You are on page 1of 13

PROYECTO DE AYUDA A LA

COMUNIDAD

INFORME

CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y CONCIENTIZACIÓN DE LA PLAYA


LAS CONCHITAS - ANCÓN, 2023

AUTOR(ES):
Chauca Laurente, Jhostin
Fernández Cotera, Sebastián
Gallardo Chunga, Christopher Jean
Hinostroza Rojas, Luis
Huaman Guevara, Heyli
Matos Meza, Eileen Julie Ciara
Zafra Condori, Kevin Stefhano

ASESORA:
ALICIA BARTOLOMÉ HUAMAN
INDICE
I. INTRODUCCIÓN...........................................................................................3

II. INFORMACIÓN GENERAL...........................................................................4

2.1 Nombre del proyecto:..............................................................................4

2.2 Beneficiarios:...........................................................................................4

2.3 Lugar:.......................................................................................................4

2.4 Duración:.................................................................................................4

III. DIAGNÓSTICO..............................................................................................5

3.1 Problema:................................................................................................5

3.2 Causas.....................................................................................................5

3.3 Descripción del caso:..............................................................................5

3.4 Delimitación del problema:......................................................................5

IV. DISEÑO DEL PROYECTO............................................................................5

4.1 Objetivo general:.....................................................................................6

4.2 Objetivos específicos:.............................................................................6

4.3 Actividades..............................................................................................6

4.4 Metas.......................................................................................................6

V. ESTRATEGIAS..............................................................................................7

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES..........................................................7

VII. PROSUPUESTO Y FINANCIAMIENTO.....................................................8

VIII. RECURSOS HUMANOS............................................................................8

IX. EVALUACIÓN DEL INFORME.......................................................................8


I. INTRODUCCIÓN

La costa peruana se caracteriza por tener un total de 123 playas, 81 de las cuales
están ubicadas en la costa limeña y en el distrito de Ancón, donde se encuentran las
playas más frecuentadas por los limeños. En las playas de Ancón, tanto los habitantes
de la capital como la contaminación por desechos sólidos y desechos generados por
los mismos usuarios pueden a la larga acarrear problemas de salud para las personas,
así como la salud de la fauna aledaña que se ve afectada.

Lamentablemente, en la actualidad existen residuos sólidos (tanto orgánicos como


inorgánicos) en nuestras playas, los cuales pueden ser ocasionados por diferentes
factores como falta de educación ambiental, mala gestión de los residuos municipales,
etc. Los problemas ambientales por cambios en los ecosistemas acuáticos, daños a la
biodiversidad de las especies, no solo afectan a estas especies, sino también a los
residentes cercanos, lo que afecta su salud, como enfermedades de la piel y de los
ojos, y como enfermedades gastrointestinales. Aparte de que también usamos la playa
con fines recreativos, por eso hay que estar pendiente de no ensuciarla.

La contaminación de la playa es un gran golpe no solo para el ecosistema sino


también para la industria del turismo lo que afectará la economía de la población y los
diversos negocios que se crean a causa del balneario hasta donde sabemos no se
trata solo de contaminar el ecosistema aunque estos ecosistemas son los más
afectados junto con la fauna que lo rodea, es por ello que parte de nuestro proyecto se
enfoca en mantener, limpiar y encontrar protecciones frente a este ecosistema, que es
en cuanto a diversidad. Debemos ser conscientes de los beneficios que obtenemos de
los ecosistemas marinos, incluidos los alimentos y el comercio, y por lo tanto no
debemos detenernos en este tema.

Así afecta la contaminación al planeta y a los humanos no solo en las playas sino en
casi todo el mundo, los animales también se ven afectados como lo han sido
últimamente, animales atrapados en redes obviamente, alambres, botellas, llantas etc.,
en las costas de la playa, significa culpar a la gente por no pensar en ellos.

Por eso la mejor forma de solucionar este problema es siendo voluntario porque puede
ayudar mucho manteniendo la playa limpia hace la diferencia y ayuda con la
educación porque siendo voluntario puedes correr la voz sobre la playa Información
sobre la contaminación y su contaminación Las consecuencias de esto también
pueden ayudar con pequeñas cosas como mantener la arena en contenedores
adecuados y no dejarla cerca de las salidas de la playa puede ayudar a prevenir o
minimizar su deterioro.

En nuestro presente trabajo, hemos considerado todos los contextos de contaminación


ambiental por desechos sólidos y contaminación ambiental marina, que ha ido
aumentando estadísticamente con el tiempo.

