You are on page 1of 29

Maestro:

Gabino Marco
5to Grado Antonio
Cuadernillo de García
Canales
Ejercicios Nombre del
Noviembre alumno:

5to Grado – Noviembre


Cuadernillo de Ejercicios
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

En un texto expositivo se muestran de forma neutra y objetiva hechos o


realidades. Por esa razón, no basta con lo que un autor crea o suponga
sobre un tema; es necesario recopilar información sobre el hecho,
asegurarse de que sea veraz para divulgar conocimientos ciertos y
confiables.

Los textos expositivos están organizados por medio de títulos y subtítulos


con la finalidad de presentar la información de manera clara, ordenada y
ágil para que el lector pueda ubicarla con mayor facilidad.

Al redactar un texto expositivo es necesario que se incluyan:

Textos para definir. Explican con sencillez y claridad las características


del concepto.

Ejemplo:
El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y
geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la
temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y lluvia. Así mismo, algunos
factores biofísicos pueden determinar el clima en diferentes partes del mundo, como
por ejemplo: latitud, altitud, las masas del agua, la distancia al mar, el calor, las
corrientes oceánicas, los ríos, y la vegetación.

Textos para establecer relaciones de causa-efecto. Menciona las


causas de un suceso y cómo están relacionadas con sus efectos.

Ejemplo:
La zona ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio; recibe una
intensa cantidad de luz solar, por lo que presentan altas temperaturas.

Textos para describir eventos o procesos. Describen el proceso,


suceso o fenómeno, enfatizando lo que ocurre, paso por paso.

Ejemplo:
Durante el movimiento de rotación la Tierra gira sobre su propio eje. Sigue una
dirección de oeste a este y tiene una duración de 24 horas.

2
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
FORMULAR PREGUNTAS
 Clasifica las preguntas que redactaste de acuerdo a su tipo. Si es necesario,
redacta más preguntas para tener de los tres tipos.

Preguntas de definición:

Preguntas de causa y efecto:

Preguntas de descripción de procesos:

3
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
EL USO DE LOS NEXOS
En los textos expositivos se utilizan los nexos, que tienen como función unir
palabras o enunciados para explicar o dar ejemplos, para señalar una orden,
causa o consecuencia. Ejemplos:

es decir al contrario dado que


de tal manera por consiguiente una vez que
y por lo tanto en tanto
ni así como así que
pero de la misma por lo que
sin embargo manera como
excepto luego antes
después

"La zona ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio;


recibe una intensa cantidad de luz solar, por lo que presentan altas
temperaturas."

 Identifica y subraya los nexos en los siguientes fragmentos de texto tomados del
libro de Ciencias Naturales de quinto grado.

“Recuerda que cada persona tiene hábitos de alimentación distintos, por lo tanto,
debes de combinar tus bebidas y alimentos sin tener periodos de ayuno muy largos.”

“La dieta también debe ser suficiente; es decir, la cantidad de alimentos que
consumimos debe aportar los nutrimentos que cada persona necesita, según su
edad y el tipo de actividad que realiza.”

“Recuerda que una dieta saludable ha de estar acompañada del consumo de agua
simple potable, así como de las prácticas de higiene en la preparación y el consumo
de los alimentos.”

“La desnutrición vuelve a la gente poco resistente a las infecciones y ocasiona que
se recupere lentamente de las enfermedades.”

“Existen algunas personas más sensibles que otras a los efectos de estas
sustancias, por lo que su organismo sufre graves daños, aun cuando consumas
pequeñas cantidades.”

4
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
LAS ORACIONES TÓPICAS Y DE APOYO
Las oraciones tópicas son las que describen la idea principal y las de apoyo,
conocidas también como secundarias, son las que incluyen explicaciones,
ejemplos y descripciones.

 En los siguientes textos identifica cuál es la idea principal y las de apoyo.


Encierra con rojo los nexos que encuentres.

El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores


atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el
tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la temperatura, presión
atmosférica, viento, humedad y lluvia. Así mismo, algunos factores
biofísicos pueden determinar el clima en diferentes partes del mundo,
como por ejemplo: latitud, altitud, las masas del agua, la distancia al
mar, el calor, las corrientes oceánicas, los ríos, y la vegetación.

La maduración sexual es una etapa del desarrollo que se caracteriza


por una serie de cambios físicos, intelectuales y emocionales.
Comienza aproximadamente entre los 10 y 14 años de edad, cuando
se deja la niñez para pasar a la pubertad. En algunos casos, estos
cambios pueden iniciarse un poco antes o después de estas edades,
ya que cada quien tiene un desarrollo diferente. Por eso no debes
preocuparte si no te ocurren al mismo tiempo que a otros jóvenes de
tu edad.

