You are on page 1of 14
Utilidades ‘Vamos a mencionar unos érdenes que nos serv tas coordonades Ge un punta, longitudes, éreas, eft, Eresltoge a lo medicion, coordenadas, efc., nos oparecerd en lo bona 3 Gomandes. Vamos 6 deceder 6 estar érdenes desde el @1UP0 3= itidades en Io cinta de comandos, despiegande el icone de iran pora consultar “Mec Mide Ia distancia entre dos: clolagode = | ihe linea 9 poliineo. Para realizar la, madietGn Gaberemes Seleccionar a opsién distancia, ¥ Seto seguido pinchar en fos des extremos deo linea. e i Mide e} radio y el diémetro de un arco, un cireuio © un arco de poilines especificados. Mide el éngulo asociado 9! arco, el circulo, los seamentos de GE occ mediante la sucesion de varios puntos. Colcuia el érea y el perimeiro de abjetos © areas definisos Pueden definise mediante la seleccién de un objelo 0 loques os bloaves lograremos agilzor los estos, pues podemos tener dstntos dl insertarios en los lugares adecuados, simpiticando la duolicacién de ol fos a los bloques, para poder variarlos antes de insertorios, ma genérica podemes diferenciar dos tipos de bloques; Bloques para un mismo allo: se empiearén cuando reaiicemos un elemento ora viizaro varias vaces en el mismo dibuis. Bloaves guardados: son elementos que se transtorman en bloques y se guardian en Para insertarlos posterlormente en cualquier dibujo que lo requiera. Antes de fecomendomos crear una corpeta llamada "bloques* para guardar en ella {odos los future, asf que antes de continuar debemos crear la cerpeta en un ugeridéneo. 1a.de crearlos si son para utlizarlos en un mismo dibujo 6 pare guordarlos en archivo. Es Conveniente crear los bloques en la capa 0, ya que, de esta 1G, cuando se inserten, las lineas adquieren las propiedades de la capo que JaMOs cictiva en ese momento. Gefinitiva, las Srdenes que emplearemos las encontraremos en el grupo joque” y sequidamente se detallan: En el primer caso utlizaremos el icono presente en la cinta de Crear Bloque’ comands. Al acceder a la orden apareceré una pantalla Barra de comande:BQ.} solcitondo’ toda la informacién que se requiere para [a consiitucién del bloque. Esta orden bloquedisc (BD) nos permitira quarder en un archivo el bloque, pudiendo empleario siempre que lo necesitemes, indistintamente del dibvjo en ei que nos encontremos. Bloquedi: 6 Emplearemos esta orden para insert simplemente presionando sobre el icono © Invertar Bloque para de comande el Alias accede’ “Barra de comandio:IN_] — sejeccionande @ insertando é! Bloque oportune. é ico, de forma detaliad ‘Ademés, podtemos asociar attibutos a os bloques, seguidament se explica, la reaiizacién de un signo superficial con atributos. Seguidamente pondremos unos ejemplos Configurar estos comandos. Bloave de rygosidad: Para poder indicar la rugosidad en fs panos, ullizamos el simbolo de a figura. Como se utiiza asiduamente, vamos @ crear un tsloave para poder insertario y ademds conseguiremos que nos ppregunte que rugosidad debe presentor, Primero dibyjomos une linea horizontal de 10 mm, Clie sobre o! comando Linea (| > enter) > desplazamos el cursor hacla la derecha > tecleamos 10 > Enter acercamos con e200m \a linea > Cle sobre el comando Desfase (eq > enter) > solcita distancia de destase > tecleamos 3 seleccionamos a linea > desplazamos e| cursor hacla arriba > Cie > nos solita més elementos ad > Ese pore salir de lo orden > Clile sobre el comando Desfase (eq > enter) > solicita distancia de destose fecleamos 7 > seleccionamos Ia linea inferior > despiozamos el cursor hacia arriba > Clic > Esc, Estas lines