You are on page 1of 8

Guía de Estudio

1. ¿Qué son enlaces peptídicos y de ejemplo?

Es el enlace de la amida y se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo


amino del aminoácido contiguo, con el consiguiente desprendimiento de una molécula de
agua. Ej.: Glutatión (L-γ-glutamil-L-cisteinilglicina). Es un tripéptido de tres aminoácidos:
cisteína, glutamato y glicina. Es el principal antioxidante celular, que protege las células de
radicales libres y peróxidos.

2. ¿Dada la fórmula general de los aminoácidos escriba correctamente sus


componentes

3. Enumere los aminoácidos y mencione cuales se consideran esenciales y por


qué.

Alanina, asparagina, aspartato, cisteína, glicina, glutamato, glutamina, prolina, serina, tirosina
(no esenciales), los 9 aminoácidos esenciales son: arginina, histidina, isoleucina, leucina,
lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Se les llama esenciales porque un
organismo no los puede sintetizar y tienen que ser suministrados en la dieta.

4. Enumere tres diferencias entre DNA y RNA.

La pentosa del ADN es la desoxi-ribosa, en el ARN es la ribosa.

Las bases del ADN son A, T, G, C, mientras que, en el ARN igual, la única que cambia es la
Timina, que es reemplazada por el Uracilo.

La estructura del ADN es bicatenaria, el ARN monocatenaria.

El ADN guarda la información genética en los organismos celulares, mientras que el ARN
expresa la información contenida en el ADN.
5. Enumere los tipos de RNA y sus funciones bioquímicas.

ARNm: dicta la secuencia de aminoácidos en una cadena polipéptida.

ARNr: ayuda a leer el ARNm y forma parte de la estructura de los ribosomas.

ARNt: transporta los aminoácidos libres al ribosoma.

6. Elabore un cuadro sinóptico sobre las bases nitrogenadas.

Adenina (ADN y
Bases ARN)
nitrogenadas Púricas (derivan
de la purina)
Guanina (ADN y
ARN)
Son parte fundamental de los
nucleótidos y contienen la
información genética. Citosina (ADN y
ARN)

Pirimidínicas
(derivan de la Timina(ADN)
pirimidina)

Uracilo (ARN)

7. ¿Qué se necesita para la síntesis de DNA?

ADN polimerasa

8. El ATP (adenosin trifosfato) Es el portador primario de energía de la célula. Esta


molécula tiene un papel clave para el metabolismo de la energía. Escriba el
nombre de sus componentes.
9. Calcular el ∆H de la reacción de Fotosíntesis según los siguientes datos

10. Cuál es la clasificación de los compuestos de alta energía

1) Los que transfieren grupos fosfato:


Fosfoanhidros (ATP, ADP, GTP, GDP)
Acil-fosfatos (Ác.1,3difosfoglicérico)
Enol-fosfatos (Ác. Fosfoenolpirúvico)
Fosfoguanidinas (Creatín- P, Arginín- P)

2) Los que transfieren grupos acilo:


Acil-CoA

3) Los que transfieren grupos metilo:


Adenosilmetionina

11. Cuál es el papel del ATP en el metabolismo

Es la figura central del sistema de transferencia de energía en el interior de la célula.

Funciona como un transporte activo de la energía, ya que distribuye la energía en lugares


donde la requieren las necesidades celulares.

Es el intermediario común en muchas de las reacciones acopladas que hacen posible el flujo
de energía en el metabolismo.
12. Explique la visión general del metabolismo considerando sus dos etapas
catabolismo y anabolismo.

Como ya sabemos el metabolismo se divide en dos fases que son el catabolismo que es una
fase de degradación y el anabolismo que es la fase de síntesis. Dentro del catabolismo los
nutrientes (carbohidratos, proteínas, lípidos) son descompuestos y degradados a moléculas
más simples, liberando energía en forma de ATP, esto se logra gracias a la combinación del
ADP+Pi, mientras que el NAD+, NADP+ y FAD actúan como aceptoras de electrones y se
reducen, permitiendo la generación de ATP y la transferencia de energía, además de la
energía se obtienen productos como el CO2, agua y amoníaco.

En el anabolismo mediante las células precursoras (aa, azúcares, ac. Grasos, bases
nitrogenadas) se sintetizan moléculas complejas, consumiendo energía. Las moléculas y la
energía que se utilizan en esta etapa son los productos del catabolismo.

13. Cuáles son las diferencias entre catabolismo y anabolismo


14. Que son las vías metabólicas y en que consiste cada una de estas

15. En qué consiste la ruta metabólica de las Pentosas


16. En qué consiste el ciclo del Ácido Cítrico y con que otro nombre se le conoce

17. Establezca la diferencia entre Cetogénesis y Lipogénesis


18. Explique cómo se da la Biosíntesis de Triagliceridos

19. Explique cómo se metaboliza el colesterol

-El colesterol se puede sintetizar de novo en el hígado y en las células epiteliales intestinales,
y el proceso está regulado por la cantidad de triglicéridos y de colesterol de la dieta.
20. En que consiste el ciclo de la UREA

Tiene como objetivo eliminar el exceso de N de las células y por consiguiente, del organismo.
Consta de cinco reacciones, dos de las cuales se llevan a cabo dentro de la mitocondria y
tres en el citoplasma. De esta forma, el N generado por las células en forma de NH3 es
convertido en urea y eliminado en la orina.

You might also like