You are on page 1of 20

CASO 1 Costo de adquisición

Determinación del costo de adquisición

Corporación Yura S.A., importa productos que comercializa en el Perú. El 02/06/2018 se realizó una importación de 1
incurriendo en los siguientes conceptos

Cálculos

Concepto
Precio de compra de los inventarios
Seguro de transporte
Servicio de transporte internacional
Transporte del centro de distribución al punto de venta
Transporte de un punto de venta a otro punto de venta
Rebaja del 10% otorgada por el proveedor por alcanzar un volumen de compra de 1,000,000 de unidades de inventari
Gastos de electricidad del centro de distribución
Depreciación del centro de distribución
Sueldos y salarios del centro de distribución
Sueldos y salarios del personal de cajas de tienda
Gastos de depreciación de equipos de la tienda
Intereses por préstamo para importación mercaderías. El tiempo del proceso de importacíón es como máximo es de
un mes, es decir no es considerado un tiempo sustancial
Rebaja otorgada por el proveedor del 1% por participación en campaña de publicidad realizada por la tienda
departamental
Pérdida por diferencia en cambio de los primeros dos meses del inventario adquirido
Servicio de almacenaje en aduanas (4 días - périodo regular)
Servicio de almacenaje en aduanas (3 días adicionales al período regular)
Servicio de desaduanaje
Inspección técnica legal
Multa de aduanas
Inspección técnica para incrementar las bondades de los inventarios
Aranceles
Merma anormal por manejo de los inventarios
Capacitación de los empleados para el manejo de los inventarios
Folletería de promoción de los inventarios adquirido
Total de conceptos

Pregunta:

¿Cuál de los conceptos debería formar parte del costo de los inventarios y cuáles deberían reconocerse directa

Respuesta

Analizando cada uno de los conceptos y aplicando el cuadro resumen anterior, tenemos:

Concepto
Precio de compra de los inventarios
Seguro de transporte
Servicio de transporte internacional
Transporte del centro de distribución al punto de venta
Transporte de un punto de venta a otro punto de venta
Rebaja otorgada por el proveedor del 10% por alcanzar un volumen de compra de 1,000,000 de unidades de
inventarios
Gastos de electricidad del centro de distribución
Depreciación del centro de distribución
Sueldos y salarios del centro de distribución
Sueldos y salarios del personal de cajas de tienda
Gastos de depreciación de equipos de la tienda
Intereses por préstamo para importación mercaderías. El tiempo del proceso de importacíón es como máximo es de
un mes, es decir no es considerado un tiempo sustancial
Rebaja del 1% otorgada por el proveedor por participación en campaña de publicidad realizada por la tienda
departamental
Pérdida por diferencia en cambio de los primeros dos meses del inventario adquirido
Servicio de almacenaje en aduanas (4 días - périodo regular)
Servicio de almacenaje en aduanas (3 días adicionales al período regular)
Servicio de desaduanaje
Inspección técnica legal
Multa de aduanas
Inspección técnica para incrementar las bondades de los inventarios
Aranceles
Merma anormal por manejo de los inventarios
Capacitación de los empleados para el manejo de los inventarios
Folletería de promoción de los inventarios adquirido
Total de conceptos

Registro contable:

02/06/2018
Inventarios 100,900
Gasto 14,770
Caja / AF 115,670
Por la medición inicial de los inventarios
adquiridos

Comentario:

Las empresas deberán codificar cada uno de los desembolsos y gastos relacionados a los inventarios, para posteriormente ingresa
manera que el proceso contable de medición inicial sea automático
ó una importación de 10,000 unidades,

S/
80,000
4,500
4,000
700
200
-8,000
900
600
1,200
1,100
400

4,500

-800

120
4,000
3,000
2,000
2,000
4,000
1,200
9,000
200
350
500
115,670

an reconocerse directamente como gasto?

