You are on page 1of 25
OL Sierra a cinta sin fin Modelo: RF-916 KCIMHSA Ay. Pavén 615 + (1870) Avellaneda * Buenos Aires * Argentina Tel.: (54-1) 201-2515 * Fax: (54-1) 201-1950 » cimhsa@interserver.com.ar BNSH JOP [en a Old C.1.M.H.S.A. Centro Integral de la Maquina-Herramienta S.A. Av. Pavén 615 (1870) Avellaneda-Buenos Aires - ARGENTINA Tel. y Fax : (0541) 201-2515 Garantia : * La méquina esteré cubjerta por une garantla durante un pertodo do seis masas a partir de Ja fecha de entrega de la misma (Ver anexo 1) * Dicha garantia cubre la fotalidad do los elementos que pudieran fallar cuando la méquina fuera sometida a condiciones comactas cle uso (Ver anoxo 2). * Se encuentran cubiertas por fa garantfa las intervenciones de nuestro personal técnico, ‘que fueran necesarias para solucioner las eventuales fallas (ver anexo 3) Repuestos @ Durante él period de garantla, de ser necesario algiin repuesto para la reparacin de la ‘méquina, los mismos se suministrarén sin cargo, en condiciones FOB. ANEXO 4 La empresa se reserva el derecho de suspender dicha garantla, antes del termino estipulado, por causas de morosided en planes de pago. ANEXO 2 ‘Se consideran condiciones correctas de uso cuando se cumplan la totalided de fos siguientos items: - Almacenamiento adecuado de la méquina antes de la puasta en marcha, « Instalacion y puesta en marcha segdn manual de uso, provisto con la méquine. - Mantenimiento adecuedo, segtin manual de uso, provisto con la méquina. - Alimentaci6n eléctrica dentro de los limites establecidos: - Tension = +/- 10% del valor nominal. - Frecuencia = #/- 2% del valor nominal. - Temperatura ambiente inferior a 45 grados Centigrados. = Humedad relativa inferior al 95%, = Méquina operada en forma correcta. En el caso en que la méquina se halle instalada a més de 50 Kms de la Capital Federal, los gastos de traslado y/o estadia de dicho personal técnico estarén a cargo dol cliente. ATENGIOMN: LA OMISION EN EL SEGUIMIENTO DE ESTAS REGLAS PUEDE CONDUCIR @ LESIONES PERSONALES SERIAS 0 sucede con toda saquinaris, eristen clartos riesgos en Ta operacidn y uso de esta atqu bird considerabienente ta posibi seiads selaaznte sar ciertas aplicaciones. Reconendzans firoenente que 1a aisaa NO si ‘sodificada 4/0 usada pra otras aplicaciones para las cuales ao ba sida Jisedada. Si Ud. Liene preauntas relatives 1 su apticacién, 10 Le use hasta haber obtenida instruccion 1. Usdadala con respeta y precaucida, ee $i5 Esta edguina ha sido iad 6o lesiones personales delatladas de su proveedor REGLAS DE SEGURIDAD FARA TODAS LAS MAGLUINAS-HERRANTENTA FoR Sb PROPIA SEGURIONB, LER EL tQUML DE LHSTRUCCTONES ARTES OE OPERA LA NAQSIHA. Aprenda Ta aplicacion y Jinitaciones de 1a oisos cao asi tanbién tas riesgos especificas de 1a adguina, HNTEXSA LAS GUARDNS PROTECTORAS £U SU LUGAR y en condiciones de uso. + COWEDIE A TIERRA TOOAS LAG HROULIAS, Si éstas se susinistran con ficha de tres patas, Seberin enchufarse en tw toracorriente ge tres aqujeros. Si se usa an adaptedor para adecuarse un lanacoreiente de Hos agujeros, 1s conexién 3 una tierra segura deber® hacerse de alguna otra aanera 4. BETTE TODAS LAS LLAVES 7 HERRRMLENTAS, Hgase un hSbito de controlar que lodas Vas Lares y herranientas, han sido retiradas de 12 sSquina artes de ponerla en aarcha 5. MWITENGA LIMPER EL AREA OE TAMERID. Areas y hancos desordenados invitan a que se produzcan accidentes. 