5
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

BUSCANDO INFORMACIÓN Y REDACTANDO RESPUESTAS


 Busca información en diversas fuentes y redacta las respuestas de acuerdo al
tipo de pregunta (de definición, de causa y efecto o de descripción de procesos).
Cada respuesta debe tener una idea principal y otras de apoyo, emplea los nexos
para que los textos sean más claros. Anota la referencia bibliográfica de cada
material utilizado.

Pregunta y respuesta.

6
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

Pregunta y respuesta.

Pregunta y respuesta.

7
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

Pregunta y respuesta.

Pregunta y respuesta.

TEXTO EXPOSITIVO

8
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 Utiliza el siguiente espacio para redactar tu texto expositivo.

"_________________________________________"

REALIDAD Y FANTASÍA EN LAS LEYENDAS

9
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 Busca y lee algunas leyendas. Después organiza la información.

Titulo de la
Elementos reales Elementos fantásticos
leyenda

FRASES ADJETIVAS

10
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

Las frases adjetivas nos ayudan a caracterizar al núcleo del sujeto


(animales, personas, plantas, objetos, lugares, etc.) del que hablamos.
Las frases adjetivas están formadas por un adverbio más un adjetivo
calificativo.

Ejemplo:

sujeto adverbio adjetivo

La niña demasiado asustada gritaba cuando se vio perdida en


tan tenebroso bosque.

adverbio adjetivo sujeto

 Agrega frases adjetivas a los siguientes enunciados.

Al llegar la noche las calles se quedaban solas.

Todas las personas del pueblo aseguran escuchar los gritos de la llorona.

Los perros ladran como si hubieran visto al diablo.

El jinete cabalga en su caballo.

LAS LEYENDAS

11
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

 Con tus palabras escribe el concepto de "leyenda".

 Escribe sus características.

FAMILA LÉXICA

12
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
Las palabras pueden tener antes del lexema una expresión que se
denomina prefijo y seguir perteneciendo a una familia léxica y así
conservar la misma ortografía puesto que siguen teniendo relación con el
mismo significado.
Ejemplo:

tierra, enterrar, subterráneo, desterrar, aterrizar, enterrado, terreno,


terremoto, territorio.

 Completa las familias léxicas.

Llorar

Miedo

Terror

Noche

Cabeza

Soledad

REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES
Una fracción puede ubicarse en la recta numérica si se conoce:

13
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 La ubicación del cero y la unidad.
 La ubicación del cero y la de una fracción cualquiera.
 La ubicación de cualquier pareja de números o fracciones.

 En las siguientes superficies, escribe con fracción que representa la parte


sombreada. Observa el ejemplo.

 Ubica las fracciones anteriores en la recta numérica.

 Escribe la fracción que representa la ubicación de los puntos a, b, c y d.

A B C D

LOS DECIMALES EN MEDIDAS DE USO COMÚN (parte 1)


 Observa y lee.

14
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

Si el metro, que es la unidad, lo dividimos en 10 partes iguales. Cada parte


recibe el nombre de m (un décimo de metro).
1 metro se forma con 10 décimos de metro. Por lo que de metro, en
números decimales se expresa así: 0.1 m.
Un metro tiene 100 centímetros, entonces 0.1m es igual a 10 centímetros.

 Observa y lee.

En el caso del tiempo, una hora equivale a


60 minutos.
Si dividimos la unidad (hora) en 10 partes
iguales (décimos).
Se tendrá que dividir 60 minutos en 10
partes iguales.
Entonces de hora es igual a 6 minutos.

Por ejemplo si Laura tarda en bañarse 0.3


horas, es decir, 18 minutos. Calculando que
cada 0.1 hrs equivale a 6 minutos.

Este procedimiento de dividir el valor de la unidad en 10 partes iguales, para


obtener el equivalente a un décimo (0.1), se puede hacer con cualquier
unidad de medida.

LOS DECIMALES EN MEDIDAS DE USO COMÚN (parte 2)


 Convierte de metros (m) a centímetros (cm) o viceversa, según sea el caso.

15
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
0.2 m = 0.40 m = 450 cm =

0.9 m = 120 cm = 70 cm =

1.6 m = 80 cm = 2.55 m =

1.1 m = 10 cm = .08 m =

2.20 m = 100 cm= 25 cm =

 Convierte de horas (hrs) a minutos (min) o viceversa, según sea el caso.

30 min = 42 min = 2.4 hrs =

90 min = 1.5 hrs = 0.2 hrs =

60 min = 0.8 hrs = 48 min =

18 min = 0.1 hrs = 72 min =

 Convierte de litros ( l ) a mililitros ( ml ) o viceversa, según sea el caso.

2. 4 l = 1.9 l = 2700 ml =

0.6 l = 500 ml = 250 ml =

1.2 l = 100 ml = 0.75 l =

 Convierte de kilogramos ( kg ) a gramos ( g ) o viceversa, según sea el caso.

