You are on page 1of 2

Max Tejedor Serra

2º Bach A

El texto expositivo
Introducción sobre el texto El texto expositivo es una forma de comunicación que busca
expositivo: informar y explicar de manera objetiva y precisa. Su estructura
es fundamental para una efectiva transmisión de conocimiento.
En primer lugar, vamos a introducir el tema, a continuación
vamos a desarrollarlo y finalmente vamos a sacar unas
conclusiones

Tipos: Divulgativo El texto divulgativo se utiliza cuando quieres explicar algo sin
utilizar un lenguaje técnico o especializado. Esto es útil cuando
te diriges a un público que no tiene conocimientos específicos
sobre el tema. Por ejemplo, cuando haces una exposición oral.

Especializado En el texto especializado utiliza un lenguaje más técnico, lleno


de términos específicos, y va dirigido a esas personas que son
expertas en el tema que se está tratando.

Características: Uso de Ejemplos Puede incluir ejemplos concretos, ejemplificaciones o


evidencias que respalden la información presentada y haga que
sea más tangible y comprensible.

Ausencia de Se tiene que evitar la expresión de emociones personales, a


Emociones menos que estén relacionadas con el tema de manera objetiva
Personales

Registro formal El uso de un lenguaje formal se utiliza para fortalecer la


credibilidad y la imparcialidad del texto escrito. Cuando sea
necesario emplear términos coloquiales o informales, es
apropiado encerrarlos entre comillas. Del mismo modo, los
anglicismos, catalanismos u otras palabras que no pertenezcan
al español no deben usarse sin excepciones.

Objetividad ● Los tipos de tiempo verbal más frecuentes, son los del
modo indicativo, normalmente en presente.

● Normalmente, se utiliza la 3ª persona.

Estructura: Introducción Este es el primer ● Formular una pregunta sobre el


paso que se debe tema, la cual se irá respondiendo
realizar, hay que a medida que se escribe.
introducir el tema
del cual va a tratar ● Podemos contar una breve historia
el texto. Esta puede relacionada con el tema que sea
incluir una breve fácilmente comprensible para
descripción o quienes lo lean.
contexto para que
el lector entre en ● Describir y definir el concepto o
contexto de lo que tema del que se vertebra el texto.
se va a explicar.
En esta parte del En la presentación de la información
Desarrollo texto vamos a vamos a presentar una información
hablar sobre dos detallada sobre el tema. En la que se
aspectos. La pueden utilizar diferentes estrategias de
presentación de la organización, como enumeración,
información y la comparación, secuencia cronológica,
argumentación o causa y efecto, entre otras.
ejemplos:
En la argumentación o ejemplos se
proporcionarán argumentos, evidencias o
ejemplos que respalden la información
presentada. Esta parte puede incluir
datos, estadísticas, investigaciones,
testimonios u otros tipos de pruebas.

Conclusión Esta es la parte ● Resumir los puntos clave: En la


final del texto, conclusión, se recapitula
donde se utilizan brevemente los aspectos más
recursos para importantes que se han tratado en
concluir de manera el texto.
efectiva.
● Reafirmar tu postura: Si se ha
defendido una posición o
argumento a lo largo del escrito,
refuerza esa perspectiva en la
conclusión. Explica por qué tu
punto de vista es sólido y
convincente.

● Subrayar la importancia: Destaca


la relevancia y el impacto de los
temas abordados en el texto. ¿Por
qué debería interesar al lector lo
que has discutido? Se debe
responder esta pregunta de
manera persuasiva.

● Ampliar la reflexión: Invitar al


lector a pensar más allá de lo
expuesto en el texto.

You might also like