You are on page 1of 86
tedeecho-, gud Colom, Tercera hn 200, Fo Ses tivera del ofsonal vu Onor Melénder, ug: lic de fomaciny Dench eer Egon Univesdnd Mapotta de Cenc delatdvescon ie 3 ia Stncher Sanlcy, Augusto Las: Mona! de Derecho Cont stneher Sano Domingy 2a, Unieidad Beamer, Sito ne : 13. Nara Mea, Mii: Op. 2. Ra cals: Dow Plies, Tomo, Buenos As Age tin edclones Depa p16 is. Coptin, Hene Vocbutr rd, Bucnos Aes, Art wate edones palma pp. 204205 v6: Fepees Ral Gustavo ite tein dre consi Sou beenadelscomtucdne 6 sj Roig: Deh Play Corton 99% Peat foto dela Cura Poni pe 30 it. ores Dap, Rabén: Derecho Constuconl Age fhm Edw de 207 pe tp, Naranjo Mesa, Vadimio Op. 9. "2 Fines Duper, Rub: Derecho Const Age Fractious al libro Derecho Constitu- eee es AptinaSoy, Eatal Une ms Capitulo II DERECHO POLITICO 1. Concepto de derecho politico En las iimas décadas, reputadstratadistasy studios del de- echo piblico, hin hecho importantes esfverzos para consensuar una definicion de derecho politico. Al dia de hoy, existen muchas defini- cones, pero en su inmensa mayorta son confusas y poco precisa ‘Adolfo Posada -reputado maestro del derecho politic espafiol-dice ‘que el derecho politico es una de las ciencaspoliticas especiales, ex- presa la compenetracin -reflejada en su nombre-dedos nociones, el Estadoy el derecho, y-comosu base real esl conocimiento previo del Estado~ se Funda necesariamente en sna teoria del Estado. Mariano. de Vediay Mitre -primer profesor dela materia de derecho politico en 1a Repiblica Argentina- recogié en sus clases el concepto de Posada, aunque rectfcindolo en parte, pues lepareca mas eacto decir que tl objeto de adsciplina se encontiaba en laconfluencia de a poitca en lugar del Estado y del derecho, Jelinek Fgura cumbre dela escuela alemana de la Teoria del Esta- do, expresé quel teoria general del derecho politico es una parte de la teoria general del Estado: La parte juridica de esta iltima, en con- traposicién com la parte sociolégca. Fn cambio, segin Kelsen figura ‘cumbre de la critica ala eseuela alemana clisica-, quién rechaz la “teoria de las dos naturalezas"del Estado, la teoria general del Estado seidentifica con la teoia del derecho politico. Otrosautores, en lugarde ubiearal derecho politico comounaespe- ‘ial dseiplina del conocimiento en srelacién con otras, lo conciben ‘como una rama del derecho. En este caso, se plantea inmediatamente la siguiente interrogate: derecho polio je derecho posto? reo natural ene un cariter propio expeiios? Sj elo comidera como rama del derecho pst derecho po- tieosc cond vitualmente con el derecho consinucional. ise Te eSesder como derecho natural Toque our, por empoen el recente, aunque sea mplictament la eoncepulizaci68 Serica pln sora diel y ifs. En igor, para poder dar se ened neces tata de encontrar scarcer Propo PE Sie derecho poltic, come lo indica nombre y com fo epi su gncsselaconseacen, en seni eco, aunque con mpl hn iar de preps ris uo valores ‘ants que deen repuar i actvidad policy lest decom eats ene gecia en a ead AS catalogs se cide Tyiitmade comida eco pole como cence como dl derecho aoe reco pit se eto de la estructura dindnin de a rte cn lcons cor soe lode Silat pattica, morprando metodo socliicoy plea, Jee Nadna ef jurinkerente ala dscipin, po a reétacién funconal del darecho eon los demsclementas de a estuctura dea organza pola Table cr Ver ela que derecho politico psze como mat siade ction das grandes sectors, Uno deelosestintgrad por [SSS pin eneuante estudio os endmenos que se eeren we eenicao,objevs, eranizacion yer del poder polio aint, yet sector correrpnde al derecho costtuconal enti eto de ls regs instucones juriasfndamen- {tne ala organiza yeti del poder politic Tos evechon betas bcos deliudadano® Tents nce qe