You are on page 1of 10

SEGUNDO

EXAMEN CPU
SOLUCIONARIO
DOMINGO, 23 DE JULIO DE 2023

www.prepa.edu.pe

JR: ACADEMIA
PROGRESO PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
174 – URB 9 DE ABRIL – TARAPOTO
JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

www.prepa.edu.pe1 CEL. 952614878


RAZONAMIENTO VERBAL ANALOGÍAS
7. TIERRA : HEMISFERIO:
ANTÓNIMOS A) Galaxia : Universo
1. CÉFIRO B) Mar : Océano
A) Ventoso B) Fulgurante C) Apacible C) Esfera : Circunferencia
D) Aguacero E) Huracán D) Círculo : Semicírculo
E) Átomo : Núcleo
SOLUCIÓN:
Céfiro: Viento suave y agradable de primavera. Su SOLUCIÓN:
antónimo es huracán. En la analogía se aprecia que, así como el hemisferio es
RESPUESTA: E la mitad de la tierra, el semicírculo lo es de un círculo.
RESPUESTA: D
2. BRILLANTE
A) Lidiar B) Deslucido C) Sentencia 8. CARRETERA : ASFALTAR:
D) Enfrentar E) Rutilante A) Madera : Enmasillar
B) Libro : Empastar
SOLUCIÓN: C) Pared : Tarrajear
Brillante: "que emite o refleja luz". Su antónimo es D) Cuadro : Pintar
deslucido. E) Alimento : Enlatar
RESPUESTA: B
SOLUCIÓN:
SERIES VERBALES El asfalto mejor el aspecto de una carretera, lo mismo
3. Correligionario, Líder, Feligrés, …. que el tarrajeo mejora el aspecto de una pared.
A) Pastor B) Candidato C) Fanático RESPUESTA: C
D) Consejero E) Feligresía
CONECTORES LÓGICOS
SOLUCIÓN: 9. Pintaré más cuadros……nunca serán los mismos, se irán
La serie nos muestra una secuencia de adepto y guía, renovando sin cesar……. mi muerte.
así, el feligrés sigue a su pastor. A) empero —más - y
RESPUESTA: A B) es decir —o —para
C) sin embargo —como – cual
4. Teatro. Cuento, Novela, … D) y —ya que — por
A) Ciencia B) Lectura C) Cultura E) pero —pues —hasta
D) Ficción E) Poesía
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: Los términos que le otorgan coherencia y sentido lógicos
La serie consta de especies literarias. Completa la serie son: pero – pues - hasta.
poesía. RESPUESTA: E
RESPUESTA: E
10. ………. la malversación es un delito ........... el peculado,
ORACIONES INCOMPLETAS ........ merecen una sanción penal.
5. En una sociedad no valen mucho ...... políticas si no A) Aunque—como —no
vienen acompañadas de un mejoramiento……. B) Sí bien —aunque no —luego
A) las reformas - correcto. C) Como —cual - no
B) las mejoras - gradual. D) Si —al igual que —entonces
C) las correcciones - del discurso. E) Como —por – no
D) las transformaciones - social.
E) las doctrinas - estético. SOLUCIÓN:
Los términos que le otorgan coherencia y sentido lógicos
SOLUCIÓN: son: si – al igual que - entonces.
Los términos que le otorgan coherencia y sentido lógicos RESPUESTA: D
son: las transformaciones y social.
RESPUESTA: D

6. El hombre moderno es el resultado de un largo


proceso……… y de una serie de cambios y ...... de otros
seres más primitivos.
A) evolutivo - adaptaciones
B) generatriz – desapariciones
C) ascendente – trastornos
D) transformador - conquista
E) histórico – mutaciones

SOLUCIÓN:
Los términos que le otorgan coherencia y sentido lógicos
son: evolutivo y adaptaciones.
RESPUESTA: A

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

2
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 14. Luis, Juan y Terwis se reparten 1800 soles directamente
proporcional a sus edades que son 27, 30 y 33 años
11. La suma de dos números es 92 y su cociente 9, dando respectivamente. ¿Cuánto dinero le corresponde a
residuo 2. ¿Cuál es el número menor? Terwis?
A) 4 B) 9 C) 6 A) 600 soles B) 540 soles C) 660 soles
D) 8 E) 11 D) 500 soles E) 680 soles

