You are on page 1of 2

INFOGRAFÍA; EL DESEMPLEO EN COLOMBIA

INTEGRANTES:
YUDY MAGALI BARRERA BARRERA
YARITZA TATIANA DUEÑEZ GOMEZ
DAYANNA GALILEA ROA CHAVES
IRMA VALENTINA SERNA VELASCO

PRESENTADO A:
DIEGO MAURICIO ROA
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER


TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL
BUCARAMANGA SANTANDER
2023
DESEMPLEO EN
COLOMBIA DEL
2020 AL 2023
La gravedad de la informalidad, la falta de actividad
económica y la falta de incentivos laborales son algunas de las
causas del desempleo que se han visto agravadas por la
pandemia, coinciden los expertos.

SEGUN LA INFORMACION DEL DANE


PARA EL MES DE JUNIO DE 2023, LA TASA DE
DESEMPLEO DEL TOTAL NACIONAL FUE 9,3%, LO
QUE REPRESENTÓ UNA DISMINUCIÓN DE 1,9
PUNTOS PORCENTUALES RESPECTO AL MISMO
MES DE 2022 (11,3%). LA TASA GLOBAL DE
PARTICIPACIÓN SE UBICÓ EN 64,3%, EN JUNIO DE
2022 FUE 63,7%.

2020 2021 2022 2023


+ +
18.2% 13,7% 11,3% 9,3%

CAUSAS DEL DESEMPLEO

Múltiples factores, incluida la recesión provocada


por la pandemia, contribuirán al aumento de la
tasa de desempleo en Colombia en 2020. A esto se
suman factores históricos como el aumento
astronómico del gasto público y el aumento del
número de personas empleadas en la economía.

CUADRO COMPARATIVO

Bucaramanga sin área metropolitana, ocupó el


primer lugar con menor desempleo, con 8,3 %.

PROPUESTAS PARA
DISMINUIR EL
DESEMPLEO

-Reformar las contribuciones a la seguridad social en salud


-Reformar las contribuciones a la seguridad social en pensiones
-Reformar los aportes a cajas de compensación
-Crear un seguro de desempleo no contributivo

You might also like