You are on page 1of 3

En general, cualquier función racional tiene la forma f (x)  p(x)/ q(x), en donde

p(x) y q(x) son polinomios en x.


Si el valor f (x) de una función f se encuentra por medio de un número finito
de operaciones algebraicas, f se llama función algebraica. Las operaciones alge-
braicas son la adición, la sustracción, la multiplicación, la división, la elevación a
potencias y la extracción de raíces. Por ejemplo, las funciones f y g definidas por

(2x  1)2   x3


1
f (x)   y g(x)  (2x2  1)1/ 7  5x3/ 4
(x2  1)4

son funciones algebraicas.


Aparte de las funciones algebraicas, existen otras funciones llamadas funcio-
nes trascendentes. Ejemplos de funciones trascendentes son las funciones logarít-
micas y las funciones exponenciales, que se expondrán en el capítulo 6.

EJERCICIOS 5-1
l. Dada f (x)  3x  2, calcule f (1), f (2), f (x2) y f (x  h) 13. Dada

2. Dada f (x)  5  2x, calcule f (3), f (1), f (x) y f (x  h) f (x)   2x6 3x3 si x  5
si x  5
3. Dada f (t)  5t  7, calcule f (1), f (3), f (c), f (1  c) y
f (1)  f (c) encuentre cada uno de los siguientes valores:

a) f (0) b) f (7) c) f (2)


4. Dada f (x)  3  4x, calcule f (a), f (a  1) y f (a)  f (1)
d) f (5  h) y f (5  h), con h 0
5. Dada f (x)  x2, calcule f (3), f(2), f (a), f (x) y 14. Dada
f (x  h)


4x  3 si 2 x  0
6. Dada f (x)  3x2  7, calcule f (c), f (c  h) y g(x)  1  x2 si 0 x 2
f (c  h)  f (c) 7 si x 2

7. Dada f (x)  3, calcule f (1/ x), f (x2), f (x  2) y f (x  h) evalúe cada uno de los siguientes valores:

8. Dada f (y)  5, calcule f (1/ y), f (y2) f (y  3), f (7) y a) g(1) b) g(3) c) g(1)
f (y  h)
d) g(0) e) g(3)
9. Dada f (x)  x, calcule f (4), f (x2) y f (a2  h2) f ) g(2  h) y g(2  h) si 2 h 0

*15. Si F(t)  t/ (1  t) y G(t)  t/ (1  t), demuestre que F(t)


10. Dada f (x)  x
6
1, calcule f (25), f (0) y f (7)
 G(t)  2G(t2)
11. Dada f (t)  3t2  5t  7, calcule f (0), f (1/ t), f (c)  f (h) *16. Si y  f (x)  (x  1)/ (x  1), pruebe que x  f (y)
y f (c  h)
17. Si f (x)  x2  1 y g(x)  2x  1, calcule f [g(2)]
12. Dada f (u)  2u2  3u  5, calcule f (0), f (1/ x), f (x  h) 18. Si f (x)  g(x)  h(x), g(x)  x2  3 y f (x)  x3, calcule
y f (x  h)  f (x) h(2)

184 CAPÍTULO 5 FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS



(19-24) Evalúe [ f (x  h)  f (x)]/ h en donde f (x) está dada a 5t  7 si t 3
continuación. 42. F(t)  1
t4 si t  3
19. f (x)  2x  5 20. f (x)  3x  7

21. f (x)  7 22. f (x)  x2 (43-46) Trace las gráficas de las siguientes funciones:

23. f (x)  x2  3x  5

24. f (x)  3x2  5x  2


1
43. f (x)  2 si x
si x
0
0

(25-42) Determine el dominio de cada función.

25. f (x)  2x  3 26. f (t)  2t2  3t  7


1
44. f (x)  x si x  0
si x  0

x1 2p  3
27. h(x)   28. D(p)  
x2 p1 x

45. f (x)  x
si x 1
si x  1
x1
29. g(x)  
x2  3x  2

x3
46. f (x)  2x  6
si x  3
si x 3
x2  4
30. f (x)  
x2 47. (Función de costo) Una compañía ha determinado que el
costo de producir x unidades de su producto por semana es-
u2 tá dado por:
31. F(u)   32. G(t)  t
2
u2  1 C (x)  5000  6x  0.002x2
33. F(y)  3

y
2
Evalúe el costo de producir:
1 2
34. g(t)   35. G(u)   a) 1000 unidades por semana.
2
t
3 3
u
2
b) 2500 unidades por semana.
36. f (x)  x2
6
1
c) Ninguna unidad.


2x  3
37. f (x)  6  3x
si x 5
si x  5
48. (Función de costo) Para la función de costo

C(x)  106 x3  (3 103)x2  36x  2000


4x  3 si 2 x  0 calcule el costo de producir:
38. f (x)  1  x2 si 0 x 2
7 si x 2 a) 2000 unidades.

b) 500 unidades.


1
 si x  3 49. (Fisiología) En una prueba para metabolismo de azúcar en
39. f (x)  x2
la sangre, llevada a cabo en un intervalo de tiempo, la can-
3x  5 si x 3 tidad de azúcar en la sangre era una función del tiempo t
(medido en horas) y dada por:


1
 si x  2 A(t)  3.9  0.2t  0.1t2
5x
40. f (x) 
1
 si x  2 Encuentre la cantidad de azúcar en la sangre:
x5
a) Al principio de la prueba.