SOLUCIÓN: SOLUCIÓN:
Del enunciado: a + b=92 Por la relación de proporcionalidad:
a b Luis=27k
Juan=30k
2 9 Terwis=33k
Luego: 27k+30k+33k=1800
𝑎 = 9𝑏 + 2 90k=1800
𝑅𝑒 𝑒 𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 : 𝑎 + 𝑏 = 92 K=20
9𝑏 + 2 + 𝑏 = 92 A Terwis le corresponde: 33k=33(20)=660
10𝑏 = 90 RESPUESTA: C
𝑏=9
Nos piden el número menor: 9 15. ¿Cuántos metros avanzo un avión en 10 segundos,
RESPUESTA: B sabiendo que en 1/5 de minuto avanza 60 metros más,
que lo que avanza en 10 segundos?
12. Gabriela tiene dos veces más de lo que tiene Ana. Si A) 210 metros B) 240 metros C) 180 metros
Gabriela le da 25 soles a Ana; entonces tendrían la D) 300 metros E) 200 metros
misma cantidad. ¿Cuánto tienen entre las dos?
A) 100 soles B) 50 soles C) 75 soles SOLUCIÓN:
D) 115 soles E) 120 soles Del enunciado: 1/5 de minuto=12 segundos
Por móviles: d=vt
SOLUCIÓN: En 12 segundos avanza 60 metros más, que lo que
Del enunciado: avanza en 10 segundos:
Gabriela = 3x 12v = 10v + 60
Ana=x 2v=60
3x – 25 = x +25 V=30
2x= 50 En 10 segundos avanzó: 30(10) =300 metros
x=25 RESPUESTA: D
Luego:
Gabriela = 3(25)=75 16. Un auto de carrera avanza a 240 km/h, calcular la
Ana=x=25 distancia recorrida en 60 segundos.
Entre las dos tienen 100 soles A) 8 km B) 3 km C) 2 km
RESPUESTA: A D) 6 km E) 4 km

13. Si el cuádruplo de la edad que tenía hace 6 años, le SOLUCIÓN:


restamos el triple de la edad que tendré dentro de 3 años Del enunciado:
resulta la mitad de mi edad actual. ¿Qué edad tendré 𝑘𝑚 1ℎ 𝑘𝑚
dentro de 6 años? 240 ( )=4
ℎ 60 𝑚𝑖𝑛 𝑚𝑖𝑛
A) 45 años B) 60 años C) 35 años En 60 segundos=1minuto, la distancia que recorre es 4
D) 21 años E) 72 años km.
RESPUESTA: E
SOLUCIÓN:
Del enunciado: 17. En la figura, calcular el área en metros cuadrados (m2)
Hace Presente Dentro de la región sombreada.
6 de 3
años años A) 4( 4 −  ) m 2
Yo x-6 x x+3 B) 3 − 2 m 2 2 metros
𝑥 C) 2 m 2
4(𝑥 − 6) − 3(𝑥 + 3) =
𝑥
2
D) 16 m 2
4𝑥 − 24 − 3𝑥 − 9 =
𝑥
2
E)  m2
𝑥 − 33 =
2
2𝑥 − 66 = 𝑥 SOLUCIÓN:
𝑥 = 66 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜 = 𝐴𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 − 𝐴𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜
Dentro de 6 años tendré: 66+6=72 años 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜 = 42 − 𝜋22
RESPUESTA: E 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜 = 16 − 4𝜋
𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑎𝑑𝑜 = 4(4 − 𝜋)
RESPUESTA: A

