You are on page 1of 15
CENTRO DE EST DIOS INTERNACIONALES EL FIN DE UN SUENO SECULAR RELIGION Y RELACIONES INTERNACIONALES EN EL CAMBIO DE SIGLO Mario Ariagads Cuadviello y Marta Tail Ki L COLEGIO DE MEXICO INDIC Jobaiacién ja lea. Redes cli Marie Amiagads Cuavelo Religi y movlsad humane a dspora mescna Pranic reigi 7 liga de mera Bihar Kine teil de kes Evan d Latin co en os Estados posaroric onde de Rf AGRADECIMIENTOS tld e produto un reunions infomales durante ‘cambjamosinformaci y puntos de visa sobre cl tern de ae nas elacioes internacional, Eso nol intemacional en El Colegio de Mexico en mayo de sor, De cy hasta ahora ha hebido cada o. En pariuls, descamos hace Cenero de Estudio In cos (cas) de El Colegio de Mex paco los recursos par llevar este buen puerto, Agradecetos especialmente 4G Blanca, entonces diecro haber comsiderad el prec smatlo en un pro en clog el ce y del cas respectivamente, por orginal yhabernes yudado ranfor 0 instulonal. Nuesuo teconacmiento expect México, par haberaos acompafndo desl el eo valor ac op st ibe. A a Ea Research Cener-Forum on Rel uee diet Ls Lugo. Sa Ponencia fue crucial. También qucremos ‘uinisraivo de EI Colegio de Mexico Servicios Generales yn director, Alcan or haber com Por haber ase ur los fondos para su relzaciénTursen etorgados de manor los debates fscon sumamente nado fondos para tera Mésicy «algunos olquia. Lo miso al Pew a and Publi Lifey ss generos ntribucién cor fondo, less yuna ipo ‘special ala ofcina de evaluable apoyo logsicoa Rolando Rodrigue ors rabsjo e los serv ‘mp, a Jzmin Flo y Rolando Rodkigu Pane Li sey Eig Aci y ss meas ro, Gos Reyea por mu creative faron, su atenin al detale ys extsordinaria pacienia a dedicado a todo uicodes insure en 2 por dicho Sincher os ded sx ino INTRODUCCION Hasea hace muy poco, las esudiosos de as ela ashe independiente, como un fenémene auténomo con inde ia dite en el stema internacional yen sus pencples elerentos tigi habia quedadosubordinads, cuando no sida, del carn ‘olarzacién una dels hipteis mis implacable del canon sol co dl ig xx, fue una dels pias claves de xa noci: seg bb que mente mis modernizacion ube, ms is desaparece al Incluo de obalizacién interpretaban las tanformaiones ries sobre a lg ron imaginados). Aun cuando ls process d nyacién, encuentro e intercamblo que hoy llamamos global ten consecuencias modemizadorss o, en ee et, seclaradoas, nel stra internacional ambi se atibula a eonsalidact del Sin también sobre su potencilpalltico pra uniep de eterminio, Pero ea quie el reconocimiento dela toa aberania pass pled ae ag aTE evecare pee ene a fen nesta vi de Westfia lin de as guerras de reign europess en l siglo Seta de un arunta delcado sobre odo cuando somos testis is imporante capacidad de movlisaciin que ten la ign pars ansloemarrepimenes y modifica equlibsios de pode. ie de ln teria a scala fo yen poten dentro y cates Exadon 1 Eseado modero en materia religosa, consid a partie de a concieno de a naciones.Elsistema internacional se desarll eal modo que para cuando Napoleninvadis Roms y expen al papa pape pa espe, Stalin prog Cuca divs evidence que la revancia del gh la importancia dela eligin en los debates sobre Sin embargo, hace wes o cute Istoe el impacto pblico de as religioneseaparec6 com bios renovados en las mess de debate de le os actorestansaacionles mis antiguas y hoy han sbido navegar cencia pola, yal exudia dels relciones internacionales come 26 a hacerlo propo, La revocin islimica en Irn, la paricipaion 4a papa en los movimientor de resistencia democcea en Europa Amética dl Sure componente énicoeligino de gr pos guerleos como cl zx en lands del Nore ols Tigres Tales fn Sei Lanka fueron algunos de los primetosaconteimientos con ‘edevancia internacional que obligaron a pensar, dem Ia eligi. Ahora se male a considera roldean la vida de las p tambidn denen el porencial de afer ls manera en que ens soci iadesimeactian ente si. Ese es