You are on page 1of 15
1. Relaciona cada serie de preguntas (columna de la derecha) con el paso del proceso de desarrollo y crecimiento personal al que corresponden [Procesos Preguntas }1. Objetivos /a. ZEn qué grado estoy caminando hacia el logro_ | | | de mis objetivos? |2. Evaluacién |b. {Qué pretendo? | 1 |c. ZEn qué medida he conseguido lo que quiero? | i id. @A dénde quiero llegar? ie Qué es lo que necesitas en tu ambiente para | llevaracabotusmetas? A)[t-b) [2-a.e} Olid.) (ac C) [1-a,d] [2-b,c] 4 D)[t-b] [2-d.e] 2. En qué afio se establece la obligatoriedad del estado para brindar Educacién Media Superior en México? A) 2011 B) 2008 C) 2009 @ 2012 3. Relaciona los tipos de caracteristicas que deberés de cumplir como egresado del Bachillerato de la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, segun lo establece la SEP. [Caracteristicas | jee los Definiciones jegresados l is oad 1. Analitico. Ja. Es fa habilidad que le permite ser practico y organizado, tanto, en su tiempo de estudio, como en Ia realizacién de sus 2, Auténomo. trabajos escolares. b. Es la capacidad que se tiene por participar en actividades que. buscan el bien de la comunidad, local 0 global, partiendo de | la sustentabilidad, ie Sistematico. /c. Es !a capacidad Para pensar por si mismos, tanto en |o' | intelectual, como en Io civico y moral y tomar decisiones’ | partiendo de estos pensamientos 2 3. Critico, -———TdEs la capa "de cre x paleniowde? opera eae de crear hipétesis, parliendo de lal carhnin de dyetsortonadtgaaas aH mn e. Es el compromis lees eS ue 82 tiene para defender la diversidad : primero eases speto con otros y dandole un lugar| | Esla i Fe Sa ee oeerlaL los hechos contemporéneos con| nels a socioculturales, la relevanci chos y de la dimensién historica que representan. * A) [1-f] [2-0] [Se] [4-b] er [2-b} [3-e) [4-a] ) [1-d] [2-c] [3-F] [4-a] D)[1-b] [2-a] [3-f] [4-d] 4. Completa el enunciado: Al encender la computadora, lo principal en activarse es un software basico que se llama » sistema operativo }) software del equipo C) programa de datos D) hardware del sistema 5, Selecciona la opcion que completa la siguiente frase: Los diferentes tipos de texto estén clasificados dependiendo del puiblico a quien va dirigido y la intencionalidad del autor en textos _ A) de trabajo, de resumen y hemerograficos B) cientificos, de contenido y de opinién o comentario. de divulgacién, tecnoldgicos y didacticos @cientificos, D) literarios, cientificos, de divulgacion y periodisticos 6. En la siguiente oracién se han suprimido los acentos ortograficos. _¢Cuales de las siguientes palabras deben llevar algun acento? i i jor el Gobier ? idad democratica, funcionara mejor e Tae rales elegsbA ene odie oro’, engrasada, agi, interpelante, exigente, i Tee la leccion, siguiendo de cerca sus gestos y Controlandg Sus. ‘omar gastos. ion, dé, pats 4, oposicién, tomandole, democratica, leccién, dé, 5 ae ere nes funcionaré, oposicién, agil, tomandole, teccion jonara, pats, democratica, oposicién, vitola, leccisn funcionaré, oh democratica, eposici6n, vitola, leccién, dé, controlando resumen de los principales hechos que se desarrolian en 7. £Cémo se le llama al una obra? ®) Argumento B) Nudo C) Desarrollo D) Tema 8. Funcion de la lengua que trata de Grear interés o de convencer a actuar. A) Referencial B) Fatica @Apelativa D) Emotiva 9. Elige la opcién que completa la oracién: El comentario esta basado en la fectura de un texto para su Posterior sintetizacion Y valoracién, dividida en varias partes que son: Coherencia textual, Caracterizacién textual, cohesién y A) conclusion B) justificacién C) motivacién Personal é@ valoracién personal | 10, pune Feeiien, sete ventg'> © Metas para su aprendizaje del *Moduio de la 1. Estudiar cada Unidad y ver si puede asistir algti il pata corso elev Caney tan Ende semana aa bitaca By Asistir a inscribirse para ingresar a la Universidad Auténoma del Estado para iniciar estudios en la Escuela de Economia, porque su novio estudia esa | __ carrera y dice que tiene mucho futuro de trabajo. 