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

3
18. La edad actual de Pedro es igual a la mitad de la edad
actual de Luis. Hace 12 años la edad actual de Pedro era
ÁLGEBRA
la cuarta parte de la edad de Luis. ¿Hace cuantos años 21. Calcular el valor de “x” en la siguiente ecuación:
la edad de Pedro era la tercera parte de la edad de Luis? 𝑥 + 𝑛 𝑥 + 𝑚 𝑚2 + 𝑛 2
− = −2
A) 9 años B) 14 años C) 7 años 𝑛 𝑚 𝑚𝑛
D) 13 años E) 11 años A) m-n B) m C) m+n
𝑛−𝑚
D) n E) 2
SOLUCIÓN:
Del enunciado: SOLUCIÓN:
Hace 12 años Presente 1er paso: Resolviendo con M.C.M.
Pedro x - 12 x 𝑚(𝑥 + 𝑛) − 𝑛(𝑥 + 𝑚) 𝑚2 + 𝑛2 − 2𝑚𝑛
=
Luis 2x - 12 2x 𝑚𝑛 𝑚𝑛
𝑚𝑥 + 𝑚𝑛 − 𝑛𝑥 − 𝑚𝑛 𝑚2 + 𝑛2 − 2𝑚𝑛
=
2𝑥 − 12 𝑚𝑛 𝑚𝑛
𝑥 − 12 = 𝑥(𝑚 − 𝑛) = (𝑚 − 𝑛)2 → 𝑥 = 𝑚 − 𝑛
4 RESPUESTA: A
4𝑥 − 48 = 2𝑥 − 12
2𝑥 = 36 22. Encuentre el conjunto solución en la siguiente
𝑥 = 18 5𝑥 9𝑥+3 𝑥
Luego nos piden: inecuación: 3 − 4 ≤ 2
9 5 9
Hace “n” años Presente A) 〈−∞, − 13〉 B) 〈8 , 3〉 C) 〈13 , +∞〉
9 2
Pedro 18 – n 18 D) [− 13 , +∞⟩ E) 〈3 , 2〉
Luis 36 – n 36
SOLUCIÓN:
36 − 𝑛 1er paso: Resolviendo.
18 − 𝑛 = 20𝑥 − 3(9𝑥 + 3) 𝑥
3 ≤ →
20𝑥 − 27𝑥 − 9 ≤ 6𝑥
54 − 3𝑛 = 36 − 𝑛 12 2
18 = 2𝑛 9
−7𝑥 − 9 ≤ 6𝑥 → −9 ≤ 13𝑥 → 𝑥 ≥ −
𝑛=9 13
RESPUESTA: A RESPUESTA: D

CULTURA GENERAL
𝑥−3
23. Dada la función: 𝑓(𝑥) = √2𝑥+1 ; calcular sus dominio.
19. Fecha, mes y año que el expresidente Alberto Fujimori A) ∅ B) 𝑅
cerró el congreso de la Republica del Perú 1 1
C) 〈−∞, − 2〉 𝑈[3, +∞⟩ D) 𝑅 − {2}
A) 5 de abril de 1993 B) 5 de abril de 1994
C) 5 de mayo de 1992 D) 5 de abril de 1992 E) 〈−∞, 1〉 − 〈3, +∞〉
E) 5 de enero de 1992
SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: 1er paso: Aplicando propiedad.
La noche del domingo 5 de abril de 1992, Fujimori dio un 𝑥−3 1
≥0 → 𝑥=3 ; 𝑥≠−
mensaje a la Nación televisado. 2𝑥 + 1 2
RESPUESTA: D
+ − +
20. La reserva del Gran Pajatén se encuentra entre los −∞ 1 3 +∞

departamentos de: 2
A) San Martín y Huánuco
B) Loreto y San Martín 1
𝑥 ∈ 〈−∞, − 〉 𝑈[3, +∞⟩
C) La Libertad y Amazonas 2
D) La Libertad y San Martín RESPUESTA: C
E) La Libertad y Huánuco

SOLUCIÓN:
En la frontera del departamento de La Libertad y el
departamento de San Martín,
RESPUESTA: D

