You are on page 1of 13
Heminegligencia espacial Mirar y no ver R. Ruiz Pérez Alfinafizar el capitulo el alumne sara capaz de: 1 Definir la complajidad del sindrome de heminegligencia espacial BE identifica los principales circuitos cerebrales relacionados con este sindrome, | Revisar los medelos atencionales mas impertantes que tratan de explicar el sindrome de hemine- gligencia espacial 2 Conocer las prucbas newropsicalégice para fa evalucd ‘Aproximarse alos técnica. de rehabiltacién mas eficaces @ INTRODUCCION ‘Las primeras descripeiones sobre el sindrome dc heminegligencia espacial se remoncan a los ini- clos del sighe xox. En 1918, Holmes informé de vi Tios cass de pacientes con trastomas de la-visién producidos por una lesién en la corvera visual eras tuna hrerida de bala, En sus informes relax cam bidn ef caso de un paciente com impacto de bala penetrante en ol ldbulo pariecal, cuya exploraciin a 8 que, si bien no tenia probl pata diferenctar formas o colores en ninguno de sus campos visuales, cuando se le prescncaban dos cstimulos al mismo tiempo (las manos del exami- ador en reposo 0 en movimiento, trozos de papel bianco de distinco tamafte), sélo apreciaba el que se encontraba en su campo visual derecho, con Independencia del tamaio o movimiento de los sstimulos, Riddoch, en 1917, descsibié un aso pueeide, La lesién de ambos pacientes era bilae ral, llegando Holmes a considerar que wie pucde suponer que fas lesiones bilateraler son necesarios de-este sindrome. para su apariciéns, pues no habla ebservado sin- tomas parccides en las unilacerales Unos afios mis tarde, en 1935, Riddoch des- rie 2 pacientes con lesién pascal ultra derech: sin problemas cencrales de visidn, pero con dificulrades de ociensacién visual en el lado contralesional. En 1941, Beain informé de 3 ex sos similares, preguntindose siesta afeccacin era consccucncia s6ke de lesiones en el hemisfesio de recho, pues ne se hal «en el hemisezio iaquieedo. Actalmente, se sabe que el sindrome de he- ecligencia espacial o neglect puede asocianse 4 lesioncs en el hemisfesio izqulesdo 0 derecho, aunque los sintomas son mis graves tras el dao en este dltimo (Rios-Lago, Periaies y Rodriguea- Sénchees 2008) este capitula se descxtbird el caso de Alvaro, tun pacience con el sindrome de heminegligencia espacial was un [crus cerebral, Ha sido seleccio do por la diversidad de la dfnica preseaats, que permitini adentarse en la complejidad de! mal CamScanner NevrorsicoLocin be La FERCERCION 56 denominado shernisferio: menor: el hemisferio derecho. I PLANTEAMIENTO GENERAL DEL CASO. UNINSTANTE PARA CAMBIAR LA MANERA DE MIRAR LA VIDA Primera mirada al mundo, La lesin Como todas las mafianas, Alvaro, de 45 ais, ro ea Bria 1007 no iba a ser coro las -demnds; iba a marcar el inicio desu nueva vids. Tras salar un pequefio ebstéculo, apes que su piers inquierda no respondia como deberia. Cay6 al fo, Se intents levantar pero tu cuerpo no obedecis. rsladado al Scrvicia de Ungencias del Hospital Universitari Virgen de las Nieves 4e Granada, donde ingeesé tras suftir un accidente cerebrovascular (ACV). Llegé conseiente y orien tado, pero durance su extancia en la unidad de cuidados intensives (UCT) su evolucién se complicando, con detcriore. progresivo dal nivel de coneieneia. Ea la comografia computarizada (TC) inicial se observé un hematoma talimioo y parahipecimpico derecho abier sentrioular que provacd signos expansivas hemi Rericos derechos y modecada hidrocefalia hiper- feasiva, Permanecté | mes en la UCI, donde se Ie realizaron varias TC de control evolutivo (Fig. 8-1} en las