You are on page 1of 18
Aurocap 0 AAvtoves« eile de este ia palabra inglesa “rawing"),y axistan muchos Norma general, las Uilimas versiones del nas versiones més aniiguas. En todo caso los diferentes formatos del programa de afi fambién existe otto archiva con extension * dxf ‘archivo de intercambio Bara otfos programas, aunque cada dia mas sclensién "dwg" por su uso tan extendido. ing eXcr fe adaptan ¢ Interface VYomos a cor veremos, 19 di ser e|Word. Gracio En la parte superio opicacién, como cu sna pequefia be estas funciones principales. Ena zona superior derecha tenemos una zor lia indicamos, por ejemplc relevante sobre su utiizacién. Debsjo de esta fila tendremos un & [dibujo. modificar, anota: splegande todas las herrom ia de inicio esta en cada grupo se van 3 Tendremos presente que en lo po un archive nuevo de dibujo. Gn YR = Por debojo de estos iconos estardn dispuestas uno pestarias. Cuando accedemes al programa, |o prime hes va a aparecer es una pantalla de bienvenida. S fjamos se trataré de una pestana de inicio ie pudiendo acceder a ella cuando yecha irén aporeciendo las pestarios iljo que vayamos creando, Enesta pantalla de bienvenida, en la zona izq. Un Gloujo, elegir una plentila. En la parte central estarén los documentos cue hemos ropicez, Enlo 1 lzquierda hobré unos aportados con notificaciones del propio servi Cuando abrimes © cre i 2 parle central nos encontramos con una ampa zone su margen superior izquierdo del Grea de dibvjo, 108 los escogeremos la opcién de mbbrico 20) Ieper 1 raremos una barra de estado, 18 IG ejecucion de Ios GHDUs. Capitulo 2: Configuracis: onfiguracién de AutoCAD ‘Cuando se comienza « user fen cuakuer version « : ot pasos que indlcaremos se podién reatzar de los mamos. Al terrinar la co : jorma de acceder ales *mends" oa vsualacion so de una planta. Se re as an inn indo ta normataacién mediante et porque ol fhoiizar guordarer Ye configwracion de una soa vez, no en varies sesiones, reaiceros planta cen ka que. frabajarem fur todos 10s pianos que javidamente Pantalla fslableceremos unas opciones y paletas en fa postetiores del mismo, la pantolia para faciitar el uso del programa y las expicaciones Al Got el AUIOCAD. veremos una pantata porecica o la seviente (l fondo que wetemos en las fologrlis ex antalias de ordenador se verd un fondo negro, con el que se cansa menos a vista): Voros a comenzar configutendo aigunas ‘opciones de! programa. Para hacerlo vamos o hadir la “Bara de menvs” de la siguiente monera: hacemos “Clic” en la flecha que despliega el mend de “personalizar bara de henramienta de acceso rapido” y seleccionamos “Mostrar barra de ments", 9 la barra de ments. Sc r nos aparec - ‘@bsenvomos que en fa patte superior nos oe = ‘Opciones. en la pestafa Visual y, sic nacemos “Cle de desplazamiento en el dibujo | : jarearemos ot opciones Mostrar Grea de Impresion, Mostar fonds aa nuevas presentaciones, que no las necesila : jarcamos , En e| mend que eparece ‘opeidn Mostrar barras con el ratén), Ademés, desm' papel y Crear ventana en presentacion. Ahora seleccionamos a pestana “Preferencias de usuario” en ic seccién “Prloridad de entrada de datos de —coordenadas” selaccionomos “Entradas de teclado”. Esto sive para que ala hora e escribir las coordenadas de lo cue ibyjemos, siempre haga lo que se inoduzca por feclado y no coja referencias extemas, Solo resta presionar hacer “elle” en “Aplicar” yen “Aceptar”. na que nos oF Jo estd disponible ic u c y podrem wevas cap resto de capas se la creacién de una capa; le asignaremes el nombre “ties Nueva capa’ y nos aporeceré una nueva inea donde configuraria, a capa, que en este caso seré “Ee” y opretamos la tecla “Enter”. si queremos jeccionade como en la imagen, hay que hacer "Clic® sobre el nombre et” presionomos la tecia de la coma "," autométicamente se creard otra cribimos e! nombre ambbiar el nombre, y no este omibiar. Siien vez de pulsar “Eni 1 Conar vohr carpe dies panos) tee med, pts ‘ema cone punto (3) (RAZOYPUNTOX ——tazolnga, punt) Pinarema: af color de | 10s “Clic” on sobre €! ‘ade Coto “Blanco”, fiandores ‘cana “fje" y no en ot"o: nf copa past do colores 11 Ja siguiente imagen’ ‘ene, debemos seleccionar los colores pal de colores, A continuacion, selec’ ‘capa, por lo que hacer: