You are on page 1of 144
GOIBMERNO IRISGTONAI mn : . MOOUBRGUA OFICINA DE = mY ean DE OBRAS LIQUIDACION TECNICA - FINANCIERA PROYECTO MEJ. DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGLA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGLA ‘SNIP N° 41743 COMPONET. MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO OBRA DRENAJE SUBTERRANEO MODALIDAD DE EJECUCION —_: ADMINISTRACION DIRECTA ANO DE EJECUCION 12014 GASTO FINANCIERO : s. 923,456.17 GASTO PATRIMONIAL 1S; 0.00 GASTO TOTAL EJECUTADO . 923,456.17 FUENTE DE FINACIAMIENTO —_: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS (13) CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACION (18) RESIDENTE DE OBRA : Ing. MACARIO RUFINO FLORES CUAYLA INSPECTOR DE OBRA : Ing. ALFREDO GREGORIO NINA TINTAYA LIQUIDADOR TECNICO + Ing. RICARDO A. FONTTIS QUISPE CIP 82437 LIQUIDADOR FINANCIERO + CPCC KARLA MARISELLA YUFRA COAGUILA 20-137 IVIROKO) WEG OTANE TOSI is GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ___ Area de Liguideciones INDICE TOMO! v v vi MEMORIA DESCRIPTIVA Datos Generales Base Legal Antecedentes Justificacién de la Obra Objetivos de fa Obra Descripcién de la Obra, Programado y Ejecutado LIQUIDACION FISICA BARBERS 21 Evaluacién Técnica de Obra 22 Metrados Finales de Obra 2.3 Saldo de Inventario de materiales, herramientas y combustibles 24 — Comentarios de Cuaderno de Obra INFORME LIQUIDACION FINANCIERA 3.1 Antecedentes Presupuestales 3.1.1. Presupuesto Analitico de los afios ejecutados 3.2 Analisis 32.4 Ala Ejecucién Financiera F02 3.22 Estado Analltico de Ejecucién Financiera Anual F-03 3.2.3 Resumen de Ejecucién Financiera Anual F-04 3.24 Resumen de Ejecucién Patrimonial Anual F-05 y F-06 3.2.5 Resumen de Ejecucién Financiera Global F.07 3.2.6 Resumen de Ejecucién Patrimonial Global F.08 3.27 Saldo de Materiales en Almacén F.09 3.2.7.1 Bienes de Transito 3.28 Resumen CONCILIACION DE LA LIQUIDACION TECNICA — FINANCIERA, 41 Cuadro de Conciliacién Fisica Financiera FT-24 42 — Comentario INFORME FINAL VALORIZADO 51 Dela Liquidacion 5.1.4 Criterios Generales 5.1.2 Delos Adelantos Valorizaciones y Pagos a los Proveedores 5.1.3 De la calidad de los Materiales Adquiridos 5.1.4 Del Tratamiento del impuesto General a las Ventas 5.1.5 del Presupuesto Establecido segin Metrados reales ejecutados 52 DelEstado Actual de la Obra 5.3 Del Costo Financiero de la Obra 5.3.1 Gasto Financiero por Fuente de Financiamiento 5.3.2 Resumen del Gasto Financiero por Fuente de Financiamiento COMENTARIO, OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 61 Comentarios Generales Gor arora) 62 — Observaciones mt 3 Conclusions HE ROAGOE SATS OE 64 — Recomendaciones ‘ein seen LquiBADOR TECNICO ACTA DE APROBACION DE LA LIQUIDACION TECNICA ~ FINACIERA, ‘Mejoramiento de! Servicio institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moqueque, Provincia Mariscal ‘Nieto, Mequegua; Componente: Medidas de Reduccion de Riesgo ~ Drenaje Sublerrsneo Pig, 005 010 010 010 ont 015 015 015 016 022 023 025 025 026 028 029 030 031 032 032 033 034 036 036 036 036 037 037 037 038 039 040 042 045 047 049 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA vil ANEXOS: 81 Del Liquidador Técnico 8.1.1 Metrado Programados y Ejecutados de la Obra FTA 8.1.2 Valorizacién Fisica Real de la Meta ejecutada FT2 8.1.3. Resumen de Valorizacién Fisico Real de la Obra ejecutado FT3 8.1.4 Materiales adquiridos ~ Gasto Directo FT4 8.1.5 Herramientas adquiridas ~ Gasto Directo FTS 8.1.6 Equipamiento yo Implementacién - Gasto Directo FTS 8.1.7 Maquinaria ylo Equipo Alquiler de terceros — Gasto Directo. FT7 8.1.8 Otros Servicios utilizados ~ Gasto Directo FT8 8.1.9 _Valorizacién de Mano de Obra - Gasto Directo FT9 8.1.10 Saldos Materiales, Herramientas nuevos Valoriz. Gto. Directo FT10 8.1.11 Saldos Materiales, Herramientas usadas —Gasto Directo. FT11 8.1.12. Velorizacién de Gastos Generales / Gasto Indirecto FTi2 8.1.13. Valorizacién de Gastos de Supervision / Gasto Indirecto FT13 8.1.14 Valorizacién de Gastos Sub Gerencia Liquidac. / Gto. Indirecto FT14 8.1.15. Valorizacién de Gastos de Administracién / Gasto Indirecto. FT15 8.1.16 Bienes Patrimoniales no Transferibles FT16 8.1.17. Valorizacién de Maquinaria y/o equipo utilzado del GRM_ = FT17 8.1.18 Movimiento de insumos procedentes de Patrimonio— Nueva FT18 8.1.19 Valorizacién de Aportes de Beneficiarios u otras instituciones FT19 8.1.20 Valorizacién Real por Insumos Utilizados FT20 8.1.21 Principales Materiales e Insumos segiin Incidencia FT2t 8.1.22 Coneiliacién de ta Valorizacién Fisica y el Gasto Financiero. FT22 Anexo 1 - Cuadro Metrado Ejecutado Valorizado Anexo 2 ~ Tiempo Programado y Ejecutado Anexo 3 — Horas Maquina de los Partes Diarios ‘Anexo 4— Personal Obrero: Dia Hombre Valorizado ‘Anexo 5 ~ Personal Contratado: Dia Hombre Valorizado 82 Del Liquidador Financier 82.1 Estado Financiero por Partidas Especificas 8.3 Vistas Fotogréficas 8.3.1 Antes de su ejecucién 8.3.2 Durante la ejecucién 8.3.3. Obra culminado ‘TOMO 84 — Documentos Varios 8.4.1 Del Liquidador Técnico 8.4.1.1 Relacién Documentacién del Informe Final 8.4.1.2 RER que aprueba los Expedientes Técnicos 8.4.1.3 Presupuestos Aprobados por RER 84.2 Documentacién Sustentatorios Técnicos 8.4.2.1 Memorandum de designacién de Residente de obra 8.4.2.2 Memorandum de designacién de Inspector de obra Lf 8.4.2.3 Acta de Entrega del Terreno Nh ant 8.4.2.4 Acta de Inicio de Obra corsmonrd hue 8.4.2.5 Acta de Término de Obra t 8.4.2.6 Acta de Revepci6n de Obra iS HERES E ASUS 8.4.27 Actas de Internamiento ta we eses7 8.4.2.8 Pruebas de Calidad de Obra MOUIBADOR FECMICO 8.4.29 Cuademo de obra Tomos |, II y Ill (no encuadernado) 8.4.2.10Planos Finales (replanteo) 8.4.2.11Control de Combustible 84.3 Del Liquidador Financiero 8.4.3.1 Ejecucién Compromiso VS. Marco 8.4.3.2 Conwiliacién de Ejecucién Presupuestal y Patrimonial / Financiera 8.4.4 _ Informes Administrativos del Liquidador Financiero y Técnico Mejarionto de! Servolo Insttuclonal de la Sade Cental de! Gabiemo Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Mito, Moquegua; Component: Medidss de Reduccion de Riesgo ~ Orenaje Subterraneo ‘Area de Liquidacio’ sd 087 064 066 069) o7t 073 075 o7t 078 oat 084 091 093° 096, or 101 104 106 110 412 114 116 720 124 132 pid. pis. pia. pid pia pid” pid pid Pid pid pid pid pid pid IG pid, pid pid oi 3 fs .. Vv GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones INFORME DE LIQUIDACION TECNICA FINANCIERA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.0 DATOS GENERALES 441 FUNCION : 03 ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO 1.12 PROGRAMA : 003 ADMINISTRACION 14.3 SUBPROGRAMA : 0006 ADMINISTRACION GENERAL 444 PLIEGO : 455 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 1.18 UNIDAD FORMULADORA =; ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS 414.6 UNIDAD EJECUTORA 001 SEDE CENTRAL - G.R. INFRAESTRUCTURA 447 ENTIDADRESPONSABLE : GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA. 4.47 PROYECTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LASEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MCAL. NIETO, MOQUEGUA DE SERVICIOS MECANICOS DEL GOB. REG MOQ. SNIP : 41743 COMPONENTE : MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO OBRA : DRENAJE SUBTERRANEO 4.1.11 MODALIDAD DE EJECUCION : EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA 44.42 UBICACION : REGION :MOQUEGUA PROVINCIA: MARISCAL NIETO DISTRITO: MOQUEGUA 4.1.43 ANO PRESUPUESTAL 2 2013 - 2014 - 2015 114 ANOEJECUCION FISICA: 2014 - 44.45 FUENTE FINANCIAMIENTO = [- ] FUENTE DE | ano FINANCIAMIENTO DeratLe | 2014 (CANON SOBR. REGAL” RENTA ADUANAS Y PART, §/._ 692,210.80 DONACIONES Y TRANSFERRENCIAS | 8 tari538 2015 | DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 8. 572250 LE T "_ EJECUCION FINANCIERA | 8h 923,456.17 1446 PPTO. EXP. TEC.INICIAL : SI. 815,343.94N.S. RERIN®051-2014.GRIMOQ 4147 PPTO. EXP. TEC. ADIC. 01 Sl 4724190NS, RERN®1124-2018-GRMO 4.118 PPTO. EXP. TEC. ADIC 02 Sl. 276,723.27 NS. RERN*16272014-GRMO $I-1°139,309,20 N.S. azarae heer ocueous ais otsrornaceno Srimseens gemebst 111.20 GASTO PATRIMONIAL s) O.00NS, 4121 GASTO TOTAL 2 Sh. 923,456.17N.S, NE RICARDO'E FONTS QUST 11.22 VALORIZACION FISICA: Si. 1:078,316.08 N.S, HOUIBADOR TECNICOS uot ‘Mejoramionto del Servicio nsttuclonal dela Sede Central del Gobierno Regional Moquegue, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua: Componente: Medias de Reduccion ae Riesgo - Drenaje Subteraneo 14.23 1.1.24 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones FECHA DE EJECUCION: FECHA DE INICIO 16/08/2014 FECHA DE TERMINO 18/11/2014 TIEMPO DE EJECUCION PROGRAMADO Y EJECUTADO (dias): ZANPLIACION | PARALIZAG Ne) COMPONENTE PROG - EJEC. We [Biss | Fecte | Dis | eworao 1 | EXPEDIENTE TECNIGO WICIAL wos | =| | OTRO ip 2 | ERPEDIENTETEGNCOADGONA'OV [= | |): | =| [3 | exreviente eowconoconarce | - |) - | - ‘Ver Anexo 2 a ‘Cie Niezes Liovioador Teoco Mejoramiento del Servicio institucional de la Sede Central del Gobiemo Regions Moquegus, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medias de Reduccin de Riesgo ~ Dranajo Subterréneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Arga de Liquidaciones 14.25 RESPONSABLES: + DECLARATORIA DE VIABILIDAD DEL PROYECTO (OP!) ING, SALOMON RAMIRO QUISPE LLANQUI EXPEDIENTE TECNICO COMPONENTE MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO: DRENAJE SUBTERRANEO ING. AGRONOMO JOSE A. CAHUANA ARIAS - 62326 ING. CIVIL FREDDY J. ROJAS AGUIRRE - 123278 INICIO DEL COMPONENTE: Ing. MARTIN A. VIZCARRA CORNEJO Presidente Gobierno Regional Moquegua Ing. EDMER TRUJILLO MORI Gerente General Regional Dp. NELLY SALAZAR TORRES Director de Administracién Ing. MANUEL A. MENDOZA PORTOLATINO Gerente Regional Infraestructura Ing. MERCEDES CABELLO DIAZ Directora de Supervisién Ing. PAMELA E. BENITEZ DIAZ ‘Sub Gerente de Obra ‘Arq. FREDDY NIEBLES CUAYLA Inspector de Obra de! Componente: Drenaje Subterréneo Ing. ALFREDO GREGORIO NINA TINTAYA Residente de Obra de! Componente: Drenaje Subterréneo ‘TERMINO DEL COMPONENTE: Ing. MARTIN A. VIZCARRA CORNEJO Presidente Gobierno Regional Moquegua Ing. EDMER TRUJILLO MORI Gerente General Regional Ing. MANUEL A. MENDOZA PORTOLATINO Gerente Regional Inraestructure Ing, PAMELA E. BENITEZ DIAZ Sub Gerente de Obra Ing. MERCEDES CABELLO DIAZ Director de Supervisién Ing, PAMELA E. BENITEZ DIAZ ‘Sub Gerente de Obra Nn ‘rq, FREDDY NIEBLES CUAYLA \ {\ Ing. ALFREDO GREGORIO NINA TINTAYA \\ | \ Inspector de Obra de! Componente: Drenaje Subterréneo son, picky mooutene Ing. ALFREDO GREGORIO NINA TINTAYA is Ing. MACARIO RUFINO FLORES CUAYLA Residente de Obra del Componente: Drenaje Subterréneo Guus [Mejoramionto del Servicio Insttucional de la Sede Central del Gobiomo Regional Moquegus, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas de Reducciin de Riesgo - Drenale Subierrén2o 12 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA BASE LEGAL: DE NIVEL NACIONAL Ley N* 27783 Ley de Bases de Descentralizacién. Ley N°27444 Ley del Procedim. Administrativo general y modificatorio Ley N*27785 Ley orgénica del Sistema Nacional de Control Ley N° 27867 Ley Orgénica del Gobiernos Regionales y modificatoria Ley N° 27203 Ley del Sist. Nac. Inversién Pab. y su Reglamento y moaificat Ley N* 28441 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Ley N* 28258 Ley Regal, Mineras y Regl. aprob. DS 157-2004 y sus modi. Ley N* 28708 Ley del Sistema Nacional de Contabilidad. Ley N* 28693 : Ley del sistema Nacional de Tesoreria y modificatorias Ley N* 16053 Ley del ejercicio Profes. Ing. y Arq. y Ley complem. 28858 Ley N° 27506 Ley del Canon y sus modificaciones Ley N* 29954 : Ley de Presupuesto del Sector Publico 2013 Ley N*30114 : Ley de Presupuesto del Sector Publico 2014 Loy N* 30281 Ley de Presupuesto del Sector Publico 2015 RC.N°195-88-CG —: ~——_Norma que regula Ejecucién de Obras por Administ. Directa RC. N° 320-2006-CG Normas que regula Ejecuc. de Obras por Adm. Directa. Ley N* 26850 : Ley Contrat. y Adquis, del Estado Aprob. DS. 083-2004-PCM. DS 011-2006-VIVIENDA: prueba el Reglamento Nacional de Ecificaciones DT 001-2007-EF/77.15 ‘Aprueba directiva de Tesoreria Ds 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones Del Estado D. 001-2011 EF/68.01 Aprob. RD 003-2011-EF/68.01-Direct. Gral Sist. Nac.Inv. Publ. RD 001-2009-EF/93.01 Uso del Pian Contable Gubernamental. Area de Liquidaciones DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA > Resolucién Gerencial General Regional N° 006-2016-GGRIG.RMOQ, de fecha 27 de enero del 2016; donde aprucba el Expediente Técnico del Proyecto: 41743, / MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL’ GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA, con un Presupuesto ascendente a la suma de S/. 