You are on page 1of 3

1

soporte.foros@millerco.com.ar

Miller&co
■ Optimización de Proyectos - Buenos Aires, Argentina
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

PROPÓSITO
Una vez finalizada la revisión de los contenidos del curso, es necesario hacer una integración de los
temas vistos a fin de afianzar lo aprendido y revisar los conceptos adquiridos para no arrastrar malas
prácticas que luego son difíciles de corregir.

Para eso les proponemos realizar, a modo de ejercicio, un proyecto en el que construyan un modelo de al
menos dos niveles y dos fases de obra, lo que nos va a permitir una evaluación completa de los
procedimientos utilizados. No importa la magnitud, ni la complejidad y/o si es un proyecto que están
realizando para otro fin, pero sí que esté lo más completo posible.

METODOLOGÍA
El archivo a entregar será un ".rvt" con el proyecto. Estos archivos suelen ser bastante pesados y por ello
no podrán subirlos directamente al campus. Deben subirlo a cualquier repositorio externo, sugerimos
Dropbox ya que es más simple (si no tienen una cuenta pueden solicitar una invitación a
tutor@millerco.com.ar – tengan en cuenta que no es con ese mail con quien deben compartir el archivo –).

IMPORTANTE: NO deben compartir el archivo del Dropbox, es el LINK del mismo lo que deben entregar.
Se obtiene de esta forma:

 Copiar tu archivo de entrega y luego pegarlo en tu carpeta de Dropbox.


 Hacer click derecho sobre el archivo y seleccionar la opción "Obtener vínculo de Dropbox".
 Aparece un cartel debajo que dice "Compartiendo...."
 Abrir el block notas, allí mismo hacer click derecho y seleccionar la opción "Pegar". Pueden ver
entonces su link de Dropbox.

Pueden ver otra explicación accediendo a esta URL: https://www.screencast.com/t/iedZCiGe0tvh

Los pasos a seguir para realizar la entrega del trabajo práctico final son:

 1º realizar la entrega dentro de la plataforma ingresando a "Contenidos" / "Proyecto Final" /


"Trabajo de integración" / Clic en el botón "Realizar actividad" y pegar allí el link de Dropbox.
(este paso es muy importante ya que es la única forma de registrar la entrega en el campus).
IMPORTANTE: Si consideran que no terminarán con el trabajo final antes de su baja pero desean realizar la
entrega, pueden continuar completando su proyecto dentro del aula de soporte técnico “Comunidad Revit”
(tienen un tiempo máximo de 8 meses a partir de su baja para entregarlo). Al tenerlo listo, deben enviar un
mail (en días hábiles y con mínimo de un día de anticipación) a tutor@millerco.com.ar con el asunto
“Coordinar habilitación + tu nombre”, y habilitaremos tu usuario temporalmente para que puedas completar la
cursada.
 2º enviar una invitación por skype a Soporte.Foros con el mensaje "entrega trabajo práctico final”
para coordinar el día de dicha corrección.

| 3 de Febrero 762 | C.A.B.A. | Bs. As. | soporte.foros@millerco.com.ar


2

soporte.foros@millerco.com.ar

Miller&co
■ Optimización de Proyectos - Buenos Aires, Argentina
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

EVALUACIÓN DEL MODELO BIM


¿Qué debo tener en cuenta para la primera evaluación?
Al tener una fecha pautada para la corrección, deben tener disponible ANTES del Skype: TeamViewer o
AnyDesk para la comunicación y acceso al equipo para soporte, Design Review (con la exportación de 1
lámina abierta en formato .dwf) y el .rvt de su proyecto abierto (1 lámina, 1 planta y 1 3D).

La videollamada tiene una duración aproximada de 35 minutos como máximo; en la primera parte
nos mostrarán un recorrido general de su proyecto, continuarán con la puesta en práctica de
algunas herramientas del software y un recorrido de las láminas realizadas en 2D dentro del
Design Review junto con una breve visualización del programa, cerrando finalmente el skype con
un espacio para consultas de 5 minutos.

Para la evaluación, nos centraremos en "las 11 preguntas esenciales que debe responder
Conceptualmente un Modelo BIM", además de sus condiciones paramétricas, la relación con archivos
CAD y los procesos de comunicación con usuarios externos:
• ¿Cómo lo documento?
• ¿Cómo lo controlo?
• ¿Cómo lo actualizo?
• ¿Cómo lo analizo?
• ¿Cómo lo simulo?
• ¿Cómo lo computo?
• ¿Cómo lo comunico?
• ¿Cómo lo vinculo?
• ¿Cómo lo construyo?
• ¿Cómo lo certifico?
• ¿Cómo lo mantengo?

¿Qué condiciones mínimas debe tener?


El proyecto debe tener al menos:
• 2 fases
• 2 niveles
• 2 alternativas de diseño

Preparar los escenarios en Revit y Desing Review para mostrar que el modelo tiene:
• Organización General del Project Browser
• Fases
• Planilla de Cómputos
- Mampostería
- Estructural
• Muros (Walls)
- Base/Top Constrains referidos a Levels
- Definición Location Line. Justificación correcta
- Wall Attachs (Top/Bottom)
- Joins con Instancias que los intersecten
• Pisos (Floors)
- Estructurales
- Contrapisos
- Terminaciones

| 3 de Febrero 762 | C.A.B.A. | Bs. As. | soporte.foros@millerco.com.ar


3

soporte.foros@millerco.com.ar

Miller&co
■ Optimización de Proyectos - Buenos Aires, Argentina
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

• Columnas y Vigas
- Referidas a grillas estructurales
- Justificación centrada, lateral y esquinera para columnas y cimentaciones
• Cielorasos
- Suspendido
- Aplicado
- Asociados a muros cuando sea posible
- Parámetros Compartidos (Shared Parameters)
• Exportaciones DWF 2D
- Sets de exportación
- Markcups en 2D
- Markcups en 3D

LINKS DE PROGRAMAS NECESARIOS:

Anydesk
https://anydesk.es/escritorio-remoto

Autodesk Design Review


http://www.autodesk.com/products/design-review/download

| 3 de Febrero 762 | C.A.B.A. | Bs. As. | soporte.foros@millerco.com.ar

You might also like