200 g = 1.4 kg = 350 g =

1500 g = 2. 1 kg = 0.45 kg =

DIVISIONES CON COCIENTE DECIMAL


 Resuelve los siguientes problemas. Utiliza una hoja de tu cuaderno para realizar
las operaciones necesarias.

16
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

1.- Tomás ordeña sus vacas y obtiene 16 litros de leche. Si los echa en 3 cubetas
de manera que haya la misma cantidad en cada una, ¿qué cantidad de leche
cabe en cada cubeta? ________________________

2.- Olivia necesita dividir un carrete de listón que mide 75 metros en 4 partes
iguales. ¿Cuánto debe medir cada listón? __________________

3.- Ángel tiene en una bodega 478 kg de frijol distribuidos en 25 sacos pequeños.
¿Cuántos kilogramos pesa cada saco? _________________

4.- Un paquete de 15 libretas cuesta 628 pesos. ¿Cuál es el precio de cada


libreta? _____________________________

5.- En una tienda tienen anunciada una televisión en 4899 pesos, con la
posibilidad de adquirirla en 12 pagos mensuales.
¿Cuál será el pago mensual si se compra el televisor? __________________

6.- Román viajó desde Ixtlán del Río, Nayarit, hasta la ciudad de Colima, para
visitar a su amigo Adrián. Antes de salir de su casa el odómetro marcaba 42 256
km y al momento de llegar a Colima ya marcaba 42 563 km.
¿Cuál fue la distancia recorrida? ____________________
Si el viaje duró 4 horas, ¿cuántos kilómetros recorría en una hora? __________
Al cargar gasolina en Colima, se dio cuenta que había gastado 28 litros en todo el
viaje. ¿Cuánto kilómetros por litro gastó su carro? ______________

LA ALTURA DE LOS TRIÁNGULOS (parte 1)

La línea perpendicular entre un vértice y la base de un triángulo se llama altura.

17
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
Observa:

Si se toma el lado AB como base, entonces la línea punteada sería la altura.


Si se toma el lado BC como base, entonces la línea punteada sería la altura.
Si se toma el lado AC como base, entonces la línea punteada sería la altura.

En un triángulo puede haber varias alturas. Cada altura depende del lado que se
tome como base.

La altura puede estar fuera del triángulo.

Observa:

Se prolonga la línea de la base para formar un ángulo recto con la línea que parte
desde el vértice. Es decir, líneas perpendiculares.

LA ALTURA DE LOS TRIÁNGULOS (parte 2)


 Localiza y traza las alturas de los siguientes triángulos.

18
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS


 Resuelve el crucigrama.

19
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

HORIZONTALES VERTICALES
3.- Se le conoce así a la variedad de 1.- Las bacterias pertenecen a este reino.
seres vivos que se encuentran en la 2.- Número de reinos en la naturaleza a
Tierra. nivel biológico.
7.- Las plantas pertenecen al reino... 4.- Conjunto de organismos que viven en
8.- Las amibas son un ejemplo del reino... un área determinada y que establecen
9.- México se encuentra entre los países relaciones entre ellos y los factores
con mayor biodiversidad, por eso está abióticos.
considerado como un país... 5.- Son un ejemplo del reino fungi.
6.- Los seres humanos son considerados
parte de este reino.

LOS ECOSISTEMAS Y SU APROVECHAMIENTO


 Relaciona las columnas colocando el número correspondiente en cada
paréntesis.

20
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

1.- Bosque de ( ) Recursos que no se pueden volver a


coníferas. generar en un tiempo razonable.

( ) Lagunas de agua dulce y salada.


2.- Bosque de pino
encino.
( ) Tiene enorme variedad de flora y fauna,
con árboles de 25 m.
3.- Bosque tropical.

( ) Es el más extendido con temperaturas


de 10 a 26°C.
4.- Desierto.

( ) Recursos que sí es posible volver a


5.- Pastizal. obtener o regenerar.

6.- Estuario. ( ) Grandes llanuras que han sido taladas.

( ) Son las de mayor diversidad con


7.- Zona de arrecifes. corales, moluscos, peces, etc.

8.- Fábricas ( ) En ellas se producen bienes de manera


intensiva, con lo que ha aumentado la
demanda de los recursos naturales.
9.- No renovables
( ) Hay escasez de agua casi todo el año.

10.- Renovables
( ) Presenta clima frío o semifrío, hay
animales como el oso pardo.

RELIEVE CONTINENTAL
 Ubica en el mapa las siguientes zonas de relieve. Observa el ejemplo.

21
1.- Sierra Madre Oriental. 5.- Meseta Laurentina 9.- Coordillera del Himalaya
2.- Monte Everest. 6.- Alpes Escandinavos. 10.- Meseta del Tibet.
3.- Cordillera de los Andes. 7.- Monte Elbrús. 11.- Macizo Etíope.
4.- Meseta del Mato Groso. 8.- Montañas Rocosas.