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

4
GEOMETRÍA ARITMÉTICA
24. En la figura determinar la longitud total de las 27. La media aritmética de 40 números diferentes es 90 y la
semicircunferencias:𝐶 + 𝐶1 + 𝐶2 + 𝐶3 + 𝐶4 + 𝐶5 , si: 𝐶1 ≅ media aritmética de otros 30 números diferentes es 55;
𝐶2 ≅ 𝐶3 ≅ 𝐶4 ≅ 𝐶5 calcular la media aritmética de los 70 números.
𝐶 A) 70 B) 75 C) 60
𝜋𝑅 D) 50 E) 65
A) 6 𝐶3
𝐶1 𝐶5
B) 20𝜋𝑅 𝐵 𝐹
𝐴 𝐷 SOLUCIÓN:
C) 10𝜋𝑅 𝐸 𝐺
27𝜋𝑅 𝐶2 𝐶4 Por enunciado:
D) 2 ∑(40𝑁)
E) 25𝜋𝑅 = 90 ⟹ ∑(40𝑁) = 3600
40
∑(30𝑁)
SOLUCIÓN: = 55 ⟹ ∑(30𝑁) = 1650
30
2𝜋𝑅 Luego:
𝐿𝐶 = 2 = 𝜋𝑅 = 5𝜋𝑅
2𝜋𝑅 2𝜋𝑅 ∑(70𝑁) 3600 + 1650
𝐿𝐶1 = = 𝜋𝑅 ; 𝐿𝐶2 = = 𝜋𝑅 MA(70N) = =
2 2 70 70
2𝜋𝑅 2𝜋𝑅 5250
𝐿𝐶3 = = 𝜋𝑅 ; 𝐿𝐶4 = = 𝜋𝑅 MA(70N) = = 75
2 2
2𝜋𝑅 70
𝐿𝐶5 = 2 = 𝜋𝑅 RESPUESTA: B
Nos Piden:
𝐿 𝑇 = 𝐶 + 𝐶1 + 𝐶2 + 𝐶3 + 𝐶4 + 𝐶5 28. Dos ruedas de 50 y 90 dientes están conectadas;
𝐿 𝑇 = 10𝜋𝑅 calcular el número de vueltas por minuto que habrá dado
RESPUESTA:C la de mayor tamaño, si al cabo de 5 minutos, una rueda
dio 24 vueltas más que la otra.
25. El perímetro de un rectángulo es 140m y su diagonal A) 4 B) 5 C) 8
mide 50m, calcular el área del rectángulo. D) 7 E) 6
A) 600 𝑚2 𝑎
B) 1200 𝑚2 SOLUCIÓN:
C) 1500 𝑚2 Sean A y B las ruedas; donde 𝐴 > 𝐵
D) 1000 𝑚2 50𝑚 Siendo el número de vueltas y el número de dientes
E) 800 𝑚2 𝑏 𝑏 inversamente proporcionales, se cumple:
𝑉𝐴 × 𝐷𝐴 = 𝑉𝐵 × 𝐷𝐵
La rueda B de 50 dientes dio más vueltas.
90𝑣 = 50(𝑣 + 24)
𝑎 90𝑣 = 50𝑣 + 1200
SOLUCIÓN: 40𝑣 = 1200
Por el teorema de Pitágoras: 𝑣 = 30 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑒𝑛 5 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠, corresponden a la rueda
𝑎2 + 𝑏 2 = 502 mayor.
Por dato: 2(𝑎 + 𝑏) = 140 Por tanto:
𝑎 + 𝑏 = 70 𝑉𝐴 /𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜 = 30 ÷ 5 = 6 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜
Elevamos al cuadrado:
(𝑎 + 𝑏)2 = 702 RESPUESTA: E
𝑎𝑏 = 1200
RESPUESTA: B 29. Para pintar las paredes de un almacén rectangular de 14
metros de largo, 7 metros de ancho y 3,5 metros de
26. La ecuación de la recta que pasa por los puntos altura se gastó 735 soles. ¿Cuánto se gastará para pintar
𝐴( −2; −5) 𝑦 𝐵(4; 19). las paredes de un almacén de 12 metros de largo, 6
A) 4x+y+3=0 B) 3x-y+3=0 C) –x-4y+3=0 metros de ancho y 3 metros de altura?
D) 4x-y+3=0 E) 3x-3y-3=0 A) 540 soles B) 500 soles C) 600 soles
D) 620 soles E) 300 soles
SOLUCIÓN:
𝑦 −𝑦
Calculamos la pendiente: 𝑚 = 𝑥2 −𝑥1
2 1
19 + 5 SOLUCIÓN:
𝑚= =4 Calculando las áreas laterales del almacén:
4+2
Calculamos la ecuación: 𝑦 − 𝑦0 = 𝑚(𝑥 − 𝑥0 ) 𝐴𝑟𝑒𝑎 (1) = 2(14 × 3.5 + 7 × 3.5) = 147
𝑦 + 5 = 4(𝑥 + 2) 𝐴𝑟𝑒𝑎 (2) = 2(12 × 3 + 6 × 3) = 108
4𝑥 − 𝑦 + 3 = 0 Por enunciado:
RESPUESTA: D DP

Costo Área lateral


735 147
x 108
Luego:
735(108) = 𝑥(147)
𝑥 = 540 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠
RESPUESTA: A
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

