You are on page 1of 22

SIMULACRO 2023

Auxiliar
Adtivo.
AGE
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

PARTE I
01. Según lo dispuesto en el art. 29.2 CE en relación con el derecho de petición individual y colecti-
va, los miembros de las fuerzas o institutos armados o de los cuerpos sometidos a disciplina militar:
a) Podrán ejercer este derecho tanto individual como colectivamente siempre con arreglo a lo dispuesto en su legis-
lación específica.
b) Podrán ejercer este derecho solo colectivamente.
c) Podrán ejercer este derecho solo individualmente.
d) No podrán ejercer este derecho.

02. ¿Cuál de los siguientes derechos NO podrá ser suspendido durante la vigencia del estado de
excepción, según lo dispuesto en el art. 55.1 CE?:
a) El derecho a la inviolabilidad del domicilio, reconocido en el art. 18.2 CE.
b) El derecho del detenido a ser informado de sus derechos y del motivo de la detención y a la asistencia de abogado
en las diligencias policiales y judiciales, reconocido en el art. 17.3 CE.
c) El derecho a la libre circulación por el territorio nacional, reconocido en el art. 19 CE.
d) El derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, reconocido en el
art. 20.1, d) CE.

03. ¿Por qué periodo de tiempo será nombrado el presidente del Tribunal Constitucional según lo
dispuesto en el art. 160 CE?:
a) 3 años.
b) 5 años.
c) 9 años.
d) 15 años.

04. Según lo establecido en el art. 164 CE, las sentencias del Tribunal Constitucional:
a) Tienen valor de cosa juzgada desde el momento de su pronunciamiento.
b) Cuando se limiten a la estimación subjetiva de un derecho, tienen plenos efectos frente a todos.
c) No admiten recurso alguno contra ellas.
d) Se publicarán en el boletín oficial del Estado sin los votos particulares, si los hubiere.

05. Según lo dispuesto en el art. 68.6 CE, el Congreso electo tras la celebración de elecciones ge-
nerales deberá ser convocado:
a) Dentro de los 30 días desde la terminación del mandato.
b) Dentro de los 60 días desde la terminación del mandato.
c) Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones.
d) Dentro de los 35 días siguientes a la celebración de las elecciones.

06. En base a lo establecido 78.1 CE, ¿cuántos miembros compondrán la Diputación Permanente de
cada Cámara?:
a) 21 miembros.
b) 19 miembros.
c) 33 miembros.
d) 41 miembros.

10
PARTE I Preguntas 1 a 60

07. Según lo dispuesto en el art. 122.3 CE, ¿quién nombra a los miembros del Consejo General del
Poder Judicial y por qué periodo?:
a) El presidente del CGPJ por un periodo de 3 años.
b) El presidente del Gobierno por un periodo de 9 años.
c) El Congreso por un periodo de 4 años.
d) El rey por un periodo de 5 años.

08. En base a lo establecido en el art. 124.1 CE, ¿cuál de los siguientes órganos tiene como misión
promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y
del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados?:
a) Consejo General del Poder Judicial.
b) Ministerio Fiscal.
c) Tribunal Supremo.
d) Tribunal Constitucional.

09. Según lo dispuesto en el art. 21 de la Ley del Gobierno, el Gobierno cesante continúa en fun-
ciones hasta:
a) Hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
b) Hasta la constitución de las nuevas Cortes Generales.
c) Hasta la celebración de las elecciones generales.
d) Hasta la investidura del nuevo presidente del Gobierno.

10. En base a lo dispuesto en el art. 102 CE, la responsabilidad criminal del presidente y los demás
miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante:
a) La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
b) El Consejo General del Poder Judicial.
c) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
d) La Comisión Disciplinaria del Congreso de los Diputados.

11. ¿En cuántas metas se concretan los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por la Agen-
da 2030?:
a) 149.
b) 169.
c) 56.
d) 123.

12. El incumplimiento reiterado de las obligaciones de publicidad activa reguladas en el capítulo II


del título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública
y buen gobierno, tendrá la consideración de:
a) Infracción muy grave.
b) Infracción leve.
c) Falta disciplinaria.
d) Infracción grave.

11
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

13. Según lo establecido en el art. 14.1 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acce-
so a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso a la información pública podrá
ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para:
a) La igualdad de las partes en los procedimientos administrativos.
b) La prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios.
c) Los intereses políticos y de relaciones institucionales.
d) La garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos judiciales.