 Resuelve el crucigrama.
Cuadernillo de Ejercicios
5to Grado – Noviembre

DINÁMICA DE LA CORTEZA TERRESTRE


2020-2021

22
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021

HORIZONTALES VERTICALES
2.- Movimientos bruscos en la corteza terrestre 1.- Tipo de movimiento que ocurre cuando las
originados por los desplazamientos de las placas tectónicas se deslizan de manera lateral en
placas tectónicas y las erupciones volcánicas. direcciones contrarias, como la falla de San Andrés,
4.- Un conjunto de montañas. localizada entre Estados Unidos y México.
8.- Son las mayores elevaciones. 3.- Son regiones hundidas y más bajas que el
9.- Cambia debido a factores internos, como el terreno que las rodea.
vulcanismo y la sismicidad; y a agentes 5.- También conocidas como mesetas.
externos, como la erosión provocada por el 6.- Tipo de movimiento que ocurre cuando las
agua y el viento. placas tectónicas se presionan, lo que ocasiona
10.- Son originados por las fracturas de la zonas volcánicas y cordilleras.
corteza terrestre, causadas por la presión entre 7.- Superficies casi planas con pendientes suaves.
las placas tectónicas. 11.- Tipo de movimiento que ocurre cuando las
12.- Son enormes bloques rígidos de la corteza placas tectónicas se desplazan y separan
terrestre y que flotan sobre el material fundido provocando la salida de magma en los fondos
del manto. Se les conoce como placas... oceánicos, renovándolos.

RÍOS, LAGOS Y LAGUNAS

23
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 Investiga los principales ríos, lagos y lagunas de cada continente. Anota su
nombre, los países que atraviesan, las ciudades que se localizan cerca de ellos,
así como el océano o lagos al que desembocan. En el caso de los lagos y
lagunas, anota los ríos que desembocan en ellos.
Reproducir este material 5 veces.

Continente: _______________________________________
Océano o lago en el
Ríos Países Ciudades
que desembocan

Lagos o Ríos que


Países Ciudades
lagunas desembocan en ellos

IDEAS DE LIBERALES Y CONSERVADORES

24
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 En la siguiente tabla escribe las ideas que diferenciaban al Partido Liberal del
Partido Conservador. En el transcurso de este bloque podrás ir agregando más
información.

Liberales Conservadores

LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1857

25
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 Contesta las siguientes preguntas con ayuda de tu libro de texto.

1. ¿Cuáles fueron las órdenes que dio Santa Anna, que causaron descontento en la
sociedad?

2. ¿Quiénes se organizaron para quitar del gobierno a Santa Anna?

3. ¿Qué decía el Plan de Ayutla?

4. ¿Cuáles eran los puntos más importantes del Plan de Ayutla?

 Relaciona ambas columnas con diferentes colores:


Reguló el cobro de los servicios realizados por la
Ley Juárez (1855) Iglesia católica, como bautismos, entierros y
matrimonios, entre otros, para que no se afectara a
la gente sin recursos.

Ley Lerdo (1856) Quitó privilegios a los miembros de la Iglesia y del


Ejército y estableció la igualdad de todos los
ciudadanos ante la ley.

Ley Iglesias (1857) Buscaba propiciar el progreso económico poniendo


en circulación bienes y capitales de las
corporaciones civiles y eclesiásticas.

EL DIÁLOGO

26
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
 ¿Cuál es la importancia de considerar las ideas de los demás para resolver los
conflictos de la vida diaria?

  Analiza las siguientes situaciones, imagina cuál fue el conflicto y escribe cómo
se pudo haber solucionado con ayuda del diálogo.
Conflicto: _________________________________________
___________________________________________________

¿Cómo ayudaría el diálogo a solucionar el conflicto?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Conflicto: _________________________________________
___________________________________________________

¿Cómo ayudaría el diálogo a solucionar el conflicto?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Conflicto: _________________________________________
___________________________________________________

¿Cómo ayudaría el diálogo a solucionar el conflicto?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

27
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
LA ASAMBLEA (parte 1)
Fecha: Hora:

Responsables de la Asamblea

Coordinador:

Moderador:

Relator:

Reglas de la asamblea Orden del día:


_________________________________ 1. __________________________
_________________________________
2. __________________________
_________________________________
_________________________________ 3. __________________________
_________________________________ 4. __________________________
_________________________________
5. __________________________
_________________________________
_________________________________

RELATORÍA
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________

28
Cuadernillo de Ejercicios 5to Grado – Noviembre 2020-2021
LA ASAMBLEA (parte 2)

ACUERDOS
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Firma de los integrantes de la familia:

______________________ _____________________

______________________ _____________________

______________________ _____________________

29

You might also like