You are on page 1of 15

Orígenes del

Derecho
Comparado
GRUPO -8-
PRESENTACION

- LUIS ALEXANDER THEN CASSO

- MARÍA SOSA GARCÍA

- YULIANA SANTANA AGRAMONTE


01
ORÍGENES DEL
DERECHO
COMPARADO
- LUIS ALEXANDER THEN CASSO
ORÍGENES DEL DERECHO
COMPARADO
El Derecho Comparado es conocido muy bien no
como una de las ramas del Derecho, sino mas bien
como una metodología. La cual aunque es
reconocida formalmente desde hace relativamente
poco en comparación con las ramas del derecho
como es el derecho penal o civil las cuales tienen
su origen desde las civilizaciones antiguas, de esa
misma manera el “Derecho Comparado” ha estado
presente en la sociedad. Debido a que a través de
la historia hemos podido encontrar diversas
pruebas y recopilaciones de diversos juristas y
gobernadores los cuales comparaban diversos
códigos con el fin de determinar cual era mejor o
incluso como poder mejorarlo.
02

DERECHO
COMPARADO
- LUIS ALEXANDER THEN CASSO
DERECHO COMPARADO

El Derecho Comparado antiguo se refiere a la


práctica de comparar los sistemas jurídicos de
diferentes sociedades o civilizaciones antiguas.
En la antigüedad, la práctica del derecho
comparado era mucho menos formal que en la
actualidad, ya que los juristas y los filósofos
comparaban los sistemas jurídicos de diferentes
sociedades principalmente a través de sus
escritos y de los relatos de los viajeros y
comerciantes.
03

DERECHO
CANÒNICO
- María Sosa García
DERECHO CANÒNICO
El Derecho Canónico es una ciencia jurídica
que conforma una rama dentro del derecho
cuya finalidad es estudiar y desarrollar la
regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo
esta definición se engloban tres conceptos
que han conformado controversia acerca de
su consideración a lo largo de la historia hasta
nuestros días: su finalidad, su carácter
jurídico y su autonomía científica.
03
ESCUELAS DEL
DERECHO
COMPARADO
- María Sosa García
ESCUELAS DEL DERECHO
COMPARADO
En Europa en el curso del desarrollo de la Edad Media hubo
escuelas donde se desarrolló el derecho comparado.

1. Escuela de Babia.

2. Escuela de Bolonia.

3. Escuela de los Post-glosadores.

4. Escuela de los juristas nacionales

5. Escuela del derecho natural

6. Escuela histórica.
05
DERECHO
COMPARADO EN LA
ÉPOCA ACTUAL.
- YULIANA SANTANA AGRAMONTE
DERECHO COMPARADO EN LA ÉPOCA
ACTUAL.
El derecho comparado hoy resuelve controversias
de carácter jurídico entre ciudadanos o residentes
de diferentes países, dado que los flujos migratorios
son muy frecuentes. Del mismo modo, a través de
las leyes adquiridas, se pueden examinar y
relacionar diferentes sistemas legales, y se puede
determinar si un país puede adoptar nuevas
normas. La introducción del Área Schengen y la
moneda Euro en Europa sirve como un buen
ejemplo para este caso particular. Había que
utilizar el derecho comparado para llegar a un
acuerdo entre países con sistemas jurídicos
particulares. Esto se hizo para cumplir con estos
estándares comunes.
06
NATURALEZA DEL
DERECHO
COMPARADO.
- YULIANA SANTANA AGRAMONTE
NATURALEZA DEL DERECHO
COMPARADO
El derecho comparado tiene como
naturaleza confrontar las similitudes y
diferencias de varios sistemas legales
vigentes en todo el mundo con el
objetivo de comprender y mejorar el
sistema legal de un país en particular.
El derecho comparado se debe al
hecho de que los sistemas legales
difieren de un país a otro.
GRACIAS
GRUPO -8-

You might also like