14. ¿A qué órganos corresponde establecer los planes de actuación de la organización situada
bajo su responsabilidad en base a lo dispuesto en el art. 55.9 de la Ley de Régimen Jurídico del
Sector Público?:
a) Órganos directivos.
b) Órganos superiores.
c) Órganos superiores y órganos directivos.
d) Órganos de gobierno de las AA. PP.

15. Según lo establecido en el art. 59.1 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, las subse-
cretarías, las secretarías generales, las secretarías generales técnicas, las direcciones generales, las
subdirecciones generales, y órganos similares a los anteriores se crean, modifican y suprimen por
Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta de:
a) Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.
b) Presidente del Gobierno.
c) Ministro de la Presidencia.
d) Ministro del departamento al que se vayan a adscribir.

16. En base a lo dispuesto en el art. 147.3 CE, la reforma de los estatutos de autonomía de las CC. AA.
se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso:
a) La aprobación por el Congreso de los Diputados, mediante ley ordinaria.
b) La aprobación por la Asamblea Legislativa de la comunidad autónoma correspondiente, mediante ley ordinaria.
c) La aprobación por la Asamblea Legislativa de la comunidad autónoma correspondiente, mediante ley orgánica.
d) La aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

17. ¿Cuál de las siguientes competencias están reservadas a la titularidad del Estado según lo dis-
puesto en el art. 149.1 CE?:
a) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
b) Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica.
c) La gestión en materia de protección del medio ambiente.
d) Sanidad e higiene.

18. Está formado por jefes de Estado o de Gobierno, reuniendo a líderes nacionales y europeos,
estableciendo las prioridades generales de la Unión Europea y actuando como órgano político:
a) Parlamento Europeo.
b) La Comisión.
c) El Consejo.
d) Consejo Europeo.

12
PARTE I Preguntas 1 a 60

19. En base a lo regulado en el art. 17. 3 TUE, el mandato de la Comisión será de:
a) 3 años.
b) 5 años.
c) 4 años.
d) 2 años.

20. Según lo dispuesto en el art. 21. 2 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa de un
procedimiento administrativo:
a) Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.
b) Podrá exceder de 6 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en
el Derecho de la Unión Europea.
c) 3 meses.
d) 6 meses.

21. ¿En qué plazo deben realizarse los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados
en el procedimiento administrativo según el art. 73. 1 de la Ley del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas?:
a) 15 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma
correspondiente se fije plazo distinto.
b) 5 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma
correspondiente se fije plazo distinto.
c) 3 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma
correspondiente se fije plazo distinto.
d) 10 días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma
correspondiente se fije plazo distinto.

22. Según lo dispuesto en el art. 121.1 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden
directa o indirectamente el fondo del asunto, ¿qué recurso se puede interponer?:
a) Recurso extraordinario de revisión.
b) Recurso de alzada.
c) Recurso potestativo de reposición.
d) No cabe recurso.

23. En base a lo establecido en el art. 8 del Reglamento General de Protección de Datos Persona-
les, los Estados Miembros, por ley, podrán establecer una edad mínima inferior a los 16 años para
que sea válido el consentimiento de los menores al tratamiento de sus datos de carácter personal
siempre que esta sea:
a) No superior a 12 años.
b) No inferior a 16 años.
c) No inferior a 13 años.
d) No superior a 16 años.

13
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

24. ¿Cuál de las siguientes NO es causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera en


base al art. 63 TREBEP?:
a) Jubilación total del funcionario.
b) Pérdida de la nacionalidad española.
c) Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.
d) Sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter provisional.

25. En cuanto a las comisiones de servicios en la función pública, ¿cuál será su duración máxima en
base al art. 64 RD 364/1995, de 10 de marzo?:
a) 1 año prorrogable por otro en caso de no haberse cubierto el puesto con carácter definitivo.
b) 2 años prorrogables por otro más en caso de no haberse cubierto el puesto con carácter definitivo.
c) 3 años prorrogable por otros 3 años más en caso de no haberse cubierto el puesto con carácter definitivo.
d) 1 año.

26. ¿Cuál de los siguientes es un derecho individual de los empleados públicos ejercido colectiva-
mente?:
a) A la libre asociación profesional.
b) A las prestaciones de la Seguridad Social correspondientes al régimen que les sea de aplicación.
c) A la libertad sindical.
d) A la defensa jurídica y protección de la Administración Pública en los procedimientos que se sigan ante cualquier
orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legítimo de sus funciones o cargos públicos.

27. En el ámbito de la función pública, el permiso por adopción, por guarda con fines de adopción,
o acogimiento, tanto temporal como permanente tendrá una duración de:
a) 14 semanas.
b) 12 semanas.
c) 16 semanas.
d) 19 semanas.