quese mantenian los hallazgos previos. Tras el alta en Ia UCT, estuvo ingresado en ol servicio de ncurologia del mismo hogpital duran- te 2 meses y, con posteriocidad, fue trasladado al servicio de rebsbilitacién para contiuar el crara- bilizd, fue derivado al Hospital Universitario San Rafael para continuar el traramiento rehabilitader mator y cognitive, En este centro fue remitido al servicio de ncuropsicologia para una valoracién, y fue ahi donde empezé nuestra andadura com Al- Evaluacién neuropsicolégice Matulslempe habia slo exesadarient patil race umpc Lara dtl ea ut pestczen plo cudedvanants pido br ae viru en tons bieh ido de om 9 too. Pee Roy algo fu ry al pia del ad ager de ‘clase Elan sua in penn, yo: Pow eae FReraas grefas que part sider, lero qu e feo del beet Sab pm cmrente eles Ls (abr an sol verde col dl hob deel are {ds tleue scar clout Seublapintade de too bie apne dread lv dr bio dade ‘Tra dey boa sia pina, Tambien feta aga Ino pilao eof derecho, pro bo aul Bl devil ia we que close nm ch pad toa mice exe, Some prs po putea gue atbs de csr nal se, pe Iodine pre demeunr qu ae imporebs 3a ope: ha Gi came nl algsen buble a os walle moja prs borer cole el maguae del fade tepededeet crm. MW Viigane Dod —xland Sa Qi what acho alomgellane Te leds cn sory, te gu habe su bij Aqulls tatans se Haba pedo med bors regan y exabsconocci de gor dt ie ce tiotuncis ac jor pet ple Remachaadeen y Biskeslee, insainan emo crab, 19599 Alvaro, de formacién. universicaria y eon una gran aficiéa por la loctura y el daporee, ingresd en muy motivado por trabajar y volver a Ia persona que era antes del ACV, La primera Figura 8:1. Cortes de tomagrafia computarizada quc rudstrn un hematoma an gaagsos besslesy theme derechos Sbiortoal eterna ventriculac Nivel herhorrdgica.en asta Okcipital de wentriculo lateral iequierday compenente hemearrs- aico.en surcos dsiados de ambarresienes parletooccipitales, CamScanner vet que acudié a la consulta to hizo acomparada de st madre y de ou espass, quienes aban muy preocupads por estado y convencidas de que i Fesin Jo habia dejado inenévil y précticarsentecie- 4, [ba en sila do euedas pero, al no tener coneral Sobre el tron, su ge corporal estaba en su toe dod incinado hacis a fsquietda, el braao inguterdo hemipljica deecansaba sobre una almohada debi- cdamente situada sobre su regio, y su cabeca por ccompleo girada hacks In derecha, ol igual que sus ‘jos. Cuando a2 le pidié que nes mirara contest 1Ya lo estoy haclendol, a pesar de que ni su cabe- 13 ni sus ojos se habian movido un spice. y sega miranda a su madre, que es la que estaba sicuarla a st dezecha. Su bran inquierdo se foe escutsicndo paulinamemee ¥ terminé ealgando y tocando el suck. Al hacele una referencia al respect, puesto «que noc habla percatado de quelo wena arestran do, y ponctlo de nuevo cobre su tegen coment syAbt, date no et mi biazo. Mi beazo lo he perdida Este debe ser de alguien que lo ha dejado aqui. Se purcceal de mi hermano, pero ne «sel miox stabs orieatido en la esfern personal y tems poral, aunque no en la espacial, Sabia que babia cambiado de hospital, pero pensab que se gresado en eel ocr Hospital Univer gen de las Nieves que esti por ef Paco de los Tristes-, Cabe indicar que, a pesar de que tanta su familia com nasottos le deciamos dande se encomeaba y dqucla ubicacién del hospial al ques reféria no ere In correcta, eras eenvencido de lo conerato. Cuando se le pregunté por los cambios que habla nocade despucs de a lesin hizo referencia sélo a lay secuclas motoris. Su madre y su espasa {que estaban presentes durante esa