6, NO USE Et ANGIENTES FELIGROBOS, to use Herramientas notorizadas en lugares hinedos ni los exponga a la evia. Hantengs ef ares de trabajo bien ilurinads. 7, RAVTEWGA NIOS ¥ VISITENTES ALESADOS. Todos tos niaos y visitantes deben wankenerse a distancia prudente fel area de trabajo, 8. COLERTA SU TALLER A PRUEBA DE KIHOS con candads, Laves generates, o retirando Las nanijas de Las Haves de arranque. 9. WO FUERCE LA HAQUIMA, Hard nejor su trabajo y serd nds sepura si no excede Jos Linites. Li, USE LA HERRBNTENTA CORRECTA, Yo tuerce 12 herranienta o accesorio a hacer un trabajo para el cuil no fue diseiado LL, USE Us ROPR ADECUADA, No use rapa, quantes, corbatas, anillos o gulse fengancharse en partes en aoviniento, Se recosienda usar calzado antide para su cabello si el misao es ouy largo. 12, SIEWPRE USE UN PROTECTOR PRA LA VISTA, Consulte 12 norea ANSITA7.1 por las raconendaciones, Use tanbién niscara facial o contra poivo si 1a operscidn es polvorienta. 15, ASEGURE LA PIETA, Use oranpes o una corsa para sostener 1a pieza si es prictico, Es nis sequro que usar 1a ano y Libera anbas pars operar 1a miquina, 4, XO SE EFTIENDA DEMASIADO. Hantenga todo el tienpo el equilibria y un pie firse, 15, NANTENGR LAS HERRAMIENTAS EN CONDICIONES. Hantenga las herrasientas afiladas y linpias para un resultado buena y seguro, Siga Las instrucciones para La lubricacide y €] catbio de actesorios. 15, DESCOVECTE LA AROUINE ante ‘anteniniento y al canbiar accesorins tales cone hojas, bits, cortantes, ete. 57, USE LOS ACCESHSTOS RECOMERDADOS, Consulte el sanval del dueko por Jos accesorios inadecuados puede ser risegess, 4d, EVITE ABRRINUES ACCIDERTALES, Asegirese que la Ulave esti en posicién "WO" antes de enchutar el cable. UT, NUHCA SE PARE SOBRE LA MAGUENA, Puede ocurrir un serio daéo si 1a mdquina se vuelca o si se hace contacto accidental 3 3 & o & Pp a = oy i Y. ‘ © g b ue Vv z « o O. - 7 a rs a 8 no + 3 = Fo ao 2 stonpset 200.380.415/24 AJUSTE DEL MOVIMIENTO DE DESCENSO DEL BRAZO DE La TENSION DI CORREA sna de cuatro v idade Oo, 125 c Or minute. Para ‘cambia eid proceda coma Pgue 1. Desconecte la maquina de la red. Zig, Sdiming, la tensign de la correa aflajando @1 pono tensor (A) yg. 5, dejando que el motor se incline hacia adelan pome de. blogues del, protector correa (B) e eique el protector superior de 1a corres y pies por minu 5; 4 fjuste, la tens lazando el motor hacia jel’ dedo ‘se abtenga una ién de la correa desp Mt {Obressen def fecePin “ud Sprorimadamen te" ehaeepice dsl, Pramo recta entre poleas, “Aprete el pomo tensor “ay Pig, “Sy "elSrre a? protector de la correa Fig. 6 TABLA DE VELOCIDADES DE CORTE @iereionar W'S veldeidad deseada de la hola de Sierrd ‘ © de herramier ble, “HINGTO: Acero dulce, Fundicién blanda, Bronce de ; TNOTE? “MCRtan™btaddo, Bronce blando, Aluminio iupo, Blas tira. E"BIES FOR HINUTO: Plasticos, blandos