S/ Costo Gasto
80,000 80,000 -
4,500 4,500 -
4,000 4,000 -
700 700 -
200 - 200
-8,000 -8,000 -
900 900 -
600 600 -
1,200 1,200 -
1,100 - 1,100
400 - 400

4,500 - 4,500

-800 - -800

120 - 120
4,000 4,000 -
3,000 - 3,000
2,000 2,000 -
2,000 2,000 -
4,000 - 4,000
1,200 - 1,200
9,000 9,000 -
200 - 200
350 - 350
500 - 500
115,670 100,900 14,770

ara posteriormente ingresarlos a sus sistemas, de


CASO 2 Descuentos en compras

Antecedente
Corporación Sol Verde S.A. es una empresa fabricante de inventarios que ofrece incentivos a sus clientes, quienes principalmente
(intermediarias) y empresas minoristas (venta a consumidores finales).
Los incentivos que otorga son los siguientes:

· Descuento por pronto pago: Descuento del 10% en las compras de inventario pagadas dentro de los 30 días de compra.
· Reembolso basado en el volumen de mercaderías compradas o vendidas (Rebates): Reembolso del 8% si se venden las mer
después de la fecha de adquisición.
El 02 enero de 2018, su cliente permanente Comercial Yupaq S.A. adquiere inventarios por S/200,000.

Pregunta:

¿Cómo debe Comercial Yupaq S.A. reconocer estos descuentos y reembolsos en los siguientes escenarios?
a) Si actúa como comprador principal y efectúa la venta directa a consumidores finales
b) Si actúa como un agente (intermediario) entre el fabricante y el comprador principal
ientes, quienes principalmente son empresas distribuidoras

de los 30 días de compra.


lso del 8% si se venden las mercaderías hasta en 90 días

000.

narios?
CASO 3 Reembolsos basados en el volumen de mercaderías compradas

Antecedentes:

El 02/07/2018, el proveedor Industrial Yupaq S.A. firma un acuerdo vinculante con su cliente Comercial Yura S.A., en donde el pr
efectivo de S/10,000, siempre y cuando le compre 1,000 unidades del producto “A” durante los 12 meses siguientes a la firma del
Históricamente, en promedio, el cliente ha comprado 1,500 unidades cada año y no ha se han presentado cambios significativos en

Pregunta:
¿Cómo debe el cliente reconocer el reembolso al 31/12/2018, si hasta dicha fecha solo se han adquirido 700 unidades (pagando S/8
umbral de las 1,000 unidades?
ial Yura S.A., en donde el primero le ofrece al segundo un reembolso en
ses siguientes a la firma del acuerdo (hasta el 30/06/2019).
do cambios significativos en la relación comercial hasta la fecha.

o 700 unidades (pagando S/800,000), es decir aún no se ha alcanzado el


CASO 4 Cambio en las estimaciones de los descuentos

Antecedentes:
El 02/01/2018, Distribuidora San Jordi S.A. adquiere inventarios al crédito por S/10,000, sin intereses y con fecha de vencimiento de
proveedor otorga un descuento por pronto pago del 10%, siempre que se cancele la factura antes de la fecha de vencimiento.

Pregunta:
¿Cómo debe reconocer Distribuidora San Jordi S.A. los inventarios en los siguientes supuestos?

1) Se estima inicialmente que sí se cumplirá la condición, y en la fecha de vencimiento:


a) Se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios se mantienen en stock
b) No se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios se mantienen en stock
c) Se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios ya no se mantienen en stock
d) No se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios ya no se mantienen en stock

2) Se estima inicialmente que no se cumplirá la condición, y en la fecha de vencimiento:

a) Se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios se mantienen en stock


b) No se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios se mantienen en stock
c) Se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios ya no se mantienen en stock
d) No se paga la factura antes de la fecha de vencimiento y los inventarios ya no se mantienen en stock
es y con fecha de vencimiento de la factura el 31/03/2018 (90 días). El
la fecha de vencimiento.

k
stock
en stock
en en stock

k
stock
en stock
en en stock
El costo de ventas

En el mes de junio de 2018, se obtiene el siguiente reporte para el registro del costo de los inventarios y los gastos:

