Máquinas Eléctricas - Trabajo Práctico - Rodrigo Candia.

You might also like

You are on page 1of 4

Máquinas Eléctricas

Introducción a los principios de las máquinas


Alumno: Rodrigo Emanuel Candia Balmaceda
1. ¿Cuál es la función principal de una máquina eléctrica y qué tipos de conversiones de energía
puede realizar?

Una máquina eléctrica es un dispositivo que puede convertir energía mecánica en energía eléctrica o
energía eléctrica en energía mecánica. Cuando este dispositivo se utiliza para convertir energía mecánica
en energía eléctrica se denomina generador, y cuando convierte energía eléctrica en energía mecánica
se llama motor. Puesto que puede convertir energía eléctrica en mecánica o viceversa, una máquina
eléctrica se puede utilizar como generador o como motor. Casi todos los motores y generadores útiles
convierten la energía de una a otra forma a través de la acción de campos magnéticos.

2. ¿Cómo se utilizan los campos magnéticos en las máquinas eléctricas para convertir la energía de
una forma a otra?

Como se indicó, los campos magnéticos son el mecanismo fundamental para convertir la energía de una
forma a otra en motores, generadores y transformadores. Existen cuatro principios básicos que
describen cómo se utilizan los campos magnéticos en estos aparatos:

a. Un conductor que porta corriente produce un campo magnético a su alrededor.


b. Un campo magnético variable en el tiempo induce un voltaje en una bobina de alambre si pasa a
través de ella (este principio es la base del funcionamiento del transformador).
c. Un conductor que porta corriente en presencia de un campo magnético experimenta una fuerza
inducida sobre él (ésta es la base del funcionamiento del motor).
d. Un conductor eléctrico que se mueva en presencia de un campo magnético tendrá un voltaje
inducido en él (ésta es la base del funcionamiento del generador).

3. ¿Por qué los generadores y motores eléctricos son comunes en la vida cotidiana y en la industria?

La respuesta es muy simple, la electricidad es una fuente de energía limpia y eficiente, fácil de controlar
y transmitir a grandes distancias. Además, la energía calorífica y la mecánica se pueden convertir en
energía eléctrica en sitios lejanos y transmitirla a grandes distancias hasta cualquier hogar, oficina o
fábrica donde se requiera. Los transformadores ayudan a este proceso por medio de la reducción de las
pérdidas de energía en el sitio donde se genera la energía eléctrica y en el sitio donde se utiliza.

4. ¿Cuál es la ventaja de utilizar motores eléctricos en términos de eficiencia e impacto ambiental en


comparación con los motores de combustión interna?

Una de las ventajas es que el motor eléctrico no requiere de ventilación ni combustibles constantes, a
diferencia de los motores de combustión interna; por esta razón es adecuado en ambientes donde no se
desea tener residuos contaminantes.

5. Investiga brevemente las Leyes de Faraday y Oersted, enfocándote en cómo describen la relación
entre campos magnéticos y corrientes eléctricas.

1
La ley de Faraday, también conocida como la ley de inducción electromagnética, predice cómo un
campo magnético interactuará con un circuito eléctrico para producir una fuerza electromotriz (FEM).
Esta ley se basa en la observación de que cuando el flujo magnético a través de una bobina cambia con
el tiempo, se induce una FEM en la bobina.

Por otro lado, el experimento de Oersted demostró que una corriente eléctrica que fluye a través de un
alambre produce un campo magnético a su alrededor. Esto significa que la electricidad y el magnetismo
están estrechamente relacionados y que una corriente eléctrica puede generar un campo magnético.

En resumen, las leyes de Faraday y Oersted describen cómo los campos magnéticos y las corrientes
eléctricas están relacionados e interactúan entre sí. Un campo magnético cambiante puede inducir una
corriente eléctrica en un circuito, mientras que una corriente eléctrica puede generar un campo
magnético a su alrededor.

6. Identifica al menos dos ejemplos concretos de tecnologías modernas que aplican estas leyes,
como generadores eléctricos, motores, transformadores, dispositivos electrónicos, entre otros.

Hay muchas tecnologías modernas que aplican las leyes de Faraday y Oersted. Algunos ejemplos
concretos son los generadores eléctricos y los dispositivos electrónicos.

Los generadores eléctricos utilizan la ley de Faraday para convertir la energía mecánica en energía
eléctrica. Cuando una bobina de alambre gira en un campo magnético, el flujo magnético a través de la
bobina cambia, lo que induce una corriente eléctrica en la bobina. Esta corriente puede ser utilizada
para alimentar dispositivos eléctricos.

Los dispositivos electrónicos, como las tabletas gráficas y las tarjetas de crédito con banda magnética,
también aplican las leyes de Faraday y Oersted. Las tabletas gráficas utilizan la inducción magnética para
detectar la posición del lápiz sobre la pantalla. La punta del lápiz tiene un pequeño campo magnético
que induce una corriente eléctrica en los cables debajo de la pantalla cuando se mueve sobre ella. Esta
corriente se utiliza para determinar la posición del lápiz. Las tarjetas de crédito con banda magnética
utilizan un principio similar para almacenar información en la banda magnética.

7. Explica cómo estas aplicaciones tecnológicas han impactado nuestra vida cotidiana y la sociedad
en general.

Las aplicaciones tecnológicas han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana y en la
sociedad en general. Por ejemplo, la electricidad ha cambiado radicalmente la productividad en el lugar
de trabajo y en el hogar. La electricidad ha llevado al desarrollo de herramientas eléctricas, lo que a su
vez ha llevado a herramientas más pequeñas, seguras y confiables en comparación con la maquinaria
impulsada por vapor que se utilizaba en ese momento. Además, la electricidad también promovió días
de trabajo más largos porque ya no necesitaban terminar cuando se ponía el sol. Las fábricas podían
operar las 24 horas del día y los trabajadores podían emplearse en turnos, lo que producía más bienes.

