You are on page 1of 6
- COMO SE CONCIBE UNA CLASE? y x8 3 lolivacion para CMe) aprendizoje: Soni CeteinTiron DiN-rel)sl-ifelsieu Nel experiencias previas. * Actualizacién de esquemas cognitivos y ae Pechere ene + Prdctica de las Cine previos necesarios steel elele Celery para el nuevo leserol al Moray Nite kes] aprendizaje. especificas de la Brera eh Ol elrellieretalelaie/a disciplina. oye * Evaluaci6n * Modelamiento formativa Actividades conducentes al logro del OA de la clase Svea era enero Medirel nivel de entre el profesor y Hote foX (=) Lelie) (U siplose(=} aprendizaje de Corr nnn aca) laclase por ie eet (ScUSEYE RSS eer ensenanza sus tres Beles okt oe + Evaluacién, pero DESARROLLO 2 Como evaluar una clase Y EE CMa GT Formutacién de YW FES) objetivos de : ry aprendizaje Relacién entre 2 actividadesy de aprens > objetivos Ambiente de trabajo Calidad del Durante el Calidad det cierre RUBRICA PARA EVALUAR UNA CLASE Propone actividades que permiten lograr los objetivos jie que se ha planteado, pues apuntan tanto a las habilidades como a los contenidos que se Propuso desarrollar en sus estudiantes. En su clase logra un ambiente de trabajo que favorece el aprendizaje de sus estudiantes. Las estrategias que usa son efectivas para lograr que estos realicen las actividades que les propone y respeten las normas de convivencia, io, favorece el acercamiento de sus ajes que trabajarén en la clase, promoviendo el desarrollo de sus conocimientos ___Previos 0 intereses. En elcierre de la clase, realiza una actividad de sistematizacién, aplicacin o Profundizacién, en la cual logra que sus estudiantes integren o consoliden los aprendizajes trabajados. Contribucién de Logra abordar todos los objetivos que se propuso a lasactividades través de las actividades que realiza en su clase, inicio estudiantes a los aprent Tay, Bevavides DESTACADO) Los objetivos de aprendizaje de sus clases son claros, ya Ademés, destaca porque incorpora el ue identifican tanto las habilidades como los contenidos que sus estudiantes deben desarrollar. desarrollo de actitudes como parte de sus objetivos, considerando asi la formacién integral de su grupo curso ‘Ademés, destaca por incluir estrategias diferentes para promover un mismo aprendizaje en todos sus estudiantes, ‘demas, destaca porque continuamente muestra actitudes de valoracién hacia sus estudiantes y éstos participan sin miedo a equivocarse en un clima de confianza, ‘demas, destaca porque las estrategias que utiliza al inicio logran motivar y entusiasmar a sus estudiantes por lo que aprenderan ~~ Ademés, destaca porque logra que ellos reflexionen sobre su proceso de aprendizaje. Ademés, destaca porque implementa actividades diferenciadas de acuerdo a las allogrodelos —_aprovechando todo el tiempo disponible para dedicarlo distintas caracteristicas o intereses de sus objetivos al apr lizaje. Explicaciones _ Realiza explicaciones que promueven qué sis desarrolladas estudiantes establezcan relaciones significativas con ‘Sus experlencias. Por ejemplo, al explicar un concepto, lo profundiza utilizando los conocimientos Previos. En el caso de explicar un procedimiento o habilidad, procura que los estudiantes comprendan la forma més __ adecuada de realizarlo, Preguntas y Las preguntas y actividades que propone a sus actividades estudiantes son desafiantes para ellos, motivandolos a analizar, interpretar, crear o aplicar en funcién de los aprendizajes esperados, y no solo a repetir 0 parafrasear informacién. De este modo promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden jor en sus alumnos. Promocién dela Logra que sus estudiantes participen activa y Participacién de _ equitativamente a lo largo de la clase, y fomenta la sus estudiantes __ interaccién entre ellos propiciando el aprendizaje entre |\ pares; por ejemplo, los incentiva para que aporten al trabajo de sus compafieros, se ayuden y expliquen eae centre ellos. Retroalimentaci Durante la clase retroalimenta a sus estudiantes én asus permitiendo que aprendan de su propio desempefio, estudiantes ya que los incentiva a complementar sus respuestas, analizar los pasos que siguieron para llegar a un resultado 0 identificar la razén de sus aciertos 0 errores. estudiantes. ‘Ademés, destaca por enriquecer sus explicaciones, ya que aprovecha los errores de sus estudiantes o trabaja falsas creencias de su asignatura para que ellos. , logren un conocimiento mas acabado. ‘Ademiés, destaca porque logra que los. alumnos formulen sus propias preguntas sobre los aprendizajes de la clase. ‘Ademés, destaca porque esto ocurre | constantemente durante la clase. Ademés, destaca porque constantemente Sus retroalimentaciones apuntan a profundizar el aprendizaje de sus alumnos. ——ee meen oe z= Como evaluar una clase objetivos de