28. Según el art. 134.3 CE, el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Pre-
supuestos Generales del Estado al menos:
a) 6 meses antes de la expiración de los del año anterior.
b) 9 meses antes de la expiración de los del año anterior.
c) 12 meses antes de la expiración de los del año anterior.
d) 3 meses antes de la expiración de los del año anterior.

29. En cuanto a la estructura de los estados de gastos de los presupuestos generales del Estado (art.
40 LGP), en los créditos para operaciones de capital se distinguirán:
a) Las inversiones reales y las transferencias de capital.
b) Los gastos financieros y las transferencias corrientes.
c) Los activos financieros y los pasivos financieros.
d) Los gastos de personal y los gastos corrientes en bienes y servicios.

14
PARTE I Preguntas 1 a 60

30. De acuerdo con el art. 7.2 de la LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mu-
jeres y hombres, cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el
propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante
u ofensivo, constituye:
a) Acoso sexual.
b) Discriminación directa por razón de sexo.
c) Acoso por razón de sexo.
d) Discriminación indirecta por razón de sexo.

31. Siguiendo una regla matemática, ¿cuál sería el siguiente número en esta serie? 17, 34, 68, 136, __ :
a) 252
b) 272
c) 248
d) 264

32. Encuentra el patrón en la siguiente serie de números y determina el siguiente número en la


secuencia: 3, 8, 18, 38, __:
a) 63
b) 58
c) 78
d) 48

33. Dadas las siguientes equivalencias: M = 7; A= 2, G=3, P=9, E= 6, indique cuál es la siguiente se-
cuencia: 732969:
a) MAEMGE
b) MEAPME
c) MGAPEP
d) MGPAGP

34. Un grupo de cuatro estudiantes comparten los gastos de alquiler de una sala de estudio, según
el tiempo de uso de cada uno. Estos tiempos son del 15%, 20%, 30% y 35% respectivamente. El gasto
total de alquiler de la sala es de 400€. ¿Cuánto le corresponde al estudiante que ha utilizado la
sala por menos tiempo?:
a) 52€
b) 64€
c) 60€
d) 40€

35. En una plaza, se han dispuesto 85 bancos, 112 farolas y 45 fuentes. El coste de cada banco es
de 75€, cada farola cuesta 32€ y cada fuente tiene un valor de 210€. ¿Cuál será el coste total de
los elementos en la plaza?:
a) 18.500€
b) 19.409 €
c) 20.409€
d) 13.509 €

15
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

36. Calcule el valor de X en la siguiente operación: 4 (3X-20) = 30:


a) 11
b) 7,80
c) 10,20
d) 9,16

37. Si de una circunferencia, tomamos una porción del 35 % del total, ¿cuántos grados tendrá esa
porción?:
a) 136 grados
b) 126 grados
c) 130, 22 grados
d) 130,66 grados.

38. Una empresa tiene unas ventas totales de 5500 millones. El 30 % se vende en el mercado inte-
rior, el 25 % en América del Norte y el resto a otros países. Del resto de países, Brasil representa el
40 %. ¿Cuál es la cantidad vendida en Brasil?:
a) 605 millones.
b) 880 millones.
c) 990 millones.
d) 785 millones.

39. Completa la serie numérica: 7 - 21 - 63 - 189 - ?:


a) 331
b) 578
c) 453
d) 567

40. Completa la serie numérica: 32, 36, 33, 37, 34, 38, … :
a) 35
b) 40
c) 42
d) 36

41. ¿Qué grupo continuaría la serie? 3Q4, 5P6, 7O8, ... :


a) 9N12
b) 8M10
c) 9Ñ10
d) 10R8

16
PARTE I Preguntas 1 a 60

42. Un jardinero divide un terreno de 18 metros de largo en tres partes iguales. ¿Cuál será la longi-
tud de cada parte?:
a) 4 metros
b) 2 metros
c) 6 metros
d) 8 metros

43. ¿Qué grupo completaría la serie? 9 J 12 K, 10 L 13 M, 11 N 14 Ñ, 12 O 15 P... :


a) R 15 T 19 S
b) S 20 T 10 O
c) T 14 T 16 P
d) 13 Q 16 R

44. ¿Qué pareja de sinónimos es incorrecta?:


a) Bruja – hechicera.
b) Loco – demente.
c) Exilio – salir.
d) Comportamiento – actuación.

45. Lo opuesto a CARIDAD:


a) Compasión.
b) Desamparo.
c) Avaricia.
d) Virtud.

46. “Renacuajo” es a “rana” como “larva” es a:


a) Araña.
b) Gusano.
c) Insecto.
d) Mariposa.

