You are on page 1of 2

Operaciones Aéreas Laboratorio #03

Departamento de Aeronáutica
Universidad Don Bosco

Práctica No.: 03.


Facultad: Aeronáutica. Nivel: Tecnológico.
Materia: Operaciones Aéreas
Título: Manuales de Operaciones, caso practico
Lugar de ejecución: Edif. 6. Laboratorio
Tiempo de ejecución: 2.5 horas.

I. Indicadores de logro

• Que el alumno sea capaz de hacer uso de los diferentes Manuales de Operaciones identificando su contenido.
• Poner en práctica, conocimientos vistos en clase utilizando los Manuales de Operaciones (FCOM & MEL)

II. Introducción teórica

Una aerolínea cuenta con diferentes manuales que utiliza para su operación diaria, estos manuales deben ser aprobados o aceptados por
la autoridad de aviación civil del estado operador, en el caso de los manuales de operación de una aeronave específica, estos deben de
ser aprobados por la autoridad de aviación que rija el país de fabricación de la aeronave.

Entre los manuales para la Operación de una Aerolínea podemos mencionar Manual de Operaciones, FCOM (Flight Crew Operation
Manual), Manual de Vuelo y Manual de Despacho de Vuelos, MEL & CDL entre otros.

III. MATERIAL A UTILIZAR

• FCOM
• Apuntes hechos en clase
• MEL & CDL
• Computadora

IV. PROCEDIMIENTO

1. Explique con sus palabras los siguientes conceptos:


a. ¿Qué es un COA y para qué sirve?
b. Para que le sirve a una aerolínea el certificado aeronavegabilidad
c. Que certifican los Ops Pecs de una aerolínea
d. Mencione al menos tres manuales de operaciones que se deben de encontrar a bordo de una aeronave de acuerdo a
la RAC OPS 1.125 y 1.130
e. Como se llama el documento donde se pueden ver los procedimientos operacionales, de mantenimiento y procesos
de pilotos en el caso de falla de algún componente físico o eléctrico de una aeronave.
f. En qué documento se encuentra escrito el permiso que posee una aerolínea para volar a diferentes países y regiones.

Pág. 1
Operaciones Aéreas Laboratorio #03

2. Según el FCOM proporcionado, obtener de las tablas los datos y calcular:

a. Tiempo de taxeo 20 minutos


b. Tiempo de uso del APU durante el taxeo 10 minutos
c. Longitud de la ruta 400 NM
d. Nivel de vuelo 340
e. Distancia al aeropuerto alterno 200 NM (LDW 62,000 Kg)
f. Nivel de vuelo 120
Encontrar:
Tiempo total del vuelo…?
Combustible a utilizar para cumplir la misión…?

3. Según el FCOM proporcionado, obtener de las tablas los datos y calcular:

a. Para segmento de Climb, Tiempo, distancia en NM y combustible requerido, sabiendo que el FL que necesita alcanzar
es de 29mil fts con un peso de despegue de 76mil Kgs
b. Para segmento de crucero, quema de combustible y distancia que se volara en una hora, sabiendo que el FL es 29mil
fts con un peso de 76mil Kgs
c. Para segmento de descenso, quema de combustible, tiempo y distancia, sabiendo que el FL es de 29mil fts y el peso
de aterrizaje será de 65mil Kgs.
d. Cuál es el consumo total de combustible
e. Cuál es el tiempo total que toma la misión
f. Cuál es la distancia que se voló.
g. Si le aplicamos la restricción por MEL 35.21-01-2 cual serán los nuevos valores?

Pág. 2

You might also like