y semiblanda: AJUSTE DE LA TENSION DE LA HOJA DE SLERRA Para tensionar la hoja de sierra, Levante protector de) volante izquierdo'y gire el. volante tensor. (8) en sentido forario. i fndice 7 nay escata’ de “tension stan ubieados detras del volante.” La escala egta graduada para’ indiear una tengidn “de Roja de’ 20-000, 30.000. y Bs\O00 “Iibras por pulaada cuadrada. Para hojag de adero al carbono (similar aia ‘que se Sumynistrgs con Ta maquina), la misma debe tensionarse a 20 Ths/patg.2. Para hops. det sierra pimetslicas, la misma > tenstonarse "50.500" % 55,000" "Tbs/pulg-2, Afloje Siempre la fensiga de la hoja al final’de la Jornada diaria para prolongar a vida Gtil de ta hoja de sierra: AJUSTE DE LA RODADURA DE LA HOJA DE SLERRA Antes de , controlar o ajustar la rodadura, asegurese que la hoja tenga ta tension correcta. (a Raja estara rodande correctamente, cuando la parte trasera de 1) misma (opuesta a los Gientes), estd apenas tocando la pestasa ge ambos Volantes ron la maquina en marcha: Sida hoja ho esta fecando las pestakas, aprete oO. afloje el tornille (A) ‘Fig. % hasta que la Podadura’sea correctas AJUSTE DEL BRAZO SUPORTE DE GUIA DE LA HOA El brazo soporte de guia de Ja hoja (A) Fig. 10, debe colocarse tan cerea de la pieva a cartar como sea posibld. ‘Para mover el braze ‘soporte, afloje primero ‘el pome ‘de blgquea “(By y Ta palanca de bloquea (C). Mueva el brazo soporte (Aj ala posicion Geseags con respecte a’ la pseza. Asegurese que el Brazo soporte fo interfiera con la pieza y aprete primero el pomo (8) de bloqueo. AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE ayaNct Controfa’ el avance,, el bastider de Ta, noja We sierrd ne el pomo def avance fentido antihorario, se regula el flujc gi, Pome, det javance ; yee determina Ta velgeiiad: aia aoe Sescenders ol bastider de” 1s’ofanea yr par te leaates oh vale! Se Te aoa TA Get materiar.” BWisken domesisdas® hagvaree Gna. pre: Nacia abajo Sin forzar la hoya de sierr preawee Aitadapevies fehzar ta fore of Signe Beiecattos gate lipoura, redueic Ga'vids Geen Sdomds a Paquet in pearvande tag virulas’ av medida due 3 ivianes “jos dientes "eetan rusande te “uderticie ren vers de Gue Tos dente se canbar oe medida que Va Najar Ser Fecal ign eae EY WSnee ides? Se Rani eeka’ por wirutas Gua Ferman Gerais tipre wate TBeaducira et menor Wenpor de scetee STU Vas ELT RSE Brolongada. AJUSTE DE LA PRESTON DE CORTE DEL BRAZO DE LA SIERRA ha presign de corte del brazo de la sierra ha side requiada en Se necesita stectuar este Sjuste, baje el beara de la. Sierra a TS posieion horizontal y gire la’ tuerca de bloqueo (A) Figs Lt pars aumentar a disminuir Ja presien= OPERACION Y AJUSTE DE LA MORSA La_pieza se coloca entre las mordazas de la morga con la porcien S°cGrar Sobresatiendo mag alts de ta Resa decsiercas Ua maquina esta" equipada con una “nordaza ‘de "aceién rApida"™ ‘que permite esiciohar la mordaza movil (B) Fig. 2 de ‘manera ihstahtaneas 32fe- “simplemente vet “volante. (A) i72 vuelta, en sentido Aabinorariy’*y"Uesprace Ya “mordaza’ (B) a 1° powicion deseada. Blegoraprete” 1a mordaza (hy contra 1a) piece’ girando