47. ”Hielo” es a “agua” como “volcán” es a:


a) Arena.
b) Petróleo.
c) Lava.
d) Ácido.

48. ”Minuto” es a “hora” como “segundo” es a:


a) Milisegundo.
b) Hora.
c) Minuto.
d) Ninguna de las anteriores.

17
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

49. Señale los errores ortográficos que presenta el siguiente texto: El sistema estaba representado
por un grupo de alfavetos muy similares que se utilizaron para escribir diversas lenguas semiticas
occidentales:
a) 1 error.
b) 2 errores.
c) 3 errores.
d) Ningún error.

A continuación, se muestran unas tablas con datos relativos a varias empresas de servicios. Debe
usted clasificarlas en las distintas categorías, según los criterios indicados. Clasifique cada una de
las empresas referenciadas en una de las categorías mencionadas. Indique:

50. Empresa A:
a) Categoría A.
b) Categoría B.
c) Categoría C.
d) Categoría D.

18
PARTE I Preguntas 1 a 60

51. Empresa B:
a) Categoría A.
b) Categoría B.
c) Categoría C.
d) Categoría D.

52. Empresa C:
a) Categoría A.
b) Categoría B.
c) Categoría C.
d) Categoría D.

53. Empresa F:
a) Categoría A
b) Categoría B
c) Categoría C
d) Categoría D

54. Solo una de las opciones que se plantean presenta un error ortográfico. Señale cuál es:
a) Procrastinar
b) Moraleja
c) Resilencia.
d) Fortísimo.

55. ¿Cuál de los siguientes términos no es antónimo de la palabra HABITUAL?:


a) Inusual.
b) Ocasional.
c) Raro.
d) Cotidiano.

Según los datos incluidos en el siguiente cuadro, conteste a las siguientes preguntas:

19
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

56. De acuerdo con lo establecido en la tabla ¿qué comunidad autónoma tiene menor número de
habitantes por km²?:
a) Madrid.
b) Murcia.
c) Andalucía.
d) País Vasco.

57. Según el nº de habitantes ¿cuál de las anteriores comunidades autónomas presenta un mayor
porcentaje de tasa de empleo?:
a) Madrid.
b) Murcia.
c) Andalucía.
d) País Vasco.

58. ¿Cuál de las anteriores comunidades autónomas presenta una mayor concentración de habi-
tantes por km²?:
a) Madrid
b) Murcia
c) Andalucía
d) País Vasco

59. Según los datos proporcionados en la tabla respecto a la Comunidad Autónoma de Andalucía,
¿cuál sería su tasa de empleo?:
a) 34,69%
b) 36,96%
c) 35,69%
d) 37,99%

60. Según la superficie por km², ¿cuál es el número de desempleados del País Vasco?:
a) 84,75 desempleados / km².
b) 83,79 desempleados / km².
c) 83,55 desempleados / km².
d) 87,49 desempleados / km².

20
PARTE II Preguntas 1 a 50

PARTE II
01. De acuerdo con el art. 15. 2 del RD 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco
general para la mejora de la calidad en la AGE, ¿cómo podrán los usuarios formular sus quejas o
sugerencias?:
a) Presencialmente, por correo postal y por medios telemáticos.
b) Por correo electrónico o a través de Internet y suscritas con la firma electrónica del interesado.
c) Exclusivamente por medios telemáticos.
d) Exclusivamente de forma presencial.

02. Conforme al art. 2. 1 del RD 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de
información administrativa y atención al ciudadano, la información referida a los requisitos jurídicos
o técnicos que las disposiciones impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que los ciuda-
danos se propongan realizar se considera:
a) Información particular.
b) Información administrativa.
c) Información pública.
d) Información general.

03. En el ámbito de la presentación de quejas o sugerencias en el marco general para la mejora


de la calidad en la AGE, recibida la queja o sugerencia, la unidad informará al interesado de las
actuaciones realizadas en el plazo de:
a) 10 días hábiles.
b) 20 días hábiles.
c) 15 días hábiles.
d) 5 días hábiles.

04. Según lo dispuesto en el art. 6. 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Admi-
nistrativo Común de las Administraciones Públicas, este tipo de poder se otorgará mediante com-
parecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica haciendo uso de los sistemas de
firma electrónica previstos en esta Ley, o bien mediante comparecencia personal en las oficinas de
asistencia en materia de registros:
a) Poder apud acta.
b) Poder general para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación adminis-
trativa y ante cualquier Administración.
c) Poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa
ante una Administración u Organismo concreto.
d) Poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante únicamente para la realización de deter-
minados trámites especificados en el poder.

