You are on page 1of 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

Departamento de Estudios Generales


Proceso y Retos de la Democracia Dominicana (HG 106)

FORO DEBATE 2 Joaquín Balaguer ¿Gran Propulsor de la Democracia Dominicana o


Caudillo Dictador?
Instrucciones:
1. Lea y analice con mucho detenimiento el artículo del periodista Juan Bolívar Díaz El “Gran
Propulsor de la Democracia Dominicana” donde se cuestiona enfáticamente el otorgamiento al
caudillo reformista Joaquín Balaguer del título de “Gran Propulsor de la Democracia, del
Desarrollo Económico, de la Estabilidad Política y de la Paz Social en la República
Dominicana, por parte del Senado de la República, hecho que se constituyó en un escándalo
político hiriente para la sensibilidad de amplios sectores de la nación que han pagado las
consecuencias del autoritarismo del homenajeado.
2. Escribe dos párrafo de 5 o más oraciones donde contextualice y fije tu posición acerca del tema en
debate: Joaquín Balaguer ¿Gran Propulsor de la Democracia Dominicana o Caudillo Dictador
que heredó las estructuras del poder del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina?
Asegúrate que las ideas expresadas en el párrafo estén cohesionadas y redactadas de forma
coherente. No te olvides de constatar el uso adecuado de la normativa (acentuación, puntuación,
letras, etc.).

3. Lea las ideas de los demás participantes en foro y evalúelas, argumentando a favor o contra de las
mismas.
4. Investiga otras fuentes para fortalecer tus argumentos con voces ajenas.

El “Gran Propulsor de la Democracia Dominicana”

El otorgamiento al caudillo reformista Joaquín Balaguer del título de “Gran Propulsor de la


Democrática, del Desarrollo Económico, de la Estabilidad Política y de la Paz Social en la República
Dominicana, por parte del Senado de la República, se constituyó en un escándalo político hiriente para la
sensibilidad de amplios sectores de la nación que han pagado las consecuencias del autoritarismo del
homenajeado.

Si la iniciativa hubiese sido ejecutada por los beneficiarios del extraordinario líder político, habría sido
hasta comprensible, pero lo escandaloso lo puso el respaldo del bloque senatorial del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) que, junto a su líder José Francisco Peña Gómez, ha sido la última y repetida víctima de
los arrebatos antidemocráticos balagueristas.

Nadie puede ignorar la genialidad política de Joaquín Balaguer, su enorme astucia y su capacidad para
imponerse al liderazgo de su tiempo y al pueblo dominicano, con cualquier tipo de artes. Como político de
tan larga vigencia, como pocos en la historia humana, tiene que despertar admiración y gratitud en los suyos,
en quienes comparten sus valores y sobre todo en los beneficiarios de su acción de gobierno. Pero es
injustificado que sus opositores, víctimas incluso de sus malas artes antidemocráticas, le confieran virtudes
de las que ni él mismo ha presumido.

Entre las capacidades extraordinarias de Balaguer se cuenta su flexibilidad para adaptarse a las
circunstancias. Y se puede decir que hizo notables jugadas al respecto en los últimos años de gobierno. Pero
su gestión no incluye esfuerzos ni iniciativas para el fortalecimiento de las instituciones ni para el
afianzamiento de la democracia.

Por el contrario, instrumentó las fuerzas armadas, hasta convertir sus oficiales en cuadros partidarios,
puso en vigencia la ración del boa como forma de hacer política, concentró todo el poder en el Ejecutivo,
manejando solo, sin consultar a nadie, todo el presupuesto nacional. Degradó la justicia y doblegó el Poder
Legislativo. Y compró a todos los opositores que quisieran vendérsele, mientras instauraba una política
generalizada de clientelismos y dádivas.

En tantos años de gobierno el caudillo reformista jamás tomó una iniciativa propia de reforma
política e institucional para afianzar la participación del pueblo en la gestión de su destino, que se
supone es la esencia de la democracia, y ni siquiera respetó su derecho a elegir libremente, no se
entiende cómo puede merecer el galardón de “Gran Promotor de la Democracia”

Pero es que él mismo jamás ha teorizado sobre la democracia. Por el contrario, en su obra abundan los
justificativos de la cohesión y el autoritarismo. El nació y se desarrolló en esa escuela. Probablemente se
haya reído de la ocurrencia de los senadores, recordando que nadie escribió más páginas loando a Trujillo
que él, y que fue él mismo quien trasladó al Panteón Nacional los restos del primer dictador dominicano, del
Pedro Santana persecutor de los fundadores de la República, para colocarlo en el mismo pedestal de Juan
Pablo Duarte.

El hombre que guardó silencio cuando siendo presidente asesinaron a las Hermanas Mirabal, que no hizo
nada para evitar el asesinato colectivo de los ajusticiadores del tirano, mientras seguía en la presidencia, el
que justificó el asesinato de miles de opositores en su gobierno de 12 años, y a quien tuvieron que reducirle
a la mitad su último período presidencial, por las tramperías que caracterizaron su “elección”, no puede ser
gran propulsor de la democracia. (Juan Bolívar Díaz -Revista Rumbo 1995 - Marzo 2001 )|

Respuesta:

El otorgamiento del título de "Gran Propulsor de la Democracia Dominicana" a Joaquín Balaguer por
parte del Senado de la República ha generado un profundo malestar en amplios sectores de la
sociedad dominicana. Si bien Balaguer fue un político astuto y líder destacado, su legado está
marcado por prácticas autoritarias y antidemocráticas. Durante su gobierno, se concentró el poder en
el Ejecutivo, debilitó las instituciones democráticas, coartó la libertad de expresión y utilizó las
fuerzas armadas para sus intereses políticos. Sus acciones no se alinearon con el fortalecimiento de la
participación ciudadana ni con la promoción de reformas políticas e institucionales necesarias para
consolidar la democracia en el país.

Resulta cuestionable que el bloque senatorial del Partido Revolucionario Dominicano, víctima
recurrente de los métodos antidemocráticos balagueristas, respalde este reconocimiento. Si bien es
importante reconocer la habilidad política de Balaguer, su falta de compromiso con los principios
democráticos y su trayectoria caracterizada por la represión y la falta de transparencia hacen dudar
de su verdadero legado en la consolidación de la democracia en la República Dominicana. El título
de "Gran Propulsor de la Democracia" parece estar en desacuerdo con los hechos y las prácticas que
marcaron su gobierno.

You might also like