5
TRIGONOMETRÍA 34. En un cilindro metálico, herméticamente cerrado, se ha
introducido mercurio hasta llenar las 4/5 partes de su
1+𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑐𝑜𝑠𝑥
30. Simplificar la expresión: 𝐴 = − 1−𝑠𝑒𝑛𝑥 capacidad. Diga usted ¿Qué ha ocurrido respecto a la
𝑐𝑜𝑠𝑥
A) 4 B) 1 C) 2 masa de aire que contenía en su interior, si la
D) 3 E) 0 temperatura se mantuvo constante?
A) La presión aumentó en 400 %
SOLUCIÓN: B) La presión aumentó en 200 %
1er paso: Resolviendo y aplicando fórmula. C) El volumen se redujo en 2/5 de su valor inicial
1 − 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 − 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 1 − (𝑠𝑒𝑛2 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥) D) La presión aumentó en 300 %
𝐴= = E) La presión aumentó en 100 %
(1 − 𝑠𝑒𝑛𝑥)(𝑐𝑜𝑠𝑥) (1 − 𝑠𝑒𝑛𝑥)(𝑐𝑜𝑠𝑥)
1−1
𝐴= =0 SOLUCIÓN:
(1 − 𝑠𝑒𝑛𝑥)(𝑐𝑜𝑠𝑥) Por datos del problema, tenemos:
RESPUESTA: E 𝑉1 = 100 ; 𝑉2 = 20
𝑠𝑒𝑛(60+𝑥)+𝑠𝑒𝑛(60−𝑥)
𝑃1 = 𝑃 ; 𝑃2 = 𝑋
31. Simplificar la expresión: 𝐴 = A temperatura constante se cumple que:
𝑐𝑜𝑠𝑥
√3 𝑃 ∗ 100 = 20 ∗ 𝑋
A) √2 B) 2√3 C) 2 𝑋 = 5𝑃
√3
D) √3 E) Luego, la variación de Presión es:
3
∆𝑃 = 5𝑃 − 𝑃 = 4𝑃
SOLUCIÓN: 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡ó 𝑒𝑛 𝑢𝑛 400 %
1er paso: Aplicando Arco compuesto. RESPUESTA: A
𝑠𝑒𝑛60. 𝑐𝑜𝑠𝑥 + 𝑐𝑜𝑠60. 𝑠𝑒𝑛𝑥 + 𝑠𝑒𝑛60. 𝑐𝑜𝑠𝑥 − 𝑐𝑜𝑠60. 𝑠𝑒𝑛𝑥
𝐴= 35. ¿En qué punto de la barra “MN” a partir de “N” será
𝑐𝑜𝑠𝑥
2𝑠𝑒𝑛60. 𝑐𝑜𝑠𝑥 √3 necesario aplicar la fuerza vertical “P” para que la barra
𝐴= = 2𝑠𝑒𝑛60 = 2 ( ) = √3 de longitud 𝐿 = 12 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠, articulada a émbolos de
𝑐𝑜𝑠𝑥 2
masas despreciables permanezca horizontal? (𝐴2 = 2𝐴1 )
RESPUESTA: D
A) 8 metros
32. En la circunferencia trigonométrica, calcular el área de la
B) 6 metros
región sombreada. 𝑌 C) 4 metros
D) 5 metros
𝛼 E) 2 metros
A) 1 + 𝑐𝑜𝑠𝛼
B) 1 − 𝑠𝑒𝑛𝛼
C) 2𝑐𝑜𝑠𝛼 𝑥 SOLUCIÓN:
D) 1 + 𝑠𝑒𝑛𝛼 Por ∑ 𝑭𝒙 = 𝟎
E) 1 − 𝑐𝑜𝑠𝛼 𝐹1 + 𝐹2 − 𝑃 = 0
Se sabe que:
𝐹1 𝐴
= 𝐴1 , pero 𝐴2 = 2𝐴1 , luego:
𝐹2 2
SOLUCIÓN: 𝐹1 1
1er paso: Aplicando fórmula. =
𝐹2 2
𝑆 = 1(1 + 𝑠𝑒𝑛𝑥) 𝐹1 + 2𝐹1 = 𝑃
𝑺 = 1 + 𝑠𝑒𝑛𝑥 3𝐹1 = 𝑃
RESPUESTA: D Por ∑ 𝑴𝑵 = 𝟎, tenemos:
Sea “x” la distancia de “N” hasta el punto de aplicación
FÍSICA de la Fuerza “P”
𝐹1 12 = 𝑃𝑥
33. En los extremos de un conductor hay una diferencia de
𝑥=4
potencial de 110 voltios cuando lo atraviesa una corriente
RESPUESTA: C
de 6 amperios, calcular su potencia en watts
A) 260 B) 600 C) 400
D) 550 E) 660 QUÍMICA
SOLUCIÓN:
Se sabe que P = I*V
𝑃 = 6 ∗ 110
𝑃 = 660 𝑊
RESPUESTA: E