3. Iniciar los estudios de Medicina | estudie porque es una buena carrer Porque sus padres han sohado que ella Fa con mucho futuro. Clasifica las metas de acuerdo con sus alcances y ambitos A) [1-No sustancial, personal, escolar] [2-Sustancial, no personal, social} [8-Sustancial, no personal, familiar] B) [1-Sustancial, personal, escolar] [2-Sustancial, no personal, laboral] [3-No sustancial, no personal, familiar] @[1-No sustancial, no personal, escolar} [2-No sustancial, personal, laboral] {8-Sustancial, personal, familiar) D) [1-No sustancial, personal] [2-sustancial, personal] | B-sustancial, familiar] | I | 11. {Cua es la linea de tiempo correcta para el siguiente conjunto de etapas en la vida de una persona de acuerdo con Erikson? * + [1] Realizacién de actividades con un "amigo" imaginario. * | » [2] Paso de actividades grupales al aislamiento para la reflexion personal. 4 [3] Adaptacion a la organizacién y conocimiento del sistema educativo en el .|__ bachillerato del Sistema Abierto. _ [4] Evaluar los acontecimientos ocurridos en la vida y planear el retiro. ra} 12) By) 4) 23, 351213 pubertad © 20-25 26-60 60 anos afios afios afios adolescencia afios a@fios en adelante as Biveeeilcle wut 2-13 bertad = 20-25 25-60 60 afios ae sie ue itisinenote afios afios en adelante ») 1 Ry) (4) B) 0 atios 35 1243 pubertad 20-25 26.60 4g ° a aflos aflos adolescencia afios anos n adelante fo} (3) (2) 4] = 35 12-13 Pubertad = 20-25, 25-60 60 afios @r* as aftas adolescencia afios afios en adelante 12. Clasifica los elementos de la columna derecha €n funcién de} tipo de recursos que brinda condiciones para el estudio de! Primer médulo, Tipos de recursos 1. Materiales minimos 2. Espaciales texto del médulo d. Libros de Consulta y diccionarios ©. Cuarto 0 éreg €n casa f. Computadora Conectada a Internet 9. Auditorio de} Colegio Sib oH fa e] CY Itc, o,f [2e, g} D) [t-b, Gf (2a, 9) 43. ,Qué nombre recibe la tabla que preparé Rubén i Para su estudio de I del bachillerato, sabiendo que puede estudiar 20 horas por peal ae ._ [Nivel [Orden|Moduio Fecha inicio [Fecha fin | [1] 10 [beta informacién ai [20 de marzo| 16 de abril [conocimiento _| [2 [207 {ser social y sociedad — 46 de abri_|44 de mayo | ‘p. [2] 30 |i mundo en otra lengua 20 de mayo [16 de junio 3_| 40 |Textos y visiones del mundo |24 de junio |20de julio _| _ | 3 | $0 [Universo natural 10 de 6 de sep. I; lagosto | 3_ | 60_|Mi vida en otra fengua 18 de sep. _|14 de octubre | A) Horario B) Cuadro de propésitos C) Cronograma @ Ruta de aprendizaje 44. {Cual es la técnica de representacién que permite organizar y estructurar informacién en forma jerarquica? &@ Mapa conceptual B) Mapa mental C) Andlisis contextual D) Cuadro comparativo 46. .Cudles preguntas son apropiadas para elaborar un andlisis contextual? A) Las que describen y ubican los hechos y eventos: ,cuando? uqué fecha? B)Las que identifican conceptos clave: zcual es mas importante? gquée secuencia tienen? | Las que permiten examinar el tema, por ejemplo: {qué? {cdmo? epor qué? t D) Las que identifican los conceptos: ,qué es central? iqué es secundario? 16. {Cual es la funcién principal de una USB? A) Procesar instrucciones dictadas de los programas. Guardar datos y almacenarlos en archivos y carpetas. C) Introducir datos o informacién en forma digital. D) Seleccionar elementos de la pantalla e interactuar con ellos. 