las usaremes para cortar a la media adecuada los siguientes rectos que crearemos. f=} =m “Lines precise punto sgt SARL DESFASE Precise punto en lado Clic sobre el comando Linea (! > enter) > aproximomos el cursor a la linea horizontal de abojo por ia parte zauierda > cuando veamos la referencia “punto final” > Clic > escribimos 10 > pusamos ia fecla tabulador ( >i) > ahora nos solicita los grados de incinacién > 60> Enter. ‘Ahora realizaremos una simetria pora tener el triangulo inferior tormado: aunque tenga més medida de la indicada en el plano, luego se recortaré, Cle sobre el comando SIimetria (si > enter) > nos pregunta por mds objeto: referen > selecclonamos Ia linea inclinada que acabamos de hac! # > Enter > nos solicita el primer punto del eje> aproximamos ol cursor a 10 de punto final de Ia linea inferior, por a parte tzquierda > Clic > desplazamos el cursor hac airiba > Ciile > nos pregunta si queremos barrarlos objetos de origen > Enter (por defecio indica "N") E:IGnguie infer no tiene ia nec de lo base, con lo que alargamos la recia central y después racortaremes 4 lineas, asi tendremos el smbolo cas terminodo. " a alate 6 a5 Clic comand Alargar {al > enter) > Nos solicita Ia asta hasta lo que qu inciquemos > pusamos Enter sin seleccionar nada, puesto que, sino | : ‘larga las rectos hasta la primera interseccién que encuentre > nos solicita el. % parte izquierda en la recta central > nos sslcta mex objetos a alargar > Ahora recortamos las rectas inclinadas y |a horizontal central. Clic comande Recortar (rr n> larista hasta la. que queremos recortar el objeto que indiquemos > pulsamos Enter sin seleccionar nad que sine le indicamos arista el comando recortard las rectas hasta la primera interseccién que enc seicia el objeto a recortar > Clic por la parte superior en Ia recta inclinada derecha > no ‘més objetos a recortor > Clic por la parte superior en a recta Inclinada izqulerda > nos solcita més arecortar > Clic porla parte derecha en la recta central > nos salicita més objetos a recortar > ESC f g => =» < i po \ 7 Seleecionamos cada recta > pulsamos Supr. j objetos: Designe esc a ‘Ahora vemes aintreducirun ctibuto, de forma que al insertarel bloque podomos modificarles at En definva, indicaremos el valor de la rugesided, Para ello, accedemos al comando “Definiratributos", que se encuentra en ia cinta de comendos & pestafia de “Insercién’: también pocrfamos eseribir en la barra de comands ia orden atrdet (defini 5 Enter > nos muestra una ventana de dialogo que rellenaremos como sigue ‘© identificador: NX" (nombre de la variable) + Solicitud: “Indicar valor de rugosidad” jes ia pregunta que nos hace AutoCad) + Valor: NB" (valor que ponds por defacto, sino indicames otro). + Justificacién: “Medio derecha" + Clic en "Aceptar" > aproximamos "NX" a una posicién cercana ai simbolo de rugosidad y hacemos ¢| Para posicionar ia variable "Nx" en el lugar corecto realizamos una linea de 1,5 mm de alto (un poco més ce: mitad de 2,5 mm que es [a altura del texto} en el vértice derecho de la base del fiéngulo, Clic comando Linea || > Enter) > aproximamos el cursor hacia el punto final del vértice derecho de frléngulo hasta vera referencic punto final > Cile > desplazames el cussor hacia arriba + escrbimos 1.5 Enter. if Ullizaremes esta recta para desplazarla variable "NX", para ello Cle en | comando Desplazar (d-> enter! nos solicits el ebjeto a desolazar > seleeclonamos la varlable “NX" > nos solcita mas objetos a despia > Enter > nos solicita el punto base > pulsamos Shift + Clic dereche > seleccionamos lo referencid Tngente NX mmm 5 oe N. _ = DESPLADA Besigae aeieton a | Paso ortcrnca acon Insercién, con esta referencia cons, erca de la parte central derecha de la variable el punto final superi desplazamos e! cursor hasta anteriormente > Clic ‘Ahora ya tenemos ia variable centrada en el simbolo de rugosidad. ‘Wega el momento de crear el bloque con e' simbolo y os atibutos. Hacemos elle en elcomando. 