64°815,888, 49 Nuevos Soles, > Resolucién Gerencia Regional N° 051-2014-GRUG.R.MOQ, de fecha 09 de mayo del 2014; donde aprueba el Expediente Técnico del_ Componente: "MEDIDAS DE REDUCCION DE RIEGO - DRENAJE SUBTERRANEO, perteneciente al Proyecto: “Mejoramiento del Servicio Institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’, con un Presupuesto ascendente a la suma de S/. 815,343.94 Nuevos Soles. > Resolucion Ejecutiva Regional N° 1124-2014-GRIMOQ, de fecha 06 de setiembre del 2014; donde aprueba la Ampliacion Presupuestal (Adicional N° 01) y la Ampliacién de Plazo N1 01 del Componente: “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIEGO ~ DRENAJE Mejoramiento del Servicio Institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’, con un Presupuesto ascendente a la suma de S/. 47,241.99 Nuevos SUBTERRANEO, perteneciente al Proyecto: "41743 Soles y ampliacién de Plazo de 38 dias calendarios. > Resolucién Ejecutiva Regional N° 1627-2014-GRIMOQ, de fecha 04 de diciembre del 2014; donde aprueba la Ampliacion Presupuestal (Adicional N° 02) y la Ampliacion de // Plazo N° 02 del Componente: “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIEGO - DRENAJE Maar del Servicio SUBTERRANEO, perteneciente al Proyecto: "41743 Institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, 'Piovincia Mariscal Nieto, Moquegua’, con un Presupuesto ascendente a la suma de S/.276,/23,27,Nuevos Soles y ampliacién de Plazo de 10 dias calendarios. eran pucks -Mejoremienta del Servicio Initucional de la Sede Central del Gobierno Region ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccién de Resco ) ATS CUE eRe eee More Guo? GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area de Liquideciones > Resolucién Ejecutiva Regional N° 870-2014-GR/MOQ, de fecha 12 de agosto de! 2014; donde Autoriza con eficacia al 03 de julio del 2014, la Paralizacion temporal de ta ejecucion de obra del Componente: "MEDIDAS DE REDUCCION DE RIEGO ~ DRENAJE SUBTERRANEO, perteneciente al Proyecto: "41743 Mejoramiento del Servicio Institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’. > Resolucién Ejecutiva Regional N° 345-2016-GRIMOG con fecha 13 de setiembre del 2016, que aprueba la Directiva N° 003-2016-GRM/GGR-OSLO; "NORMAS PARA EL PROCESO , DE RECEPCION, LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EJECUTADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA.” > Resolucién Gerencial General Regional N° 039-2017-GGR/GR.MOQ con fecha 03 de,“ febrero del 2017, que conforma la Comisién de Recepcién, Liquidacién y Transferencia de Obras y Proyectos para el presente Ejercicio Fiscal 2017 > Memorandum N° 0181-2014-SGO-GRIGRMOQ. de fecha 06 de junio del 2014, se designa como Residente de Obra al Ing” ALFREDO GREGORIO NINA TINTAYA del Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterréneo perteneciente al Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’ > Memorandum N° 090-2014-DS-GGRIGR.MOQ. de fecha 06 de junio del 2014, se designa ‘como Inspector de Obra al Arg. FREDDY NIEBLES CUAYLA del Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterréneo perteneciente l Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio Institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’. > Acta de Entrega de Terreno de fecha 16 de junio del 2014 para la Obra: Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterrdneo perteneciente al Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio institucional de la Sede Central del Gobierno Regional ‘Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua". (02 folios) > Acta de inicio de obra de fecha 16 de junio del 2014 de la Obra: Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo - Drenaje Subterréneo perteneciente al Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio Institucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua”. (02 folios) > Cuadero de Obra tomo | de 100 folios legalizado por ia Abogada Notaria Guiselle Vera Kinien para la Obra: Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterraneo perteneciente al Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio institucional de la ‘Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegue", del 10 de junio det 2014, llenado hasta el folio N° 100, contiene los Asientos 001 hasta el 055 del residente > Cuaderno de Obra tomo Il de 100 folios legalizado por la Abogada Notaria Guiselle Vera Kihien para la Obra: Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje ‘Subterrdneo perteneciente al Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio institucional de la ‘Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’, del 04 de setiembre del 2014, llenado hasta el folio N° 100, contiene los Asientos 056 hasta el 111 del residente. > Cuaderno de Obra tomo ill de 100 folios legalizado por la Abogada Notaria Guiselle Vera Kinien para le Obra: Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterraneo perteneciente al Proyecto: 41743 Mejoramiento del Servicio institucional de la ‘11 de noviembre del 2014. enado hasta el folio N° 015, contiene [ds Asientos 112 hasta el 119 del residente, se J vou yoovens jovemionto do! Servicio Insttclonal dela Saco © = GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liguidaciones 1.3. ANTECEDENTES: El valle de Moquegua se ubica en una de las zonas mas desérticas del Pert, y carece de recurso hidrico: con la puesta en marcha del Proyecto Pasto Grande desde la década del 90 se ha logrado regular el riego y asegurar la capacidad productiva de la agricultura y pecuario de la zona, actuaimente los usuarios de este recurso se encuentran organizados mediante tuna Junta de Usuarios del distrito de Moquegua, bajo la Administracién Local de Aguas. Asi mismo es necesario sefialar que desde hace algunos afios se ha manifestado una gran preocupacién internacional por la situacién de! agua. En efecto, importantes foros y encuentros han puesto de manifiesto los peligros de su escasez, su contaminacién por residuos de todo tipo, y los conflictos generados alrededor de su uso. Asimismo, han resaltado el valor social, econdmico y cultural del agua, INRENA (2004): “Estudio Hidrogeolégico del Valle de Moquegua e lo’. Basandose en los resultados de los estudios geolégicos, asi como del analisis de algunos perfies litolégicos ha sido posible conocer la litologia del acuifero. El acuifero esté constituido principalmente por sedimentos fluvio-aluviales de! cuaternario reciente. Litolégicamente esta conformado por bioques, cantos, guijaros, graves, arenas, arcillas y limos entremezclados en diferentes proporciones formando horizontes de espesores variables, los mismos que se presentan en forma altemada en sentido vertical Las variaciones de los niveles freéticos generalmente tienen comportamiento estacional, es decir, varian de acuerdo a la época del afio, elevandose mayormente en los meses de verano debido principaimente a las precipitaciones en las zonas altas, sucediendo lo contrario en la época de estiaje donde el acuifero subterréneo va disminuyendo su recarga por efecto de las escasas precipitaciones en la zona alta de la cuenca. La napa freatica en el. acuifero es libre, siendo su fuente de alimentacién las aguas que se infitran en la parte alta de la cuenca (zona himeda), las cuales serén fuente de alimentacién para el proyecto, Asimismo el Proyecto se enmarca dentro de la Politica Estratégica Nacional de Riego del Perii_lineamientos Generales de Politica Agraria, cuyo objetivo central es aumentar la rentabilidad y competitividad agropeouaria, de otra parte el proyecto se relaciona con el Proyecto de prevencién de riesgos, concertando con el sector privado la disminucién de la wulnerabilidad de la infraestructura de riego y drenaje, conservacién del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales promoviendo el uso eficiente del agua de riego asi como la conservacién de suelos por erosién y salinizacién Antes de la llegada de las aguas del embalse Pasto Grande, la escasez de agua superficial obligaba a la explotacién de agua subterrénea a través de poz0s, por lo que el problema de drenaje se resolvia en esencia con drenes superficiales. Con las aguas de Pasto Grande en el Valle, hay una mayor recarga del acuifero aunado a la nula explotacién del agua subterrénea y @ una mala practica de riego, el nivel fredtico se elevé ocasionando el deterioro de extensas areas de terreno agricolas, reduciendo total o parcialmente las actividades agricolas 1.4 JUSTIFICACION DEL COMPONENTE Existe en la zona anegamientos producto de la presencia de manantiales en la zona que mantienen el nivel fredtico elevado. El drenaje permite la rehabilitacién y el desarrollo del area de El Gramadal. rN 1.8 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS coeemesae wos GENERAL: Drenar el area correspondiente al Campo de El Gramadal tauibaion Teonico ESPECIFICO: Deprimir la Napa Fredtica proveniente del Acuifero a profundidades de minimas de 2.5 m a maximas de 4m. Entregar las aguas drenadas al canal de la Echevarria a fin de no interferir con la dotacién hacia este canal, an ou09 Hejoroneno el Senco Istuconl de le Sode Cental Goble Regional Moqvege, Previn Mase! ‘et, Mequoqu: Component: Medtos Ge Recucoan ao eye” Drone Suttoranos oN Se GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA _ Arca do 4.8 DESCRIPCION DE LA OBRA En el Fundo El Gramadal en la necesidad de evacuar aguas subterréneas provenientes de la capa fredtica se ha planificado la construccién de 09 lineas de Drenes consistentes en: Instalacién de un Dren Central DG1 de 381.175m de este a ceste con una pendiente de 0.60% (0#000 a 0+381.175) con tuberia HDPE de 300mm corrugada, desde la progresiva 0+000 a 0+280 y tuberia HDPE de 375mm corugada desde la progresiva 0+280 a 0+381.175 derivando las agua a un buzén existente BZ 04, se tiene un desnivel de 4.256 m enla progresiva 0+088 a través de un buzén de inspeccién. Entre las progresivas 0+120 a 0+140 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.7 de sur a norte Una tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 70 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 6.956 a 7.626 m. Entre [as progresivas 0+040 a 0+060 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.6 de sur a norte tna tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 70 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 4.13 a 4.87 m. Entre las progresivas 0+000 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.5 de sur @ norte una tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 84.596 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 5.209 a 6.209 m. Entre las progresivas 0+100 a 0.120 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.4 de norte a sur tuna tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 70 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 7.256 a 7.926 m. Entre las progresivas 0+060 a 0.080 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.3 de norte a sur tuna tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 70 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 3.340 a 4.070 m. Entre las progresivas 0+020 a 0.040 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.2 de norte a sur tuna tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 70 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 4.630 a 5.100 m. Entre las progresivas 0+000 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.1 de norte a sur una tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 118.431 m de longitud con una pendiente de 0.60% estando a una profundidad promedio de 5.1768 a 5.819 m. Se proyect6 un Dren DG2 de 329.115 m paralelo a la via del malecén riberefio en 250 m y teniendo un quiebre diagonal uniéndose hacia el Den DG1 en la progresiva 0+280 en una Caja colectora con una tuberia HDPE de 300 mm corugada con una pendiente de 0.60%, se tiene un desnivel de 3.91 m en la progresiva 0+075 a través de un buzén de inspeccién. Construccién de 01 Camara de Recoleccién de concreto armado. Const. de 02 Buzones de Inspeccién con tuberia DHPE de 600 mm corrugada. Gv 6uL0 ejocaiento del Sori Insttuctnal de le Sede Central del Gobiemo Regonal Moquegua, Provincia Mascal ‘eta, Meqveque; Componente: Meddes de Redvccon de