aprendizaje Relacién entre actividades y objetivos Ambiente de trabajo Calidad det inicio Calidad del cierre Contribucién de las actividades al logro de los, objetivos Explicaciones desarrolladas Preguntas y actividades Promocién de la participacién de sus estudiantes Retroalimentaci na sus estudiantes COMO MEJORAR EL DESEMEPENO DE UNA CLASE? aie became aN Los objetivos de aprendizaje de sus clases son claros, 2. Identifican tanto tas habilidades como los contenidos que sus estudiantes deben desarrollar 3. Incorpora el desarrollo de actitudes como parte de sus objetivos, considerando as la formacién integral de su grupo curso 4. Propone actividades que permiten lograr los objetivos de aprendizaje que se ha planteado 5. Apunta tanto alas habilidades como a los contenidos que se propuso desarrollar en sus estudiantes. 6. Incluye estrategias diferentes para promover un mismo aprendizaje en todos sus estudiantes. 7. Ensu clase lagra un ambiente de trabajo que favorece el aprendizaje de sus estudiantes. 8. Las estrategias que usa son efectivas para lograr que estos reaicen las actividades que les propone y respeten las normas de convivenc 9. Continuamente muestra actitudes de valoracin hacia sus estudiantes y participan sin miedo a equivocarse en un clima de confianza. 20. Favorece el acercamiento de sus estudiantes @ los aprendizajes que trabajarén en la clase 11, Promueve el desarrollo de los conocimientos previos o intereses 12. Utiiza estrategias que logran motivary entusiasmar a sus estudiantes por lo que aprenderén 13, Realiza una actividad de sistematizacién, aplicacién o profundizacién 14, Logra que sus estudiantes integren 0 consoliden los aprendizaes trabajados 15. Logra que ellos reflexionen sobre su proceso de aprendizaje, 7 16. Logra abordar todos los objetivos que se propuso a través de las actividades que realiza en su clase 17, Aprovecha todo el tiempo disponible para dedicarlo al aprendizaje. 18. Implementa actividades diferenciadas de acuerdo a las distintas caractersticas o intereses de sus estudiantes. 39. Realiza explicaciones que promueven que sus estudiantes establezcan relaciones significativas con sus experiencias. 20. Utilza los conocimientos previos para explicar 21. Procura que los estudiantes comprendan Ia forma mas acecuada de realizarlo 22. Aprovecha los errores de sus estudiantes 0 trabaja oa oes de su asignatura para que logren un conocimiento més acabado. 23. Las preguntas y actividades que propone a sus estudiantes son desafiantes para ellos 24. Motiva a analizar,interpretar, crear o aplicar en funcién de los aprendizajes esperados, y no solo a repetir 0 parafrasear informacién 25, Promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento da orden superior en sus alumnos 26. Logra que los alumnos formulen sus propias preguntas sobre los aprendizajes de a clase 27. Logra que sus estudiantes participen activa y equitativamgnte alo largo de la clase 28. Fomenta la interaccién entre ellos propiciando el aprendizpje entre pares 29. Retroalimenta a sus estudiantes permitiendo que aprendan de su propio desempefio 30. Los incentiva a complementar sus respuestas 31, Los incentiva a analizar los pasos que siguieron para liegarp un resultado 32. Los incentiva a identificar la raz6n de sus aciertos o errores Como revisar un instrumento de evaluacion RUBRICA PARA REVISAR UN INSTRUMENTO DE EVALUACION Gr eo aa) Cae Poy INSATISFACTORIO Evaluaciény Las preguntas tareas que Las instrucciones, Ena evaluacién aplicada asus La mayoria de las preguntas 0 pautade _proponeen|aevaluacién son preguntas otareas que ——_alumnos, algunas de las. tareas presentadas en su correccién _clarasy, en su pauta de propone ena evaluacién preguntas o tareas son evaluacién son confusas 0 la pauta jzadas —_correccién, identifica de manera son clarasy, en su pauta _confusas 0 la pauta de de correccién presenta muchas correcta el desempefio. de correccién, identifica _correccién presenta algunas _imprecisiones 0 errores en las esperado. Se destaca, ademas, de maneracorrectael _—imprecisionesorespuestas _—_—respuestas. por la riqueza pedagégica dela desempefioesperado. —_ incorrectas. situacién de evaluacién: por ejemplo, evalia habilidades de distinto nivel de complejidad 0 considera el progreso en el desempefio de sus estudiantes. Relacion Las actividades de evaluacion _Las actividades de ‘Su evaluacién aborda slo Su evaluaci6n presenta graves entre abordan todos los objetivosde —_evaluacién aborcian todos algunos de los objetivos que _deficiencias, ya que las actividades evaluacién y _aprendizaje que se propuso los objetivos de pretendia medi que presenté no son suficientes objetivos —_mediry son coherentes con aprendizaje que se para abordar los objetivos. ellos. Ademés, destaca por propuso medir y