2 didlogo que aparece seleccionemaos las siguientes opciones: Nombre: “Simbolo rugosidad”. Punto base: Designar punto > seleccionamos la parte inferior del trdngulo. = i. | + Otietos:Designar objetos » seieccionomosfodaslasrectes cel simbolo de wgcsded » Enter, at aie. 5 —* Clicen“Aceptar” y ya esté el bloque creado, A Bsenbirbiogue Ahora, nos faltaré quardorlo convenientemente Pata hacero introducimos en la barra de comando Bloquedisc (bd > enter), Hahaceto infroducimos en aqvedixc iba > eter, ‘oshada en la zona superior, elegimes el bloque que queremos guardar y —-“scendola carpeta de destino eel 1d que vac fener el simbolo, asino A la hora de insertar este bioque nos solicitard e! incice de rugasidas lo, 6 Ale far comands texto cada vez ave necesitemos dicho bloque. Este hos pasted tealzacién de Gon entrada dindmica de datos, usando el comande “atrder le cumentor Ia escala (para el simbolo de rugosick insertar el bloque tenemos fa opcién a one oor 3 Je escala uniforme para introducir este dato sclo. del piano, se recomienda poner "2" con la opcién ds x") ¥ girerlo 90° para las superticies verticals. Este bloque sélo nos sive para signos superficiales cispuestos en a cara superior 0 lateral izquierda de un elemento. Para entenderio nes fijaremos en la figura siguiente: Esto nos indica que es necesario realizar otro simbolo de rugosidad invertido, siguiendo los mismos past diferencia consiste en que a ia hora de elegir la “justiicacin" del “atrdef” hay que seleccionar "medio i Creactén de bloaves de |dminas Para finalizar este apartado, crearemos unas laminas que emplearemos posteriemente como bloques ef presentacién. Esta forma de proceder que se indica puede ser mouificada segtin jas necesidades del usuario, Los pas muestran no son los mds dptimos, pero se persigue lograr una explicacién lo mas ampiia posible de I ‘comandos y ayudas que ofrece AutoCAD: 1. Primero creamos unos bloques para delimitar las Iéminas de A4 y Ad. También realizaremos unl introducimos las coracterisficas del dibujo (quién lo cibujd, escala, vista europea o americana, pieza...) Bloque Adi Realizacién del dibujo En elespacio modelo comenzamos a dipujorias medidas de un A4, que son 210x297, pero come la ner nos margenes, representamos otro recténguio interior con las mecidas 180x277. Detallande los pasos, + Nos asegurames de que estamos en la Capa Oy con el "Orto” activado (tela F8). Hacemos comendo Rectdngulo (rec > enter), nos pide Io primera esquina > Cille en cualquier espacio de trabajo > nos solicita la esquina opuesta > escribimos @210,297 > pulsamos crearemos el rectingulo de 210x297 (el A4) 70 res une poline rectangular Brecrans Pale 1 para btencr mis ayuda A continvacién, buscames el omando Desfase, antigu enter) > nos preguniara ia disk omente llamado equidistancia, fancia de desfase > escribimos 10 > pulsamos Enter. Para salir de lo orden pulsamos de nuevo Enter. * Ahora ya tenemos 3 mérgenes, de los 4, a Ia distancia que indica la norma, Tenemos que separar el oe margen izquierdo 10mm més hacia la derecha, i a In lineas > Clie en el comando Descomponer > solicit que se é Para ello descomponemos el recicnguio en