el volante [3 “‘morsa puede ajustarse para cortes angulares desde los 90° Rormates Wasta, fos 45° aflojando las “des manijas cargadas va Pesorte (una sobre cada mardaza), girando Tas mordazas al angulo deseado yapretando ‘nuevamente Tas Uae manisas. lichos tops 95, proceda como sig 1 ire la mordaza derecha (C) Fig. 13 completamente hacia 1. jerecha squéela con ta manija (D) Usando ur sa escuadra (E), coloque una cara de la mi ° to a la sierr S. Si se debe hacer un ajuste, atloje la manija de bloqueo (D) Fig.14. Afloje el tornille (F) y gire el tornillo de ajuste (6) sta que la mordaza quede a 90° de la hoja. NOTA: Gire el tornitlo (G) por el extremo puesto, a través de la cara de la mordaza. El extremo del tornille (6) debe hacer contacto con el perno de la manija de bloqueo cuando 1a mordaza esta a 90° de la hoja. Aprete luego el tornillo (F) 4. Si se debe hacer un ajuste, afloje 1a manija de bloqueo (D) Fig. 14. Afloje el tornillo (F) y gire el tornillo de ajuste (6) hasta que la mordaza quede a 45° de la hoja. NOTA: £1 extremo del tornillo (6) debe hacer contacto con el perno de la manija de bloqueo cuando la mordaza est4 a 45° de la hoja. Aprete luego el tornille (F). 5. Gire la mordaza derecha (C) completamente hacia la izquierda como se muestra en Fig. 15, y bloquéela con la manija (D). 6. Usando una falsa escuadra (E), coloque una cara de la misma contra la mordaza y 1a otra contra la hoja como se muestra en Fig. 15, y controle para ver si la mordaza est& a 45° con respecto a la sierra REFRIGERANTS Lave o ea de carte y . ara eliminar las virutas y uciedad El flujo de refrigerante se controla con la palanca de la llave de paso (B) Fig. 16 que dirige el misma sobre la hoja de sierra en (C). La manija (B) esta indicada en la posicién cerrada JUSTE DEL TOPE DE AVANCE DEL MaTERTAL El tope de avance del material se usa principalmente cuando deben cor mismo larga. Simplemente posicione el tope (A) Fig. 17 a la distancia deseada de la hoja. El tope puede ser cambiado de posicién aflojando el tornillo de blogueo (B) y moviendo la barra (C) hacia afuera o hacia adentro segiin se requiera. Luego ajuste el tornillo (B). €1 ajuste: fino del tope se puede hacer aflojando tuerca (D) y girando el tornillo (A). Para sacar el tope (A) fuera del camino, afloje el tornillo (E) y gire el brazo (F) a la posicidn inferior. AJUSTE DE LOS RODILLOS GUIA DE LA HOJA, LAS GULAS DE CARBURO DE TUNGSTEN Y LOS RODAMTENTOS DE RESPALDO Antes de hacer los ajustes que ndican, verifique que la hoja de sierra tenga la radadura y la tensién carrectas L canto trasero de la hoja (A) Fig. 18 debe apoyar contra el rodamiento de respaldo (B) 2 ajustarlo, af lose arnille (C) y mueva r 0 (B) hacia arriba o hacia abajo hasta que toque ligeramente el canto trasero de la hoja La hoja de sierra (A) también debe deslizarse entre los de rodillos guia (D) y (E) tocdndolos ligeramente. El radillo delantero (E) Fig. 18 y 19, esté montado sobr e@ una excéntrica y se puede ajustar fAcilmente de acuerdo al espesor de la hoia aflojando el tornille (F) y giranda el eie (G) Fig. 19 3. ot as guias de carburo de tungsteno de la hoja (H) Fig. 18, también deben ajustarse de modo que toquen ligeramente la misma aflojando los tornillos (K) 4. Les rodilles guia, guias de carburo de tungstenoy radamientes de respaldo del soporte (L) Fig. 18 y 19 se ajustardén de la misma manera. PREPARACION DE LA MAQUINA PARA UNA GPERACTON 1. Seleccione la hoja de sierra y la velocidad adecuada para el material a cortar. Asegtirese que la tensién de la hoja es correcta. 