes
INFRAESTRUCTURA - Proveedores Incumplimiento de los compromisos adquiridos cliente. Incumplimiento en la prestación del
•Selección de proveedores y evaluación.
(en caso de aplicar) contractuales Porque el proveedor indica que tiene servicio.
• Vinculación formal (pedidos internos o subcontratos) transfieriendo los requisitos del cliente
capacidad de respuesta y al momento de
operar se retracta

RECURSOS HUMANOS

• Realizar publicaciones en las paginas de empleo y redes sociales


• Al momento de dar inicio al proyecto; no se
• voz a voz dentro de la organización
dispone de personal competente Demora en el inicio del contrato
• Búsqueda de personal a través de múltiples de bases de datos,
• El personal no acepta la condiciones de Incumplimiento en la prestación del
No se cuenta con el personal requerido para la • Realización de pruebas técnicas y repetición en caso de no pasar
negociación, servicio,
prestación del servicio • Seleccionar mas candidatos en caso de que el opcionado no pase la prueba psicologica o
• El personal no cumple el proceso de inconformidad o pérdida del cliente,
entrevista.
RECURSOS HUMANOS - selección en cuanto a las pruebas tecnicas o daño a la imagen.
• Se procura contar con una terna de cantidatos
Contratación entrevista psicologica.
•Se cuenta con plan semilla definido

• Porque el candidato no presenta a tiempo


los documentos de soporte para la Demora en el inicio del trabajo
• Solicitar a tiempo al personal seleccionado los documentos requeridos para la contratación
Demoras en la contratación del personal vinculación. Incumplimiento en la prestación del
• Agilidad por parte de Operaciones para solicitar la vinculación con las condiciones claras
• Tiempo limitado para desarrollar el proceso servicio
de selección y vinculación

• Para los cargos críticos se asignará un back up de personal (cargos administrativos y operativos)
• Para el caso de los accidentes, se activa el plan de emergencias
• Investigación del accidente o enfermedad por parte de QHSE
Por desviación de procedimientos de • Aplicación sistema de vigilancia epidemiológica aplicable
Ausencia del personal ocasionado por seguridad Incumplimiento en la prestación del • Divulgación de medidas de autocuidado
accidentes laborales o por enfermedades Falta de cultura del autocuidado servicio. • Vigilancia al cumplimiento de los planes y programas HSE
laborales Por agentes externos (caso tránsito) Incumplimiento plan de trabajo • Realizar los Preoperacionales por parte del proyecto
• Capacitaciones y campañas en HSE
• Realizar Inducción corporativa
• seguimiento ausentismo
• De determinarse culpa del trabajador, se aplicará proceso disciplinario.

RECURSOS HUMANOS
- Ausencias • Asignar el Back up para dar soporte a las cuadrillas
Por eventualidad impredecible Incumplimiento en la prestación del
Ausencia de personal por enfermedades de • Asignar el back up de personal a cargos administrativos
servicio.
origen común • Las ausencias deben estar soportadas por incapacidad
Falta de cultura del autocuidado Incumplimiento plan de trabajo
• Seguimiento a salud publica, campañas HSE del autocuidado
• Asignar la persona de back up dentro de las cuadrillas
Ausencia de personal por calamidades
Incumplimiento en la prestación del • Asignar el back up correspondiente para cargos administrativos mas críticos
domésticas o permisos que tenga derecho el
Por situaciones personales del trabajador servicio. • Los permisos deben estar autorizados por Ingeniero de soporte y coordinador del proyecto
trabajador bajo el marco de ley (licencia de luto,
Incumplimiento plan de trabajo concertado con el supervisor
de paternidad, y de maternidad)
• Control de ausentismo por HSE
El trabajador no da aviso de su ausencia y
Incumplimiento en la prestación del • Asignar el Back Up correspondiente
decide faltar al trabajo incumplimiendo el
Ausencia injustificada del personal servicio. • Llamado a descargos y proceso disciplinario
contrato de trabajo y el reglamento interno de
Incumplimiento plan de trabajo • Aplicación de medidas sancionatorias
trabajo