Para ello se aplican nuevos métodos y tecnologías que nos ayudarán a comprender
estos procesos que conducirán a la contaminación de las playas antes mencionadas,
por lo que es necesario cuidar las poblaciones y el equilibrio bioecológico de los
animales marinos para que la pesca artesanal de subsistencia pueda llevarse a cabo,
lo que nos permitirá hacer los ajustes necesarios para lograr una buena calidad de
vida.

Por dicho motivo se planteó como objetivo realizar una campaña de limpieza y
concientización de la playa Las Conchitas-Ancón por ello en dicha campaña buscamos
dar paso al manejo de los residuos orgánicos y sólidos para evitar la contaminación
ambiental, como también la contaminación marina.

II. INFORMACIÓN GENERAL

2.1 Nombre del proyecto:

Campaña de limpieza y concientización de la playa las conchitas - Ancón, 2023

2.2 Beneficiarios:

El presente trabajó está dirigido a concientizar a la población acerca de la


contaminación en las playas, en esta oportunidad nos dirigiremos al lugar ubicado en
Ancón ya que es una de los lugares más afectados y por ende son el foco principal
para poder llevar a cabo de manera eficiente una acción colectiva que crea conciencia
para cambiar hábitos inspirando con el ejemplo y con la mejor actitud.

2.3 Lugar:

Lima Norte - Ancon (playa las Conchitas)

2.4 Duración:

2 meses
Inicio: 16 mayo

Término: 26 junio

III. DIAGNÓSTICO

3.1 Problema:

Contaminación de residuos solidos en la playa las conchitas – Ancón, 2023

3.2 Causas

- Acciones irresponsables
- Falta de conciencia ambiental
- Falta de gestión de residuos
- Contaminación marina
- Falta de incentivos o programas de reciclaje

3.3 Descripción del caso:

El presente informe se encuentra centrado en el proyecto de limpieza de la playa de Ancón,


consideramos enfocarnos en ello ya que sabemos que nuestras playas están contaminadas,
siendo una realidad que afecta a las diferentes especies que habitan en ella, la falta de educación
ambiental en las personas que visitan esta playa y otras hace que cada día se encuentren más
contaminadas, cada visitante que llega en la playa debe de separar los insumos que están en la
playa sea de plástico , cartón o vidrio ya que esto afecta a la persona que llega.

3.4 Delimitación del problema:

Nuestra problemática sobre el proyecto de ayuda a la comunidad se focaliza en el


balneario Las Conchitas, el cual se encuentra ubicado en la zona norte de Lima, más
detallado en Ancón. Es así que reconocimos un notable aumento de contaminación el
cual proveniente de los desperdicios producido por los visitantes y los residuos que
trae la marea, siendo la población quien daña su propio ambiente, perjudicando y
empeorando en mayor medida la contaminación y menoscabo de este balneario, de
igual forma podemos observar que la contaminación no solo afecta la imagen del
balneario, sino que la fauna que tiene como ecosistema esta playa se ve muy afectada
por los sucesos, siendo las aves aquellas que más se perjudican al ingerir
desperdicios plásticos y/o enredándose con las redes, de igual forma corren peligro los
animales que visitan el balneario. Por ello buscamos una solución ante esta
problemática que afecta tanto a los habitantes como a los animales, contribuyendo a la
sociedad y al cuidado de nuestras playas.

IV. DISEÑO DEL PROYECTO

4.1 Objetivo general:

- Promover la limpieza y concientización de la playa Las Conchitas en Ancón,


con el fin de reducir la contaminación por residuos sólidos y fomentar prácticas
sostenibles de gestión de residuos.

4.2 Objetivos específicos:

- Realizar jornadas de limpieza en la playa para remover los residuos solidos


presentes en el área.
- Sensibilizar y concientizar a la comunidad local y visitantes sobre la
importancia de mantener la playa limpia.
- Establecer medidas de gestión de residuos adecuados en la playa.

4.3 Actividades

- Organizar jornadas de limpieza con participación comunitaria, brindando


guantes y bolsas para la recolección de residuos.
- Realizar charlas educativas y talleres de sensibilización sobre la importancia de
mantener la playa limpia y la correcta gestión de residuos.
- Instalar señalización informativa sobre la importancia de mantener la playa
limpia y las consecuencias de la contaminación de residuos sólidos.
- Promover el uso de alternativas sostenibles, como bolsas reutilizables y
recipientes reciclables, a través de campañas de concientización.

