You are on page 1of 3
Estudiante: Jose Antonio Velésquez Curso: NEGOCIOS INTERNACIONALES BBA VII Profesor: Jesiis Gambin Empresa: Huawel [Mi nombre es Jose Antonio Veldsquez y he trabajado alo argo de mas de 10 afios ena ‘empresa de Telecomunicaciones Huawel Technologies Co., Lid. Huawei es una empresa ‘multinacional de tecnologia con sede en Shenzhen, China, fundada en 1987 por Ren Zhengfei. La misma se ha convertido en uno de los principales jugadores en la industria de las telecomunicaciones y la tecnologia a nivel global. La empresa se ha destacado.en reas como la fabricacién de equipos de telecomunicaciones, dispositivs maviles, Soluciones de redes, servicios de tecnologia de la informacién y la comunicacién, asi como en la Investigacion y desarrollo de tecnologias avanzadas como la 5G. ha ‘experimentado un crecimiento significative en todo el mundo y ha establecide relaciones ‘comerciales con operadores de telecomunicaciones, gobiemos y empresas en ‘numerosos paises. Su onfoque en la innovacién y la inversién en investigacion y dosarrollo le ha permitide competir en ef mercado de las telecomunicaciones a nivel ‘mundial ‘Sin embargo, la empresa también ha enfrentado desafios y controversias, especialmente fen relacién con temas de seguridad clbernética y acusactones de colaboracién con gobiemo chino en actividades de espionaje, lo que ha llevado a restricciones en su participacion en mercados como el de os Estados Unidos, Para este caso, se procede a realizar un andlisis CAGE para Huawei enfocada en el ‘mercado mexicano, con el operador TELCEL siendo esta una de las principales empresas de telecomunicaciones en México y es una marca de América Mevil, una de Jas empresas de telecomunicaciones mas grandes de América Latina, fundada por el ‘empresario mexicano Carlos Slim. + Guestiones de Seguridad y Privacidad: Les preccupaciones sobre la seguridad ‘ibernética y la privacidad de los datos pueden inur en las resticciones y regulaciones. {que afectan alas empresas de telecomunicaciones que operan en clerios mercado. + Competencia Local: En algunos paises, existen operadores de telecomunicaciones locales que dominan el mercado y pueden feutar la entrada de competicores extranjoros. Retos Futuros: ‘+ Decpiogue do Ia SG: La implementacién de la tecnologia SG esta en marcha en todo ol mundo, pero enftenta desafios tecnicos y regulators. La expansién de la 5G a nivel global seré un objetivo importante, + Civersequridad: Con la creciente dependencia de la conectividad, la cberseguridad so ‘convierto en una proocupacién crucial. Las empresas do telucomunicaciones debordn Invent en proteger sus redes y servicios contra amenazas cibemétices. + Innovacién Tecnobigica: La industia de las telecomunicaciones continuard ‘evolucionando con la introduecién de nuevas teenclogias como ol Internet de las Cosas (oT) y ta inteigencia aricial. Las empresas deben mantenerse al tanto de estas tendencias y adaptarse. La industia de las telecomunicaciones ha experimentado una marcada internacionalizacién Impulsada por la expansiin de operadores globales y el desarrlio de infraestructura de conectvidad global, Sin embargo, se enfrenta a desafios en términos de regulaciones, seguridad ‘ibornética y competancia loca. El futuro de las telocomunicaciones stars marcado por la Implemertacin entosa de la 8G. a elbersegurdad y la continua innovacion tecnolégica para satistacer las cambiantes demandas de conectvidad a nivel mundial Estudiante: Jose Antonio Velasquez Curso: NEGOCIOS INTERNACIONALES BBA Vil Profesor: Jesiis Gambin ‘Analisi do la Intemacionalzacion de la Industria de las Telecomunieaciones Descripoion det Sector y su Evalucion: La Industia de las telecomunicaciones es un sector global que ha experimaniado una profunda internacionalizacién en as titimas décadas. Comprende una amplia gama de servicios, desde {elefonia movil y fa hasta acceso a Internet y ranemision de datos. Los avences tecnologicos y la creciente demanda de conectividad han impulsado esta globalizacion Evolucién Reciente: ‘+ Expansién de Operadores Giobales: Grandes operadores de telecomunicaciones como [ATBT. Verizon, China Mobile y Vodafone han expandido eu presencia @ nivel mundial a lravés de adquisiciones y asociaciones estralgicas. Esto ha permitido la prestacion de servicios de lelecomunicaciones en miiliples paises. ‘© Desarrollo de Inraestuctura Global: La construccién de redes de fibra Spica submarina {ya implementacion de tecnotoglas como 5G han mejorado Ia conectividad global, lo que hha impulsado la demanda de servicios de telecomunicaciones en mercados internacionales. ‘+ Compotencia de Proveodores do Servicios do Intomot: Empresas como Google y Facebook han incursionado en ol mercado de las telecomunicaciones a través de proyectos de conectividad global, como el uso de satéites y globos estratostéricos para ‘proporcionar acceso a Intoret en droas romotas. Difoutades en Dferentes Contextos: ‘© Regulaciones Guberramentales: Cada pais tiene sus propias regulacionas en el sector de las telecomunicaciones, lo que puede difcuitar la entrada de nuevos competidores y la expansion de operadores globales.

You might also like