05. Según lo establecido en el art. 26. 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Ad-
ministrativo Común de las Administraciones Públicas, para ser considerados válidos, los documentos
electrónicos administrativos deberán:
a) Disponer de los datos de identificación de la unidad, organismo o entidad emisora del mismo.
b) Disponer de información de naturaleza administrativa archivada en soporte electrónico según un formato determi-
nado susceptible de identificación y tratamiento diferenciado.
c) Incorporar una referencia temporal del momento en que han sido emitidos.
d) Ser susceptibles de traslado a un tercero a través de medios electrónicos.

21
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

06. Según lo dispuesto en el art. 9 del RD 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el
Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del
Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, son aquellos archivos existentes en
todos los órganos y unidades administrativas para la custodia de los documentos en fase de trami-
tación o sometidos a continua utilización y consulta administrativa:
a) Archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos.
b) Archivos de oficina o de gestión.
c) Archivo intermedio.
d) Archivos históricos.

07. Según el RD 203/2021, de 30 de marzo por el que se aprueba el Reglamento de actuación y


funcionamiento del sector público por medios electrónicos, el conjunto de sistemas y servicios que
sustenta la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos así como
de otras agrupaciones documentales o de información una vez finalizados los procedimientos ad-
ministrativos o actuaciones correspondientes se denomina:
a) Sede electrónica.
b) Expediente administrativo electrónico.
c) Archivo electrónico único.
d) Sistema electrónico individual.

08. Señale cuál de las siguientes NO es una función de los archivos de oficina o de gestión de
acuerdo con lo dispuesto en el RD 1708/2011, de 18 de noviembre:
a) Acreditar las actuaciones y actividades de la unidad productora.
b) Apoyar la gestión corporativa.
c) Organizar los documentos producidos por sus respectivas unidades.
d) Eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al Archivo central.

09. En base a lo que establece el art. 17 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre la conservación de los documentos
electrónicos, señale la respuesta correcta:
a) Los documentos electrónicos no necesitan ser conservados en un formato específico.
b) La autenticidad y conservación de documentos electrónicos no son importantes para su validez.
c) Los documentos electrónicos deben ser conservados en un formato que garantice autenticidad, integridad y con-
servación.
d) No es necesario autorizar la eliminación de documentos electrónicos según la normativa aplicable.

10. En base a lo dispuesto en el art. 16. 1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Ad-
ministrativo Común de las Administraciones Públicas, cada Administración dispondrá de uno, en el
que se hará el correspondiente asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba
en cualquier órgano administrativo, organismo público o entidad vinculado o dependiente a estos:
a) Registro Administrativo Central.
b) Registro Electrónico Central.
c) Registro Administrativo Electrónico.
d) Registro Electrónico General.

22
PARTE II Preguntas 1 a 50

11. En virtud de lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, ¿cuál de las siguientes afirmaciones define correctamente la sede electrónica?:
a) La sede electrónica es una plataforma de redes sociales utilizada por las Administraciones Públicas para interactuar
con los ciudadanos.
b) La sede electrónica se refiere a la dirección física de las oficinas gubernamentales donde los ciudadanos pueden
realizar trámites.
c) La sede electrónica es una dirección electrónica proporcionada por empresas privadas para realizar transacciones
en línea.
d) La sede electrónica es una dirección electrónica titularidad de una Administración Pública u organismos públicos
para interactuar con los ciudadanos y ejercer sus competencias.

12. ¿Cuál de las siguientes componentes del ordenador es responsable del procesamiento central?:
a) Procesador (CPU).
b) Tarjeta gráfica.
c) Unidad de disco duro.
d) Placa base.

13. ¿Cuál de los siguientes términos se asocia con un software malicioso que puede replicarse y
extenderse por sí mismo en una red?:
a) Firewall.
b) Pixel.
c) Virus.
d) Router.

14. ¿Cuál de los siguientes dispositivos se emplea para ampliar la señal en una red de ordenado-
res y asegurar que la data alcance distancias más largas?:
a) Disco duro.
b) Scanner.
c) Repetidor.
d) Fuente de alimentación.

15. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una menor cantidad de bytes?:
a) 1 Gigabyte (GB).
b) 1 Megabyte (MB).
c) 1 Zettabyte (ZB).
d) 1 Yottabyte (YB).

16. En Windows 10, si deseo abrir el Explorador de Archivos rápidamente, ¿qué combinación de
teclas debería usar?:
a) Tecla del Logotipo de Windows + q.
b) Tecla del Logotipo de Windows + w.
c) Tecla del Logotipo de Windows + e.
d) Tecla del Logotipo de Windows + f.

