You are on page 1of 4

PROTOCOLOS

• Nombre del protocolo: URO TC


• Preparación del paciente para el estudio:
-vejiga llena.
-Consentimiento informado
-ayuno de 4-6 horas
- debe tener examen de bun y creatinina,
-tasa de filtración glomerular

-canalización del paciente en el pliegue del brazo con yelco No 18 o 20

-tener buena hidratación.

Iniciar a tomar agua o medio de contraste oral dos horas antes del
estudio y estomago lleno

• Posición del paciente: DECÚBITO SUPINO con los brazos arriba


de la cabeza, saliendo de hemidiafragmas hasta pubis

• Indicaciones al paciente antes del estudio:


usted debe presentarse a su examen vistiendo prendas cómodas y que
no sean ajustadas. Puede que se le proporcione una bata para que se
ponga durante procedimiento.
- Objetos metálicos como joyas, anteojos, dentaduras postizas y
hebillas podrían afectar las imágenes de TC y por lo tanto deben
dejarse en la casa, o quitarse antes del examen
- - informe a su médico sobre cualquier enfermedad reciente u otra
condición médica
- Las mujeres siempre deben informar a su médico y al tecnólogo si
existe cualquier posibilidad de que estén embarazadas.

• Dirección de barrido: Cráneo-caudal


• Localizadores

• Referencia anatómica:
- PRIMER CORTE: escasos centímetros craneal a la cúpula
diafragmática mas elevada
- FINAL: crestas iliacas

• Grupo de cortes o cajón de cortes


• Tiempo de retardo o Delay: 35 segundo
• KVP, mAs : 110Kv- 150mA
• Cantidad de medio de contraste: 75cc

• Recomendaciones finales para el paciente: N/A


• Nombre del protocolo: Angio Tc de atería pulmonar

• Preparación del paciente para el estudio:


- Ayuno mínimo de 6-8 horas
- Reportes recientes de urea y creatinina
- Acceso venoso permeable
- Vena de buen calibre

• Posición del paciente: caudo- craneal


Se coloca el paciente de cubito supino con los brazos hacia arriba (con la
finalidad de impedir artefactos al momento de inyectar el medio de
contrate.
• Indicaciones al paciente antes del estudio:

 Antes de que comience el examen, le aplican un sedante suave


para ayudarlo a relajarse.

 Se limpia una zona de su cuerpo, casi siempre el brazo o la ingle,


y se insensibiliza con anestesia local.

 El radiólogo introduce una aguja o hace una pequeña incisión en


una vena en la zona que se ha limpiado e inserta una sonda
(tubo) hueca y delgada llamada catéter.

• Localizadores

• Referencia anatómica:
El haz de radiación debe quedar en la línea media del esternón y el haz
que va al plano coronal debe quedar a nivel de la axila, el barrido debe
iniciar desde los ápices pulmonares hasta las bases pulmonares.
• Grupo de cortes o cajón de cortes
0,5mm de espesor con 0.3mm de intervalo de reconstrucción

Recomendaciones:
No se debe retirar el catéter de manera inmediata supervisión mínima
de 20ª 30minutos.
-consumo abundante de líquidos posterior al examen.
- mujer lactante debe suspender la lactancia aproximadamente por 72h
posteriores al examen.

You might also like