You are on page 1of 1

PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ÉTICOS1

En las relaciones humanas efectivas reales y/o cuando juzgamos ciertas


decisiones o acciones, se plantean problemas morales o prácticos. Son
problemas cuya solución afecta al sujeto que se los plantea y a otra u otras
personas que van a sufrir las consecuencias de su decisión y de su acción:
¿debo decirle la verdad a X o debo mentirle?, ¿debieron cumplir los soldados
nazis las órdenes de exterminio de sus superiores? Son problemas relativos a
lo que “debemos” hacer en las distintas situaciones concretas.
Decir o no la verdad, cumplir o no una orden, etc. son problemas prácticos a los
que podemos enfrentarnos en distintos momentos de nuestras vidas. Para
resolverlos recurrimos a normas, realizamos determinados actos - acciones,
formulamos juicios, y en ocasiones argumentamos para justificar una decisión
adoptada. Son problemas que se remontan a los orígenes mismos del ser
humano en cuanto social.
Actuamos de acuerdo (o no) a normas (impuestas o íntimamente aceptadas y
reconocidas como obligatorias). Las normas (aspecto subjetivo - normativo de
la moral) regulan (reglan - pautan - direccionan - orientan en un sentido u otro)
la acción humana (aspecto objetivo - fáctico de la moral).
Actuar moralmente es enfrentarse a ciertos problemas de relaciones mutuas
(de convivencia, de “vivir con otros"), es tomar decisiones y realizar ciertos
actos para resolverlos, y a la vez es juzgar o valorar de un modo u otro esas
decisiones y esos actos.
Además de actuar en el campo de lo práctico - moral (acción que caracteriza
las primeras y más lejanas formas de “sociabilidad" humana), también
podemos reflexionar o convertir en objeto de reflexión nuestras actuaciones
(esto es lo que hicieron hace más de veinticinco siglos los filósofos griegos: se
deslizaron del plano de la práctica moral al plano de la teoría moral).
Los problemas teóricos o éticos se caracterizan por su generalidad, es decir,
van más allá de las acciones particulares de seres humanos o grupos
concretos.
De estos problemas se ocupan los éticos o filósofos de la moral al:
 Investigar, describir, explicar los orígenes, fundamentos y contenidos de
lo "bueno - correcto”.
 Investigar, describir, explicar los orígenes, fundamentos y rasgos
esenciales de la acción moral (acción reglada por normas y valores;
 Reflexionar sobre las relaciones, condiciones y posibilidades de la
 responsabilidad, libertad y obligatoriedad moral.

1
Ficha de cátedra a partir de: Sánchez Vázquez, A., Ética, Bs. As., Grijalbo, 1991. '

You might also like