Por no reporte de novedades al área de


• El Coordinador de servicio debe aprobar y comunicar las novedades al Director del proyecto y a
nomina por parte de Operaciones
Quejas y reclamos de los Recursos humanos.
Errores u omisiones en los pagos de nómina, Falta de aprobación de novedades del
RECURSOS HUMANOS trabajadores • Uso de aplicativos DNS (intranet Bureau Veritas) para la aprobacion de ciertas novedades como
seguridad social y aplicación de normatividad personal (ej. Vacaciones, retiros del personal,
Errores administrativos Demandas laborales, Vacaciones, permisos y otras.
legal. incapacidades)
quejas del cliente • Revisión de los soportes y afiliaciones al sistema de seguridad social dentro de Recursos Humanos
Errores de digitación involuntaria por parte del
•Auditoria interna realizada anualmente por Bureau Veritas a todos los procesos
responsable de Recursos Humanos.

• Se garantizarán 2 días de descanso cada 15 días o un dia de descanso a la semana segun


programacion
• Se trabajarán turnos de 8 horas de lunes a sábado y los domingos de 12 horas con una hora de
almuerzo
• Los turnos serán rotativos.
Agotamiento físico y mental.
RECURSOS HUMANOS Ausencia del personal ocasionado por falta de Por cumplimiento de CST • Los relevos se realizarán en terreno garantizandole el transporte al personal adecuado y cómodo
Exposición a accidentalidad por
Descansos descanso Por calidad de vida para hacer esta actividad.
riesgo eléctrico y vial.
• Se le informará al personal operativo al momento de entrar en contingencia para hacer la respectiva
prolongación de los turnos o en su defecto se adelantaría el ingreso para iniciar el turno de trabajo
(acorde al permiso de trabajo para horas extras.
• Se contará con personal de backup para la grúa, linea viva, personal de restablecimiento, SCR Y
NNCC, líderes de COC y grupo de apoyo técnico administrativo.

atraso en las actividades


programadas
RECURSOS HUMANOS Potencial huelga o paros por parte de • Si es paro de empleados; Activación del Comité de Crisis y Proceso de investigación
Por inconformismo del personal incumplimiento en la prestación del
Eventos adversos empleados • Aplicación de medidas administrativas
servicio, inconformidad o pérdida del
cliente
FINANZAS
Desconocimiento de la realidad
• Falta de seguimiento mensual a las cifras financiera del proyecto (no sabe si • Preparacion y analisis de informes mensuales financieros
CONTROL FINANCIERO DEL financieras esta ganando o esta perdiendo) • Aplicacion de matriz de aprobacion de gastos de la Compañía
Perdida contable del proyecto
CONTRATO • Descontrol en el proceso de aprobacion de Riesgo de la rentabilidad del proyecto •rVerificacion mensual del estado del proyecto por medio de informes ANS y reunion con lideres de
gastos a causa de gastos no necesarios proceso incluyendo director de proyecto
para desarrollar el mismo
• No contar con los dispositivos de captura de Acumulación de actas y planillas de
Contingencia por digitalización de la información a tiempo trabajo físicas, las cuales deberán ser • Contratación de un grupo de personas capacitadas e idóneas para el desarrollo de la actividad.
información • Falla en los dispositivos o conexión para digitadas de forma manual. • Solicitar conmodato de equipos móviles al cliente para mitigar parcial o totalmente la contingencia.
captura de información a tiempo Retraso en el proceso de facturación
Acumulación de servicios prestados
• Por desconomiciento de los requisitos de
FACTURACIÓN no facturados y como consecuencia
Retraso en la presentación de facturas ante el facturacion del cliente.
demora en la captación del dinero a • Seguimiento permanente a la facturacion por parte del Director del proyecto.
cliente • Falta de seguimiento por el gerente del
cobrar incurriendo en gastos
proyecto a la facturacion del contrato
financieros
demora en la captación del dinero a
Demora por parte del cliente en el pago de las • El cliente excede los limites contractuales • A través del Director del Proyecto, solicitar a el Cliente el pago oportuno de las facturas de acuerdo
cobrar incurriendo en gastos
facturas radicadas por la Compañía para el pago de las facturas a lo establecido en el contrato de servicio firmado por las partes.
financieros
quejas por parte del proveedor al
cliente
Demora por parte de la Compañía en el pago • Demora en la aprobacion de factura por • Dar trámite oportuno a las facturas por parte del Director del proyecto y Contabilidad.
PROVEEDORES Suspensión de los servicios
de las facturas radicadas por sus proveedores parte de los Coordinadores de proyecto. • Aclarar durante los procesos de negociacion los términos de pago.
subcontratados por parte de los
proveedores
• Fallas en el sistema de pago de la banca
Demoras en el pago de nómina a los Retraso de un dia habil en el pago de
PAGO DE NÓMINA electronica, evento que solo es • Liquidacion de Nómina y pago en los términos y tiempos establecidos por la Compañía.
trabajadores la nomina de los trabajadores
responsabilidad del sector financiero. SST

