You are on page 1of 6

[Fecha] [Título del

documento]
[Subtítulo del documento]

Yuri Marcela Martinez Jimenez


[NOMBRE DE LA EMPRESA]
INTRODUCCION

Todo proceso de plantación empresarial debe tener en cuenta tres elementos para asegurar su
éxito, como por ejemplo: claridad de cuáles son sus propósito, enfoque y disciplina. La claridad de
sus propósito se refiere a la necesidad de establecer objetivos claros que impulsen a la
organización permanentemente en su consecución y que impida que esta se desvíe de aquello que
es vital para asegurar su permanencia en el mercado; sin claridad de propósitos es fácil que la
empresa pierda su rumbo y fácilmente puede despedirse de sus recursos, haciendo cosas que no
son importantes para su labor.

El enfoque hace referencia a que toda empresa u organización debe fijar unas prioridades y
dedicarse a trabajar en ellas de manera intensiva sin desviar recursos en elementos que no están
dentro de este foco. Y finalmente, la disciplina quiere decir que no es suficiente tener un plan claro
y preciso si no existe por parte de la empresa la intención permanente de concretar aquello que
ha determinado es bueno para su futuro; un buen estratega debe reunir por lo menos dos
características esenciales, tales como: capacidad de crear cosas nuevas, es decir capacidad creativa
y adicionalmente debe tener capacidad de ejecución, es decir capacidad de concretar las grandes
ideas; una condición sin la otra no sirve para nada.

Un plan de marketing es una herramienta que ayuda a que una empresa concrete las dos primeras
características de un proceso comercial exitoso, la claridad de propósito y el enfoque de lo que
debe hacer.
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA ECOBOOKYNC

¿Quién es ECOBOOKYNC?

La empresa ECOBOOKYNC, es una empresa virtual dedicada a la producción de útiles escolares


ecológicos, partiendo desde: cuadernos, cartucheras, hojas de block, lápices y demás útiles
escolares y universitarios, tales como: agendas, morales, lapiceros y resaltadores.

Nuestra segmentación de mercado se basó en una segmentación principalmente industrial,


puesto que hay otras empresas que se dedican a la producción de útiles escolares, tales como:
norma, scrib, marfil, etc. La diferencia y nuestra propuesta de valor es que todos nuestros
productos son 100% ecológicos, pura materia prima reciclada y muy bien procesada; es lo que
hace la diferencia de nuestros productos y hace la diferencia en el mercado.

Ahora bien, a quien va dirigido nuestro producto: a estudiantes en etapa escolar de todas las
edades y estudiantes universitarios.

Objetivo de análisis
 Mejorar la estrategia de fidelización de clientes.
 Incrementar los diferentes canales de ventas online.
 Incrementar la visibilidad a la empresa en canales digitales.

Análisis estratégico de la situación

ECOBOOKYNC es una empresa virtual, que como bien se sabe sus canales de ventas es a través
del ecommerce, el cual se ha visto afectado por irregularidades en nuestro manejo del
marketing digital; donde se ha evidenciado que si tenemos fidelización de cliente pero
queremos mejorar nuestras estrategias para llegar a más clientes.

Por otra parte está la visibilidad que ha tenido la empresa, ha sido muy bien recibida pero nos
falta mejorar nuestras estrategias de recordación y reconocimiento de la marca; por
consiguiente buscamos mejorar eso e incrementar mas canales de ventas online ya que por el
momento las ventas solo se realizan vía Instagram.

Diagnóstico de la situación

Amenazas: dicho lo anterior en el análisis de la situación, nuestra principal amenaza seria que en
cualquier momento nos eliminen la página de Instagram y perdamos lo que hemos logrado con
empresa. En segundo lugar seria que a falta de mejoras en la visibilidad de la marca los clientes
no se fidelicen con nosotros.
Oportunidades: llegar a mas mercados online, paginas web, empresas virtuales como: amazon,
shoppe, mercado libre, entre otros. Es decir expandir nuestro mercado de ventas online.

Debilidades: no tener suficiente stock para suplir los nuevos mercados que estamos tratando de
abrir, puesto que por el momento la planta de producción es pequeña.

Fortalezas: nuestras fortalezas como empresa es la diciplina, perseverancia y el trabajo en


equipo y lo digo por la calidad de cada uno de nuestros productos y el recibimiento que ha
tenido y ha sido gracias también a que lo visionamos y trabajamos por ello y lo estamos
logrando.

Planificación de estrategia

You might also like