23
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

17. En el contexto de OneDrive, la característica “Proteger mis archivos” es utilizada para:


a) Cifrar archivos almacenados en OneDrive.
b) Proteger contra el acceso no autorizado bloqueando la aplicación OneDrive con una contraseña.
c) Realizar una copia de seguridad automática de los documentos, escritorio y fotos del usuario en OneDrive.
d) Asegurar que los archivos se compartan únicamente con usuarios específicos.

18. En el Explorador de Windows 10, ¿cuál de las siguientes opciones permite ver rápidamente
detalles como la fecha de modificación y el tamaño de los archivos?:
a) Vista de detalles.
b) Vista de iconos grandes.
c) Vista de lista.
d) Vista de mosaico.

19. En el Explorador de archivos de Windows 10, la Barra de estado se utiliza principalmente para:
a) Introducir direcciones web y buscar en Internet.
b) Mostrar herramientas rápidas como copiar, pegar y eliminar.
c) Mostrar información relevante sobre los archivos o carpetas seleccionados, como su cantidad o tamaño.
d) Organizar los archivos y carpetas por fecha, tipo o tamaño.

20. Si desea ajustar el tamaño de los iconos en el Explorador de archivos de Windows 10, ¿qué
acción debería realizar?:
a) Ir a la pestaña “Vista” y seleccionar uno de los tamaños de ícono ofrecidos.
b) Utilizar la combinación de teclas Ctrl + Alt y girar la rueda del ratón.
c) Abrir el Panel de Control y cambiar la configuración de visualización.
d) Hacer clic derecho y seleccionar “Propiedades”, luego ajustar el tamaño desde la pestaña “General”.

21. En relación con los nombres de archivos en Windows 10, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta?:
a) Los nombres de archivos no pueden contener los caracteres: < > : “ / \ | ? *.
b) No hay límite en el número de caracteres para los nombres de archivos en Windows 10, pero deben evitarse los
caracteres especiales.
c) El límite máximo de caracteres para las rutas en Windows es de 500 caracteres, y los nombres de archivos pueden
contener cualquier símbolo o carácter.
d) El límite máximo de caracteres para las rutas en Windows es de 180 caracteres, y solo se prohíben los caracteres:
& % $ # @.

22. ¿Cuál es la extensión de archivo predeterminada para los documentos creados en Microsoft
Word 2019 para Windows?:
a) .word2019.
b) .wdoc.
c) .doc.
d) .docx.

24
PARTE II Preguntas 1 a 50

23. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de sangría en Microsoft Word 2019?:
a) Sangría primera línea.
b) Sangría colgante.
c) Sangría derecha.
d) Sangría invertida.

24. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de salto de sección en Microsoft Word 2019?:
a) Salto de sección continua.
b) Salto de sección diagonal.
c) Salto de sección de columna.
d) Salto de sección de página.

25. En la cinta de opciones de Word, pestaña “Correspondencia”, grupo “Iniciar combinación de


correspondencia”, al hacer clic en “Seleccionar destinatarios”, ¿cuál de las siguientes opciones NO
aparece?:
a) Elegir de una base de datos.
b) Usar una lista existente.
c) Seleccionar de Outlook.
d) Escribir una nueva lista.

26. En Word, por defecto, ¿qué combinación de teclas permite seleccionar todo el texto del docu-
mento?:
a) Ctrl + E.
b) Ctrl + Shift + A.
c) Ctrl + T.
d) Alt + S.

27. En Word 2019, cuando el sistema detecta un posible error en el texto, utiliza colores específicos
para señalarlos. ¿Qué colores utiliza por defecto para indicar un error ortográfico y un error gra-
matical respectivamente?:
a) Rojo - Verde.
b) Rojo - Azul.
c) Azul - Rojo.
d) Morado - Azul.

28. En Microsoft Word 2019, cuando un usuario desea ajustar el tamaño de la página para adap-
tarlo a un formato específico, como A4 o Carta, ¿dónde debe dirigirse?:
a) A la pestaña “Insertar”, grupo “Páginas”.
b) A la pestaña “Revisar”, grupo “Comentarios”.
c) A la pestaña “Disposición”, grupo “Tamaño”.
d) A la pestaña “Vista”, grupo “Zoom”.