Rigo Drange Sublraneo LX GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area de Liquideciones Expediente Técnico Adicional En el Expediente Técnico inicial no se ha programado la instalacién de una red de desagiie para habilitar la red existente de PVC de 350 mm, esta actividad es necesaria para el cumplimiento de las metas programadas. Las Sub partidas necesarias son: a) Construccién de 03 buzones de concreto armado b) Excavacién de 207 mi de zanja para tendido de red de desagle ) Tendido de 207 mi de tuberia de 200 mm para red de desaglie Expediente Técnico Adicional 2: La profundidad de 7 m que especifica el Expediente Técnico inicial para la construccién del Drengje, aun se verifica la presencia de flujo de agua horizontal en forma permanente y la profundidad antes indicada aun es elevada y con fines de garantizar una mayor Captacion de agua subterrénea y disminuit el riesgo es impresoindible la profundizacion de la red de drenaje subterrdnea desde la cota 1387.51 (Exp. Téc. Inicial) hasta la cota 1383.279 (Exp. Téc. Acic.2), por lo tanto, se obtiene Mayores Metrados, Partidas Nuevas yno ha de ejecutarse partidas programadas en el Expediente Técnico inicial, (dec uctivos) Estos son el Drenaje DG 1.4 y DG 1.7 y 01 Buzén de tuberia HDPE de 600 mm en el Dren DG1. Y x SaE SR w aroun QesanmSA 8 Seo e RES Gage ‘Be CLO Note vodaacsniechico. wouisasort teen 0011 Mejaramiento del Servicio institucional de fa Sede Central del Gobiem Regional Moquegue, Prova risa ‘Nieto, Moquegue: Componente: Mecidas de Reducctn de Riesgo — Drenaje Subterranen se GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area de Liuidaciones b) Ejecutado: Construccién e Instalacién de un Dren Central DG1 de 386.077m de este a oeste de! terreno con una pendiente de 0.579% (0+000 a 0+386.077), se instalé tuberia HDPE de 300mm corrugada perforada desde la progresiva 0+000 a 0+285.46 y la tuberia HDPE de 375mm corrugada sblida desde la progresiva 04285.46 a 0+386.077 que conecta a un buzén existente de drenaje BZ 04. Entre las progresivas 0+050 a 0+060 del Dren DG1 se conecta e instala el Dren DG 1.6 desde sur a norte una tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 70 m de longitud con pendientes de 2.941% a 0.60%. En la progresiva 0+000 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.5 de sur a norte una tuberla HDPE de 150 mm corrugado de 84.176 m de longitud con pendientes de 8.317% a 1.781%, Entre las progresivas 04070 a 0.080 del Dren DG1 se conecta ¢ instala el Dren DG 1.3, desde norte a sur, una tuberia HDPE de 150 mm corugado de 70 m de longitud con una Pendiente de 0.60%, En la progresiva 0+000 del Dren DG1 conecta el Dren DG 1.1 de norte a sur una tuberia HDPE de 150 mm corrugado de 114.018 m de longitud con una pendiente de 1.038%. Se instalé un Dren DG2 de 325.57 m paralelo a la via de! malecén ribere‘to, la instalacién. €s una linea quebrada siendo el primero de 250 m aproximadamente con tubé HDPE de 300 mm corrugada y el siguiente tramo en diagonal hacia el Dren DG1 a una camara de recolect incon una tuberia HDPE de 300 mm comrugada, la linea en general tiene pendientes de 1.62, 1.815 y 0.60%, en la progresiva 0+074.116 se tiene un desnivel de 2.97 m por un buz6n de inspeccién. Construccién de 01 Cémara de Recoleccién de concreto armado, en ¢l Dr progresiva 0+285.46 renaje DG1, Construccién de 01 Buzén de Inspeccién con tuberia DHPE de 60) \mm torrugada perforada en el Drenaje DG2. Progresiva 0+075 METAS ALCANZADAS: YERNO REDICNAL NO UEOUA eS ea in ems? “RG REAR FOES Oi En el presente Cuadro se describe las metas corespondientes AUS EXSEAIEHES Técnicos ylo ejecutado, los porcentajes indicados son los avances alcanzados segtin el Anexo FT2. w Expediente Técnico Ejecutado Descipién [_% Description % Const. de 610.29 m de Drenaje Const. de 609.12 m de Drenaje 4. | en tuberia de 300 mm corrugada | 100.00 | en tuberia de 300 mm comugada | 99.81 perforada de HOPE. perforada de HOPE, - Construccion de 55303 m de | Construccién de 336.184 m de 2 | Drenaje on tuberia de 150 mm | 100.00 | Drenaje en tuberia de 150 mm, | 61.15 corrugada perforada de HDPE | corugada perforada de HOPE | Consiruccién de 1,727.82 m2 de Instalacion de 1,527.82 m2 de 3 | Geo compuesto ‘para Drenaje | 100.00 | Geo compuesto’ para Drenaje | 88.43 vertical vertical Construccién de 100 m de Consiruccién de 101.18 m de 4 | tuberia de 375 mm, en tuberia | 100.00 tuberia de 375 mm, en tuberia | 101.18 corrugada solide de HOPE comugada sélida de HOPE Construccién de 01 Camara de Construccién de 01 Camara de | 41) 5 _| Recolaccién de concreto armado_| °°: | Recoleccién de concreto armado | 100-00 [—TGonst. de 01 Buzones de Const. de 01 Buzones de 8 | Inspeccién con tuberia DHPE de | 100.00 | Inspeccién con tuberfa DHPE de | 100.00 | 600 mm corrugada. £600 mm corrugada. | | 7, | Constuccon de 03 buzones de | yop.gq | Consiuccen de 03 buzones de | 169.99 fp Tendido de 207 mi de tuberia de | Tendido de $22.68 ml de tuberia 1 200 mm para red de desagie 100.00 de 200 mm para red de desague 115.66 | 0012 Mejaramiento del Servicio insitucional de fa Sede Central del Gobierno Ragional Mequogue, Provinta Mariscal ‘nto, Moquegua: Componente: Medias de Reduccion de Riesgo ~ Dranaje Subteréneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones ‘Cir Re enes7 WouDAZon Tecmo, 0013 Majocamiento de! Servicio Instuclonal de fa Sede Central del Gobiemo Regional Moquegue, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccion de Riesgo - Drenaje Sutterineo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 24 22 224 222 223 224 24 Area 6 Liquidociones LIQUIDAGION FISICA - TECNICA EVALUACION TECNICA DE LA OBRA Para llevar a cabo la presente Liquidacion Técnica de Obra se ha tomado como base los Expedientes Técnicos, debidamente aprobados por Resolucién Ejecutiva Regional o Gerencial, Cuademo de Obra debidamente legalizado, Cuademo de Materiales, Informes Mensuales de ‘Avanee Fisico de Obra e Informe Final, elaborado por el Residente de Obra y avalado por el Inspector de Obra. METRADOS FINALES DE OBRA Metrados Programados y Ejecutados (FT-1) Corresponde a los metrados realmente ejecutados por los responsables de Ia ejecuci6n fisica de la Obra, la que esta plasmada en los anexos respectivos, asi como indicar que no se ha odido verificar la ejecucién de los elementos de concreto en sub suelo, por corresponder a Vicios ocultos. \Valorizacién Referencial de la Obra Ejecutada (FT-2) Corresponde a valorizacién de los metrados programados y ejecutados, asi como los mayores, metrados y partidas nuevas; la que permitird calcular mediante uso de programas, el cdloulo de los insumos utlizados en obra con 90 - 95% de aproximacién, la evaluacién corresponde al expediente inicial incluye partidas nuevas, mayores metrados y otras partidas ejecutadas no programadas. Valorizacion de Mayores Metrados de Obra Corresponde a valorizacién de los mayores metrados ejecutados en exceso de lo programado, las mismas que constituyen como mayor metrado, cuyo valor es adicionado en los formatos, correspondientes y forman parte del FT4 Y FT2. Valorizacién de Saldos de Metrados Corresponde a valorizacién de los metrados no ejecutados las mismas que constituyen como saldos y/o deductivo, cuyo valor es deducido en los formatos correspondientes, y forman parte del FTA Y FT2 Valorizacién de Partidas Nuevas No Programadas Corresponde a valorizacién de los metrados ejecutados no programados en el expediente técnico inicial, cuyo valor es cuantificado en los formatos correspondientes, y forman parte del FTI YFT2 ‘SALDO INVENTARIO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS. Se hace constar que el Informe Final se ha adjuntado varias Acta de Internamiento (original, fotocopia) y NEAs. Se procedi6 a dar conocimiento a Patrimonio donde indica que no se cuenta con NEAS que en el Acta se considera como buenos, por lo tanto, la valorizacién en el formato FT20 pertenecen a las Actas existentes, para determinar la valorizacién Real por Insumos Utlizados. COMENTARIO DE CUADERNO DE OBRA La Obra Medidas de Reduccién de Riesgo: Drenaje Subterréneo perteneciente al Proyecto Mejoramiento del Servicio institucional de la Sede Central del Gobjemb Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua ha utlizado Tres (02) Cuadernos de Obra gebidamente Legalizados, Stews Mejoremiento del Servicio Insttucional de fa Sede Cantra de! Gabler: ‘Nieto, Moquegua; Componente: Meddas de Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Subterraneo 5 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area do Liquidaciones COMPONENTE MEDIDAS DE REDUCCION DE RIEGO DRENAJE SUBTERRANEO TOMO! El cuademo consta de 100 folios legalizado por la Notaria Abogada Guiselle Vera Kinien, en el folio 002 se adjunta el Acta de entrega de Terreno, Folio 003 El Acta de Inicio de Obra, ambas actas firman el Arg. Freddy Niebles Cuayla (Inspector), Ing. Alfredo Gregorio Nina Tintaya (Residente de Obra), ing. Pamella Elizabeth Diaz (Sub Gerente de obras) y Lic. Nelly A, Salazar Torres (Directora Regional de Administracién). Se comenzé en el folio 004 con el Asiento del Residente 001 de fecha 16 de junio del 2014 y termina el cuaderno con el Asiento 055 del Residente y del Inspector asiento 021 de fechas 03 y 04 de setiembre del 2014. Los asientos han sido avalados por el Arq. Freddy Niebles Cuayla (Inspector de obra) y el Ing ‘Alfredo Gregorio Nina Tintaya (Residente de obra). Asiento N° 04 del Residente de! 19 de junio del 2014; Gran parte del saldo presupuestal corresponde al costo de construccién por administracién directa ~ servicios (alquiler do maquinaria pesada, excavadora, cargador frontal y volquete): y ante la no asignacién total de presupuesto es que se realiza el convenio con la Direccién Agraria para el Alquiler de la Excavadora sobre oruga Komatsu de 135 hp por un total de 550 HM por lo cual se depende de ‘ese equipo el cual es de gran incidencia a la Ruta critica del proyecto, Asiento_N° 05 del inspector del 27 de junio del 2014; La inspeccién observa maquinaria inoperativa (pala excavadora) perteneciente al Ministerio de Agricultura (convenio suscrito con la entidad), por lo urge la inmediata reparacién por parte del equipo mecénico de la D. de agricultura, 0 en su defecto por parte del personal técnico mecdnico del Gobierno Regional, considerando que los gastos que se generen, se deduciran de las H/M de trabajo de dicho equipo. Si el diagnéstico técnico es muy grave, estaria afectando incidentemente la ruta critica de la programacién y lo que se recomienda gestionar la utilizacién de una excavadora sobre orugas. de la entidad. Asiento N° 06 del Inspector del 01 de julio del 2014; Se ha verificado que persiste la inoperancia de la excavadora sobre orugas, equipo que realizara los movimientos de tierras, programadas; por consiguiente, de ser muy dilatoia la gestién y reparacién de dicho equipo, se recomienda hacer la gestién ante las jefaturas de la entidad, a fin de que pueda utlizarse una excavadora sobre orugas del Gobierno Regional, (de estar disponible); caso contrario, urge que la entidad asigne el complemento presupuestal del proyecto, el que permitra solctar el alquiler de dicho equipo mediante un ADS. De otro lado, debera a la brevedad evaluarse ta posibilidad de una paralizacion temporal, por el tiempo que dure los procesos de adquisiciones de bienes y servicios que el Residente solcte. Asiento N° 07 del Inspector del 02 de julio del 2014; De acuerdo a la solicitud planteada por el residente en su asiento N° 014; esta inspeccién opina que efectivamente estas condiciones: recomiendan ia paralizacién temporal de la obra; debido principalmente a tres causas: 4, Se ha producido un imprevisto muy incidente, cual es la inoperancia de la excavadora con orugas, alquilado a través de un convenio con la Direcoién de Agricultura; segin la programacién de obra, afecta muy incidentemente la ruta critica de la programacién. 2. Alin no se ha asignado el presupuesto complementario que permita hacer requerimiento de equipo sustitutori. 