laimer-elcin encia oltica- derecho cons onal snp de qu su metodon sectors coresponints sre eteRan es parce sumnmete Sl porgues por untadot aoe conaituioal es un coma Interpreted de as ra “De tocopalias stu te stbuye tos judo en un Cine ea Gots y Dc te ‘momento histérico y una situaci6n politica determinados, por ota parte, las efectvidades politcasindican el evadro real de referencia y de posibilidades de actuacién dentro del cual se mueven aquellas normativas constitucionales. Por esto, la correlacionciencia politica: derecho consttucionalfacilitaa los estudios de nuestra disciplina et ‘entendimiento completo de los problemas y contenido de derecho politico, en la medida que considera la reglajuridia y el Smbito real fenque se aplica, Partiendo deesosvinculosestrechoseinseparables entre el derecho politic con laciencia politica yel derecho consttucional, el profesor Verdi define el derecho politico como aquella rama del derecho pi- blico intemo que estudia las normas¢ instiuciones reguladoras de los poderes esttals yde las libertades fundamentalesen un contexto histérico ysociopolitica, ‘Todo pais tiene un derecho politico -en términos generales todo Lerecho es politico, porque conecta prima o lejanamente con fa tores politicos, aunque no los domine, sea democritico, ttalitario © ‘autoritario- pero tendeé un derecho constizucional cuando se ajuste ‘las exigencias que dimanan del respeto de la dignidady libertad de lappersona 2, Objeto de estudio del derecho politico El derecho politico es la rama de las ciencias juridicas mis sensible Jos cambios y transformaciones que se prodicen en la estructura ‘de la sociedad. El hecho cardinal del avance dela sociedad sobre el Estado, caraterstco de nuestro tiempo, ha hecho quela politica sea, ademés la actividad por captaty conservarel poder, politica social, en- ‘argada de acuarlossimbolos,creenciase insttuciones de wn nuevo ‘orden social La relacén de Fuerzas que integra la sociedad el Estado marean la tendencia dominante en a vida politica contemporinea, El complejo de causas econdmicas, sociales e intelectuales opera en l nivel de lo politico, y determina el proceso decrstalizacion de una ‘nueva forma politica, un nuew tipo de Estado, el Estado soci {a funcin socal del Estado es el hecho visible dela forma politica della sociedad actual, como resultado del desplazamiento del poder x eoiion Oracho pice 6 cen el Estado a la masa del pueblo, la democracia pluralist, la gravi- ten de los partidos politicos y a presencia de los sindicatos, como clementos en el juego del equilibrio socal y politico. TLaestracturadela sociedad conternporinea,bajoe!signode nuevas formas de viday desintegracion delo tradicional de lestatco, dom ‘nada por la inseguridad, po el miedo indeterminado, con profundos ‘Camilor en la situacidn y en la vida del hombre, sujet a técnias de ‘omunicacin y tipificacién hasta ayer desconocidas, sociedad de Sito nivel de acelercion de las transformaciones materiales, funda- dda en elaciones impersonales, diferenciadas, que hace evidente sa ‘gravitacion en los esquemas de comportamiento, en la adaptacién © inadaptacién, en la integraci6n y desintegracion social, es motivo de studio en el sistema del derecho politico. Determina su método, que Ja no puede ser exclusivamente en lo jurdico, que necesariamente {ene que ser completado con el metodo sociolégico, si quiere serun ‘derecho politico de la realidad, que encuentra en la vida humana, en Ultima instanca, su objeto y contenido. ‘En igual sentido, ifluyen ena transformacién del derecho politico, tos cambios operados en la estructura dela organizacén politics la sdeclinacién del Estado nacional, la desaparicién gradual de la sobe ‘ania ens forma tradicional la aparcion de organizacionespoliticas Internacionales