You are on page 1of 8

Diplomado en

Python Profesional (Online)


Aprende a utilizar el versátil lenguaje de programación Python
en aplicaciones de diverso tipo, con énfasis en su potencial para
la Ciencia de Datos y el Machine Learning.
“Python representa hoy más que un simple
lenguaje de programación moderno. Está
íntimamente asociado a la revolución de la
Inteligencia Artificial, y de la Ciencia de Datos.
Pero Python es una herramienta
extremadamente versátil y no solo puede ser
usado en aquellos escenarios, sino que también
para interactuar con motores de bases de datos
y para construir aplicaciones o APIs Web.
Si tú eres una persona que has aprendido algo
de Python, pero sientes que quieres ampliar el
dominio de esta herramienta, más allá del uso
de un par de librerías populares en Ciencia de
Datos, este programa te dará las herramientas
necesarias para convertirte en un desarrollador
Python”.

JAIME NAVÓN COHEN


Jefe de Programa Diplomado en Python Profesional
Ph.D. Computer Science, University of North Carolina at Chapel Hill. Master
of Science, Technion-Israel Institute of Technology. Ingeniero Civil
Electricista, UC. Profesor Asociado del Departamento de Ciencia de la
Computación, UC.
DIRIGIDO A
» Desarrolladores u otros profesionales que deseen
agregar el lenguaje Python a su arsenal de
herramientas en todo su potencial.

» Profesionales que trabajan en aplicaciones del área de


ciencia de datos, que no tienen una formación muy
fuerte en programación y que necesitan potenciar su
trabajo con datos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
» Conocer y utilizar el lenguaje Python en todo su
potencial.

» Aplicar el lenguaje Python para expresar algoritmos, y


para leer, extraer y procesar información. Aplicar el
código disponible en las librerías más populares a
escenarios comunes de Ciencia de Datos e Inteligencia
Artificial, y a problemas diversos.

» Desarrollar aplicaciones de mediana complejidad


nativas y web en Python.
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Curso: Curso:
DESARROLLO DE SOFTWARE CON PYTHON PYTHON Y BASES DE DATOS

• Estructuras de datos secuenciales: listas, tuplas, colas. • Conceptos fundamentales de bases de datos.
• Estructuras de datos no secuenciales: diccionarios y sets. • El modelo relacional.
• El lenguaje de consultas estándar SQL.
• Clases, objetos, atributos y métodos.
• Interacción directa con una base de datos relacional usando
• Interacción entre objetos. SQL.
• Uso de módulos y bibliotecas existentes. • Conectores y librerías Python para trabajo con bases de
datos relacionales.
• Extracción directa de información desde un programa
Python.
• La librería Pandas y el concepto de Dataframe.
• Extracción de información de mediana complejidad desde
un programa Python.
• Modificación y eliminación de información de la base de
datos desde Python.
• El modelo de documentos.
• El formato JSON.
• Interacción con una base de datos de documentos desde un
programa Python.
Curso: Curso:
PYTHON PARA MACHINE LEARNING PYTHON Y LA WEB

• Conceptos fundamentales de Machine Learnings. • Contenido de las páginas con HTML y CSS.
• Análisis, procesamiento y visualización de datos a través de • El protocolo HTTP.
Python. • Arquitectura MVC/T de la aplicación Web.
• Algoritmos de aprendizaje supervisado en Python utilizando • El framework Django: apps, representación de datos en
scikit-learn. modelos, migraciones, views, settings, templates, forms,
- Regresión Lineal. admin.
- Regresión Logística. • JavaScript y procesamiento en el lado del cliente.
- Regresiones Polinomiales. • APIs REST.
- Regresiones con penalización. • Django REST Framework: endpoints, viewsets,
- Árboles de Decisión. documentación automática.
- Random Forest.
- Random Forest para regresiones.
- Naive Bayes.
- Vecino más cercano.
- Redes Neuronales.
- Selección de modelos.
• Algoritmos de aprendizaje no supervisado en Python
utilizando scikit-learn.
- K-means.
- Mezcla de Gaussianas.
- Cluster Jerárquico.
- Autoencoders.

Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica.
EQUIPO DOCENTE

IGNACIO BECKER
Ph.D. candidate in Computer Science, UC. Licenciado en Astronomía, UC.

GABRIEL DIEGUEZ
Project Manager en Magnet SPA. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, UC,
Ingeniero Civil en Computación, UC. Profesor Instructor Adjunto del
Departamento de Ciencia de la Computación, UC.

JAIME NAVÓN COHEN


Ph.D. Computer Science, University of North Carolina at Chapel Hill. Master
of Science, Technion-Israel Institute of Technology. Ingeniero Civil
Electricista, UC. Profesor Asociado del Departamento de Ciencia de la
Computación, UC.

JOAO LÓPEZ SILVA


B.Sc Ciencias de la Computación, Universidad Técnica Federico Santa María,
Jefe de Proyectos / DevOps en Magnet SpA. 9 años de experiencia
trabajando en proyectos usando Django.

FRANCISCO PÉREZ
Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Talca. Ingeniero Civil
Industrial. Cursa el doctorado en Ciencias de Ingeniería UC. Profesor
part-time en la Facultad de Ingeniería y en la Facultad de Economía de la
Universidad de Talca. Profesor Asistente en las cátedras de Minería de
Datos y Tópicos Avanzados de Inteligencia de Máquina UC.

CRISTIÁN RUZ
Docteur, Université Nice Sophia Antipolis. Magíster en Ciencias de la
Ingeniería e Ingeniero Civil en Computación, UC. Profesor Asistente
Adjunto del Departamento de Ciencia de la Computación, UC.
MODALIDAD
» Online

REQUISITOS
» Licenciatura o título profesional que incluya competencias
de programación.

» Tener competencias de programación a un nivel


intermedio en algún lenguaje. Para evaluar sus
competencias, puede realizar este test opcional gratuito:
https://www.hackerrank.com/prueba-programacion
Es importante que, si está muy lejos de lograr el puntaje
máximo, o está teniendo muchas dificultades, ejercite sus
habilidades de programación antes del inicio del
programa.

El programa se inicia con un quorum mínimo de


participantes y se reserva el derecho a modificar las
fechas y/o profesores, por razones de fuerza mayor.
DURACIÓN: 140 hrs. cronológicas

POSTULA EN: programas@ing.puc.cl

Contáctanos para trabajar contigo


confeccionando el programa
perfecto para tu organización.

Consulta por descuentos, facilidades de pago y convenios con tu banco para pago en cuotas.

You might also like