You are on page 1of 3

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Una especie atómica nos permite comprender la forma y


energía de sus electrones.

ESCRITURA DE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA


Esta se escribe ubicando la totalidad de los electrones de
un átomo o ion, así mismo sus orbitales, o bien sea los
subniveles de energía.
Existen 7 tipos de energía, y a su vez, cada uno cuenta con
hasta 4 subniveles de energía, las cuales se denominan
como: s, p, d y f

UTILIZACIÓN DEL DIAGRAMA DE MOELLER


También denominado como Reglas de Diagonales, es
utilizada para recordar el orden de llenado de los
orbitales atómicos.
La forma de construir el diagrama es escribir los niveles
de energía atómica, trazando líneas diagonales desde
arriba hacia abajo

EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA
PASO 1: Lo primero que debemos conocer es el
Número Atómico (Z) del elemento en cuestión.
PASO 2: El siguiente paso será ubicar la totalidad
de los electrones en los orbitales.

A CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DEL CARBONO


(C)
El átomo de Carbono tiene 6 protones en su núcleo. Al
tratarse de un átomo neutro, tiene también 6 electrones
alrededor del núcleo, distribuidos en distintos niveles y
subniveles de energía.

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DEL HIDRÓGENO (H)


El átomo de Hidrógeno tiene 1 protón en su núcleo. Al tratarse de un
átomo neutro, tiene también 1 electrón alrededor del núcleo.
CONCLUSIÓN
Los niveles de energía únicamente cuenta con 7 niveles
Moller o reglas diagonales se utiliza para recordar el orden de las
órbitas atómicas, La configuración electrónica, el átomo de
carbono tiene un número atómico (z) de 6

You might also like