o supranacionales en escala regional y ain mundial, Lalucha enconada, mortal, delas ideologiasquehoy ividenal mundo ‘endos sistemas elicocéntrics, las nuevas relaciones de poder, enfin. {a multpliciad de los fendmenos politicos gravita en f transforma cnde ladsciplna, De manera esencial, la conformacin del Estado Social como nueva forma politica, como consecuencia dela situacion ‘del hombre actual, la quiebra dela concepcidin tradicional del Estado ‘nodemoy las dtecciones del pensamiento politico contempordneo. derecho politico, por consiguiente, es la ama del derecho pu- ‘lic que estuda la estructura dingmica de la onganizacion politica {sus relaciones y funciones. Su objeto es la onganizacion politica {su contenido es un sistema de conceptos derivados de una teoria Ue la sociedad, el Estado, la constitucin y los actos politicos. Con ‘te aleance, no tiene equivalencia, sino prelacidn al derecho cons Gait ‘itucional y adminstativo, alos que sirve de base y fundamento, La ciencia politica, en lo esencial, forma parte desu contenido, como ast tambien, la historia del pensamiento politico, Su objeto y contenido Je proporcionan autonomia y sustantivdad, y dejan de tener sentido, su respect las distintas denominaciones que podian, de acuerdo ‘con la posicién tradicional, serleaplicables. Axi, la denominacion de teria de Estado, caracterstca dela cienciaalemana; a de la cien cia politica en Inglatera; la de derecho constitucional en Francia, entre otras. Sensible a la realidad socal y politica contemporinea de ttansformacin de la estructura dela sociedad y de la forma politica, convierten al derecho politico en la rama de laciencajurdica encar ada de la descripcién yexplicacidn de los fendmenos politicos y su cristalizacién en nuevas formas juidicas!© 3. Relaciones entre el derecho politico y otras disciplinas H derecho politica se relaciona con la sociolo on la saciolgia, 2 través de la teoria de la sociedad con a clencia jurid,a través de teria deo senizacién; con la cencia politica en todo cuanto se relaciona con el Poder nin pls, Su cone on la Horie para el conocimiento de los tpos histrcos de Estado y el proceso te transformaciony cambio de or sistemas yregimenes politicos. en ‘azn dela historicided del hombre. derecho politic tiene vinulos com la iencia econdmics, om a xan Con eso ato pra vain direc ‘en lor sistemas politicos, como por haber constituld el rasgo persis fente en todas las cuturasconoetas> a Deseo esas del deri pn itro gu x normase institucionesrelativas ala organiza y reco del poder dl Estadoyalos derechos ibertadesbisicos de lo indviduos ‘de sus grupos, en un estructura aca. El derecho politica tiene vinculosestrechos con el derecho consti- tucionaly con ia ciencia politica Enese context, el consttucionalista ‘spa, Remedio Sinche Feria, aduce que el nudo gordiano dela ‘cuestdn que planta la primera lcci en todor los programas de derecho politico ode derecho constitucional se reduce a saber si el Toc lice derecho es capaz de regula a realidad politica, 0 si ambos mundos tmarchan patallos y sin contacto." Siel educador est interesado en ‘gaeloselumnosaleancenin buenaprendizae,esrecomendableense fare derecho constitucional haciendo enfoquesteércosyjuriicos, pero sin ignorr la realidad politica. La isin del buen educador es procurar que la teoray larealidad evolucionenen a mismadireccin, ‘Como garantia de que el derecho nose reduzcaa normas discordantes dela vida real 4. Vinculos entre derecho politico y derecho constitucional El derecho constitucional esun derecho politico, debidoa quees un derecho concebido para la politica. Bs un derecho para la ordenacion ‘deuinprocesoa través del cual la sociedad se auto diigepoltiamen te; exto es, adopta las medidas necesarias para adaptarse