recuadro dole y come enero SBtcesevtondo a paste a Nosotros haremos. parecido ala siguiente imagen. ‘Ahora tenemos que combiar el tipo de linea. Si fuera fnea continue se deja como esié, de lo contratio procederiomos como sigue: "Clic" en "Tipo linea”, cpareciendo fa ventana ingicada en la figura Como podemas observar no salen més lineas, sélo el igo “Continue! "CII" sobre el amarillo y “Clic” en Setecclonamos esto oleae colores Nola de amiba _ “aceptar”. Con coe Ear) Peery que hacer ‘Cargar”. Aporeceré una ventana donde buscaremes ¢i Tipo nea “Trazo y punto” y “Cll “Aceptar” (Eegitemos eltipo de inea que més nos nterese, también pode ser Tazo y pun Veremas como chora nos sale en tinos de linea a seleccionar el tipo Seleccionames “Trazo y punto" y "Clic" en “Aceptar". = —=—_———— Teens ives eros Teolewe Oeste pay ce Bi pons puree | punrosz puntos (3) me 1A Seecciona ipo denn “goa eines cages ‘pects Continuo" y el = EI *Grosor ok final un res r conseguide configur copa “Bes”, Obfeniondo al eee Continuoremos reatizande los 8 Capa: indicudas en la siguiente tabla, que serdn las que emplearer hobitualmente en ig que serén los que emplearemos je en los dibujos. Fincimente, obtendrames un cuadro de capas porscido al ingicads. Texto ihe" sobre la fle era conta, * © horemos "CI es ror “Texto” en AvtOCA’ a ¥ de ta cinta de comandos. ‘Obser Seleccionar taptimera “Estilo de texto” james que nos saldrér acudiendo alossigvientes “mens desplegables”: “Formato” > “Esti También pocriamos acceder de texto...", aunque 2. Hocemos “Clie” en “Nuevo” (A tata setae vane naa Stes ae tein — =e Weeraines seamen Ciargeaitoman & . Fria mm ee Em (tne a oa r A] Cte nan AoBbld (A Nuevo esto deterto 3. Escribimos de nombre "Industrial" y "Clic" en ecw freant] —] “Aceptar" 4, én “Tipo de letra” buscamos “isoep.shx": | 5. Por dttimo, establecemos los siguientes valores: ~ Enloseccion de “Tamafio” indicamos “Altura” > 0. ~ Enlaseccion de “Efectos” indicamos “Relacién anchura/altura” > 1 y “Ang. Oblicuo” > Finalmente hacemos "Clle" en “Aplicar" y después “Clie” en "Cerrar". 4, aparece la ventana “Crear estilo de cota”, ¢ remo: Cotas oto mca econ 1, es deer, haremos “Clic” sobre la flect aceon enter nein ee seleccionar lc segunca. ‘Estilo de cotas”. También ate Hose porla barra de comandos: sila tuviésemos desplegada, hacien "Elie" en “Formato” > “Estilo de cotas”. 1. A continuacién, configuremos En ambos cases cparecerd uno ventana denominada "Adi ‘en “Nuevo”. oe terns eo dap. arian dep le csr Toes. eee ome inne 3. Enlaventana “Crear estilo de cota” configuamos ag tos dstintos aporlados como seguidamente se indica. a. =n “Nombre de estilo nuevo”, esciioimos "General". b, En“Comenzar por seleccionames “ISO-25" ¢ §n“Usar para” verificamos que esté elegida la ‘opcién “Todas las acotaciones”. d._ Finalizamos haciendo “Clic” en "Continuar’ ~— oda an cca que aparecen en a porte superior, inistrador de 2 ACOESTIL Pulse Ft para obtener mis ad, los de cota § Configurando de izquierda @ derecha los P Clie Iniciar dibujo Iniciar dibujo Lh — “ENURESIS Est cad -Nemed Pet syle seadet acaga0.ont acadlSO -Named Pot Styles Trazado (plantilla de impresion) Por Ultimo, creams @} estilo de trozado para que. a lo imprimir los planos, las tneas se impriman en los grosores cu : indica ka norma, sn "i Hacemos “Clic” en “Archivo” > “Trazar”. En la ventana que nos aparecera, hacemos “Clic” en lo " ~ “flecha” que hoy ena parte de abajo ala derecha poraque FEM vam ines muestre mas opciones, eo ow — ut 3 tree (BBR [pee | [corer | [nce] © comma Hacemes “Clic” en el ment desplegable de “tabla estilos trazado" y “Clic” en “Nueva' En la ventana siguiente seleccionamos fa opcién “Comenzar desde el principio” y “Clic” en “Siguiente”. eens ‘esaniogns ona Ritgesehn ois (Otero FE? rctrpringes end ane Ritae wings mae) ‘Ahora nos pregunta por el nombre de la plantila de impresion. Como en el caso anterior: recomenciamo: co" delante del nombre 00 6 ZZ, poniendo en nuestro ejemplo: “” y “Clic” en “Siguiente”. eid Ee 5 ann RTE cm me aca ee sca as a e ov femme ‘oven ve —" Sa eee ee ‘semtinanetratiic rae {2k enanncn ee cet Te ae | En la ventono que nos aparece realzames *Clle” en el cuocko que pone “Editor de tablas de este de trazado..

You might also like