3. Los procesos que se definan (ADS) requieran de por lo menos 04 semanas para su atencién. Por consiguiente, se recomienda al residente comunicat a las jefaturas correspondientes la solicitud de paralizacién temporal de obra para fines| de su autorizacion ylo aprobacion, Mejormienta del Servicio nsttucionel de fa Sede Cental de! Gobieme Regional Moquegus,Proviecla Mariscal ‘Milo, Moquegua; Componente: Medldas de Redicolan de Riesgo ~ Drenaje Subterréneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area do Liguidociones Asiento N° 15 del Residente del 02 de julio del 2014; Ante la recomendacién favorable por parte del inspector de obra sobre la paralizacién temporal de obra y las coordinaciones con la ‘Sub Gerencia de Obras, se efectia la paralizacién de la obra debido a que no se encuentra con frente de trabajo para el personal obrero, encontrandose también el equipo mecénico malogrado. Se presentaré la informacion correspondiente efectivizando la paralizacién de obra en el informe N° 0158-2014-AGNT-RO-GRUGR MOQ para su tramite y acto resolutivo. Asiento N° 17 del Residente del 21 de julio del 2014; Se solicita autorizacién al inspector de obra para el reinicio de obra el cual se programs para el dia 22 del presente mes. Se solicita autorizacién al inspector de obra para programar trabajos iniciales de excavacién de zanja con equipo en el sector comprendido entre las progresivas 0+320 a 0+381.18 del eje Dgt (tramo que corresponde a la franja de servidumbre propiedad de la familia Cuellar Cardenas) entendiéndose que se tiene un Acta de entendimiento fimada entre el Presidente Regional y los propietarios del fundo el Gramadal. ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Peg Asiento N° 08 del Inspector del 21 de julio del 2014; De acuerdo al asiento N° 17 del residente, en el que solicita autorizacién para el reinicio de obra, al respecto debo indicar lo siguiente: “El reinicio de la obra, esta condicionada a superar todos los problemas estructurales antes Getallado, que generan la paralizacion de la obra, manifestada en el Informe del Jefe del Proyecto, del Residente y de esta Inspeccién; por consiguiente, es imprescindible contar con una excavadora sobre orugas, operativo, que se encuentre en obra cuyo operador tenga la experiencia demostrada, entre otra - La entidad debe asignar el complemento presupuesta para complementar los requerimientos de bienes y servicios que son imprescindibles para el normal desarrollo de la obra y el ‘cumplimiento del plazo de ejecucién. - Almactn de obra, debe contar con el stock programado sobre todo con bienes sometidas a proceso de adquisicién (ADS) ~ Contar con la mano de obra calificada disponible. De contar con las condiciones favorables expuestas, se recomienda el Feinigio de obra, el cual sera comunicado y tramitado alas jfatures para su aprobacén, eaggeldaie-edan.directivas de la entidad. rena set SPT ICES 0016 “Mojoramienio del Senco Insitucional de la Sede Contra del Gabierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Meaidas de Reducciin de Riesgo ~ Drenaje Subterraneo mM ee. ~__costeaNo REGIONAL MOQUEGUA _brwado Ligitoc Asiento N° 18 del Residente del 22 de julio del 2014; = Se comunica al inspector de obra que se da reinicio de obra con el minimo de personal obra, ante Ia opinién favorable para el reinicio en vista que se ha asignado al Proyecto Excavadora sobre orugas de la Institucién el cual se trasladaré desde la obra Carret: Moquegua a Omate. = Se comunica al inspector de obra que se ha presentado un Informe N° 082-2014-JAHC-. ‘SGO-GRI/GRM, solicitando opinién al proyectista sobre fa omisién en el Expediente Técn al no considerar los accesorios en las partidas de suministro e instalacién de tuberias drenaje (150mm, 300mm, 375mm) por jo cual se solicta al inspector de obra opi considerarlos como partida nueva en el Expediente Adicional N° O1 Asiento N° 18 del Residente del 22 de julio de! 2014; = Se comunica al inspector de obra que se cuenta con el Acta de entendimiento celebre entre los copropietarios del fundo el Gramadal y el Gobierno Regional de Moquegua donde plantea la reubicacién de la red de desagle, en vista que esta fue ejecutada por el Gobier Regional de Moquegua en el mes de junio del afio 2010 instalado provisionalmente el ci cruza la franja de via donde se instalara la red de drenaje proyectada segin Expedicr Técnico; y se hace necesario reubicar la red de desagiie en forma paralela a la red drenaje, haciendo uso de la franja de via donada y autorizada por los copropietarios, reubicacién de la red de desagiie garantizaré la funcionabilidad de la red de desagle y el deterioro del sistema de drenaje ante futuras intervenciones al emplearse maquinaria y otr actividades relacionadas con la red de drenaje. ~ Se solicita opinin al inspector de obra para realizar un adicional de obra por partidas nue correspondiente a la reubicacién de la red de desagte. Asiento N? 15 del Inspector del 14 de agosto del 2014; Se observa retraso de obra, de acuer a las reprogramacion elaborada por el residente, para el cual debera alcanzar los susten correspondientes que generan dichos retrasos: - Partidas: 02.02.02 Excavacién con maquinaria en zanja ~ material suelto normal 02.02.03 Excavacién con maquinaria en zanja — terreno pantanoso - Se recomienda incrementar el personal de acuerdo a la programacién de obra Asiento N° 40 del Residente del 18 de agosto del 2014; Se comunica al inspector de obra: se viene realizando trabajos de excavacién con empleo de maquinaria de la Institucién v, viene solicitando permanentemente la asignacién de Cargador Frontal y Voiquete porque ho cuenta con el presupuesto total seguin el Expediente Técnico existiendo el compromiso apoyar a la obra con maquinaria de la Institucién (OSEM-GRM). Se solicita autorizacién al inspector de obra realizar el trabajo con maquinaria en doble tur para lo cual se acondicionara la iluminacién necesaria para realizar trabajos nocturnos, realiza las coordinaciones con el jefe de taller respecto al trabajo de la maquinaria en do! tumo indicada que es posible realizar ese trabajo programando 02 operadores de maquina con sus respectivos controladores; por lo tanto, existe opinion favorable por parte del ares OSEM del GRM. Se solicita opinién al Inspector de obra sobre el cambio en la ubicacién de caja recolectora proyectada seguin el Expediente Técnico en la progresiva del eje DG1 0+28 la progresiva 0+288 y la fundamentacién técnica para este cambio es la recepcién de la + que viene de la toma de agua en la ribera del rio Moquegua, decepcionaria en lac recolectora y trasladar toda la red al canal de Echevarria. Asiento N° 45 del Residente del 22 de agosto del 2014; Se reitera la solicitud de opinion inspector de obra sobre el cambio en la ubicacién de la caja recolectora proyectada seaiin Expediente Técnico en la progresiva del eje DG1 0+280, la solicitud de cambio es 4 progresiva 0+288 donde también se recepcionard la red de la toma de agua captada del Moquegua. Asiento N° 18 del Inspector del 25 de aaosto del 2014: Referido al cambio de-ubicacién de caja recolectora de concreto proyectada segin Expediente Técnico, en la grogresiva de! D1 0+280 hacia la progresiva 0+288, cuyo sustento técnico es cohererjte domo la manifie el residente y se pudo verificar en campo, el cual consiste en una caja que a pecr recopclna aro entre que ven del toma 0 aa ues QQ 47 Mejoramionto del Servicio Insitucional de la Sede Central dol Goblerto Regionas ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccién de RiesgbUeisje Subterraneo Aa GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area de Liguidaciones Esta caja recolectora se ubicaria estratégicamente, cuya recepcién de agua la trasiadaria también al canal de Echevarria. Por consiguiente, esta inspeccién da opinién favorable a dicho cambio, Asiento N° 52 del Residente del 29 de agosto del 2014; Se comunica a inspector de obra que existe una carta via mail diigida al Jefe de Proyecto Arq. Jaime Herrera donde el representante Sr. Carlos Casabonne (Representante legal de URBI propiedades ~ Intercop) solicita requerimientos minimos para recibir el terreno donde se construird el local de la Sede Institucional del GRM. += Deprimir la capa fredtica hasta un nivel de -6.75m, que inicialmente en el proyecto aprobado del drenaje del campo Gramadal tenia como objetivo deprimir la capa freatica hasta -3.00m del NC planteado en el bosquejo inicial ‘+ Es posible buscar soluciones técnicas, pero sin embargo esto representaria un cambio én el disefio, en el proceso constructivo y que légicamente representar un incremento del presupuesto, por el mayor movimiento de tierra y que ameritaria una evaluacién de viabilidad del mismo, «# Se esté a la espera de documentacién formal que pueda er opinién al proyectista y realizar la comunicacién la Ofi Publica OPI ir 1a empresa URBI para solictar i de Programacién de Inversién TOMO II El cuaderno consta de 100 folios legalizado por la Notaria Abogada Guiselle Vera Kihien. Se comenzé en el folio 002 con el Asiento del Residente 056 de fecha 04 de setiembre del 2014 y termina el cuaderno con el Asiento 111 del Residente y del Inspector asiento 036 de fecha 09 de noviembre del 2014. Los asientos han sido avalados por el Arg. Freddy Niebles Cuayla (Inspector de obra) y el Ing. Alfredo Gregorio Nina Tintaya (Residente de obra).. Asiento N° 57 del Residente del 05 de setiembre del 2014; Se comunica al inspector de obra que se presenta el Informe N° 270-AGNT-RO-SGO-GRIGRMOQ por el cual se solicita la verificacién de modtficacién en fase de inversién por parte de la Sub Gerencia de Programacién e Inversiones, en vista que existe Carta UPC-038/14 URBI-Propiedades S:A‘el cual solicita modificar el Proyecto principalmente en la profundizacién de la red de drenaje de la cota 4389.35 a 1385.25 en el tramo alto y este cambio representa un cambio en el disefio, en el proceso constructive representa un incremento presupuestal por el mayor movimiento de tierra en la excavacion de zania. Se comunica al inspector de obra que al existir un requerimiento de realizar un piso técnico condicionando a realizar un relleno estructural con una altura minima de 4m por debajo del piso técnico el cual debe ir de la cota 1385.25 a 1339.35 y todo el sistema de drenaje debera de proyectarse por debajo de la cota 1385.25 y esta modificaciones el disefio generaré un adicional de obra por Mayores Metrados, deductivos y Partidas nuevas, se solicita opinién al inspector de obra, sobre cambio de disefo y adicional de obra N° 02 siento N° 22 del Inspector del 06 de Setiembre de! 2014; Por disposicién de Alta Gerencia, la Excavadora sobre orugas CAT-325D, fue trasladada de contingencia, por consiguiente el dia de hoy no se tiene dicha maquina en obra. LA residencia expreso su preocupacién sobre el reliro de dicha maquina, dado a que ejecuta la partida mas incidente del proyecto como es la excavacion de zanjas, sobre suelos diferentes. La Inspeccién pronuncia su disconformidad y preocupacién por la irregularidad en el uso de dicha maquinaria, asi como de su funcionamiento, lo que incide y sigue alterando la ruta critica de la programacién de obra, en consecuencia, se deja constancia de dicha irregularidad que exime de responsabilidad al residente e inspector. Reside 3 de setier ; Se comunica al inspector de obra que por orden del Jefe de Taller se retira de la obra la Retroexcavadora para realizar trabajos en la obra det PTAR, retrasando los trabajos programados en obra, sé informiaré a las jefaturas correspondientes para que prioricen el uso de maquinaria en la obra drerjaje\ subterréneo por Ser incident a la ruta critica del proyecto; asi mismo se larg. N del saldo presupuestal para concluir con la obra. meet ‘Nieto, Moquogua; Componente: Medides de Reduecion de Riesgo ~ Dronaje Subtorrdneo 0018 ‘Area de Ligudaciones Asiento N° 66 del Residente del 16 de setiombre del 2014: Se comunica al inspector de obra que con Informe N° 288-2014-AGNT-RO-SGO-GRIGRIMOQ. se remite el Expediente de modificacién para la evaluacién comespondiente para realizar el Adicional de obra N° 2 y ‘Ampliacién de plazo N° 2 Asiento N° 25 del Inspector del 18 de setiembre del 2014; Es urgente iniciar el trémite para la ‘aprobacién dei Expediente de Adicional que se viene formulando, Asiento N° 68 del Residente del 18 de setiembre del 2014; Se comunica al inspector de obra que en las excavaciones realizadas en el ele DG1 se ha alcanzado la altura de excavacion que indica e! Expediente Técnico y el corte se visualiza la dimensién de la napa freatica conforme avanza los dias, en el eje DG 1.1, eje DG 1.5 existe la presencia de fuertes volimenes de agua de sub suelo y én el talud de corte se aprecia la presencia de agua de sub suelo y conforme se continua con la excavacién la presencia de agua en el talud de corte va disminuyendo y se puede identiicar visualmente la presencia de agua segin se va avanzando el corte