al cambio 4s! puede, para anticiparlo y promoverlo. La funciin del derecho ‘onstitucional es lade ofecer un cauce al proceso de autodireccion politica dela sociedad. °" Hay quienes confunden el derecho constitucional contemporineo conel derecho politico. Rsulta que el primero es una rama de segun o.En efeto, todo derecho constitucional es derecho politico, Pero, po todo derecho politico es derecho constitucional, ya que el derecho politico tiene mayor extensién, El concepto de lo politico, como se bBalé Hetmann Helles, es mucho més amplio quee! de lo estatal. Han taste actividades polticas y formas de actividad politica antes de {que hubiera Estados, del mismo modo que exsten, ain hoy, grupos politicos dentro de ls Estados y entre los Estados™ El derecho politico estudia desde un punto de vista normativo, interpretativoycftco, l origen,evolucién,naturaleza,organizacién Y funcfonamiento de ls diferentes formas de asociacién humana de {Contenido politic, incluyendoal Estado. El derecho constitucional surge como una modalidadhistérica del derecho politico con a aparicin del régimen politico consttucional, rmodernoy contemporineo. Cone derecho consitconal nai ua cosenteosfcay pl tia denominadaconsiticlonalsmo, qe aboga pel sometiniento del Estado al derecho. ee 5-Bibliografia 1 usto Lp, Marios Iroc fo Ets Polio, Beco is Ail x9 ces Dp ne n9 2 Faye Calon: Derecho Pico Tomo Luts Aes Argentina 1988, 7ma. Edicion, Ediciones Depalma, pag. 42. i 3. Yard, Palo Lc: Cn de Derecho Pin Madi Espa- awry tomo a Bik, toil eno 4. bide ee 3. yt Carlow Op ce pp. 8-0 & Sinches Ferix Remedlo:Inmeducin a Estado Cnstite Cina acon, Eps, cltoral Al pl 7. Plree Roy: Cua de Decco Consttaconal Madi 9p, arc in, dione jis SA, Ei ig. 52 : 4 Helier, Hermann: Tone dl Esa Hesse, Conrado yore: id Dt Ctl pie Capitulo III ELDERECHO CONSTITUCIONAL 1. {Quées derecho constitucional? El derecho constituclona es una rama del derecho politico que se ‘encarga del estudio de la constitucin, a soberania, la separacion de ls poderes piblicos, enfin, de la oganizacién politica del Estado. ‘Algunostataistas lo han definido como la rama del derecho publico {que se encarga del estudio del podery dela estructura y composicion del Estado de acuerdo con los parimetros que le fia la Constitucion ‘en sus partes dogmatica y orgnica. Estuda ls normas que se reie- ten alaestructra del Estado, ala organizacién y ompetencia de los ppoderes del Estado, los derechos y garantias de los ciudadanos, ast ‘como las insttuciones responsables por mandato constitucional de sarantizar esos derechos ydeberes. © El derecho constitucional puede defnise, pues, como la rama del derecho pblico queestudia la estructura del Estado dentro del marco de la consttucin la situacién del individuo frente al poder del Es- ‘ado, la organizaciin y funcionamiento de ese poder en sus aspectos fundamentals las insttuciones polticas que consttuyen el soporte delavida esata. El derecho constitucional es el conjunto de normas juridcas que {determinan la organizacién ylaactividad del Estado ylos derechos de les individuos ya sea como gobernantes o gobernados El derecho constitucional esla partedel derecho piblico que reglael sistema de sgobiemo, la formacién de los poderespblicos, su estructura ya Dbuciones la declaraciones de derechos garantis de os habitantes ‘como miembros de a sociedad referidaal Esta y como miembros del ‘cuerpo politica Ratl Gustavo Ferreyradicequeel estdiodel Derecho TDinche Cowtimed 8 Consttucional noes ni msi menos que estudio dela forma en que 1 Estado debe queda sometidoal Derecho!