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

6
BIOLOGÍA 40. La proporción genotípica para la F2 en la ley de la
Segregación de Mendel es:
36. Constituye un tipo de músculo involuntario, rítmico y A) 9 : 4 : 2 : 1 B) 1 : 1 : 1 : 1 C) 12 : 3 : 1
autoexcitable: D) 3 : 1 E) 1 : 2 : 1
A) Cardiaco B) Esquelético C) Liso
D) Capilar E) Anular SOLUCIÓN:
La segunda ley de las leyes de Mendel es el principio
SOLUCIÓN: de segregación. Consiste en qué del cruce de dos
El músculo cardíaco, es un tipo de músculo estriado. individuos de la primera generación (Aa) tendrá lugar
Su función es bombear la sangre a través del sistema una segunda generación filial. En ésta, se recupera el
circulatorio por medio de contracciones involuntarias y fenotipo del individuo recesivo (aa) de la primera
rítmicas, sin tener estimulación nerviosa. Es generación. En este sentido, el carácter recesivo
miogénico, lo cual quiere decir que este músculo es permanecerá oculto en una proporción de 1 a 4. La
autoexcitable. proporción fenotípica será 1: 2 : 1.
RESPUESTA: A RESPUESTA: E

37. Es una enzima que no participa en el proceso digestivo: 41. ¿Qué nombre reciben las anomalías en relación al
A) Lipasa B) Amilasa C) Pepsina aumento en su número de cromosomas?
D) Tripsina E) Lactato deshidrogenasa A) Aneuploidía B) Fenotipo C) Genotipo
D) Euploidía E) Citogenia
SOLUCIÓN:
El lactato deshidrogenasa (LDH) cataliza la reacción SOLUCIÓN:
reversible de oxidación del ácido láctico en ácido El término aneuploidía se refiere a la alteración en el
pirúvico. Básicamente cumple una función importante número de cromosomas en algunas células o en todas
en la producción de energía por el cuerpo. Se las células del cuerpo, es decir, tienen más
encuentra en casi todos los tejidos del cuerpo, entre cromosomas o les faltan cromosomas.
ellos, los de la sangre, el corazón, los riñones, el RESPUESTA: A
cerebro y los pulmones.
RESPUESTA: E 42. Son enfermedades producidas por bacterias, excepto:
A) Tuberculosis B) Salmonelosis C) Giardiasis
38. En el páncreas, el cual está formando por los islotes de D) Bartonelosis E) Tétano
Langerhans, las células beta producen …….., las células
delta …….. y las células alfa …….. SOLUCIÓN:
A) Glucagón, insulina y somatostina La Giardiasis es una infección por Giardia lamblia es
B) Somatostatina, insulina y glucagón un parásito protozoo flagelado productor de quistes,
C) Insulina, somatostatina y glucagón capaz de ubicarse en el intestino humano y animal.
D) Glucagón, insulina y pancreatina RESPUESTA: C
E) Somatostatina, glucagón e insulina
43. Constituye un tipo de relación interespecífica cuando un
SOLUCIÓN: individuo obtiene beneficio de otra especie sin causarle
Los islotes de Langerhans tienen las siguientes células daño:
y produce las respectivas hormonas: A) Simbiosis B) Comensalismo
Células alfa (α): producen glucagón C) Mutualismo D) Amensalismo
Células beta (β): producen insulina E) Cooperación
Células delta (δ): producen somatostatina
RESPUESTA: C SOLUCIÓN:
El comensalismo es una forma de interacción biológica
39. Es considerada la glándula maestra: en la que uno de los intervinientes obtiene un
A) Pineal B) Páncreas C) Hígado beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se
D) Hipófisis E) Hipotálamo beneficia.
RESPUESTA: B
SOLUCIÓN:
La glándula hipófisis o pituitaria se conoce como “la
glándula endocrina maestra” debido a que libera
hormonas que afectan muchas funciones corporales.
RESPUESTA: D

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

7
LENGUAJE HISTORIA
44. Señale la oración correctamente redactada: 48. En el gobierno del presidente.... se realizó la
A) El dirigente lo debe disculpas públicas al obrero. construcción de la carretera "La Marginal de la Selva"
B) Se agravan la crisis en el sector minero de nuestro A) Augusto Bernardino Leguía
país. B) Femando Belaunde Terry
C) Utilidades de Petroperú será superiores al año C)Manuel Pardo y Lavalle
pasado. D) Alberto Fuimori Fujimori
D) Hubieron muchos participantes en la competencia. E) Alan García Pérez
E) La importación de mandarinas se incrementó en
febrero. SOLUCIÓN:
Belaunde Terry fue el que impulsó la construcción de la
SOLUCIÓN: Carretera Bolivariana Marginal de la Selva, la que
La oración correctamente redactada es: “La importación actualmente lleva el nombre del expresidente, como un
de mandarinas se incrementó en febrero”. justo homenaje. La Vía Marginal de la Selva es una
RESPUESTA: E importante vía de Sudamérica.
RESPUESTA: B
45. Seleccione la alternativa del uso adecuado de adverbios:
A) Juró cumplir fielmente y honestamente sus funciones. 49. En la guerra con Chile, las batallas de San Juan y
B) No vino nadie más. Miraflores se dieron en el contexto de la:
C) Esas alumnas son medias engreídas. A). Campaña de la Breña.
D) Está delante de mí. B) Campaña en el Sur.
E) Huyeron de puros miedosos. C) Invasión de Lima.
D) Campaña en la Costa Norte.
SOLUCIÓN: E) Campaña Marítima.
El adverbio correctamente utilizado se encuentra en la
oración: No vino nadie más. SOLUCIÓN:
RESPUESTA: B El 13 de enero de 1881 se libró una gran batalla en el
país, también conocida como la Campaña de Lima,
LITERATURA tramo final de la Guerra del Pacífico. Esta disputa se
desarrolló consecutivamente en Villa, las pampas de San
46. Una de las alternativas, es característica del Juan y Santa Teresa, el cerro Marcavilca, el Morro Solar
neoclasicismo: y el pueblo de Chorrillos.
A) Idealismo B) Exotismo C) Razón RESPUESTA: C
D) Subjetivismo E) Antididactismo