de terreno en los ejes DG 1.1 y DG 1.5 y el volumen de agua que circula por el canal segiin corte de excavadora tiene un promedio de 7 a 10 it/seg (toma realizada en la progresiva 0+050 del eje G1 Asiento N° 70 del Residente del 20 de setiembre del 2014; Se comunica al inspector de obra que los niveles de excavacién en el eje DG 1.5 y DG 1.6 corresponde al Expediente inicial y se visualiza presencia de agua por debajo de este nivel, se hace necesario fa profundizacién de excavacién para evaluar y determinar el volumen de agua existente y optimizar la red de drenaje para garantizar la utllizacién de los terrenos superficiales, asi mismo se puede Identificar la disminucién de la napa freatica en la parte baja eje DG 1.4 y DG 1.7 por lo que podria considerarse como deductivo. Se realizaré calicatas para estudio. Asiento N° 26 del Inspector del 22 de setiembre del 2014; = La no designacién del presupuesto complementario por parte de la entidad, concordante al presupuesto del Expediente Técnico, es responsabilidad no atribuible al residente e inspector, or consiguiente, de no tener el recurso complementario, efectivamente se compartiria la opinién de una paralizacién temporal de obra, - Se comunica que el Expediente de Adicional al que hace referencia el residente, atin no ha sido remitido a mi despacho. Asiento N° 27 del Inspector de! 25 de setiembre del 2014; Urge que la Entidad asigne el complemento del presupuesto que corresponde a la componente Drenaje Subterrneo, caso contrario sucederia de forma inminente la paralizacion temporal de los trabajos. Asiento N° 33 del Inspector del 20 de octubre del 2014; Efectivamente se ha observado el Incremento del caudal de afloramiento eje DG 1.5 en los tltimos 2.00 a 2.50 m de profundidad, por lo que se hizo la consulta al proyectista y con su presencia en el campo donde se ejecuta la obra, recomendandose se adicione un tubo de HDPE corrugado de 150mm en la progresiva 0+084 del eje DG 1.5 y para el vertimiento lateral de la zanja, se recomienda el uso de Geo membrana de aprox. 1.20M de "e” hasta un h de 7.00 m. Asiento N° 96 del Residente del 22 de octubre del 2014: Se comunica al inspector de obra que se realiza una partida nueva de conduccién de agua de subsuelo hacia la red de drenaje eje DG 1.1 y DG 1.5, excavacién, colocacién de material filtro (piedra de 2"), colocacién de manta y relleno. Asiento N°4 | 2014: Se comunica al inspector de obra que al existir vertimiento de aguas de subsuelo en el talud de fondo de zania del eje DG 1.1 se propone el uso ¢ instalacién de tuberia PVC @ 4" en forma vertical pegado al talud de corte para conducir el agua en la red de drenaje, asi mismo se propone el uso de geomembrana a lo largo del eje DG 1.1 para optimizar la conduccién de agua captada por el geocompuesto en el talud de corte. Se comunica al inspector de obra que el relleno a considefar en el eje DG 1.1 serd hasta la cota 1385.25 segin requerimiento del disefio estructural) de la empresa que realizara la construccion de la riieva sede del GRM.. principalmenté én lbs eles DG 1.1 y DG 0019 13os cuales se encuentran dentro del area correspondiatimauaeciteaden a eta ' A P)Sticio Meriseal Batteries \Mejoremionto del Servicio Insttuclonal de la Sede Central de! Goble SRR: tet, Moquegua: Componente: Medidas de Reducotn do Risen is (GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Ava do Liguidaciones TOMO It El cuademo consta de 100 folios legalizado por la Notaria Abogada Guiselle Vera Kihien. Se ‘comenzé en el folio 002 con el Asiento del Residente 112 de fecha 10 de noviembre del 2014 y termina el cuaderno con el Asiento 039 del Inspector de fecha 18 de noviembre del 2014 del folio 016. Los asientos han sido avalados por el Arq. Freddy Niebles Cuayia (Inspector de obra) yel Ing. Alfredo Gregorio Nina Tintaya (Residente de obra). Asiento N° 118 del Residente del 17 de noviembre del 2014: Se comunica al inspector de obra que el dia de hoy 17 de noviembre de! 2014 se culmina con todos los trabajos programados de obra y el personal obrero labora hasta el dia de hoy, programandose la enirega del terreno y fa colocacién de la primera piedra en la Construccién del local comercial de Plaza Vea para el dia 48 de noviembre del 2014. Se comunica al inspector de obra que se realizar el internamiento de todos los materiales ‘como saldos de obra, asi mismo se internara los bienes y equipos proporcionados a la obra. Se realizaran Actas de internamiento y el Informe Final de Obra. Asiento N° 119 del Residente del 18 de noviembre del 2014: Con el asiento N° 119 del residente se cierra el presente Cuaderno de Obra en el presente afio del 2014 indicando que ‘queda pendiente la reposicién de la carpeta asfaltica en la Av. La Arbolera (prolongacién de ia Calle Ancash) el cual no se ha realizado por no presentarse postores en el requerimiento del servicio realizado, asi mismo no se concluyé con la conexin y entrega de la red de desagie al buzén de servicio por existir oposicién de la poblacién del entorno. Se realiza el Informe Final de obra con estas observaciones indicadas. También que el PIM asignado 2014 corresponde a S/. 967,013.00 N.S. y el presupuesto ejecutado es de Si. 848,937.81 NS. EI Total del presupuesto programado incluido las Actividades aprobadas con Resolucion comesponde a: S/. 1'139,309.22 N.S. quedando un saldo de SJ. 290,371.40 N.S. Asiento N° 039 del Inspector del 18 de noviembre del 2014: -Se ha verificado la ejecucién y culminacién de las partidas correspondiente al ‘subcomponente: “Drenaje Subterréneo” de la obra: “Mejoramiento del Servicio institucional de Ja Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Moquegua’, sin embargo se deja constancia que no se ejecuté la reposicién de la carpeta asféitica en la avenida la Arbolera ( prolongacién de la calle Ancash), por no presentarse postores para ejecutar el servicio solicitado por el residente; también se deja constancia que por oposicién de vecinos aledarios al proyecto, no se concluyé la conexién de la red de desagie al buzén de servicio existente; partidas que deberén ilustrarse en el Informe Final del residente. - Financieramente existe saldo positive que se cuantificard en el Informe Final financiero correspondiente. - Con el Asiento N° 039 del Inspector, se clerra el presente cuaderno de obra. 0020 Mejocamionto del Servicio Instiuclonal dela Sede Cental del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moguegua; Componente: Medias de Reducclén de Riesgo ~ Drenaje Subterrineo 34 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liguidacionos INFORME DE LA LIQUIDACION FINANCIERA ANTECEDENTES PRESUPUESTALES: EI Gobierno Regional de Moquegua considero la Ejecucién del Expediente Técnico, del Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA. COMPONENTE MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO: DRENAJE SUBTERRANEO” bajo la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa, con el siguiente Presupuesto Programado (Valor Referencial): R.E.R N° 051-2014-GR/MOQ__Expediente Técnico Inicial 815,343.94 NS. R.ER N° 1124-2014-GRIMOQ__Expediente Técnico Adicional 1 47,241.99 NS. R.ER N° 1627-2014-GRIMOQ__Expediente Técnico Adicional 2 276,723.27 NS. 1139,309.20 N.S. Siendo su Estructura Funcional Programatica la Siguiente: Funcién 03 ADMINISTRACION Y PLANEAMIENTO Programa © 003 ADMINISTRACION ‘Sub Programa (0006 ADMINISTRACION GENERAL Proyecto 2188084 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE. MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA. ‘Componente MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO Obra DRENAJE SUBTERRANEO. Mod. De Ejecucién EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA Fie. Financiamiento RECURSOS DETERMINADOS (CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES ~ DONACIONES Y TRANSFERENCIAS) Unidad Ejecutora GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Afio Ejec. yNemén. : AN 2013. (639) ANO 2014 (344 — 953 354 — 355~ 357 ~ 358 - 370) ANO 2015 (273) De la Informacién recabada y sustentada de las Diferentes Ofcinas del Gobierno Regional de ‘Moquegua, se ha podido determinar el Gasto Financiero por cada afio (2013 — 2014 - 2015) ascienden a S/. 923,456.17 el cual se detalla en el siguiente cuadro: ars wen [PREM | rane [rovrgwer] CaS (Poa) a (1{2) a oo [ose nn aes Tom tezsarrco| sma] ) | asus GOBIERN AEGIO NAY 0021 ‘Mejoramiento del Servicio Insthucional dela Sede Contal del Gabler Regional Moquegue, Provinola Mariscal ‘Mito, Moquegua: Componente: Medidas do Reduccion de Riesgo ~ Drenaje Subteraneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Licuidaciones 3.4.1 PRESUPUESTO ANALITICO PRESUPUESTO ANALITICO flo 2013 (META 0639) cuca. NowenciaTona Jrronnoo | excunoo a 26.8 141 |GASTOPORLAGONTRATACIONOE PERSONAL | 1200000| 4.00009, 7.60067 26.8 143 [GASTOPORLAGONTRATACIONDE SERVICIOS | _7400000| _4@,70810 5,204.04 26.8 1480 [OTROS GASTOS 3.50060 os) 3.60000 TOTALES [ emm) gare) ames PRESUPUESTO ANALITICO ANO 2014 (META 344 ~ 363 - 354 ~ 355 - 957-358 -370) SupsIcAD. NOMENGLATURA enoen00| execuTa00 | SABDNS 26.8 1.9 1 [GASTOPORIACOMPRADE BIENES(SERV) | _f968700| 1960890 070) 26.8 1.4 1 [GASTOPORIA CONTRATACION DE PERSONAL | 12947500) 126.9498 250002 266.8 1.4 2 | GASTOPORIA COMPRA DE BIENES 5027.00 37845 4310.55 [aaa 1.23 [castoron a conrRaTacionDE cemnoes | ~e2se00| ta1000 200100] 26.8 1.499 [OTROS GASTOS “88,000.00 000 498.0000 2.6.2 3.8 9 [GASTOPORLACONTRATACION DE PERSONAL | 310,669.00) 200.5064 12,008.18 26.2 3.5 4 |GASTOPORLA COMPRA DE BIENES 6613.00) 27621965 900.35 26.2 3.6 6 |GASTOPORLACONTRATACION DE SERVICIOS | 75.0000 34,201.98 ao0808 TOTALES es.013.00) _s6426.18 600,086.82 PRESUPUESTO ANALITICO Ailo 2018 (META 0273) Cae NOMENCLATURA [Jrnoenoo [evecurano | S:00% 26.2 3.5 3 |GASTOPORLACONTRATACIONDE PERSONAL | 20,98400| 9,722.50| 2561.50 [26-2 3.6 3 [enero PORLACOMPRADE BENGE : oo| 000 000 26.2 3.5 3 GASTO PORLACONTRATACION DE SERVICIOS | 000 0.00 0.00 TOTALES [ines | srzas0 | asa GoBleRyorREGiONaP OQUEGUA 0022 _Mejoramionto dol Servicio Insttucional de o Sede Central de! Gabler Regional Moquégue, Provincis Meriscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas de Redvoctén de Rlesgo ~ Drenaje Subterréneo " pt a GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area do Liguidaciones 3.2, 324 ANALISIS: La Liquidacién Financiera det Proyecto en mencién, fue elaborada dentro de los lineamientos que sefiala la Directiva N° 003-2016-GRM/GGR-OSLO “Normas para el proceso de Recepcién, Liquidacién y Transferencia de los Proyectos de inversion Publica ejecutados por el Gobierno Regional de Moquegua bajo la modalidad de Ejecucion Presupuestaria Directa” Para el desarrollo del presente Liquidacién Financiera se hizo uso de una serie de Documentos Fuente y demas anexos previamente establecidos, que constituyen el sustento de lo actuado, en los periodos de ejecucién del proyecto, los cuales se detalian a continuacién: = Comprobantes de Pago, de los afios 2013 — 2014 - 2015, - Ordenes de Compra, de los afios 2013 - 2014 - 2015 - Ordenes de Servicio, de los afios 2013 ~ 2014 - 2015 - Pianillas de Remuneraciones (Haberes), de los afios 2013 - 2014 - 2015 - Planillas de Remuneraciones (Salarios), de los afios 2014 ~ Ejecucién Compromiso Vs Marco, de los afios 2013 - 2014 - 2015 = Reportes del Formato del SIAF. - Resolucién de Aprobacién de Expediente Técnico Inicial y adicionales Sistema Integrado de Administracion Financiera GR (SIAF-GR), médulo Administrative y médulo Presupvestal ~ Sistema de Adquisiciones de la Sub Gerencia de Logistica del G.R.M. (SAG) DE LA EJECUCION FINANCIERA Una vez conciuida la recopilacién, clasificacién, revisiOn, andlisis y registro de la Informacién Financiera contenida en ia documentacién antes mencionada podemos concluir que el Gasto Financiero del Proyecto asciende a S/. 923,456.17, de los cuales S/. 608,701.04 corresponden a los Gastos Directos y SJ. 314,755.13 a los’ Gastos Generales (Indirecto), los cuales representan el 65.92% y 34.08% respectivamente, Efectuado el andlisis correspondiente a la Informacién Financiera de los afios 2013 - 2014 - 2015 ejecutado por la sede del Gobierno Regional Moquegua, se establece que el Proyecto tuvo un Gasto Financiero de S/. 923,456.17 Nuevos Soles, no contando con gastos en Equipamiento (bienes patrimoniales) el GASTO TOTAL DEL PROYECTO asciende a S/. 