25
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

29. En Excel 2019, cuando aparece el error #REF! en una celda, ¿qué suele indicar?:
a) La referencia de celda en una fórmula ya no es válida debido, por ejemplo, a la eliminación de una celda refe-
renciada.
b) Se ha realizado una operación matemática inválida, como dividir por cero.
c) La función utilizada en la fórmula no existe o se ha escrito incorrectamente.
d) El formato del número introducido en la celda es incorrecto o no coincide con el tipo de dato esperado.

30. En Excel 2019, ¿para qué se utiliza la función BUSCARV?:


a) Para sumar todos los valores en un rango vertical de celdas.
b) Para buscar un valor en la primera columna de una tabla y devolver un valor en la misma fila desde una columna
especificada.
c) Para extraer una parte específica de una cadena de texto basada en la posición vertical.
d) Para contar el número de celdas que cumplen con un criterio específico en un rango vertical.

31. En Excel 2019, ¿bajo qué categoría se clasifican las funciones DÍAS.LAB.INTL y FECHANUMERO?:
a) Funciones de Texto.
b) Funciones de Búsqueda y Referencia.
c) Funciones de Matrices.
d) Funciones de Fecha y Hora.

32. En Excel 2019, si en una celda tenemos la operación =A1/B1, siendo el contenido de la celda A1 =
10 y el de la celda B1 = 0, ¿qué nos mostrará esa celda a modo de error?:
a) #¡DIV/0!.
b) #¡REF!.
c) #¡VALOR!.
d) #¡NOMBRE?.

33. En Excel 2019, ¿cuál de las siguientes opciones no es un tipo de referencia de celda válida?:
a) Absolutas.
b) Mixtas.
c) Relativas.
d) Diagonales.

34. En Excel 2019, si estamos usando la referencia $C4 en una fórmula, ¿qué tipo de referencia es?:
a) Absoluta.
b) Mixta.
c) Relativa.
d) Dinámica.

35. En una hoja Excel, si la celda B1 contiene el texto “Demostración 09” y la celda B2 contiene la
fórmula “=EXTRAE(B1;15;2)” (ambos sin comillas). ¿Qué resultado obtenemos en la celda B2?:
a) Demostración 0.
b) 09.
c) Demostración 09.
d) De.

26
PARTE II Preguntas 1 a 50
36. En una hoja de Excel, la celda B1 tiene el valor “Rojo” y la celda B2 tiene el valor “Amarillo” (am-
bos sin las comillas). Seleccionamos ambas celdas y pulsamos “Combinar y centrar”. ¿Cuál será el
valor en la celda resultante después de pulsar “Aceptar”?:
a) El valor Rojo centrado.
b) El valor Amarillo centrado.
c) Los valores Rojo y Amarillo separados por un espacio y centrados.
d) Se eliminan los valores previos a la combinación de las celdas.

37. En una hoja de Excel, queremos comprobar en la columna F si los valores en la columna D son
mayores que los de la columna E. En caso afirmativo, deseamos que la celda de la columna F
muestre el valor de la celda A1; en caso contrario, el valor de la celda B1. Si queremos que las refe-
rencias a las celdas A1 y B1 sean absolutas al copiar la fórmula por toda la columna F, ¿cuál sería la
fórmula correcta en la celda F1?:
a) =SI(D1>E1;A1;B1).
b) =SI(D1>E1;$A1;$B1).
c) =SI(D1>E1;$A$1;$B$1).
d) =SI(D1>E1;A$1;B$1).

38. En una hoja de Excel, seleccionamos tres celdas consecutivas de una columna con los valores
4, 8 y 12. Al arrastrar el controlador de relleno (esquina inferior derecha de la selección) tres celdas
hacia abajo, ¿qué valores obtendremos en esas tres celdas adicionales?:
a) 12, 12 y 12.
b) 16, 20 y 24.
c) El valor 13 en la primera celda, 16 en la segunda y 24 en la tercera.
d) El valor 12 en la primera celda, 16 en la segunda y 20 en la tercera.

39. ¿Cuál es la función principal de una consulta en Access 2019?:


a) Guardar un conjunto específico de registros de una tabla.
b) Proporcionar una interfaz de usuario para interactuar con la base de datos.
c) Establecer la relación entre dos tablas a través de claves primarias y foráneas.
d) Recuperar datos específicos de una o más tablas o consultas y mostrarlos en una vista determinada.

40. ¿Cuál es el tipo de dato adecuado en Access 2019 para almacenar un valor decimal con pre-
cisión?:
a) Texto Corto.
b) Entero Largo.
c) Numérico.
d) Moneda.

41. En Access 2019, ¿cuál es la máscara de entrada adecuada para un código postal de cinco dí-
gitos?:
a) LLLLL.
b) ?????.
c) 99999.
d) &&&&&.