Nota: Los peligros, riesgos, aspectos e impactos ambientales son canalizados a través de HSE dentro de su sistema de gestión, lo cual puede visualizarse en las respectivas matrices
Contaminación del medio ambiente, eventos No llevar a cabo un sistema de gestion Quejas de la comunidad Establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión ambiental determinado para
RIESGOS DE IMPACTOS
ambientales ocasionados por las inspecciones ambiental durante el desarrollo de las sanciones del gobierno actividades del contrato suscrito con el Cliente, a través del plan de manejo ambiental.
AMBIENTALES
(ejemplo: fugas en los transformadores) actividades disminución de los recursos naturales Aplicar plan de emergencias de impactos ambientales

Interrupción de los servicos, perdida Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión en seguridad y salud
No llevar a cabo un sistema de gestion de
de horas hombre, ocupacional en las actividades del contrato suscrito con el Cliente, a través del plan HSE - SGSST
Afectación a la salud integral del trabajador seguridad y salud ocupacional durante el
afectación a las estadísticas determinado para el proyecto.
/accidentes desarrollo de las actividades
Demandas laborales Aplicar Plan de emergencias
el sistema implementado no es eficaz
Para el caso de accidentes aplicar gestión temprana con el Cliente

RIESGOS DE IMPACTOS HACIA LAS • Activación del Comité de Crisis (Director del proyecto, Gerente de operaciones de la división
PERSONAS Por incumplimiento normativo o de Interrupción del servicio industria, Gerente QHSE, Gerencia de Recursos Humanos, Gerente General)
procedimientos perdida de horas hombre, afectación • Reportar el accidentes a nivel interno, ARL, el Cliente y aplicar la gestión temprana (Médico de el
Por descuido o exceso de confianza estadísticas, generación de multas y Cliente).
Muerte del trabajador por accidente laboral
No acatar las directrices de seguridad sanciones • Investigación del accidente
Delicuencia común Demandas • Reemplazo del trabajador
Riesgo público Pérdida de imagen • Aumentar las medidas y campañas de seguridad
• Generación de lección aprendida

Pag. 2 de 3
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
MATRIZ DE ANALISIS DE RIESGOS

Contrato No 8400135559 “Servicio de operación integrada SOT – SOC Operaciones Técnicas: Servicio de obras eléctricas y civiles, mantenimiento, atención de emergencias, operaciones en redes
Contrato y Objeto:
MT-BT, gestión técnica alquiler de infraestructura, y operaciones comerciales: conexión del servicio, suspensión, corte y reconexión en Bogotá Zona IV Centro Occidente”.