necs , a aos Gicle 4 Clle scmele aeNGUS tie eee ‘que se ha encontrado un objeto > usamos Enter. Observamos que ahora el rectdnguo se ho converte en 4 lines indepenctentes, + a tinea izquierda del reetdngul interior 1Ormm Heetaliaig la norma. Para ello utlizamos el comando D ja zona de desplazamiento, ponemos: Seguidamente tenemos que desfosor para dejar los 20mm de morgen que indica Jer0 «ala hora de indicar hemos hecho onteriormente, pé la derecha de ta iineo, + Reaizamos Clie sobre ia linea vertical més «a lo Izquierda del recténgulo Interior pare seleccionarla > pulsamos fo tecla Supr para eliminarla (esto también podriamos fealizario con el comando borrar). Por timo, utiizande los pinzamienios colocames ta linea supetior inferior del rectangulo o @ altura de la nueva linea Gesfasada a 20 mm que hemos hecho. Cle sobre une de las lineas superiores > Clic sobre el pinzamiento de la Izquierda > desplazamos el cursor hasta ver la teferenco de punto final > Clic. Repetimos el proceso para la ofa linea, y tendremos un A4 con lor mérgenes normaiid Pulsamos la tecla ESC para deseleccionar las ineas. Estos Uitimos pasos poctian haberse susttuide con la orden Estir ao e ‘den Estiro, realizando todo el proceso cen un tn mas que PreOCUPAY Por esos némeros. Por timo, hay os ‘puntos suspensivos” de "nombre y ruta de « ~ BLOQUEDISC Designe objetos: Precise punto base de insercidn: ‘Comprobamios que el blaque aparece en Ia carpeta y ya podemos cerrar el dibujo sin necesidad de guardarlo. Bloque Ag, = Se ctea de la misma forma que el bloque A4, con Ia: x ‘lvedad de que el recténguio del A3 mide 420x297. Wego seauimes el mismo proceso de destases, Seicompener y colocar las tinoas on sv posicién. Creacién de bloqve caletin de lémings loque dinémico para poder insertar el cajetin en les 2 a - Denoninacn area | HOMBRE Fina 6 enprasa |__| Escal i. 33 20. s Por Ultimo, rellenamos con texto los campos que lo requieran, centréndolos. 0 alinedndolos como sea necesario y asignéndoies las capas adecuadas. Pondremos el ejemplo de a creacién del atributo del titvio y los demas textos se reaizarén de forma similar. Asi tendremos: Comenzamos seleccionande la capa adecuada > accedemos al icono “Definir atibutos" 0 escribiremos en la barra de comando lo orden _attdef y presionaremos enter > Nos aporece una ventana de didlogo donde cubrimos todos los compos > Hacemes clic en el centro del espacio deslinado pare el titulo, A one mess “ = Cnt Cemene Dito Create fermen ata Groewoet — Oeame «i aman - Bt Denominacién NOMBRE Sicontir sober que Una ver realizado un 056 pee oe ‘aciendo doble clic sobre cet rrcarlosaMbuIOS, simente creames el bloque, fo llamamos cajetin, desk Meionondo todas los lineas y texto). Nos solicitard sminaremos de conciuit el bloque mediante Clie en demas de lo comentado, podremos inclu airioutos en iéminas, con el comand ‘atrdef", de forma que al lar €l Bloque nos pida los dates de la esccia, el fulo, mnisién se podrén hacer bloques donde esté la lémina y jetin unificados, todo dependera de nuestra forma de ‘Para insertar un bloque simplemente debemos acceder a jaorden y buscar el archive 0 el bloque a insertor. — Enlopantalia emergente que nos apareceré veremos ave Ga ete la posblidadt de modificar [a escola o Incluse roler ‘lblogve. Fremente.¢ presionar “Aceptar” pacremos very efter todos ls autos aue hayames PreconfgMrlos —| __.._ A |e : (A citar * P Nomben de boat -sS = = teenth tire Elercicios 12; seguidamente se exponen una serie de ellos podemos practicar los comandos: estudiades y AutoCAD.

You might also like