3. Levante el bastidor de la sierra y cierre el del avance (A) Fig. 20 pomo de control 4. Coloque el material (B) Fig. 20 entre las mordazas de la morsa. Ajuste el material al largo deseado de corte y aprete el volante de cierre de la morsa (C). 5. Asegirese que el brazo de guia de la hoja (D) Fig. 20 se encuentre tan cerca de la pieza como sea posible. 6. Ponga la maquina en marcha y ajuste el caudal del retrigerante. 7. Gire el pomo de control del avance (A) Fig. 20 en sentido antihorario hasta que la sierra comienza a descender a la velocidad deseada. 8. Proceda a cortar la pieza. El motor y la bomba del refrigerante se detendr4n al completarse el corte. REMOCION E INSTALACION DE La HogA Cuando sea necesario cambiar la hoja de sierra, proceda como sigue: 1. Desconecte la corriente de 1a maquina. 2. Levante el bastidor de la sierra alrededor de 6" y cierre el pome de control del avance (£) Fig. 21 girandolo en sentido horario hasta donde se pueda. S. Mueva el brazo de guia de la hoja (B) hacia la derecha, como se indica en Fig. 21. 3. Abra ambas cubiertas de los volantes (A) Fig. 21 y elimine toda la suciedad 5. Afloje la tensién de la hoja girando en sentido antihorario el volante tensor (C). Afloje el pomo (D) y abra la cubierta superior de la hoja (F) Fig. 21. 7. Retire la hoja de sierra de ambos volantes extrayéndola también de cada,guia de la hoja. 8. Asegurese que los dientes de la nueva hoja estén apuntando en la direccién correcta. Si es necesario, dé vuelta la hoja. 9. Coloque la hoja nueva sobre los volantes y en las guias de la hoja y ajuste la tensién y la posicién de las guias. TEMA HIDRAUL LCC El sistema hidraulica de esta maquina consiste de un cilindra Irfulico que es operado por una valvula de aguja. El b. Ho Je la mdquina se levar mano y, al hacer >, @l ac P Ne inferi Jel piston. La iccién del ‘caudal peidad © iende el bastidor de la sier alguna, saria llenar el cilindre hidréulico con pike, proceda coma sigt 1. Coloque el bastidor de la sierra en la posicién inferior Ret el 1 (A) Fig. 22 de la parte superior del sistema hidraéulico y reemplacelo por un niple para manguera adecuado (B) Fig. 23 al niple una manguera (C) de plastica ransparente como se indica 3. Coloque 1 litro aproximadamente de aceite Mobil-DTE (liviano) en un recipiente (D) Fig. 23. Coloque la manguera (C) en el recipiente (D) asegurandose que el extr esté sumergido en el acei sierra hasta que desapare manguera transparente. de la misma Levante y baje brazo de la nm las burbujas del interior de la 4. Retire el niple (8) Fig. 23 y reponga el tapdn (A) Fig. 22 EAIA DE ENGRANAIES Ir aciarse y valver ico Mobil para & Para cambiar x aja, proceda como sigui 1. Haga funcionar la maquina por’ 10 minutos para entibiar la 2. Desconecte la corriente de la maquina 3. Levante el brazo de la sierra a su posicién mdxima y cierre el pomo de control de} avance. 