SOLUCIÓN: GEOGRAFÍA
Las características del neoclasicismo son: 50. Es el gas más abundante de la atmósfera terrestre:
La razón por encima de los sentimientos. A) Argón
Búsqueda de la sencillez. B) Nitrógeno
Fin didáctico. C) Dióxido de carbono
Lenguaje calmado y educado. D) Oxígeno
Respeta las unidades aristotélicas. E) Fósforo
RESPUESTA: C
SOLUCIÓN:
47. Una de las siguientes obras, no pertenece a William el gas más abundante en la atmósfera de la Tierra es el
Shakespeare: nitrógeno, que representa aproximadamente el 78% de la
A) Otelo B) El Mercader de Venecia masa de aire seco. El oxígeno es el siguiente gas más
C) Hamlet D) Romeo y Julieta abundante, presente en niveles de 20 a 21%.
E) El Príncipe RESPUESTA: B

SOLUCIÓN: 51. El cambio climático global, fenómeno que se percibe en


La obra “el príncipe” le pertenece al italiano Nicolás el presente milenio, se debe al:
Maquiavelo. A) Incremento del efecto invernadero.
RESPUESTA: E B) Deterioro climático por efecto de la lluvia ácida.
C) Deshielos progresivos de la Antártida.
D) Problema del fenómeno de El Niño.
E) Debilitamiento de la capa de ozono.

SOLUCIÓN:
El principal motor del cambio climático es el efecto
invernadero. Algunos gases de la atmósfera terrestre
actúan de forma parecida al cristal de un invernadero:
retienen el calor del sol e impiden que escape al espacio,
provocando así el calentamiento global.
RESPUESTA: A

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

8
52. Es la principal fuente de divisas para el Perú: RESPUESTA: E
A) El gas natural.
B) La pesca industrial. 56. Disciplina filosófica que estudia las acciones buenas o
C) La agricultura tecnificada. malas, correctas o incorrectas que realiza el hombre
D) La materia prima. durante su existencia
E) La mineria. A) La ética B) La moralidad C) Axiología
D) El derecho E) La justicia
SOLUCIÓN:
El sector energía y minas contribuye con el 75% de las SOLUCIÓN:
divisas por exportaciones a nivel nacional. La disciplina filosófica que estudia las acciones buenas o
RESPUESTA: E malas, correctas o incorrectas que realiza el ser humano
durante su existencia es "la ética." La ética se ocupa de
PSICOLOGÍA analizar y reflexionar sobre los principios y valores
morales que guían el comportamiento humano, así como
53. Teoría psicológica que sostiene que el ser humano se de determinar qué acciones son consideradas
motiva en base de refuerzos y castigos y que tiene como adecuadas y cuáles no en función de diferentes sistemas
representante máximo a F. B. skinner éticos y culturales.
A) Condicionamiento clásico RESPUESTA: A
B) Condicionamiento operante
C) Motivación por gregorismo 57. Ciencia formal que estudia la validez de la inferencia
D) Condicionamiento vicario A) Matemáticas B) Lógica
E) Motivación por búsqueda del éxito C) Trigonometría D) Algebra E) Estadística