Fecha: 7/26/2023
Preparado Por: Juan David Niño - Ernesto Prieto Carrillo / Profesional de Calidad - Gerente TQR - QHSE
RIESGO
TIPO RIESGO PLAN DE MITIGACIÓN
EVENTO CÓMO PUEDE OCURRIR CONSECUENCIA
SEGURIDAD FISICA
No funcione el sistema de alarma
• Implementación de sistema de monitoreo remoto con cámara y sistema de alarmas.
INSTALACIONES Hurto en las instalaciones Puertas vulnerables Interrupción de los servicios
• Registro de visitantes
Error de procedimiento humano
• Reportar el evento y activación del plan de emergancias cuando corresponda.
Problemática de seguridad en la capital, Interrupción de los servicios, perdida
• Divulgación de medidas de autocuidado
PERSONAS Asalto a las cuadrillas Transitar en zonas inseguras de equipos
• El personal solo debe transitar en los horarios autorizados por la Compañía
actividades en zonas vulnerables daño a las personas y los vehículos
• Matriz analisis de peligros y riesgos, revision mensual en reuniones HSE.

• Aplicación del Código Ético con énfasis en mantener la independencia e imparcialidad


Cuando la cuadrilla o el personal realice los Atraso en las actividades
• El personal debe retirarse del sitio una vez efectue el corte o suspensión.
Secuestro, extorsión, amenazas, maltrato físico cortes o suspensiones, el usuario reacciona programadas
PERSONAS • El personal no debe enfrentarse al Agresor
o verbal al personal del proyecto de forma agresiva y decide protestar frente al Desmotivacion al personal
• Realizar Proceso de investigación. De ser necesario, se consultará al área jurídica para interponer
hecho provocando renuncias o ausentismo.
una demanda por lesiones, daños y perjuicios.

atraso en las actividades • El afectado o cuadrilla afectada debe avisar inmediatamente al Supervisor y al Coordinador
programadas Operativo
Huelga o paros de la comunidad de la zona de Problemáticas en el país (paro de
PERSONAS incumplimiento en la prestación del • El caso es elevado a la Dirección del Proyecto
influencia. camioneros, paro de comunidades indigenas)
servicio, inconformidad o pérdida del • Realizar Proceso de investigación. De ser necesario, se consultará al área jurídica para interponer
cliente una demanda por lesiones, daños y perjuicios.

FOCO TÉCNICO
No conocimiento de la estructura del informe, • Corregir los informes
Mal diligenciamiento de informes Aplicación de apremios
o mala aplicación • Asegurar la inducción del personal bajo el enfoque técnico.
Al diligenciar o digitar con afán, quedan • Corregir los reportes inconsistentes
errores en las actas. • Asegurar la inducción del personal bajo el enfoque técnico y seguimiento por parte de supervisores
Mal diligenciamiento de reportes en terreno Aplicación de apremios
Por desconocimiento en el diligenciamiento y coordinador operativo
de las actas. • control y apoyo por parte del supervisor en terreno
Mala planeación
INFORMES cada área de apoyo entrega tarde la
No Cumplimiento con las fechas de entrega de información
Aplicación de apremios • Ajustar, conocer, divulgar y cumplir el cronograma acorde a los requerimientos del cliente.
los informes Falla en los software de CODENSA,
retrasando los datos relevante para la
generación de los informes
mal diligenciamiento en las actas por afán o • Capacitación sobre el diligenciamiento, asegurar el conocimiento de los materiales y revisión antes
por descuido o por problemas del software de imprimir el acta
Mal reporte de materiales Aplicación de apremios
No esté en físico el material o no coincide la • Crear una base alterna para el control de material de manera diaria
información física con magnética • Corregir el reporte y tomar las medidas necesarias
Falta de programación oportuna por parte de
Atención no oportuna en la comunicaciones CODENSA Incumplimiento en la prestación del • El canal de comunicación es a través del Director del Proyecto y el Coordinador de servicio.
Falta de disponibilidad recursos No contar con los equipos de comunicación servicio, quejas del cliente. • Back up de equipos para comunicación
suficientes
COMUNICACIONES • Manejo formal por correo electrónico
• Cumplimiento del conducto regular de comunicación y matriz de comunicaciones
Selección de inadecuado canal de Inconformidad del cliente, daño a la
Dificultades en la relación con el cliente. • Encuestas de satisfacción del cliente
comunicación con el cliente. imagen.
• Auditorias por parte del QHSE
• seguimiento a las no conformidades seguimiento gerencial

Pag. 3 de 3

You might also like