# Conceptos Desembolso o Gasto que no


es desembolso
1 Costo de la materia prima Desembolso
2 Aranceles de importanción Desembolso
3 Planilla del área de producción Desembolso
4 Recibo de electricidad Desembolso
5 Recibo de agua Desembolso
6 Recibo del alquiler Desembolso
7 Depreciación de máquina Gasto que no es desembolso
8 Amortización de software instalado en la máquina (*) Gasto que no es desembolso
9 Capacitación al personal sobre manipulación de inventarios Desembolso
10 Gasto de alquileres por encima de la producción normal Desembolso
11 Multa de aduana Desembolso
12 Intereses de una Carta de Crédito por importación de materia prima Desembolso
13 Depreciación de computadoras del área de ventas Gasto que no es desembolso
14 Amortización del software contable Gasto que no es desembolso
Total
En el mes de julio de 2018, se vende el 100% de los inventarios, efectuándose el siguiente registro:

SE PIDE: RELIZAR LOS ASIENTOS CONTABLES POR EL MES DE JUNIO Y JULIO


REALIZAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Y ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
os y los gastos:

embolso o Gasto que no Costo o S/


es desembolso Gasto Tipo de gastos
mbolso Costo NA 400,000
mbolso Costo NA 2,000
mbolso Costo NA 10,000
mbolso Costo NA 3,000
mbolso Costo NA 4,500
mbolso Costo NA 5,000
que no es desembolso Costo NA 7,000
que no es desembolso Costo NA 1,500
mbolso Gasto Gastos generales y administrativos 3,500
mbolso Gasto Gastos generales y administrativos 1,200
mbolso Gasto Otros gastos 1,400
mbolso Gasto Gastos financieros 2,500
que no es desembolso Gasto Gastos generales y administrativos 1,400
que no es desembolso Gasto Gastos generales y administrativos 800
443,800
Determinar el valor neto de realización para la medición posterior
· Costo de los inventarios (medición inicial): S/1,000
· Fecha de medición: 31/12/2018
· VnR a la fecha de medición: S/900

Pérdida
por desvalorización
S/100
Valor en
VnR
libros

S/ 1,000 S/900

Se reconoce una pérdida por desvalorización de S/100:

31/12/2018
Costo de ventas (desvalorización) 100
Inventarios 100
Por el registro de la desvalorización de los inventarios

El nuevo saldo de los inventarios se reduce al importe de su VnR S/900.


Si el valor en libros del inventario es igual al VnR, no da lugar al reconocimiento de una pérdida (desvalorización):

· Costo de los inventarios (medición inicial): S/1,000


· Fecha de medición: 31/12/2018
· VnR a la fecha de medición: S/1,000

Costo de ventas (desvalorización)


Inventarios

Valor en VnR
Vn
libros

S/ 1,000 S/ 1,000
S/ 1,000

El saldo de los inventarios se mantiene a su medición inicial.

Si el valor en libros del inventario es menor al VnR, no da lugar al reconocimiento de una ganancia (ingreso), se mantiene el valor en libros:

Ejemplo:
· Costo de los inventarios (medición inicial): S/900
· Fecha de medición: 31/12/2018
· VnR a la fecha de medición: S/1,000

Ganancia
por desvalorización
S/ 100

Valor en
libros VnR

S/ 900 S/ 1,000

El saldo de los inventarios se mantiene a su medición inicial.


rización):

eso), se mantiene el valor en libros:


CASO 12 Determinación del VnR de un inventario con un ciclo de operación largo

Antecedentes:

Una entidad se dedica a la producción de Whiskies, que tiene la característica de ser un inventario con un ciclo de operación largo. La pr
del inventario normalmente lleva seis años en completarse y todos los costos se acumulan a lo largo del tiempo. Al final del segundo año
producción, se requieren cuatro años más de trabajo para que se complete el inventario. No existe un mercado relevante para el inventari
estado actual.

Pregunta:
¿Cómo debe determinarse el VnR del inventario al final del segundo año de producción?
ciclo de operación largo. La producción
empo. Al final del segundo año de
cado relevante para el inventario en su
CASO 13 Ventas después del periodo de presentación de los estados financieros

Antecedentes:
El 05/01/2019 (posterior a la fecha presentación de los estados financieros 31/12/2018) Comercial Carito S.A., vende el artículo de i
Casaca Impermeable a S/80, cuyo costo de adquisición fue de S/100.

Pregunta:
¿Cómo afecta el precio de venta posterior a la fecha de presentación de los estados financieros?
S.A., vende el artículo de inventario

You might also like