SOLUCIÓN: SOLUCIÓN:
La teoría psicológica que sostiene que el ser humano se La ciencia formal que estudia la validez de la inferencia
motiva en base a refuerzos y castigos y que tiene como es la "lógica". La lógica se ocupa de analizar y evaluar
representante máximo a F. B. Skinner es el los argumentos y razonamientos para determinar si son
"condicionamiento operante." Skinner fue un psicólogo válidos o inválidos, independientemente de su contenido
conocido por su trabajo en el estudio del aprendizaje y la específico. Es una disciplina esencial para el
conducta, y su teoría se basa en cómo las pensamiento crítico y la argumentación válida en
consecuencias de las acciones influyen en la diversas áreas del conocimiento.
probabilidad de que esas acciones ocurran nuevamente RESPUESTA: B
en el futuro.
RESPUESTA: B
ECONOMÍA
54. Proceso del pensamiento creativo que permite aplicar o 58. Es el valor monetario de todos los bienes y servicios
validar la idea. finales, producidos en un periodo determinado por los
A) Inspiración B) Verificación C) Incubación factores de producción de propiedad nacional.
D) Preparación E) Inducción A) Fondo Monetario Internacional.
B) Producto Nacional Bruto.
SOLUCIÓN: C) Sol
El proceso del pensamiento creativo que permite aplicar D) Dólar.
o validar la idea es la "verificación". Después de haber E) Producto Bruto Interno.
tenido la inspiración y haber trabajado en la incubación y
la preparación de la idea, es importante verificar su SOLUCIÓN:
viabilidad y eficacia. La verificación implica evaluar la El PIB o Producto Bruto Interno, mide el valor
idea, comprobar su factibilidad y determinar si cumple monetario de los bienes y servicios finales, es decir,
con los criterios y objetivos establecidos. Es una etapa los que adquiere el consumidor final, producidos por un
esencial para asegurarse de que la idea creativa pueda país en un período determinado, por trimestre, semestre
ser implementada de manera exitosa. o en un año.
RESPUESTA: B RESPUESTA. E

FILOSOFÍA 59. El número de trabajadores que no excede a las 40


personas, corresponde a un tipo de empresas:
55. Son normas de comportamientos que no se imponen, A) Macro empresa B) Mediana empresa
surge de la misma persona y no tiene capacidad de C) Pequeña empresa D) Gran Empresa
castigo E) Micro empresa
A) Valores éticos B) Valores morales `
C) Norma jurídica D) Hecho moral SOLUCIÓN:
E) Norma moral Las empresas según su tamaño se clasifican en
microempresa, pequeña empresa, mediana empresa y
SOLUCIÓN: gran empresa, siendo la pequeña empresa donde el
Las normas morales son reglas o pautas de propietario no necesariamente trabaja en la empresa y el
comportamiento que no se imponen externamente, sino numero de trabajadores no excede de 40.
que surgen de la misma persona debido a sus principios RESPUESTA. C
y valores internos. Estas normas no tienen una
capacidad de castigo asociada; en cambio, su
cumplimiento se basa en la conciencia y la convicción
personal.

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

9
CÍVICA
60. 68. Al inicio de 1991 se a firma “Acuerdo de Asunción” el
Mercado Común del Sur (MERCOSUR), conformado por
los siguientes países:
A) Perú, Argentina, Brasil y Paraguay.
B) Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.
C) Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay.
D) Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. .
E) Perú, Chile, Argentina y Paraguay.

SOLUCIÓN:
El Mercado Común del Sur llamado también Mercado
Común do Sul, es un bloque económico fundado en 1991
por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuyo
objetivo es buscar la integración regional propiciando un
espacio comercial y de inversiones competitivas en las
economías nacionales al mercado internacional.
RESPUESTA. E

61. Sigla que corresponde al organismo internacional


encargado de promover el desarrollo de la Educación, la
ciencia y cultura.
A) OEA B) ONU C) CAN
D) OIT E) UNESCO

SOLUCIÓN:
La Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida
abreviadamente como UNESCO, es un organismo
especializado de las Naciones Unidas, y es el
encargado de promover el desarrollo de la
Educación, la ciencia y cultura.
RESPUESTA. E

62. Sede principal de las Organización de las Naciones


Unidas (ONU)
A) Nueva York B) Washington C) California.
D) Ohio E) San Francisco.

SOLUCIÓN:
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también
conocida como Naciones Unidas (NN. UU.), es la
mayor organización internacional existente. Se creó para
mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar
relaciones de amistad entre las naciones, lograr la
cooperación internacional para solucionar problemas
globales y servir de centro que armonice las acciones de
las naciones. Teniendo como sede principal la ciudad
de Nueva York, en los Estados Unidos.
RESPUESTA. E

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!


JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Cel. 952 – 614 – 878 – www.prepa.edu.pe

10

You might also like