923,456.17 nuevos soles, FORWATON'€2 cage] _vaea _[paasunero | exo aeemecn | _orERaGA aso |S] ner [USERS | neSttirra |, 68579, | PRO | mntcinerst ey a 3 co | a ea ora | 26 90000] saeaoo| saeor40| 12200] 8.60251 zos| 26 [119020020 [40501200] sesaener| ecaezee] 00203] eoocceaz zors | 26 sasesoo] 572250] 572250 =| asastso TOTAL ‘sesaoroo | o2aseiso) ozaassa7| 100500] oszo1o0s raTON "eres Wee [Mejoramionto det Servicio insttucenal de le Sede Central de! Gobiorno Regional Moquogue, Provincle Mariscal ‘Nilo, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccién de Riesg0 ~ Drenaje Subteranco 0023 7 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liguidaciones 3.22 ESTADO ANALITICO DE EJECUCION FINANCIERA ANUAL Estado Analitico de Ejecu n Financiera Anual ~ Afio 2013 ENTIDAD Gobierno Regional de Moquegua PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL. GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE SUBTERRANEO", Cédigo SNIP 41743 FUENTE FTO Canon Sobre Canon, Regalias METAS 0839 ANlo 2013 FORMATON*3 easion cons “ear” rower on [ccagacme] omcomor | epgmama | ages | A: PERSONAL =| Ae z = «nee 260 41 [SARE COMMATCORTE =] 06839 I =] 40038 B- BIENESY SERVICIOS ~[ 816 | aee88 zane [Saas aT B78 | zi : [e788 Tesi | OTROS CASTOR | : - EQUTPARIENTO Y BIENES DURADEROS] ——_ 7 5 [EL PROYECTO) TOTALES =| sara 7 : =| sma ERPORCENTAIES am] — we.00% Ti am] — oe | Too Estado Analitico de Ejecucién Financiera Anual — Afio 2014 ENTIDAD Gobiemo Regional de Moquegua PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA’ Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE SUBTERRANEO", Cédigo SNIP 41743 J FUENTE FTO Canon Sobre Canon, Regalias ‘epsteAa HeAvoNRL HroqUEGUA METAS (0344 ~ 953 - 954 — 355 — 357-358-370 "coh fio 2014 ABE e "i 00K nO FORMATON?03 ua soa coal WOMENCLATURA ane ‘TOTAL te cfcre [menor] omacconoe | amaemnen | _ cars [A= PERSONAL ‘rasa | 1208478) 2273729 = [aasa7482 aaaae, [CODECOWRRLOCINOR | rg 7aze4 | 77.87.00 : : 208 88084 paw ray | SSTORORLA commaraccH cE ~| toasre7e| _2a7ar20 12691498 B. BIENESY SERVICIOS sravez0 | 98.5118 3200 | 936136 ECON libel =| 388630 T [1368630 va as4 | SOD CMSRUOREN TERT 34a713.20 | _S6.50645 = 37521985 devia? [oseroronacourmceners | 1.4500] 188645 [_aewo| srr rerave | QEOREMETRUCEENTS | wrze000| _16a0106 : 29188 2a 49 | SONU CORTATIEOLOE =f saat0 : =| st000 | 24000 EQUPAMLENTO Y BEENES DURADEROS fines exovEcron TOTALES wxaroros | aeoznest| 2273720 SEES) EN PORCENTALES 7ase%| —2661%| 2am] oom | oa] T0000, 002 ‘Mejoramiento del Servicio Insttucional de la Sede Central del Goblemo Regional Mequegu2, Provincia Mariscal ‘Niet, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccion de Riesgo ~ Drenaje Sublerréneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones Estado Analitico de Ejecucién Financiera Anual -— Afio 2015 ENTIDAD Gobierno Regional de Moquegua PROYECTO. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA" Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE SUBTERRANEO”, Cédigo SNIP 41743 FUENTE FTO Canon Sobre Canon, Regalias METAS, 0273 ANO 2015 FORMATO N°03 nsTos aouALes per oMENGLATURA a we you ‘oasto ecto | corse | anscoonne Soe |, snst08 surerason | Growoncon | AOHMSTRAC. |A- PERSONAL - srs . -| 572280 zn2ass SOSTODECOWSTRUEDIN POR 572250 | 57250 B.-BIENES Y SERVICIOS : : : : : 1247 162 | cAsTo POR COMPRADE BEES : - - Tar ves | ggigrer AcowTaTRCOcE . . . = [C= EGUIPAMIENTO Y IENES DURADEROS . : [DEL PROYECTO) TOTALES sm250 -| 572250: EN PORCENTAJES 0.00% 10.00%] — 0.00%] 0.00% | 100.0% Aidayeaua mesyieey 0025 ‘Mejoramionto del Servicio Insttucional dela Sede Cental del Gobierno Regional Moquegue, Provincie Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medkias de Reduccion de Riesgo ~ Drenaje Subterréneo Z& GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area e Ligidecones 3.2.3 RESUMEN DE EJECUCION FINANCIERA Resumen de Ejecucién Financiera ~ Afio 2013 romurowos GASTOS GENERALES: DESCRIPCION DRECTO Laan -meeneN Pec | —werccor— | MMPORTE 7 Per (cae aeaa ets NODE OBA [a8 : a es a 4 4 seRvcs - ~[ars > [aris SPR TEL PETS J 3 2 TOTAL | sea07 8 aa =| sa % tus) wo ‘us| son Resumen de Ejecucién Financiera — Afio 2014 roraro 4 7 pescnoon | omecTO | gaenc-rwrans ames |—pece| PORTE Sel crea en Pe Ta A Ta *[ arin sana ES Tara] am [| ran seve Tran STE [soto — eos CPARETODEL OTERO SS I 1 : TOTAL cone Bae ~[aaraan | aaa — ene r ‘uae zs] wae | ann] ean] too Resumen de Ejecucion Financiera - Afio 2015 rorwrowes GASTOS GENERALE DESCRIPCION A a Se ee eee roto) —— Tora [ams oy 4 . SERVE : a : : EOUPRNENTO DA PRESTO TOTAL 7 ana % cae | Mejoremiento del Servicio institucional de fa Sede Centra! dol Gobiemo Regional Moquegua, Provincia Marlscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medias de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterraneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liouidaciones 324 RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL ANUAL Patrimonial Anual — Afi 2013 FORNATON"05 ‘CUENTA a] I CueTTARS DESCRIPCION MONTO Si. cd MAQUINAS Y EQUIPOS DE OTROS : 070503 | BIENES NO DEPRECIABLES > TOTAL Si! FORMATO N°06 WATERIALES DURADEROS ‘A; EQUIPAMIENTO Y MATERIALES DURADEROS ONTO 262, (CONSTRUCCION DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS. - 263 EQUPAMIENTOY BIENES DURADEROS TOTALS). : EQUIPAMIENTO Y BIENES DURADEROS DE LA NSTITUCION. oth SAF] OC COOIPATE | Sonmanamial lene [te DESCRIPCON cant. MONTO TOTAL : jonial Anual— Afio 2014 woes FORMATO N* 05, en ia gue raven ‘CUENTA jee CTA DESCRIPCION MoNTO si. 1503 'MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFIGINA : 910503 BIENES NO DEPRECIABLES I - | TOTAL Si. a FORMATO N' 05 WATERIALES DURADEROS 'A» EQUIPAMIENTO Y MATERIALES DURADEROS | Monto 262 ‘CONSTRUCCION DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS [ 253 EQUIPAMIENTO Y BIENES DURADEROS | TOTALS. EQUIPAMIENTO Y BIENES DURADEROS DE LAINSTITUCION. cra TSF] OG COD.PATR. | oyasionanaa | “Ke | we DESCRIPCON cant.| Monro TOTAL Mejoramiento del Servicio institucional dela Sede Cental de! Gobiemo Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Mito, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Subterraneo 00 27 eS GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones Resumen de Ejecucién Patrimonial Anu: 2015 ‘CUENTA UB CUENTA 1508 AQUINAS Y EQUIPOS DE OFIoINA .00 | ‘910503 BIENES NO DEPRECIABLES 0.00 | TOTALS. 0.00, aaa el FORMATO N06, LMATERIALES DURADEROS EQUIPAMIENTO Y NATERIALES DURADEROS MONTO [262 (CONSTRUCCION DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS I 263 EQUIPAMIENTO Y BIENES DURADEROS TOTALS! EQUIPAMIENTO Y BIENES DURADEROS DE LA INSTITUCION GTA] SAF [OC (600. PATR, DESCRIPCION CANT.| _MONTO TOTAL {i (MBQUEGUA canyon Seb 0028 Mojocamionto del Servicio inttcional de fa Sede Central del Gabiemo Regional Moquegue, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medias de Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Subterrsne0 ee. GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones 3.2.5 RESUMEN DE EJECUCION FINANCIERA GLOBAL FORMATON'oF costo eee eae ToraLe. DevoMMACION | tore ecto | G60 oe | em | onal | omen. PERSONAL “z7o.7e204 196,128.11] 2645070] =| | 186683. | 495,26665 BIENES 320,15820| 9877020] __-| «| 282.00) 9061.20) a7ezt940 SERVOS 17,760.00 | 88,110.12 =| =| 800000] s1110.12| 108702 EQUIP, DEL PROY. - 7... > TOTALES | 608,701.08 |26501343/ 2645070] | 320200) s1a78543| 62348017 PorcENTAIS | 6582%| 3045%| 3.00%| 0.00%) as%| 2408%| 100.0% 3.2.6 RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL GLOBAL FORMATO W 0B ‘CUENTA ae DESCRIPCION ONTO 1503 MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA : 10503 BIENES NO DEPRECIABLES : TOTALS! E ATERILES DURADEROS |/A- EQUIPAMIENTO Y MATERIALES DURADEROS MoNTO [282 JcowstRuccion Dé EDIFiCios ¥ ESTRUCTURAS : 263 EQUIPAMENTO Y BIENES DURADEROS - TOTALS. : EQUIPAMIENTO Y BIENES DURADEROS DE LA INSTITUCION oA] SAF TOR co0.Pare. | oyncenana | or [oe DESCRIPCION cant. | MONTO TOTAL y 5 dy QUA aero soars nee aa. 0029 "ee ‘Woultavns anes: YaBRaRULKeaSs Mojoraminto del Servicio insttucionel de fa Sede Central del Gobi me RegionarWioquegua, Provincia Mariscal ‘Nato, Moquegua; Componente, Medidas db Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Sublerrine0 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area de Liguidaciones 3.2.7 SALDOS DE MATERIALES DE ALMACEN FORMATON*08 heer DESCRIPCION DELBIEN | UND | CANT | P.U. | PARC! t aL] OBS. eX [wwe | Ao en | 1295 [2014 [FRANELACRGIOSNACRTO | wT] a0 | 500 a= [EANOADOWEDIANO (HOLUVE Taos Sm | 1288 | 2014 | AipaBAN's0 FORTE. uno | sco | 4900] 2000 | nesuadntes [GUANTE- DE JEBE DE NITRLO DE ‘si | 1208 |2ora [SUANTE Oe par | 100 | 1200] 99] usAn0sewoera FERSCOS—_DE_—SEGUROADT za | samo | amo SSN | 1299 |20'4 | prpeRSONAL OBRERO 150.00. TSN | 1665 | 2074 [ALAMBRE N'08~A. AREQUIPA KG | 600 | 350] 2500] vsroeNoama TUBRICANTE PARA TUBERIA— ‘in | 1663 | 2014 [RRR ae | 100 [2400] 2000 | usanao ewoora ‘EW | 1863 | 2074 [ OcRE COLOR AZUL BAYER KG | 100 | 850] 650] vesoenoana 7863 [2014 | LAVOS DE # A AREQUIPA Ke | 200 | ss0| 700] vskoeNoara TLAVOS PARA HAGERA CIC DE noma 1190 [201 [Soave APA xe | 200 | 400] soofuswom TSLAVO PARA CEMERTO DE ACERO 1790 [2014 | LAVOPARACENERTO DE RCEROT xo | 100 | 00] 600|— LAVO PARA GALANNA ~ ACROS "1490 [2014 [SLAVS PA xs | 100 | 600] 600]——— 71190, [2074 | YESO DE 28 KG-NAIONAL wno | 200 | 1600] 60.00 fusnnoevoora 7065 [2014 | TRIPLAY DE @xexIO NaN pew | 600 | 10n80] _saa00 | PAGUSNUEAS TTI CONFORMADO ~ TEE CON EDUC. DIgolrem A 10mm 6" |ADS. TIN CONFORSTADO - CODO DE 45° 5 Seyi AOS uno | 100 | oes] aooes|——— FITIN CONFORSIRGO - COBO DE 4 1687 |20%4 | ox ADS. uno TUBERIA HOP CORRUGADO 1675 |20%4 | peRFORADA DE 1s0Nm TUBERIA HOP. CORRUGADO 1687 [2014 1687 [2014 uno | 700 | 59525] 374075 |——— +00 | aces] sonea wr | wooo | 240] e500 8 Maer slejsieleisieieleieis|2| siege 175 [2014 |e on oot vat [osm [core] _asvezo| segue ™ HOHE 175 [20%a [TUBER HOF gSORFOGROOT wer | coo | saaze| _caara| Se MEW TDS 1675 [2014 | BEE, ROE iS ROGADO| ur | cn | ance] venmza | Se MENA ™ TRE 1720 [2014 [eeocouuesro para omen [ we | asm | za00| 190200 1704 [2014 [ROSIE PE SE PARK HETA. Two | a00 | 1000] _om0| — TorAL ares En la elaboracién de la Liquidacién Financiera del Proyecto se han encontrado Notas de Entrada a Almacén (segin Oficina de Control Patrimonial) las mismas que no coinciden con las Actas de Internamiento de Materiales, BIENES DE TRANSITO DOCUMENTOS | proveevor | escricion | UNIDAD |cant| p.u. | PARCIAL| SIAF NT ‘ailo_[ orc Nn a) TOTALES Si. A y En la elaboracién de la Liquidacién Financiera del Proyecto| no ée han encontrado Bienes en Transito, por tal motivo no se hizo el lenedo del aNex@ogreR)jaAceroWAL W>CUEGUA "Geral 6030 CREE -Mejoramiento dl ServaloInsitucional de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegue, Provincia Mariscal ‘Neto, Moquegua; Comeonento: Meddas de Recucoién de Riesgo ~ Drengle Subterraneo =. GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area do Ligidocionos 3.2.8 RESUMEN LUQUDACION PRESUPUESTAL LIQUDACION FNANCIERA ONGEPTO IWPORTE | CUENTAS CONTABLES ‘WPORTE [COSTO DIRECTO (1) 4501 INVERSIONES INTANGIBLES ‘ano de Obra 270,707.84| 1501.0806 AGUA Y SANEAMIENTO Bones 320,188.20 | 1501.090502 POR ADM. DIRECTA-PERSONAL| «35,966.65 Servicios 17,760.00 | 1501.080508 POR ADM.DIRECTA- BIENES | 380,119.40 INPLEMENTACION - | 1501.060504 POR ADM. DIRECTA-SERVICIOS| 107,970.12 TOTAL COSTO DIRECTO (€08,716.04| 1501080605 POR ADM. DIRECTA-- OTROS 7 ‘GASTOS GENERALES (2) (© Aetas de internamiento 157657 General de Obras 200,019.43 |() NEAS Direccién de Supervision 28,450.70| (-) NEAS. Sub Gerenca Liguidacones | (@ PECOSA (de Admiistracin 3282.00 | (+) PECOSA TOTAL GASTO GENERAL 314,795.13, TOTAL GTO.FNRO.