La electricidad también cambió las cosas en el hogar, hasta cocinar se hizo más fácil con la invención de
electrodomésticos eléctricos, las herramientas domésticas alimentadas por electricidad ahorraron
tiempo. Por ejemplo, las aspiradoras, las planchas eléctricas y los lavavajillas hicieron que la limpieza
fuera más rápida en menos tiempo. Los alimentos duraron más y fueron más seguros porque podían
almacenarse en un refrigerador electrificado. La invención de las maquinillas de afeitar eléctricas, los

2
secadores de pelo y otros pequeños electrodomésticos redujeron el tiempo necesario para el cuidado
personal.

Otro gran impacto que tuvo la electricidad en la sociedad fue en la forma en que las personas podían
comunicarse, las personas podían enviar telegramas, acelerando la entrega de información. Los
telegramas pronto dieron paso a los teléfonos, permitiendo una comunicación directa. Se desarrollaron
radios y televisores alimentados por electricidad y tuvieron un gran impacto. El público podía conocer
noticias de todo el mundo desde la comodidad de sus hogares. La radio y la televisión también
permitieron a las personas disfrutar de programas de entretenimiento sin salir del sofá.

Hoy en día, gran parte del mundo depende de la electricidad, la sociedad se ha vuelto dependiente de
los dispositivos de comunicación. Muchos lugares de trabajo no pueden funcionar sin computadoras,
que necesitan electricidad. Las personas también se han vuelto dependientes de las computadoras y
otras tecnologías en su vida personal. En resumen, estas aplicaciones tecnológicas han transformado
nuestra vida cotidiana y han mejorado nuestra capacidad para comunicarnos, trabajar y disfrutar del
entretenimiento.

8. Proporciona ejemplos específicos de productos o sistemas que utilizan estas leyes y cómo han
mejorado la eficiencia, la comodidad o la sostenibilidad

Hay muchos productos y sistemas que utilizan las leyes de Faraday y Oersted para mejorar la eficiencia,
la comodidad y la sostenibilidad. Algunos ejemplos específicos incluyen:

Motores eléctricos: Los motores eléctricos utilizan la ley de Faraday para convertir la energía eléctrica en
energía mecánica. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de una bobina de alambre en un campo
magnético, se produce una fuerza que hace girar la bobina. Esto se utiliza en muchos dispositivos, como
ventiladores, lavadoras y automóviles eléctricos. Los motores eléctricos son más eficientes y limpios que
los motores de combustión interna, lo que los hace más sostenibles.

Generadores eléctricos: Los generadores eléctricos utilizan la ley de Faraday para convertir la energía
mecánica en energía eléctrica. Cuando una bobina de alambre gira en un campo magnético, el flujo
magnético a través de la bobina cambia, lo que induce una corriente eléctrica en la bobina. Esta
corriente puede ser utilizada para alimentar dispositivos eléctricos. Los generadores eléctricos son una
fuente importante de energía renovable, ya que pueden ser alimentados por fuentes como el viento y el
agua.

Transformadores: Los transformadores utilizan la ley de Faraday para cambiar el voltaje de la corriente
alterna. Un transformador consta de dos bobinas de alambre enrolladas alrededor de un núcleo de
hierro. Cuando una corriente alterna fluye a través de una de las bobinas, se produce un campo
magnético variable en el núcleo, lo que induce una corriente en la otra bobina. Al cambiar el número de
vueltas en las bobinas, se puede cambiar el voltaje de la corriente. Los transformadores son esenciales
para la distribución eficiente de energía eléctrica.

Cargadores inalámbricos: Los cargadores inalámbricos utilizan la ley de Faraday para cargar dispositivos
electrónicos sin necesidad de cables. Cuando un dispositivo compatible se coloca en el cargador, se
produce un campo magnético variable en el cargador, lo que induce una corriente eléctrica en el
dispositivo, esta corriente se utiliza para cargar la batería del dispositivo. Los cargadores inalámbricos

3
son más cómodos que los cargadores con cable, ya que no requieren enchufar y desenchufar el
dispositivo.

Tarjetas de crédito con chip: Las tarjetas de crédito con chip utilizan la ley de Faraday para almacenar y
transmitir información de forma segura, cuando una tarjeta de crédito con chip se inserta en un lector,
se produce un campo magnético variable en el lector, lo que induce una corriente eléctrica en el chip de
la tarjeta. Esta corriente se utiliza para alimentar el chip y transmitir información entre la tarjeta y el
lector. Las tarjetas de crédito con chip son más seguras que las tarjetas con banda magnética, ya que son
más difíciles de clonar.

Resumiendo, podemos decir que es un tema bastante interesante ya que gracias a las leyes propuestas
surgieron grandes invenciones que revolucionaron al mundo las cuales están presentes en nuestro día a
día desde un pequeño objeto hasta una gran máquina de alta potencia. Es de suma importancia
investigar, entender y conocer estas leyes y las aplicaciones que tienen debido a que el área que es la
ingeniería ya sea electromecánica, eléctrica, entre otros, abarca y se basa en todas las invenciones
creadas desde los componentes, comportamientos y hasta funciones que son otorgadas para las
mismas.

You might also like