4. Drene el aceite de la caja retirande el tornille (A) Fig. 24 5. Reponga el tornillo (A) y baje el brazo de la sierra a su posicién inferior. 6. Retire la tuerca del respiradero de aceite (B) Fig. 25 y el tornillo de nivel de aceite (C). 7. Liene la caja de engranajes con aceite a través del camo del respiradero de aceite (D) Fig, 25 hasta que comience a salir por el agujero de nivel (C). Reponga entonces la tuerca (B) y el tornillo (C). COJINETES DEL PIVOTE DEL BRAZO DE LA SIERRA Lubrique ocasionalmente los cojinetes del pivote colocando grasa resistente al agua en los dos niples. RF -9L OY MANUAL BE GPERAC LON 16 tg BOR NO 4 2 s 4 6 7 8 9 10 44 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 30 3L 32 33 34 35 36 37 38 39 40 aL 42 43 45 46 4a a9 50 51 32 83 54 56 5? 60 oL 62 63 64 MANUAL DE DESCRIPCION Corredera Tuerca exagonal Prisionero especial Arandela plana Tornillo Allen Resorte de disco Dial indicador Rodamienta Arandela plana Tornillo especial Escala Tornillo cab. Resorte Soporte Eje Espina Volante Prisionero Allen Manija Chaveta Tornillo Collar Espina Tornillo Allen Arandela elastica cilindrica transporte Listen Soporte Tornillo cab. redonda Tornilla cab. redonda Caja del volante loco Soporte Tornillo cab. Tornillo Allen Separador Volante loco @nillo de retencién Rodamiento Separadar rodamiento Tornilla allen Tornillo cab. redonda Arandela elastica Manija de tapa Cubierta del volante loco Soporte izquierde columna Columna Soporte dereche columna Tornille cab. redonda Soporte Tubo refrigerante Escala Remache Tornillo Allen Pomo del brazo guia Soporte rodamiento (izq.) Guia de carbure de tungsteno Tornillo Allen Eje excéntrico Rodamiento Anillo de retencién cilindrica mz et Mores 81204 Lee" MBxb Max Lo SxSx1 5, 95x25 MmLox25 3/8" 10x30 MexLo M12%25 p52 6205VV MLOx1S WS/32"x1/4" B16 Mex Lo w2 Max20 cAezazz p10 Cant BRUNO BENE EEE EERE EEN D DEP NNER UR REO UENO NER ER EOP REE ENERN RF-916v MANUAL DE OPERAC LON 65 Eje recta 66 Rodamiento 51202 67 Manguera 1/2" x .400mm 6B Abrazadera 69 Niple L/argas 70 Tornille Allen Mox25 71 Soporte 72 Valvula 73 Manguera 74 Eje pivote 75 Caja volante motriz 76 Manguera 5/8" x 6000mm 77° Buje 78 Niple 1/2"gas 79 Prisionero Allen 18x20 80 Tornillo Allen MLOxLS 1 BI Tuerca exagenal Me 1 82 Arandela elastica 5/16 83 Arandela plana B/16 2 84 Base motor 85 Anillo de retencion pis 86 Eje pivote 87 Prisionero Allen Maxa0 8 Soporte 89 Planchuela ajuste motor 90 Pomo con perno 91 Chaveta 7x7 x30 92 Hoja de sierra 93 Tornillo cab. redonda MB x50 94 Volante motriz 95 Prisionero Allen Max20 96 Cubierta volante motriz 97 Tuerca exagonal Me 98 Tapa cepillo 99 Resorte 100 Espina 93x10 101 Soporte rodamiento (der.) 103 Eje cepillo 404 Buje 105 Buje 106 Cepillo 107 Tornillo cab. cilindrica Mex 12 108 Protector hojia de sierra 109 Prisionero Allen Maxis 110 Tapa rodamiento 111 Anillo Oo 655 412 Tornillo Allen MBx28 113° Tapa caja de engranajes 114 a@nillo O 6135 118) Tuerca ANOS 