47, gcémo se clasifica Tn ecm cna ncn Be ae, pe de ae pe ngs enue sl et can andl msl deen afar ls reaades de apronizaj Res ene popésto genera del Sd bg upeteacar que debris desvllar yuna 0 fener dels undoes. Sitenes uy isle qeee espera que aprendaty obmo se ha pleads lil, ser nt hl que ovintes fos fuerzoas ye 2. Dar np pesonal de ras ezando 5 las reomendacines dea presentacisn de cada uni. aide . fextsituagurcoh ‘deaths antenna daw apenas Lett ne, hatin geese 2) Nola periodstica exto tecnoldgi C) Articulo de ae Texto didactico, Pelee x fundamentals 9. Valorar si poses * suberssteresaermmtaatonanee el siguiente texto? bores requeridos para es tua con éxito ol mvidalo, Realiza a evaluacin iagndstica que se inchaye en la seccién ,Con aus sores cuentot Mis vale identifear dead ct inicio st necesita aprender 0 fortaeceealgtin conocimientoo habilidad antes de comenzas el ‘mbdulo. Estudiar todas tas wnldades on ol orden qu sabe _priponeo queclas.Cada una dels unidades con. tien asactivdades de aprendizae ya nformacin neon para reaizalas Sin embargo,enocasio- es 9 te sugeried consular fuentes adizionales Consultaren eb Apéndice 1a seccién de retroal. ‘meutacion para que puedas evuluae los produc. tos que realices. sag gacién cientifica, 48. identifica las similitudes entre un reportaje, una fc c . una pagina web y un articulo de dlvulgacion coma fuentes para allegarse de informacion acerca del avance del Gercicio de los derechos humanos en la sociedad mexicana en los ultimos 50 affos. + 4, Brinda datos susceptibles de verificarse. faci6n de manera jerérquica y ordenada. +», 3: Expresa opiniones con base en la ‘experiencia personal del autor. 4 plantean ol fexto de forma literaria, usando lenguale figurado y elegante, & presentan datos por medio de esquemas, tablas y graficas. — 8 Se enfocan a dar informacién sobre un tema o asunto. 7. Se especializan en informacion de fuentes disponibles en Internet. A)2,3,7 B)3,4.5 @1.26 D)1.4,7 losefina lee este articulo en una revista juvet 19. Je nil: la telenovela “Fuego en la sangre’, jombiana pero producida en original "Las aguas mansas” del colombiant para México por Liliana ‘Abud, ambientada en localida Serdan, Puebla y de la hacienda San Agustin en el estado de Puebla. ITuvo una temporat de 32.5 de rating. da muy exitosa con un promedio Sobre todo fue notable el final que se realizé en una transmision que duro! dos horas en hi ‘orario especial en domingo. Protagonizada por Adela Noriega y Eduardo Yafiez, con las participaciones| ‘de Jorge Salinas, Elizabeth Alvarez, Nora Salinas y Pablo Montero, con las| participaciones antagonicas de Guillermo Garcia Gantu y Diana Bracho. La trama se refiere a un pueblo pequefio donde viven los ,|duefios de una panaderia, que viven las hermanas Elizondo por una venganza ligada a Libia, hermana menor! de los Reyes. En una segunda parte, la telenovela | [Reyes y SU busqueda del asesino de sus padres. s hermanos Reyes, do se le pregunta a Josefina de qué se trata lo que esta leyendo, Ganee de una telenovela que acaba de terminar hace unos tae "Es sale Adela Noriega y que tiene lugar en Puebla.’ donde 4Qué tipo de lectura hizo Josefina? A) Superficial B) Comprensiva @Global D) Profunda 20. .Qué tipo de ficha es la siguiente? [Della informacion al |conocimiento. Merino, NLL. ee ee \Secretarla de Educacién Publica Mexico, DF. 2011 A) Mixta SBidliogratica C) Resumen D) Parafrasis 21. Lee el siguiente texto e indica cual es la conclusién del mismo. E| Coneval informé que de los resultados del Censo de Poblacién y Viviendal 2010 se obtiene que los componentes del indicador de pobreza| multidimensional rezago educativo, cobertura de salud, acceso a servicios 'basicos de vivienda y calidad de la vivienda, mientras que ingreso, accesos| @ la alimentacion empeoraron y para la seguridad social no se obtuvieron datos. En contraste el poder adquisitivo del ingreso se vio afectado por lal crisis econémica de 2008 y con los precios internacionales de los Productos} \de la canasta basica. 