(1}+2) | 929471.17 ‘ ‘OTROS GASTOS (3) 4,070.83 Equipaiento- GRM : ‘Compromisos por Devengar 4,070.83 Devengados por Gar : TOTALGASTOPPTAL ()x2M@)| ——sa4satz0 sarsres0 003 r Mejocamiento del Servicio nsituconal de la Sede Central de! Gobierno Regional Moquegue, Provincia Mariscal 3 ‘Nite, Moquegua; Componente: Mecidas de Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Subterréneo v 4a 42 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA — _ Area de Liuideciones CONCILIACION DE LA LIQUIDAGION TECNICA Y FINANCIERA CONCILIACION DEL GASTO FISICO - FINANCIERO F wD | Toso | j sreus DDESORIPCION/ PARTIOA esecuTAnDD DFEREWCA | % ‘YALORUADO | FINANCIERO | 010000 | costos vi Gastos omecTos sos.ters7| — sos7oioe) as7at6s3] 289% | ormico wae cama wwe) maram) wan] wae 010200 _ | MAQUINARIA VIO EQUIPO 710800 | WATERILES | saairae| —steasazo] —anssaae] aioe 010800 [HERRAMIENTAS 4933.35 0000 413335 83.78% (010600 | ALQULER POR TERCERGS sze.ts085) 751000] staass| 4795 (010600 _| OTROS SERIES 352000 zon, —seroo0| eae #20000 | COSTOS Vi GASTOS NDRECTOS rroqes1| —3147e5t3| tasers] 4530% 20100 _ | GASTOS GENERALES seosess| meats | Texataes| 168208] (20200 | GASTOS DEDFUSION 157872 ‘000% 020300 | GASTOS DE SUPERVISION zesa70| 2848970 256% @20400 | GASTOS DE LOUIOAOIONES 1358022 =| assez) ton 020500 _ | GASTOS OE ADMINSTRAGION sense] s2aewo| —saaese2] ame 630000 | ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO : 1,078,31608 | 923,458.17 | 15485991 167% COMENTARIO. En el cuadro de Conelliacion Fisico Financiera (FT-22), se aprecia que el Gasto Financiero es de Sj. 923,456.17 nuevos soles y la valorizacién fisica de la Liquidacién Técnica es de SI. 1/078,316.08 nuevos soles, lo que significa que Fisicamente el proyecto se ejecuté en 16.77% mas con respecto al financiero, pero sin embargo hay un gasto desproporcionado en los gastos Indirectos que superan el 45.30% del valor fisico, el Gasto de supervisién supera en 25.63%, el de la Sub Gerencia de Liquidaciones no ha ejecutado gasto, los gastos generales ‘de administracién aleanza el 90.95% por debajo del valor fisico; en gastos de COSTO DIRECTO estén por debajo del valor fisico con 32.83% debido al uso de la maquinaria del GR. Moquegua. goes REI ouigaaoe TeoNICO ° S aw Mejecamiento del Servicio Insitucional de la Sede Central del Gobleeo Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua: Componente: Medidas de Reduccin de Riesgo ~ Drenaje Subterrine0 se GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Awa de Liquidaciones BA SAA BAZ 513 51d INFORME FINAL VALORIZADO. DE LA LIQUIDACION Criterios Generales Para llevar a cabo la Liguidacién del presente Proyecto se ha tomado como referencia ta Directiva N? 003-2016-GRM/GGR-OSLO “NORMAS PARA EL PROCESO DE RECEPCION LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE PROYECTOS POR EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA” de fecha 13 de setiembre del 2016; asi como el Expediente Técnico inicial aprobado por Resolucién Gerencial Regional N° 051-2014-GRVGR.MOQ con Si. 815,343.94 Nuevos Soles, Expediente Técnico Adicional 01 aprobado con Resolucién Ejecutiva Regional N° 1124-2014-GRIMOQ, Expediente Técnico Adicional 02 aprobado con Resolucién Ejecutiva Regional N? 1627-2014-GR/MOQ, 03 Cuadernos de obra, Informes mensuales, Informe final y otros documentos elaborados por los encargados del proyecto correspondiente al afio 2014. El Liquidador Técnico realiza un seguimiento a la documentacién de donde se extrae los datos Generales, antecedentes, Descripcién del proyecto, los Responsables de la ejecucion de la obra, asi como el avance fisico y la valorizacién de las metas realmente ejecutadas para determinar el costo técnico real del proyecto el mismo que seré consolidado con la Liquidacién Financiera de donde se determinara el Costo Real de la Obra, Para la determinacién de los montos cifrados en la Liquidacién Técnica y Financiera, se tom en cuenta la informacién fisica de la obra (Informe Final de Obra de Infraestructura) y en los documentos presentados por los responsables de ejecucién y los recopilados de las diferentes dependencias del Gobierio Regional Moquegua. Es necesario indicar que el proyecto ha sido verificado in-situ, varias partidas ejecutadas no es posible visualizar por encontrarse en sub suelo (vicios ocultos) limitandonos a tomar en consideracién la informacién técnica presentada (Informe final, Acta de Recepcion de Obra); hacer constar que la obra se encuentra en operatividad. De los adelantos, Valorizaciones y pagos a Proveedores Habiéndose ejecutado el Proyecto mediante la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa, no se ha efectuado ningiin adelanto ni valorizacién alguna, pero si se ha efectuado el pago en su totalidad los proveedores que proporcionaron los materiales para la ejecucién de este proyecto (anexo FT4, FTS,). ademas se han efectuado pagos por prestacién de servicios a terceros (detallado en anexos FT7, FT8), los cuales han sido cancelados previa conformidad de los Responsables de Ejecucién, asi como existen gastos ejecutados para gastos generales, ‘como de obra propiamente dicho, supervisién, liquidaciones, administracién (detalle Anexos FT42, F113, FT14, FT15) De la calidad de los materiales adquiridos Los materiales utiizados en el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” componente Medidas de Reduccién de Riesgo; Drenaje Subterréneo, estén de acuerdo a Io establecido en las especificaciones técnicas de los ‘expedientes técnicos aprobades para la obra por cuanto se utlizaron materiales segiin las especificaciones técnicas en algunos casos y en otras de calidad dudosa, cuando en el Expediente Técnico, prevé de calidad comprobada. Del tratamiento del Impuesto General a las Ventas, En vista de que la obra se ha ejecutado mediante la modalidad de, Ejecucién Presupuestaria Directa, los costos y gastos (directo e indirecto) inciuyen el Impuesto General a las Ventas, para efectos de establecer los costos totales de la obra de la presente liquidacién. ee Iii el arc aon 0 Se Cnt él otis agora onan roi Nat! Tit ce at cits te Ren aes brn Secs GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 5.1.5 Del Presupuesto establecido segin Metrados reales Ejecutados 52 83 De acuerdo a las Resoluciones que aprueban los Expedientes Técnicos (Estudio defintivo), se determiné que existe una gasto total y financiero ejecutado de S/. 923,456.17 nuevos soles, luego de efectuar fos analisis técnicos de las metas ejecutadas el cual se encuentra detallado en el anexo FT2, se establece que la obra tiene un valor aproximado de SI. 1°078,316.08 nuevos soles (94.65%) DEL ESTADO ACTUAL DE LA OBRA El Proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA, COMPONENTE; MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO: DRENAJE SUBTERRANEO (2014), al momento de la verificacién fisica de obra, se comprobé las metas fisicas ejecutadas que alcanzé al 94.65% de lo programado, pero que cumple con el objetivo principal. Estas metas ejecutadas estan prestando su servicio y operativided. DEL COSTO FINANCIERO DE LA OBRA Como resultado del andlisis de la presente Liquidacién de Obra expuestos y detallados en los diferentes anexos de dicha Liquidacién se determina que el Costo Total de la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA, COMPONENTE; MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO; DRENAJE SUBTERRANEO, os de S/, 923,456.17 nuevos soles. CANON Y SOBRECANON REGALIAS. | nowacioNES Y TRANSFERENCIAS (13) | Desert, pet. (1 | orm cAsTo uENTEs DE oiecto | tndreco | subtott | ec | indcto | subtot | FRANCIAMENTO mano oe oBRa | ransorse| _vaoaai| osaaseua| womrara| oaaoo] _17rmz5| “ese 018 408033) 40680 : 7108839 ia] rasore | teaseous| teuzere0| waster] some] ara 57487 26 s7aso) 57250 srs anes woxseza| _siseeme| _senatere =| taza) ae enet35 Em z 4 zove [smoscazo| erase] _se1z867e “| sae| nace er 18 : 7 : eRe icon) _erawar| —eansr 5 15307 a rae] _ «708.6 _ E 272846 cou sre0m| — ovasean] —sosseat stat 28 : 7 Tora warms | —arseaar| —resoreas| wwarsra| s7amare| __sreasrae smsaT jcostorora [asrazsze| arzseas7| resataza| wosrsra| wse216) t7aasrai| 923486.7 uodeacn TeeMco 00 [Mejoramionto dal Servicio Institucional de fa Sede Cantal de! Gobiomo Rogional Moqueque, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas d= Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Subterréneo 3 54 ie GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 5.4 RESUMEN FINAL VALORIZADO RESUMEN FINAL VALORIZADO ANOS 2013 - 2014 - 2015 ‘Area do Liquidsciones RECURSOS DETERMINADOS DONACIONES Y fh (1) TRANSFERENCIAS (13) a DEL ae GAsTo Pe Directo | Indirecto | SubTotal | Directo | Indirecto | Sub Total | FMTTO. Juanove oar | tzas0r-t2| vzeaeat | 2sgaseos) tmarsre) s6s400| t7roma72| 4353685, BIENES saose20 | ett0ese | 90126679 azase| —14zae) —sezencos SERVICIOS srzen00| — a7sssr | 10530457 1059657 roma aergasze | aratszar| 14501020) uosrsr2) 376216] tTeasras| ezs4s617 Jcosrorora, | aergaszz| arr tsar) r4soraz9] wosrsre) 376216 | tTeasras| szs4s817 °) | --*« {6OBIeriy/ REGIONAL )sOdyEGUA “ures Mejoramionto del Servicio institucional dla Sede Central del Goblemo Regional Moquegue, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medias de Reducciin de Riasgo — Orenaje Subterréneo f tS GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA vi. 64 my Area de Liguideciones COMENTARIOS, OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. COMENTARIOS GENERALES Comentarios Técnicos > La obra cuenta con 03 Expediente Técnicos; el Inicial, el Adicional 1 y 2 todos aprobados con sus respectivas Resoluciones alcanzando una asignacién total de SI. 1'139,309.20 N.S. v ‘Se han ejecutaron 06 lineas de Drenaje (DG 1, DG1.1, DG 1.3, DG 1.5, DG 1.6 Y DG 2) > Del Presupuesto aprobado a la obra, solo se designa al mes una cantidad insuficiente no acorde con la programacién de la obra. > Se ha utilizado en obra la Maquinaria de la Institucion (GRM), pero en el Expediente Técnico indica el alquiler del mismo. > La obra tubo una Paralizacién Temporal del 03 al 22 de julio del 2014. > La Maquinaria utlizada laboro en doble turno del 23 de agosto al 05 de noviembre del 2014 > Se realizé cambio en la ubicacién de la caja recolectora proyectada segin el Expediente de la progresiva 0+280 del eje DG1, a la progresiva 0+288 donde cumple el mismo objetivo. > En el Asiento N° 45 del Residente del 22 de agosto del 2014; Por disposicién de Alta Gerencia, la Excavadora sobre orugas CAT-325D, fue trasladada de contingencia, por consiguiente, el dia de hoy no se tiene dicha maquina en obra, > Las modificaciones adicionales 1 realizadas se debe a la adquisicién de accesorios de la tuberia no consideradas en Expediente Inicial y la instalacion de desagie. > Las modificaciones adicionales 2 realizadas se deben a un piso técnico del disefio que necesita la Infraestructura de la Sede de la Institucién condicionando a realizar un relleno estructural con una altura minima de 4m. > Enel Dren DG 1.5 se instalé 02 tuberias de HDPE de @ 160mm paralelas entre si v La presente Liquidacién segin la Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG del Art. 1 del inciso 4; donde indica que el presupuesto base debe ser igual 0 menor al costo total de obra, siendo el presupuesto base de S/. 17139,309.20 nuevos soles y el Gasto total de Si. 923,456.17, el mismo que deberd reflejarse en la liquidacién de obra Técnica y financiera; la valorizacién fisica asciende a S/. 1'078,316.08 y el Gasto financiero a S/. 923,456.17 siendo este dltimo menor alo ejecutado, por lo tanto, cumple con la Resolucién de Contraloria. > La valorizacién fisica total ejecutado asciende a SI. 1°078,316.08 N.S. por la modalidad de Administraci6n Directa. arte ions Oli ‘We RGAE AE ‘Mejaramionto de! Servicio Insttucional dela Sade Central del Gobierno Regional Moquegue, Provincia Mariscal fete, Mequegua; Componente: Modkias de Reduccion de Riesgo ~ Drenaje Subteréneo J IX, & GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones Comentario Financiero > La presente Liquidacién corresponde a una Obra Ejecutada Financieramente en los periods 2013 - 2014 ~ 2015, los cuales se encuentran conciliadas anualmente con el andlisis por fases de acuerdo al reporte SIAF (Sistema Integrado de Administracién Financiera) ademas de tener como referencia la ejecucién presupuestal de Compromisos ys Marco Presupuestal de los aftos antes mencionados_ los cuales se realizaron por las Fuentes de Financiamiento: Recursos Determinados (Canon sobre Canon, Regalias y Participaciones) y Donaciones y Transferencias, por la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa. > En la Liquidaci6n Financiera del Proyecto: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA. COMPONENTE MEDIAS DE REDUCCION DE RIESGO: DRENAJE SUBTERRANEO" de los afios (2013 - 2014 - 2015), se ha determinado que existen diferencias entre el Presupuesto segiin Expediente Técnico inicial, Adicional | y Adicional Il con respecto al Gasto Total Ejecutado, como se detallan a continuacién: TET eae ‘Mom | team | ASO | TOTAL vo seseavoon etiam | ROR, | rox. | PROOMMADO | | GASTO. | varuacion recta | wets Bee NGALY | FBLANG aren | anaca | "Yecwa | ADEONALES loineu_| seats +, |ostopRecto 625.6209 | 2509.6 | 2254055 os7aozse] woazorot| s4a.7013s TOTAL COSTODRECTO (1) 85,16290| sosoo.s| 22254055) 9570260) coaroto4| s4a.7or.es 2. [ELABOR. DE EXP. TECNICO ‘3 [GASTOSGENERALES 11% | Thott] Azt6eat] zaeeze5| toonaar| zesora4s| - tezsta0e 4 [castospesurerwsionns | 172807| 92a] Sarasa] zasasor| zaas070|. 