116 @randela elastica AWD 117° Rodamiento canico HR32206I 118 Anillo de retencién 930 119 Corona sinfin 120 Tornillo Allen Méx20 421 Tapa 122 Retén de aceite TC P2538 123 Rodamiento 620622 124 Eje sintin 124V Eje sinfin 125 Caja de engranajes Be OP RR ER RUN UN RPE EE RUN EE BEER UP EE UNG OEE E EEE ENE NUEEN 126 127 128 129 1350 43L 132 133 134 135 L3é 137 137 138 138V 139 139y 140 1a 1aiyv 442 143 143 144 .4ay 145 146 147 148 199 180 15h 152 193 154 155 136 137 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 17h 172 4173 174 175 176 477 178 179 180 Tapon drenaje Rodamiento Anillo de retencion Anille oO Tapa Rodamiento cénico Retén de aceite Anille oO Tapa retén aceite Torailla cab. redonda Eje salida Pomo Tornillo Philips cab. redonda Cubierta poleas Cubierta poleas Tapa extremo poleas Tapa extremo poleas Tornillo cab. cilindrica Polea motor Polea velocidad variable (der. Prisionero Allen Polea caja de engranajes Polea velocidad variable (izq.) Correa Correa Motor Chaveta Tornillo Allen Soporte cilindro Perno Manguera con niple Manguera con niple Accesorio cake Accesorio caso Anille O Valvula Conjunto cilindro Columna Soporte Tornillo cab, cilindrica Arandela elastica Tornillo cab. cilindrica Cubierta superior de la hoja Tuerca exagonal Cubierta resorte Tornillo Allen Resorte Tornille con ojal Soporte resorte Tornille Allen Tuerca exagonal Volante Poma Collar Chaveta Tornillo de rosca trapecial Soporte Espina Tuerca de rosca trapecial Botén Pasador ANAL DE OPE 1/8" gas 620321 gl7 34x¢40%% HRS22070 TCP44x62x9 665 MSKi2 MBx10 Max to A32 22-850mm 5x5x94 MBx2S 1/a"gas x 1/4" 1/4"gas (1) x 1/4" (0) PS MoxB8 asa" Moxé ws/16" Mex25 Mexao wis2" 12 x50 PRR RR REE EE NEE EN ENE BONE EENENNE EEE RE EEE RE UE RUE EE SNE UE 181 182 1B Lea 185 1B 1a7 Lae 189 190 son 192 LoS Lea 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 Zi 212 213 214 215 216 217 218 219 220 224 222 223 224 228 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 MANUAL De Tornilio cab. cilindrica Manija Tornillo cab. cilindrica Buje Mordaza de la morsa Mesa Tornillo Allen Arandela Soporte pivate traserd Tuerca Arandela Rodamiente Tornillo cab. exagonal Niple Qrandela elastica Escala Mordaza de la morsa Placa fija Barra distanciador Soporte barra Prisionero Allen Tornillo con pomo Soporte distanciador Tornillo Allen Soporte Soporte tope posicion Tornillo Allen Base Filtro Tapa @randela Caja controles Chapa indicadora Anillo de retencién Arandela Tornillo Allen Tornillo cab. cilindrica Prisionero Allen Tornillo Allen Liston Separador Tuerca exagonal Manguera Arandela Tornillo cab. exagonal valvula Tornillo cab. exagonal Arandela Arandela dentada Abrazadera Tornillo Allen Asiento soporte Placa fijacién (der.) Placa fijacion (izq.) Brazo (izq.) Brazo (der.) Chapa indicadora Chapa indicadora velocidades Etiqueta peligro Placa control tension hoja Direccién de la hoja OPERAC LON 5x10 HLo¥ao MLox35, RNAGI~22 ML2x70) 1/8" gas Max to Max to M5x12 MBx12 925 Smm MBx20 Mex39 MBx25 MEXx3S mio M10 M12x50 Mex12 émm Smm MexL2 BRE ERE REO RE ON RON EER ONNUN EEE ORE ENE EOP BREE EEE NNENNNE ENE RENNIN

You might also like