10 recia que el Censo realizado en 2010 A) pe aan obteniendo cifras de no PEN v eee. seal ) Cuatro de los siete componentes del indicador de pobreza mejor der adquisitivo se vio afectado por los precios de los alimentos ute: | yet este idio presenta por qué la situacién en México no ha cambiac ty de lo que ocurrfa al dar inicio la Revolucién y muestra que no ane 3 E| Coneval presento el informe de resultados del Censo de 2008 8 2010 cor n jon a indicadores de pobreza io ii ‘i 2 relacion pe y precio internacionales de productos. 99, Lee él siguiente texto e identifica cual es la idea principal, a 2 Jos tipos de sociedad ) mas antigua y del que forman parte grupos| D A sociales en el mundo aun hoy en dia son las denominadas sociedades ‘de| esca Y dividida, de manera comun, en las labores que llevan a cabo los varones, uienes se encargan de la caceria, y las mujeres que usualmente se! dedican a la recoleccién de semillas y plantas, a cocinar y a la crianza de| los hijos. Deseribir caracteristicas principales de las sociedades cazadoras y recolectoras. B) Mostrar como la organizaci de los sexos. C) Sefalar que las sociedades cazadoras y recolectoras tienen un origen antiguo D) Distinguir los tipos de organizacién dentro de una sociedad tribal dedicada ala caza y la pesca. ion en sociedades primitivas depende de los roles 4 b 23. .Cual es el elemento de Ja coherencia de un texto que permite identificar que las ideas no chocan entre sf o que una no niega a la otra? A) Repeticién 9 No contradiccin C) Relacién D) Progresion 24. A continuacion se tienen dos textos que debes Comparar, Texto 1 Texto 2 Veintiin hombres Cuando escuchamos hablar de federales| dispararon a un tiempo, Jen la actualidad, nos feferimos a la Policia! y otros tantos federales Federal que circula a Io largo y ancho del pals cuidando nuestra seguridad en| diferentes tipos de vehiculos, A diferencia ‘sorprendidos, de lo que se muestra en la obra de} Permanecian inméviles, Mariano Azuela donde jos federales se| Como bajorrelieves de transportaban en Caballos y Pertenecian| las pefias, ex jal bando odiado por k lc lOS revolucionarios, Como resultado de la comparaci6n se establece este enunciado: Ambos textos comparten una palabra en comun, en este caso “federales", Pero difieren en que el Texto 1 es narrativo de una Novela, en tanto que el Texto 2 tiene un propésito explicativo o de aclaraci6n, con un enfoque didactico, ZEn qué fase de la estrategia de Comparacién se ubica el enunciado? | 96: nel libro de texto del médulo se te sugirié entrar a esta pagina pa ra leer este Hjocumento: awenanancanl /¢id itusonaatatuamn/ sea = proyecto Genoma a Humano ¥ medicina enomica en México: su efecto en instituciones y organismos, en lo politico yenla sociedad a Leticia Dice tiarthnez P. El texto describe el PGH, dividido en estas secciones: ‘ocial en el genoma humano. _Antecedentes. El PGH y lo st ica en México. -PGHy medicina genomica e -Repercusiones sociales. - Bibliografla (incluye 8 referencias). Independientemente de que hayas leido el documento cuando te preparaste para este modulo y en funcion de la informacion disponible, de qué tipo de texto se trata? A) Narrativo B) Descriptivo @ Expositivo D) Argumentativo es 26. Lee el siguiente fragmento basado en un articulo sobre desarrolig human n reciente estudio se afirma que los trabajadores adultos ia a la plenitud de su capacidad laboral Y Profesional Muestae ose grado de satisfaccién que los adultos mayores. Todo parece que no dese 5 comprometerse en el trabajo ni con sus jefes o empleadores, Io ue favoreca| la rotacién del personal y el cambio constante de trabajo, en bUsqueda del ‘una mejor satisfaccién individual. : Posiblemente se debe esta insatisfaccion al Monto de las rem luneraciones| Porque las personas desean ganar mas a menor plazo, también Puede éCual es el titulo que tiene Coherencia textual con el fragmento presentado? A) Comportamiento de los adultos en el trabajo. B) Como se sienten los jOvenes adultos en el trabajo. @ Relaciones entre trabajo y edad de los adultos, D) Cémo se sienten fos adultos mayores en el trabajo. 