4.4 Metas

- Realizar al menos cuatro jornadas de limpieza en la playa Las Conchitas


durante el período del proyecto.
- Lograr alcanzar la participación de una cierta cantidad de voluntarios en las
jornadas de limpieza.
- Realizar un mínimo de cinco charlas educativas y talleres de sensibilización.
- Limpiar gran parte significativa de la playa Las Conchitas, dejándola libre de desechos.
- Promover la limpieza de zonas afectadas de la playa Las Conchitas.

V. ESTRATEGIAS

Dentro de las estrategias implementadas para la limpieza, concientización y


organización en la playa Las Conchitas de Ancón, hemos establecido como grupo las
siguientes acciones acordadas:

- Establecer alianzas con organizaciones locales, autoridades y empresas para


obtener apoyo y recursos.
- Utilizar las redes sociales y los medios de comunicación local para difundir
información sobre la campaña y promover la participación comunitaria.
- Realizar actividades lúdicas y participativas durante las jornadas de limpieza
para incentivar la participación de voluntarios.
- Diseñar material educativo visualmente atractivo y de fácil comprensión para
transmitir mensajes clave sobre la gestión de residuos.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Mayo Junio Julio


• Reunión con • Realización de las • Evaluación del impacto
autoridades y jornadas de limpieza de las actividades
organizaciones locales restantes. realizadas.
para establecer alianzas. • Continuación de las • Elaboración del informe
• Diseño del material charlas educativas y final del proyecto.
Actividades educativo. talleres de • Presentación del
• Realización de la sensibilización. informe.
primera jornada de • Distribución del material • Cierre y conclusión del
limpieza en la playa. educativo a la proyecto.
• Realización de las comunidad.
primeras charlas
educativas y talleres de
sensibilización.
VII. PROSUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

En relación al presupuesto y financiamiento de la campaña de limpieza en la playa Las


Conchitas, se han considerado los siguientes aspectos:

Recursos Costo unitario Cantidad Costo Total


Pasaje 5.00 soles 7 35.00 soles
Bolsas de basura 35.00 soles 1 35.00 soles
(paquete de 50
unidades)
Impresión de 5.00 soles 1 5.00 soles
afiches
Internet 4.00 soles 1 4.00 soles
TOTAL 79.00 soles
Es importante tener en cuenta que los valores presentados en el presupuesto son solo
estimaciones y pueden variar dependiendo de la disponibilidad de recursos y los
precios en el mercado.
VIII. RECURSOS HUMANOS

Chauca Laurente, Jhostin. - Encargado de realizar la evaluación del informe y la


documentación fotográfica de las actividades. Además, responsable de la creación de
trípticos informativos para difundir información relevante y valiosa.

Fernández Cotera, Sebastián. - Encargado de elaborar el cronograma de actividades y


programar las reuniones del proyecto. También se encarga de la colocación de afiches
y de la difusión virtual de folletos.

Gallardo Chunga, Christopher Jean. - Encargado del presupuesto y financiamiento del


proyecto, así como de gestionar los recursos y materiales necesarios. También se
encarga de planificar y coordinar las acciones de recolección de residuos sólidos.

Hinostroza Rojas, Luis. - Encargado de definir y delimitar la problemática, así como de


establecer el plan de recursos humanos necesario para el proyecto. También se
encarga de diseñar y producir folletos didácticos.

Huaman Guevara, Heyli. - Encargado de proponer estrategias y objetivos que


contribuyan a la solución de la problemática. Además, se encarga de impartir
capacitaciones y talleres de forma virtual.

Matos Meza, Eileen Julie. - Responsable de coordinar las actividades de limpieza y


concientización en la playa Las Conchitas. Además, se encarga de establecer alianzas
y colaboraciones con otras organizaciones o entidades relevantes.
Zafra Condori, Kevin. - Encargado de monitorear y evaluar el impacto de las acciones
realizadas, así como de elaborar informes de seguimiento y evaluación. También se
encarga de difundir los resultados obtenidos y promover la participación activa de la
comunidad.

IX. EVALUACIÓN DEL INFORME

Como equipo, llevamos a cabo reuniones virtuales a través de la plataforma Zoom para
planificar y coordinar nuestras actividades. Además, creamos una página de Facebook
dedicada exclusivamente a nuestro proyecto de limpieza y concientización en la playa Las
Conchitas de Ancón. A través de esta página, nos enfocamos en difundir información relevante
y promover la participación de la comunidad en nuestras iniciativas.

Asimismo, nos comprometimos a realizar jornadas de limpieza en la playa, donde asistimos con
bolsas negras de basura para llevar a cabo la recolección de los desechos. Estas acciones nos
permitieron contribuir activamente a mantener la playa limpia y crear conciencia sobre la
importancia de preservar nuestro entorno natural.

You might also like