27
Simulacro de examen 2023 Auxiliar Administrativo AGE

42. Indique cuál es el carácter utilizado para delimitar una cadena de texto en una consulta SQL
en Access 2019:
a) Comilla simple.
b) #.
c) %.
d) Comilla doble.

43. ¿Cuál es la función principal del botón “Dividir Base de Datos” en Access 2019?:
a) Separar la base de datos en múltiples archivos de menor tamaño.
b) Distribuir la base de datos en diferentes servidores.
c) Crear una copia de seguridad de la base de datos.
d) Separar las tablas y datos del frontend, permitiendo el acceso concurrente de múltiples usuarios.

44. En Microsoft Access 2019, ¿cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la función
de una consulta?:
a) Sirve solo para visualizar la estructura de las tablas, pero no su contenido.
b) Se utiliza para extraer y presentar datos de una o más tablas basándose en criterios específicos.
c) Permite al usuario importar datos desde Excel sin transformación alguna.
d) Proporciona una manera de ver, agregar o modificar los registros directamente en la tabla.

45. En Microsoft Outlook 2019, cuando se desea automatizar acciones para los correos electrónicos
entrantes según criterios específicos, ¿qué herramienta se utiliza?:
a) Lista de Tareas.
b) Archivos PST.
c) Reglas de mensaje.
d) Vista de Conversación.

46. En Microsoft Outlook 2019, cuando se desea almacenar información sobre personas, empresas
u otras entidades para uso personal o profesional, ¿qué herramienta se utiliza?:
a) Archivo de Datos de Outlook (.pst).
b) Bandeja de salida.
c) Calendario.
d) Libreta de direcciones.

47. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente el protocolo HTTP utilizado en
la Red Internet?:
a) Es el protocolo estándar para la transmisión de documentos web, como páginas HTML.
b) Es un protocolo utilizado para transferencia de archivos grandes entre sistemas remotos.
c) Se utiliza principalmente para la transmisión segura de correos electrónicos.
d) Es un protocolo que define cómo se establecen y mantienen las conexiones VPN.

28
PARTE II Preguntas 1 a 50
48. En relación con la evolución de la Red Internet, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verda-
dera respecto al desarrollo inicial de Internet?:
a) Internet tuvo sus raíces en el proyecto ARPANET, financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU. en los años 60.
b) Internet fue desarrollado inicialmente como una plataforma para compartir videos en línea.
c) Internet fue creado inicialmente por empresas comerciales para promover la venta online en los años 80.
d) La principal motivación detrás de la creación de Internet fue proporcionar un espacio para las redes sociales en los
años 70.

49. ¿Cuál es la principal función de la caché del navegador en la navegación web?:


a) Traducir automáticamente páginas web a diferentes idiomas.
b) Proteger al usuario contra virus y malware descargados de la web.
c) Almacenar temporalmente recursos web, como imágenes y páginas, para cargarlos más rápidamente en visitas
futuras.
d) Monitorizar y registrar el historial de búsqueda de un usuario para propósitos publicitarios.

50. ¿Qué representa la dirección IP en el contexto de la Red Internet?:


a) Es una cadena alfanumérica que indica el nombre del sitio web.
b) Es el protocolo utilizado para enviar correos electrónicos en la web.
c) Es un código de seguridad utilizado para cifrar información durante una transacción en línea.
d) Es un número único asignado a cada dispositivo conectado a la red que facilita su identificación y comunicación.

29
(LEA INSTRUCCIONES AL DORSO)
1erAPELLIDO CUERPO

2oAPELLIDO ING./ACC.

NOMBRE SISTEMA

MINISTERIO DE
HACIENDA N.I.F./PASAPORTE LETRA PROVINCIA
Y FUNCIÓN PÚBLICA

FIRMA

A B C D A B C D A B C D A B C D
Parte 1 TEORÍA (30)
1 31 1 31
Parte 1 PSICOS (30)
2 32 2 32 Parte 2 INFORMÁTICA (50)

3 33 3 33

4 34 4 34

5 35 5 35

6 36 6 36

7 37 7 37

8 38 8 38

9 39 9 39

10 40 10 40

11 41 11 41

12 42 12 42

13 43 13 43

14 44 14 44

15 45 15 45

16 46 16 46

17 47 17 47

18 48 18 48

19 49 19 49

20 50 20 50

21 51 21

22 52 22

23 53 23

24 54 24

25 55 25

26 56 26

27 57 27

28 58 28

29 59 29

30 60 30

AUXILIAR ADTIVO. DEL ESTADO AGE www.opoesquemas.es

You might also like