son considerar la formacién coherentes con ellos. transversal de sus alumnos, 0 bien, por especificar las habilidades que est evaluando con cada tarea. ResponsabiliLogra reconocerla influencia de A partir de la evaluacién a_i bien identifica los Presenta graves debilidades para dad frente a _ sus decisiones pedagdgicas sus estudiantes, realiza resultados de aprendizaje de _analizar los resultados de los tanto en los aprendizajes un andlisis profundo sus estudiantes y plantea aprendizaje obtenidos por sus resultados _logrados como no logrados por tanto de los resultados de estrategias pedagégicasen _estudiantes en la evaluacién. de sus estudiantes. Ademés, aprendizaje como de sus _ funcién de esos resultados, no Tenga en cuenta que, para aprendizaje _destaca por analizar estos causas, utilizando ese analiza las causas que podrian mejorar los aprendizajes, debe resultados relacionando sus —analisis para plantear_-—explicarlos. Tengaen cuenta _analizar en profundidad esos decisiones con las estrategias pedagdgicas que, para mejorar los resultados, reflexionar sobre sus caracteristicas de sus alumnasy orientadasalamejorade _aprendizajes, no basta que sus _causas y plantear estrategias s basadas en ese alumnos. los. cpreccioges 3 estrategias pedagégicas se pedagogi } relacionen con los resultados, andlisis. \ sino que debe considerar las causas que los explican. Como evaluar la reflexion estudiantes. Adicionalmente, destaca por la capacidad de profundizar en las necesidades que llevaron arealizar este trabajo Calidad del Usted participé en una didlogo experiencia de trabajo profesional A colaborativo que permite abordar una problemiti interés importante para su contexto y que como fin tiltimo mejorar los aprendizajes de sus estudiantes, Valordel A partirde a experiencia trabajo. de trabajo colaborativo, | colaborativo usted alcanzé un Usted participé en una ‘experiencia de trabajo colaborativo que permite abordar una problematica, necesidad o interés importante para su contexto y que tiene como fin citimo mejorar los aprendizajes de ‘sus estudiantes. En a experiencia de trabajo colaborativo se aprecia un auténtico didlogo profesional, en que los participantes mantuvieron una interaccién y reflexion permanente; no s6lo plantearon ideas y opiniones, sino que revisaron su propia practica, analizaron distintos puntos de vista y llegaron en conjunto a conclusiones y decisiones relevantes para su ejercicio profesional. A partir de la experiencia de trabajo colaborativo, usted alcanz6 un aprendizaje } para.ela. endizaje profesional... profesional que enriquecié.__,_ trabajo.colaborativo, no. RUBRICA PARA EVALUAR LA EL TRABAIO COLABORATIVO ee M TH Gasca Wenn aes ES Ee) RIES Nese GUL Ae MM Relevancia _La experiencia de trabajo (eolisie) dela colaborativo que usted hie) necesidad _presenté aborda una que motivé _problemstica o necesidad eltrabajo importante para su colaborativo “ contexto local, a que ademas es valiosa por su vinculacién con el aprendizaje de los Usted participé en una experiencia de ‘trabajo colaborativo que aborda una necesidad de su contexto local. Sin embargo, no es clara la forma en que esta experiencia contribuye a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Tenga en cuenta que es importante entender cémo y por qué el trabajo colaborativo va a permitir mejorar los aprendizajes que se proponen. ien usted presenta un didlogo en el que se abordan teméticas pedagdgicas, no da cuenta del proceso reflexivo que llevaron a cabo los participantes a partir de la necesidad detectada. Esa reflexién se produce, por ejemplo, al plantearse preguntas para entender la complejidad de la problematica, al argumentar y contraargumentar, al proponer interpretaciones y buscar explicaciones, entre otros. Sibien usted alcanzé un aprendizaje profesional a partir de la experiencia de Prof colaborativo en que usted participé no esté centrada en mejorar los aprendizajes de 0s estudiantes. Tenga en cuenta que el trabajo colaborativo cobra relevancia en la practica docente ‘cuando responde a las necesidades del contexto y tiene como propésito principal contribuir a la mejora del aprendizaje de sus estudiantes. La experiencia de trabajo colaborativo presentada no incluyé un didlogo pedagégico entre los participantes. Tenga en cuenta que un didlogo de este tipo implica reflexionar en conjunto sobre aspectos pedagogicos relacionados con la necesidad detectada. Esa reflexién se produce, por ejemplo, al plantearse preguntas para entender la complejidad de la problemitica, al argumentar y contraargumentar, al proponer interpretaciones y buscar explicaciones, entre otros. Presenta serias debilidades para Teconocer cémo el trabajo con ‘otros enriquece su desempefio ional. Para comprenderel >

You might also like