® Hl derecho constitucional es la rama del derecho pablico que est dial origen dela soberania, las formas de gobierno, la organizacién tc los pateres, los derechos y garantia de los habitantes en sus rel ‘ones con el Estado, Surge de la tora liberal burguesa en su deseo ‘de consolidar las conquistas de la Revolucion Francesa de 1789, con ‘Lobjetivo de resolver los conflicts que afectaban al naciente Estado liberal después de derrocaralrégimen monsrquco, I derecho consituciona es el conjunto de normas que regulan fundamentalmente, la organizacin y el fancionamiento del Fstado, enel sentido mas amplio de éste témino. Estos, nosolo susinstitu- ‘cones primarias, como los Paslamentos, Congresos, Jefes de Estado Y Tribunales, sino también las secundarias, como los Departamen: tos, Provincias, Condados, Distitos y Municipalidades!® Derecho tConstitucional es sindnimo de ordenamiento jridico consttucional, ‘de orden juridico constitucional, de ordenamiento constitucional 0 ‘derecho objetivo, Rail Gustavo Ferreyra lo define como la cabecera {de todo el oxdenamientojurdicoestatal. Es el primer escal6n en la tlaboracién del derecho del Estado, Bs el plano maestro dela obra, Ja que canaituye la base de todas las demas ramas del ordenamiento juridico estat Fl derecho constitucional esl rama dela jurisprudenciaque tiene por objeto concreto la sociedad, aplicindole los principis fanda- rentales dela sociologa, El derecho constitucional es la ciecia que ‘empleando el derecho como primer elemento orginico, establece Lorde del Estado. El derecho constitucional es una ciencia social ‘oncreta, de aplicackn racional-experimental: Socal porque, rama ‘Como es de la jurispradenca, toma de la sociologia a nocion de la raturaleza, orden yleyes inmutables dea sociedad; conereta, poraue tiencun objeto peculiar de indagacién; de aplicacién, porque aplica a tu objeto conereto los conocimientos generales que la ciencia madre Te suministra;raconal experimental, porque, como todas las ciencias ‘sociales utilzaalapar en la busca dela verdad, la especulaciones de Tarazdn y la experimentacin de ls hechos.”" 7 Capo £1 Derecho constitcional studi intone poicas ded el dng jr, en element devil importancaparaclestado. profunde dlasinattucionespolticas Eslaramadel Derebo Pic. {ue determina la forma geo yor ende a cetralizacén dela crac aint cone eerie ea lps cs decral Estado oxo represents pltin genet Jos individuos en la sociedad. oe oe derecho consticionale Ia ica rma del derecho que con- temps cada indvduo no enloquetiene de diferent snaen logue thence pula toos os denis Hl deech consiconl considera al individu com ehdadane, oa como Htlares de drecory de teres eaclusvament; no como propa, presi, rabaider, 2ccloniss, ral, oven ojo, te. En ado os derecho, con Inexcpiondel derecho costco totals manestacones del Proder del Estado se definen pore east, que exo qe marca Tear eapecca que iterea a cada uno de llos. Al derecho constitconal liners la no as eyes osea le ineres lace goa nocmathay nose maniewtacones inden 2. Fuentes del derecho constitucional Las fuentes del derecho constitucional son Ia ley la costumbre El derecho constitucional se encarga de fia la naturaleza de unas normas que noderivan de otras normasy, porlo mismo, son pura de- ‘sion politica. Las normas constitucionales son normas de normas, ls normas ein las cuales se producen is ems nomas de oden juridico'* La eyes la fuente inmediata y directa del derecho positive en e- neta, ya que esl concrecin leislada yreflexiva del eiterio norma- tivo prevaleciente en un grupo, en un momento determinade. Seguin sefiala Giorgio Del Vecchio, «el pensamiento jurdico deliberado Y consciente, expresado por érganos adecuados, que representa Ia ‘oluntad preponderante en una multitud asociada 1a ley es una regla social obigatoria,establecida con carécter per~ ‘manente por la autoridad pili sancionada porla fuerza. La cons- titucin sla iente po exelencia del derecho constitucional. Aunque