You are on page 1of 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE AGRONOMIA

CURSO: QUIMICA INORGANICA

TEMA: INFORME

PRESENTADO POR: NATALY ANALI QUISPE ALVARO

DOCENTE: Quispe Quispe Lina Graciela


SEMESTRE: I – GRUPO R

MAJES- AREQUIPA
2022
MANUAL DE SEGURIDAD-
RESUMEN
En los laboratorios tenemos reglas las cuales debemos respetar los riesgos
que tenemos al ingresar al laboratorio sin supervisión o sin protección son
graves debemos de tomar en cuenta todas las indicaciones que se nos
brinden en el laboratorio.
Debemos ser cuidadosos al momento de manipular los químicos leer bien
poner en su lugar todo lo que utilizamos, leer las fichas técnicas nos
ayudara saber el grado de peligro que podría tener algún químico, tratar de
no ingerir ningún alimentos por que los compuestos de las practicas
podrían quedar en el aire y nos causaría problemas ala salud si ingerimos
algún alimento en laboratorio. Las fichas técnicas son de gran ayuda en el
laboratorio por eso tenemos que aprender a llenarlas para haci no poner a
nadie en riesgo, al igual que la ficha de seguridad con la que debemos de
estar familiarizados ya que la usaremos constantemente en el laboratorio
Los equipos utilizados en laboratorios son igual de importantes, debemos
de conocer su función, riesgos ,etc, para una mejor seguridad, desde trajes
especiales, hasta los extintores, todo con tal de evitar algún accidente.
Este manual nos brinda conocimientos que debemos de aplicar para un
mejor trabajo en el laboratorio y mejor cuidado de nosotros en las
instalaciones, y así poder realizar un buen manejo de los materiales que
nos brinden.
DESCRIPCION DE LAS IMAGENES
QUE OBSERVAMOS EN LA
DIAPOSITIVA

En la imagen se puede visualizar faltas en el laboratorio:


 -La niña de sudara morada no tiene la mascara de protección ni una
bata para protegerse.
 -una de las alumnas tiene sandalias, lo cual esta mal.

 El alumno de adelante esta comiendo chicle.


 Otro alumno esta corriendo
 El alumno de el centro se encuentra distraído
 Un alumno dejo sus cosas personales en el escritorio

 Un alumno se encuentra gritando.


 Una alumna esta botando una solución al lava manos.
 Un alumno esta en contacto con los frascos de prueba.
 Una alumna levanta la mano para comer.
 Un alumno esta utilizando un frasco roto.

 Hay alumnos que están comiendo


 Dos alunas están gritando o jugando
 Ninguno tiene un medio de protección, bata o lentes
 Un alumno manipula los químicos sin guantes

RESUMEN DE LOS VIDEOS QUE


OBSERVAMOS
Hojas de seguridad: proporciona información básica.
Secciones:
1:datos
2:sustancias y causas
3:información del componente
4:primeros auxilios
5:prevención de incendios
6:verticion accidental
7:manipulación y almacenamiento
8:protección
9:propiedades físicas y químicas
10:estabilidad y reactividad
11:toxixidad
12:toxixidad
13:residuos
14:trasporte
15:reglamentación
16:otra información
Transporte y manejo de materiales peligrosos (Norma NFPA 704)
NFPA (ASOCIACION NACIONAL CONTRA INCENDIOS DE EEUU)
Se dividen en 4 cuadrantes
Azul: riesgos a la salud
Nivel de riesgo
0.-sin riesgo
1.-poco peligros
2.-peligroso
3.-muy peligroso
4.-mortal
Rojo: inflamabilidad
0.-no se inflama
1.-sobre 93°C
2.-debajode93°C
3.-debajo de 37°C
4.-debajo de 25°C
Amarillo: reactividad
0.-estable
1.-inestable en caso de calentamiento
2.-insetable en caso de cambio químico violento
3.-puede explotar en caso de choque o calentamiento
4.-puede explotar súbitamente
Blanco: riesgo especifico
OX-oxidante
COR-corrosivo
W- no usar agua

-radiactivo

-riesgo biológico
Símbolos de riesgo qumico y significado

Seguridad en el laboratorio químico


Primeros auxilios
1. Quemaduras ,ayudar a apagar el fuego, retirar químicos ,lavar la zona afectada
2. Cortes, lavar la zona afectada 15 a 10 minutos, aplicar antisépticos
3. Derrame de químicos en la piel, lavar la piel, ir a la ducha de seguridad, sacar la
ropa contaminada
4. Corrosiones por acido en la piel, quitar la ropa de inmediato, lavar con agua
abundante
5. Corrosiones por acido en el ojo, lavar lo mas antes posible durante 15 min
6. Ingestión de químicos, asistencia medica
7. Inhalación de productos químicos ,llevar a una zona despejada, pedir asistencia
medica
En cualquier caso comunicarse con los encargados y los médicos para ayuda
inmediata
RESUMEN DEL MANUAL DE
LABORATORIO
La función del manual es darnos a conocer los materiales, funciones, etc,
que se utilizan en un laboratorio y conocer su uso correcto.
Los instrumentos utilizados son precisos, cada uno tiene una función en
especifico para el mejor manejo de los químicos. Hay varios tipos de
material de exactitud como :material volumétrico.- graduados, aforados.
Artefactos importantes como.- Pipetas graduadas, Probetas, buretas ,Pipetas
aforadas, Matraces aforados ,Material no volumétrico, Matraz(matraz de
reacción)(matraz de Kitasato),Vasos de precipitados(vidrio)(plástico)
(metal)(porcelana),(vidrios)
(embudos),Tubos ,Refrigerantes ,Cristalizadores, Plástico (frasco lavador o
piseta),Metal (gradilla, espátula),Porcelana (mortero, capsula, crisol)
Instrumentos de laboratorio.- de medida, de calentamiento.

You might also like