enivevise ink- cial menclararon en ese momenco sus problemas visién y Alvaro contestS con tono endrpien io n0 estoy ciego, veo perfectamentel La evaluacién ncuropcicoldgica inicial se dik 4 explorar les dificuleads observadas durante fe entrevista, confiemindote el sindrome de hemi neghgeala espacial y una hemimnopsia heméima Jnquierds, lo que difculé la aplicacidn de un pro- tocala de evaluacién compleso 1B MIRARY NOVER La heminegligencia espacial desde la neurociencia cagnitiva El sindsome de hemnincgligencia espacial 0: ne set ha ineencado explicarse dewde diversas reoria Poc una parte estén fas teorias que relacionan este Heminegligencia espacial sindrome con un défcie perceptive y. por otra, las que intencan explicatlo como un problema re preseniacional. Sin embargo. en la aevalidad las eoriae més acepradas son lat que ler telaciocan n-una disfuncidn atencional. De hecho, se la ha gado 4 considerar una de lis alveraciones de Ia aencidn mis frecuentes tras una lesién cereh onsecoenicia de ums diffculad ea ln orien ide la atencida al hemicspacio contralesional, Es dle- ‘a un défict en la habilidad para responder mula presentadas en el lado. contrario a la especialmente cuando se mueseran de simulzinea otros objetos en el misma lade, Cuando sn estimul es eaptado por lox recep- nsoriales, sea aque visual, auditive o eictl, {a inforrnacién es cransmitida hasta las areas pei- marine y, de éstas, hasta las 4rcas de procesamicnto informacién de la corcess visual primatia se trans- mite por dog vias de prayeccién, la via del qué via del dénde (Goodale y Milner, 1992}. ‘Como se describié en el capitulo 7, la red dorsolateral, denominada via det di ta desde ef libulo occipical af parietal, Nos per e conocer la situacién espacial de los objecos del enorme asf como si mavimiente respects a ‘ueitro cuerpo, orlentamos, saber dénde nos en- contrames y estimar Ins distancias enére nuestro cuerpo y los objetos, bien para aleanzarlos, bien para esquivarlos. La red vencral, conoclda coma via del qué, proyecta desde el ldbulo occipical hasta el temporal. Esta vin seria 1a responsable de reconocer, nombrar y responder adecuadamence 2 tales estimulos ambientales. Ambos siscemas se invegrarian en el sistema de asociaciéa pol serial consciruido por la earteza parietal infesior {cireunvoluciones supramarginal y angular), la ceorteza prefrontal y la costeza cingulada. La via del dénde puede ayudar a entender qué sucede con las personas heminegligentes. A. pesar de que los objetos situaces en el Tada izquiendo son captados por los drganos sensoriles al igual que los sicuados en el lade derecho, el trayecto de macién hasta Megar a las Sceas cortica- ntegracién cemporoparieral se encuentra afeceado, por le que no accede a la concienc Sin embargo, un estudio de Marshall y Hall (1988) mostré que los pacientes con heminegli- sgencia procesan subconscientemente informacion procedente del hemicimpo izquierdo. Aci, estos autores ensefaron a un grupo de pacientes con herninegligencia dibujos de dos casas. tuna encima de la otra, que eran iguales excepto en que de la ventana iequierda dela casa de arriba salian llamas t] CamScanner y humo, Preguntaron a une de los pactences si las casas eran iguales o diferentes, y la respuesta fue la esperada: igual, Sin embargo, cuando se les for- gir cntre una dé ellas, con Ia pregune on ‘audl de las casas preferiria vivie, cscogieron, sin poder aportar ninguna razén, la easa de abojo (la que no tenia Hamas). Este eatudio establecio que heminegligencia no implica ceguera visual, sino mis bien un fallo ex

You might also like