a como aduce Dado Pérez Guilhowe “el derecho consitucional no puede reducirse al puro andlsis exegético del texto supremo. La ‘Costume es un modo esponténeo de formacién del derecho, ya que ‘cella surgen deberes obligaciones juridicos. La costumbre es una Fuente complementaria del derecho constitucional, debdo a que da Jugara laformacién de normas onstitucionales sin la participacion de os rganos competentes para dctalas. Las normas cuyo conjunto configuran el derecho consttucional proceden dels fuentes siguientes: a)Principalmente de las consttu- ones o lees constitucionales, eertas 0 sea, votadas expresamente ‘Como tales: b)de costumbres radicionalmenteestablecidasyreitera- ‘damenteaceptaias pr ls autoridadesy pueblos de quese trate, yas ‘cuales la ley esritaentiende respetar ono contratia;<)de ls decisio- nes de los tibunales o os fuerosconsuetudinarios, queen esta forma stdquieren formaexplcitay mas precisa: yen fin, delaautoridad delos tratadistas de teoria ociencia politica, cuando aello no se opone una ‘norma més imperativa, se laman fuentes del derecho consttucional. En forma breve, se dice pues que las fuentes del derecho consttucio nal son lle, lacostumbre, ajurisprudencia y doctrina. Estas son las fuentes de todas las demas ramas del derecho.™ 3. Objeto y métodos de estudio de la Ciencia del Derecho Constitucional La cencia del Derecho Constitucional nace con las cnsttuciones cescritasenel siglo XIX, Antes dela constitucién, hay reflexin politico- juridia de aleance constitucional, muy interesante por cierto, pero no hay ni puede haber tadavia un intent de estudiar ordenada y metéd- ‘exmente la nueva forma de atculaién jurdica del Estado. El derecho consitucional tiene como objeto el encuadramiento Juridico de los fenomencs politicos mediante una consttucién. Su mnisién principal radica en organizar en el conterto de la nacin- Estado, una coexisteneiapacficadel podery de alibertad. El derecho constitucional tiene como misién conciliar los interesesindviduales ¥ colectivos para que en e senode la organizacién socal coexistan la libertad y la autoridad, Bets Ronee El derecho consttucional es el mis objetivo de todos los derechos sel principio de igualdad, el principio dejgualdad es el que gobierna cl universo juridico. En el derecho consttucional las demas ramas del derecho encuentran las normas de garanta desi cumplimiento, Los aspectosjuridicos de la autoridad pablica en si son objetos de estudio del derecho constitucional, que puede ser considerado como la ciencia de las regasjuridicas, sen las cuales se estabece,efereey transmite el pode politico.” El derecho constitucional eel nico de los derechos, xyo objeto ‘deestudio es excusivamente el ciudadano y sus derechos, yet Estado ‘sus poderes. De ahi que su objeto de estudio es todo aquello que hace que os inividuos sean ciudadanos y que el poder politic sea el Estado. Esl nico derecho que contempla el derecho sin califieativo. De ahi que, como argumenta Pérez Royo, todos los demés derechos encuentran su fundamento en el derecho consttucionaly son impen- sables cientiicamente sin él. Es el punto de partida, pero también el limite para Tos demas derechos. Pues silo serin admisibles en el ‘mundo del derecho aquelas correcciones o desviaciones del principio de igualdad que nolo desnaturalicen, que nolo haganirreconocibe. El derecho constitucional es el derecho que da unidad al mundo del derecho. Expres la unidad del derecho, los demas derechos expresan la diversdad del mundo jurdico. Si ne fuera por el derecho constt- ‘ional los demas derechos no pudieran ser comprendidos, ni estuia~ ‘dos unitariamente, como formando parte deun todo. El derecho constituconal, es esencialmente la técnica de conciia: ciénde a autoridad ya libertad en el