2x  3 b) 1 hora después.
 si x  1
x4
41. g(x)  1
c) 2 2 horas después de iniciada.
1
 si x  1
1  2x
50. (Contaminación atmosférica) El índice de contaminación

SECCIÓN 5-1 FUNCIONES 185


atmosférica en cierta ciudad varía durante el día de la si- 58. (Función de costo) Un detallista puede comprar naranjas
guiente manera: al mayorista a los precios siguientes: 20¢ por kilo si ad-
quiere 20 kilos o menos; 15¢ por kilo en el caso de canti-
dades por encima de 20 kilos y hasta de 50 kilos y 12¢ por


2  4t si 0 t  2 kilo para cantidades mayores de 50 kilos. Determine el
6  2t si 2 t  4 costo C(x) de adquisición de x kilos de naranjas.
p(t)  14 si 4 t  12
59. (Funciones de ingresos) Un edificio de departamentos tie-
50  3t si 12 t  16
ne 70 habitaciones que puede rentar en su totalidad si la
renta se fija en $200 al mes. Por cada incremento de $5 en
Aquí t es el tiempo en horas, con t  0 correspondiente a la renta, una habitación quedará vacía sin posibilidad algu-
6 a.m. y t  16 a 10 p.m. Haga la gráfica de esta función. na de rentarla. Exprese el ingreso mensual total R como
¿Cuáles son los niveles de contaminación a las 8 a.m., 12 una función de:
del día, 6 p.m. y 8 p.m.?
a) x, si x es el número de incrementos de 5 dólares en la
51. (Función de costo) Una empresa que fabrica radios tiene renta
costos fijos de $3000 y el costo de la mano de obra y del
material es de $15 por radio. Determine la función de cos- b) La renta mensual p
to, es decir, el costo total como una función del número de 60. (Función de utilidades) La ecuación de demanda del pro-
radios producidos. Si cada radio se vende por $25, encuen- ducto de una compañía es 2p  3x  16, en donde x unida-
tre la función de ingresos y la función de utilidades. des pueden venderse al precio de $p cada una. Si el costo
de producir x unidades es de (100  2x) dólares, exprese la
52. (Función de ingresos) Un fabricante puede vender 300
utilidad U como función de
unidades de su producto al mes a un costo de $20 por uni-
dad y 500 unidades a un costo de $15 por unidad. Exprese a) La demanda x
la demanda del mercado x (el número de unidades que
b) El precio p
pueden venderse al mes) como una función del precio por
unidad, suponiendo que es una función lineal. Exprese los 61. (Descuento) Un agente de viajes ofrece un paquete vaca-
ingresos como: cional de $500 por persona para grupos de seis o más per-
sonas, con un descuento de 10% de este precio a partir de
a) Una función del precio la persona número doce en el grupo. Construya la función
b) Una función de x C(x) dando el costo promedio por persona en un grupo de
tamaño x (x  6).
53. (Agricultura) Un granjero tiene 200 yardas de cerca para
62. (Costo postal) El costo de envío de una carta en primera
delimitar un terreno rectangular. Exprese el área A del te-
clase es de 35 centavos por cada 10 gramos o fracción.
rreno como una función de la longitud de uno de sus lados.
Construya la función C(W) que da el costo en centavos por
54. (Geometría) Un rectángulo está inscrito en un círculo de enviar una carta cuyo peso sea W (que no exceda de 50 gra-
radio igual a 3 centímetros. Exprese el área A del rectángu- mos).
lo como una función de la longitud de uno de sus lados. 63. Un rectángulo tiene un lado de x pulgadas. El perímetro del
55. (Función de costo) Se construye una cisterna de modo que rectángulo es de 20 pulgadas. Exprese el área A como una
su capacidad sea de 300 pies cúbicos de agua. La cisterna función de x y establezca el dominio de esta función.
tiene como base un cuadrado y cuatro caras verticales, to- 64. De un cuadrado de cartón de 18 pulgadas por lado se recor-
das hechas de concreto y una tapa cuadrada de acero. Si el tan cuadrados de lado x en cada esquina y luego se doblan
concreto tiene un costo de $1.50 por pie cuadrado y el ace- hacia arriba para formar una caja abierta. Exprese el volu-
ro cuesta $4 por pie cuadrado, determine el costo total C men V de la caja como función de x y determine el domi-
como una función de la longitud del lado de la base cua- nio de esta función.
drada.

56. Repita el ejercicio 55 si la cisterna es un cilindro con base


y tapa circulares. Exprese el costo C como una función del x x
radio r de la base del cilindro. x x

57. (Función de costo) El azúcar tiene un costo de 25¢ para 18


cantidades hasta de 50 libras y de 20¢ por libra en el caso
x x
de cantidades superiores a 50 libras. Si C(x) denota el cos-
x x
to de x libras de azúcar, exprese C(x) por medio de expre-
siones algebraicas apropiadas y bosqueje su gráfica. 18

186 CAPÍTULO 5 FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS

You might also like