45240 5 [exstosceviqupacionzs | rozrrat| se5aa| sorzo1| t47eot on) 6 [castoseADwnisr.s% | 7740652| tsars7| ssotez| sazeett| — szazon| asotett 7_[ casT0S De DFUSION saat] tseso| tears | arerae 47872 TOTAL GasTosGENERALES@) — | 101095] 754zas| aassa7t| setgosst) a147s513|- 1320.2 TOTAL ()Y.@) 81534894 4724199] 276,723.27] 1,199,20020| s234se7) a15es3.03 La diferencia entre el Presupuesto Programado” segin Expediente Técnico (Inicial y Adicionales), con el Gasto Financiero del Proyecto, asciende a SI. 215,853,03 Nuevos Soles, no existiendo Bienes de Equipamiento (Patrimoniales). PPTO.PROGRAMADO | GASTOYOTAL come Gcueaun (EXP. TECNICO) ‘EJECUTADO VARIACION ce pau ‘ieaoiat | menr | amen RERN®051-2014-GR/MOQ Expediente Técnico Inciat ssauncans “PS REMCGSUSINGS ENTREE AI 17138,308.20 N.S. ‘También se puede observar en el Cuadro Comparativo que existe diferencia negativa entre lo programado con lo ejecutado del Total de Gastos Generales por un monto de Si. 182,910.06. Asimismo, en cuanto a los Gastos de Supervision por un monto de Si. 4,524.63, lo que afecta directamente a fo programado en el Costo Directo del Proyecto. 603 3 Mejeremiento del Servicio Insttuclonal de fa Sede Cental del Gobiemo Regione! Mequegua, Provincia Mariscal - Nieto, Moquegua; Componente: Modidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subteréneo GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA - _ Area de Liquidaciones > En la elaboracion de la Liquidacion Financiera del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE SUBTERRANEO” Cédigo SNIP N°41743, se le asignaron presupuestalmente los siguientes montos: [ASIGNAGION PRESUPUESTAL (PM) me FIE.FTO. pimzots | pmaota | pum zots 7 |oouciones ¥raaernENCA | reoeon00] 3092400 TECUREOSDETERUNADOS CANON SOBREEANON Rea Y > [paenercones ‘ Ssest0m0) Ti501800 TOTALESS! comome|spesoraoo | sasnaa0 > Los Gasios determinados en la Liquidacién Financiera de los afios 2013, 2014 y 2015, se ‘encuentran conciliados anualmente con la Direccién de Finanzas y con el andlisis de los reportes del SIAF (Sistema Integrado de Administracién Financiera - GR), del médulo Presupuestal y Administrativo. > Al culminar el Proyecto, si existieran Saldos de Materiales, deben elaborar una NEA (Nota de Entrada a almacén) y valorizar tales saldos de materiales con los sellos y firmas de los responsables del Proyecto y los responsables de las Oficinas que reciben los Materiales, y de existir Materiales, Herramientas u Otros en cualquier estado (excepto nuevos), deberan intemarse con un Acta de Interamiento materiales, de la misma forma los bienes patrimoniales. Lt). I onto AetIONAL Hodegum 2) ) % escrainiagh NAMrCULA Sos cS -Mejoramiento del Servicio Insttucional de la Sede Central del Gabiemo Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Neto, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccin de Riesgo-— Drenaje Subterréneo 62 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidactones OBSERVACIONES: Obser jones Técnicos > De las 07 lineas de Drenaje programadas (DG 1, DG 1.1, DG 1.2, DG 1.3, DG 1.5, DG 16 Y DG 2), solo se han ejecutaron 06 lineas de Drenaje (DG 1, DG1.1, DG 1:3, DG 1:5, DG 1.6 YDG2) > Las designaciones presupuéstateles mensuales han sido insuficientes, esto obligé a que se utlizera la maquinaria de la Instituci6n en vez de alquiler. > La paralizacién es a consecuencia de: + Por los convenios no cumplidos por la otra institucién + Allos procesos de seleccion no se someten a los tiempos programados de la obra + Por falta de presupuesto > La maquinaria utlizada por la obra ha sido dispuesta por el jefe de taller para otros usos, euando atin no ha concluido la actividad programada, ocasionando atraso en su tiempo programado, > No se cuenta con los ensayos de resistencia del concreto de las obras de arte de concreto, ejecutadas, sobre todo de los buzones de alcantarilado y de la camara de recoleccién. suevere doh wcinam Assanaesss RE ROOT ualRaon cs 00 -Mejacamionto del Servicio Institucional de fa Sede Central del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medidas de Reduccion de Riesgo ~ Drenaje Subterréneo 33 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area de Liquidaciones Observacién Financiero > De acuerdo a las coordinaciones realizadas con la Oficina de Contabilidad para la suscripcién del Acta de Co jén de Ejecucién Presupuestaria y Patrimonial - Financiera, se determiné la existencia del Expediente SIAF 950 del Afio 2015, que registra un INGRESO de Si. 15.00 soles segiin Glosa: REGISTRO POR LA DEVOLUCION DE ESSALUD VIDA SIAF 14801 DEL 2014 META 353 > Se solicit a la Oficina de Patrimonio y Almacén Central, las Actas de Internamiento de bienes y NEAS respectivamente, asi como las Actas de Intemamiento de Bienes Patrimoniales y con Informe N° 247-2016-GRM/ORA-OCP la Oficina de Patrimonio alcanzo ‘Actas de internamiento de materiales y NEA’s, sin embargo se consideraron solo los bienes que tenian la Condicién de Bueno y se realizé una valorizacion de saldos de materiales por tun monto de S/. 15,776.57 nuevos soles, > Algunas Actas de Intemamiento de Saldos no fueron formalizadas con su NEA correspondiente, asimismo las NEAS alcanzadas por Patrimonio no coinciden con los bienes adquiridos; por lo que, para la determinacién del Costo Real del Proyecto se consideré la valorizaci6n de materiales por S/. 15,776.57 nuevos soles, > El Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE ‘SUBTERRANEO” Cédigo SNIP N°41743, no cuenta con Bienes Duraderos. v Existen conceptos pendientes como Compromisos por Devengar correspondientes al arto 2013 y 2014. ANO 2013 (Meta 0639) En la elaboracién de la Liquidacién Financiera del Presente Proyecto se pudo determinar que para el afio 2013 existen Compromisos por Devengar, haciendo un total de pendientes por devenger de S/. 123.00 + Con Expediente SIAF 22565, O/S 2489, Proveedor - COLEG.INGENIEROS DEL PERU CONS.DEP.MOQUE z ‘CLASIFICADOR aio | META | EXPEDINTE SAF FASE ees si, ors | 069 22565 (COMPROMISO 258143 123.00 DIFERENCIAS PENDIENTES POR DEVENGAR I 123.00 Corresponde a una anulacién que se efectué por el monto de S/. 123.00, concepto de pago O/S N° 22565 SERVICIO DE REVISION TECNICA DEL EXPEDIENTE DE HABILITACION URBANA DEL SECTOR GRAMADAL SUB LORE 01 MOQUEGUA- MCAL NIETO-MOQUEGLA, faltando rebajar en la Fase de Compromiso ANO 2014 (Meta 0353) En la elaboracién de la Liquidaci6n Financiera del Presente Proyecto se pudo determinar que para el afio 2014 existen Compromisos por Devengar, haciendo un total de pendientes por devengar de Si. 74.63, + Con Expediente SIAF 14801, Planilla de Salarios 1201, Nombre: CHECALLA _-\\__ CATACORA OSCAR at jones ] cone go wa | ommenesw | ve | REAR] ~h eB CE CASTONS = si’ ora | aes | 4801 | compromiso | 262363 | 7483 ! es CANCERS senate DIFERENCIAS PENDIENTES POR DEVENGAR «s-Majoramiento del Servicio tnsituconal de la Sede Centra de! Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal : ‘Nato, Moquegua: Componente: Medidas de Recuccién de Riasgo ~ Drenaje Subterréne0 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Area de Liquidaciones La diferencia corresponde a la devolucién de la planilla de salarios del personal obrero construccién civil que se efectué por el monto de S/. 74,63, faltando rebajar en la Fase de Compromiso. ANO 2014 (Meta 0357) En la elaboracién de la Liquidacién Financiera del Presente Proyecto se pudo determinar que para el afio 2014 existen Compromisos por Devengar, haciendo un total de pendientes por devengar de S/. 873.00 + Con Expediente SIAF 16999, O/C N° 271, PROVEEDOR: HANCCO GOMEZ DAVID CLASIFICADOR Ao | META | EXPEDIENTE SIAF FASE neCaaTa 8 zor | 087 16998 | ‘COMPROMISO 268142 873.00 DIFERENCIAS PENDIENTES POR DEVENGAR 873.00 Corresponde a una anulacién que se efectué por el monto de S/. 873.00, coneepto de pago O/S N° 271 COMPRA DE ALIMENTOS SEGUN INFORME N*774-2014- SG-GGRIGR.MOQ > De la documentacién financiera recopilada, se han encontrado faltantes, los cuales son + Comprobantes de pago — Afi 2014: 295 - 2022 - 4690 - 2471 - 2472 - 2300 - 4210 - 4211, = 917 - 1554 - 3203 - 3204 - 387 - 183 - 195 - 2053 - 2155 - 2186 - 2157 - 2158 - 2159. + Orden de Servicio ~ Afio 2014: 787 + Comprobantes de pago — Aflo 2015: 317 - 336 - 337 - 376 - 456 - 457 - 396 - 410 - 411 00 i ‘Mejoramiento dol Servicio institucional de la Sede Central de! Gobleme Regional Mequegue, Provincia Mariscal ‘Nieto, Moquegue; Component: Medidas de Reducckin de Riasgo - Drenaje Subterréneo 63 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Area 6e Liquidaciones CONCLUSIONES: Conclusiones Técnicos > Para la culminacién de las metas se ha usado mayores metrados y se han dejado de ejecutar metrados en 14.72% de lo programado > La Valorizacién Fisica de la obra se ha determinado con los metrados ejecutados: Ejecucién Programada 1°072,492.94 94.14% Saldo 167,704.43, 14.72% Mayor Metrado 5,823.10 0.51% Total ejecutado 1/078,316.08 94.65% > La valorizacién Real asciende a S/. 908,654.24 NS ya que los Aportes ascienden a SI 7,081.14 NS y los Deduetivos a S/. 15,898.07 NS. Se cuenta con Actas de internamiento, > Con la Valorizacién fisica y el Gasto Financiero y Real se ha cumplido con los objetivos ‘especificos, quedando el objetivo general a una evaluacion post construccién. v Presupuesto base asciende a S/. 1°139,309.20 Nuevos soles, Presupuesto fisico total ejecutado es de S/. 1°078,316.08 Nuevos Soles, el Presupuesto Financiero asciende a Si. 923,456.17 Nuevos Soles y habiendo analizado en Anexo FT22, donde la valorizacién fisica es mayor al gasto financiero y este es menor al Presupuesto base es por ello que es calificable que CUMPLE con la Resolucién de Contraloria N° 195-88-C6. pameyoasiaanass pa u Mejoramiento del Servicio institucional dela Sade Central del Gobiemo Regional Moquegue, Provincla Mariscal ‘Nieto, Moquegua; Componente: Medias de Reduccién de Riesgo ~ Drenaje Subterréneo 42 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA ‘Arca do Ligidaiones Conclusién Financiero > El expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE SUBTERRANEO” Cédigo SNIP N°41743, tuvo un presupuesto inicial por S/. 815,343.94 un presupuesto Adicional — Deductivo I de S/. 47,241.99, y un Presupuesto Adicional II de S/. 276,723.27, aprobados con Resolucién Ejecutiva Regional: ER N?051-2014-GRIMOQ_—_Expediente Técnico Inicial 815,343.94 NS. RIERN? 1124-2014-GRIMOQ _Expediente Técnico Adicional 1 47.241.99 NS. RER N° 1627-2014-GRIMOQ_Expediente Técnico Adicional 2 276,723.27 NS. 1139,308.20 N.S. > En la elaboracién del Expediente de Liquidacién Financiera se pudo determinar el Gasto Financiero por S/. 923,456.17, siendo su Gasto Directo S/. 608,701.04 y el Gasto Indirecto por S/. 314,755.13, representado por e! 65.92 % y 34.08% respectivamente: ESTADO DESAGREGADO DEL GASTO . _ GLOBAL (GASTOS GENERALES eM DESCRIPCION DRECTO —S55-yeeL] ps | Aw] MPORTE (Ot _| PERSONAL [_proreees | 136.24.1| -| 2845870 =| 36 368.585 [oz TwaTeRiates | s20.t6820/ 6877920] -|__7m200| 37921840 03 | servicios mom] eam) ~| 300000] 24.6402 04 | ALO MAQUNARIA ‘rsio00| 672000) | 2423000] ~05 | EQUPAMENTO DEL PROYECTO = TOTAL GASTO FINANCIERO c08.7or.4| ze30ta43| | 25489.70| _3282.00| 923,458.17 % 552% | 30.85% | 0.00%| 208%] 0.35%| —100.00%| 5 | EOUPAMIENTODETA 7 —_ a 7 NSTITUGION TOTAL GASTO EsECUTADO 923,456.17 > En la elaboracién de la Liquidacién Financiera del Proyecto "MEJORAMIENTO DEL ‘SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” Sub Componente “MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DRENAJE SUBTERRANEO” Cédigo SNIP N°41743, de los afos (2013 - 2014 - 2015), se ha determinado que el Gasto Total Ejecutado es de S/. 923,456.17 soles y no teniendo gasto por Equipamiento (Bienes Patrimoniales) el Gasto Financiero es de S/. 923,456.17 , segiin el siguiente detalle: io ucra | eresuruesta.| rnimceno |E2UPAMEWTO| "Exeurang (PIM) 4) (142) a 16% esa] sam =| aa ou ‘aoe7a0] ——aa3620 “ras mn 2s Feaoreoo] eer =[ er ait 2st tuiastco] —— searana [eae mid 6 saiacoun] aa [zara 57 2.0e00[ 20800 [ann ee 7000 16500 [enon om 740000] aaoase -[- ae i 7238800 - 1 = on as00| S70 [arm TOTAL ‘sas.g0| 2345847 “| anaes? ‘Mejoramionto del Servicio institucional dela Sade Contra! del Gablemo Regional Moqugua, Provincia Mariscal ‘Neto, Moquegue; Componente: Medidas de Reduccién de Riesgo — Drenaje Subterréneo 0043

You might also like