marco de Estado. Eso conduce, como sefiala Luis Carlos Sichiga,a que green tornoa la formulas de reparto de poder entre los actores politics, susacciones estabilizadas frente a esas formulas, y los mecanismos de ajuste que mantienen en equilibrio y en paz ese juego de poderes mediante laeaptacion 0 rechazo de nuevos actores. En el contexto histrico, el derecho constitucional se ha perfilado ‘como: a)Detecho politico, puesto que regula lo pblico, o sea lo que atatie alas condiciones que mantienen la convivencia, como onden social que sustenta la omganizacin politica; b)las leyesFundamenta- w Cone Derecho Conca 2 tes, que sven de Base alonen urd, de as cuales proce as emg eyn che derecho del pode politico y dela oganizacn del Estado, perflalasnornasquesempenen ales goberados como {lsasoncasoberanasyqueropueden serdiscutda del derecho de inconscin, eel derecho de ls ibertades. Eo ninguna dees Acimconcs abate el eoncepo derecho contiuconal en sentido loa fe que, “el derecho consitucionl de un puelo no se absorbe co sus onmas costitcionales Estactras elementos elsrales Rincon complnentan einen sie espe anos parte desu derecho constiticonal Los partidos pol Toe graposde presi, las fuera antsitema, factores dl podet tmnt se aruln ono al ordenamientoconsituconl, va contiioaroo complement, on elementos de un ime Broo comida yan pcs apa normatidad slo nos herd verdadeso medidas concsiones meramentefommales en Suenos explcerin a satslocin la eaidad. Eesti del derecho iar uneridades debe comenaar por el derecho constituconl Shes qu cl estadianteno nesta saber nada de derecho Ps Str dee canstoonal een mer pede ‘Smenzarale cr Para su ety entendiminto no requ Rrningin conociniemo urdcy previo, Con él mpira el derecho, fe qu or dn clmentos necesaros pra que el derecho sea posible, ddadano vel Esadoy lo derechos fundamentals ya distin de oer se bet del derecho cnstituconlPoreoel combate [nigporance jaca debe empezar prel derecho constiticional tne métdosuilzados por la Ciena dl Derecho Constituconal sonst soil, el vloativ ye dc, El metodo silico ‘Segue hace hincapicen la mater real deesucturare el Estado $l unclonamicno ena rst, dela insitacons pita. Se “ontapone a nesta apicacin de lo esantes metods reset dou Aen, cntonces a esto dea Cnstitucin de acuerdo con ‘Tccanolo en la ealdad soci. E metodo vloatio es aguel ‘ocaineray prsigne unadefnicin de tipo idol politics, Por Ts rocualguer lui co una Cones. Loser el que se one = Cone tituya conforme a nuestra idea de lo que debe ser una sociedad. El :método jridco intena analiza la Consitucin de una forma pura ‘mente juridica, Es decir, desearta ideas de tipo valorativo, sociolégico, politico, 4- Origen yevolucién del derecho constitucional El derecho constitucionales una ama del derecho politicodeorigen reciente. Como discipina aténoma ysistematica nace a princpios ‘desiglo XIX Pero sein sala Manel Gareia-Pelayo, esto no quiere decir que antes del siglo XIX no existieran en el seno del ordenamien= to juridico y dela organizacién politica normas constitucionaes, ni tampoco que los jurstasy tratadisas politicas no hubieranestudiado Los antecedentes més remotos del derecho consttucional estén ‘consagsados en la historia politica griega. A juicio de los tatadistas, fen Grecia descansa la cuna de esa rama del derecho pblico, Arist teles y Platn dieron las pautas iniciales para el consttucionalismo ‘moderno, al sostener que todo gobierno debe estar sujeto ala ley y toda ley aun principio superior. Los romanos hicieron un significativ aportea lo que mas tarde fue derecho constitucional, con las teoria de Cicerén, Caton y Polibio, Cicerdn en su obra ‘De Re Plea” idntific la conatitucién con for- sma de Estado y firms que la consitucin de a Repiblica no es obra

You might also like