27. La siguiente tabla presenta en forma parcial una tabla de andlisis de un texto sobre las redes sociales en Internet, donde se incluyen cuatro caracteristicas del texto, Elemento Caracteristicas del texto MacroestructuralEs una narracion sobre los resultados de una empresa de computo i6 los ejemplos). Cada idea esta parrafo por separado, ia] Cuenta con testimonios de ex Provenientes de _universidades Y_empres de sas paodies a nivel intemacional, fo cual garanties que las opiniones vertidas en el arti idignas de creer, mana [2] ___[Trata un tema que ésté-ae rm 14 Pertos en el fema, da, usando Hoda, usando — obtenida recientemente por la propia jatos sobre canti i [2s todos sociales en México y en cl muna con os protocolos de acceso y de intercambio del informacién, para apoyar el propésito de promover este tipo de tecnologias entre los ___ estudiantes de bachillerato. 3) * Glasifica los elementos [1] a [3] de acuerdo con las caracteristicas indicadas. @ [1-Confiabilidad de las fuentes] [2-Actualidad del texto) [3-Intencién del autor] B) ae de explicaciones] [2-Confiabilidad de las fuentes} [3-Intencién del autor] c)[1 -Relaciones intertextuales] [2-Actualidad del texto] [3-Interpretaci6n final] D)[1-Confiabilidad de las fuentes] [2-Relaciones intertextuales] [3-Uso de explicaciones] Se te pide hacer un comentario sobre el siguiente fragmento basado en un articulo sobre desarrollo humano. En reciente estudio se afirma que los trabajadores adultos que estan llegando} lala plenitud de su capacidad laboral y profesional muestran menor grado de} satisfaccion que los‘ adultos mayores. Todo parece que no desean comprometerse en el trabajo ni con sus jefes o empleadores, lo que favorece| la rotacién del personal y el cambio constante de trabajo, en biisqueda de una} mejor satisfacci6n individual isfaccién al monto de las remuneraciones rr mas a menor plazo, también puede ser’ ara tener otras responsabilidades y nal a su cargo, a diferencia de los| interesan por mantener relaciones| asi como recibir ayuda Posiblemente se debe esta insati porque las personas desean ganat que necesiten mayor nivel jerarquico pé ‘opciones de decisién y control de perso! trabajadores de mayor edad que se i amistosas con sus supervisores y compafieros, oportunamente. cs 0 28. {Cual opcién contiene la aloracion del texto mostrado A) El texto hace una descripcién sobre Ia fc forma de actuary seng. actos Jévenes en el trabajo, con algunas comparaciorey, respomion Ae fog mayores y condiciones laborales. le Ades B) Es un texto informativo, descriptivo, sobre un tema de actualic y oraciones coherentes que expresan la opinion del ay Idd con 4 1 . utor, con base ea estudio propio sin aportar informacion sobre las fuentes, un C)En el primer pérrafo se sefialan algunos hechos felacionados CON el nivey satisfaccién de los adultos jovenes. En el segundo Parrafo el autor Tanta de fazonable interpretacién sobre los hechos. 3 Ung 7) Es un texto claro, que expone Puntos principales y los Justitica, pero Puede discreparse por ser una generalizacion basada eN pocos hechos aislados discutibles aplicables solo en algunas situaciones, 7 29. {Cuéles son los elementos estructurales de una resefia? A) Comparacién - analogia - pregunta retérica Identificacién - resumen - critica CC) Introduccién ~ Presentacion - argumento - valoracién D) Ejemplificacion - @squematizacion - explicacién - Natracién 30. Ubaldo preparé el ejercicio de resefia sobre e| texto "Amores perros" de Soledag Castro, sugerido en ef libro de texto del Modulo 1. Ubaldo mezclé sus Opiniones. Personales con transcripciones textuales y Pardfrasis de Io leido.

You might also like