prvismente cl abjtvo de esta publicacién, presente argumentory casos de mo y por qué hoy Principio dl siglo a religion vo (Geena —y del debare— internacional concepeul de la coxa internacional q nur crores soiles no gubernamencales a vulo a ver en la rel gon l actor que nuncs ha dejado de ser. Exe cambio ha echo que idad que lo vehculos dela globalzaion Ensgundo lug, cada pals son cadaver més dveroe (le migracions del siglo x han Fementdo ay ls sociedad en as que ablean, las liberuadesindvidales, donde los mapas eligiosos de lente dversidad) y menos rgulads desde el poder rea aprecer ene centro del police, Machos acrorestlgiowosgozan das condiciones para ac- cect rel producto de sus elaciones con la atovidad, a poblci ys eigrsa, La rade de abajo. Surg de a neceidad de queen El Colegio h ety ra se die argos me sietades le ha dada mn de México en particular yen la cadenia mencanaen ge 3s enominciones no sl aaron cuter eligi mis al dels fomters: nia para organizarse como major ks pare sin temor 2 repress Ta oportunidad de pricipar mis acivamenre rddes El cielo bel yl oerancia, antigo enemigo de muchas de a religions onganizads (no de to rz mas plural al mismo tempo mis pe se refleionara no slo sobre las razones desu qucra eenealidad das) es hoy l mejor aiado de auellas que son poliicamente mis La manera en ln ques pension los debates y los temas dl co en socidades cada loguio internacional rerpondicron precisimente 2 eas inguietude, Aa. por Gemplo, el primes en un mundo multipolar con muchos pu tna: ot panel até el wma nelle dela Iglesia ca in exer y ukimo hs bur sobe a eora del eculariacny us lites explic cor eansnacional, en particular la diplomacia vatican y episcopal os se piensa en trminos de conilicos interests Los ie hora se entiende— pusden venir de muchos laze jones para la eonsraccén de una compress tran fad cen tea de nucional del elacén ent lo teligisoy lo secular: un erp me organi para hablar de la migracin y la rligin,especiicamen pura mina lor cambios dem bre rod donee fe int ada, superpuesas¢ insabes, Es en ete iin parece ser un je fundamental baciones, atk ambin pra preguntaros sabe los proces deautodfiniclny de arc dincin dela idenidad y los dicusos regis qu ‘nel mato de as dispors,Dideporas ens que van imp Ta pary a estabilidad. Las kissd del x nos han dead evdenciaempiriasusancal de dae de ronflict y de dsensién, de disputas ideniarisy de conforacion Sélo movimienos territories y espace, sno ambien tem ‘de movisentos politicos plobales (patios o aa). Las revolucones pleases durante los cls lt doctinasreligoss son interpre slimicas, as erisis humaniaiasen los Balanes, cn Sun y en Me ads continuamente. De ahi que oto grupe e pregunta sobre los dio Osente, el errata reigioso de Al Qaida yl moviizacién de dilemas de a diversidad slg, zAcao lex das dels igiesias me identidadesreligioss en conflicts propiamente interetatales como opis ein conados? Qué consecuendas podemos esperar de cn amas lene guetra en Afganistn on so algunos ejemplos de lu normalzcién de la diversidd elgioss? Los credo, itor «he cd ‘dade elgiosas buscan puntos de encuenio os “plain” como objetivo de ete ibe sprsismence el de reflexiona cera de lobiceron en Holanda o en Ielanda del Nore. La diveriad y com eceacia rligiom ba sido tadicionalmente fuente de creatvidad y la relevanca del eligi de os debates conremporinent dela relaciones internacionales ysubrayar cl potencialexplicaivo d ranformacia, pero también de conflicto. or eso, auestt thirmo se factor tanta vce En conju, los aiculosreunidos cen tematicn fue dedcado a discui el tlamismo y nociones de nese volumen ofrecen un mapa ampli del elevancia dela re seguridad internacional. i bien algunas fonmas de funéamenalismo fHénen distinc stuntosnrenacionales, en particular en los marcos gow se han interpretado como una rain a los process de nodemizaci ya ls diversidad culrral transportada por a glob

You might also like