You are on page 1of 57

Lección 1 Español Primer Grado

El torito Tercer Bimestre


Propósito:
Que los niños:
Desarrollen habilidades para leer e identificar características de la rima, mediante la lectura de
versos tradicionales, con el objetivo de que los aprendan y los digan en un recital.

Instrucciones: Lee con tu maestr@ el texto “El torito” página 82-85 de tu libro de lecturas y contesta lo
que se te pide.

¿De qué trató el texto?

¿Te gustó?
EL TORITO

¿qué sentiste al leer cómo se habla del


torito?

¿dicen los versos como son los animales


que están en las ilustraciones?

¿qué dificultades tuviste para leer?


Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 1 Español Primer Grado
El torito Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Desarrollen habilidades para leer e identificar características de la rima, mediante la lectura de
versos tradicionales, con el objetivo de que los aprendan y los digan en un recital.

Instrucciones: Escribe debajo de las imágenes el significado de las palabras que se te piden y no olvides
colorear al final

Interpretación del significado de palabras

Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra

bronco huraño
Lección 2 Español Primer Grado
Palabras en “El torito” Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Avancen en el conocimiento del sistema de escritura, mediante el análisis de algunas palabras, al
separarlas en letras y sílabas y al reconstruirlas para formar los versos del texto leído.

Instrucciones: Lee el verso de “El torito”, luego escribe debajo de cada parte las palabras que tienen
una letra, dos letras y tres letras. Al final no olvides colorear.

El torito
Una letra
Este torito bronco

lo traigo desde Tenango

y lo vengo manteniendo
EL TORITO
con cascaritas de mango

Dos letras Tres letras

Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 2 Español Primer Grado
Palabras en “El torito” Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Avancen en el conocimiento del sistema de escritura, mediante el análisis de algunas palabras, al
separarlas en letras y sílabas y al reconstruirlas para formar los versos del texto leído.

Instrucciones: Lee cada una de las palabras del verso “El torito” y separa en sílabas cada una de ellas, al
final colorea, recorta y pega en tu cuaderno sólo la cabeza de cada gusanito, y haz el doblez de acuerdo
a las sílabas que tiene cada palabra.

este traigo
Mtra. Carmen García Ibarra
Mtra. Carmen García Ibarra

torito
Mtra. Carmen García Ibarra desde
Mtra. Carmen García Ibarra

bronco
Mtra. Carmen García Ibarra
Tenango
Mtra. Carmen García Ibarra

lo
Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 3 Español Primer Grado
¡Cómo son los animales de la rima? Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Describan un personaje a partir de las características expresadas en un texto y lo den a conocer a
sus familiares, para mostrarles lo que han aprendido sobre el sistema de escritura.

Instrucciones: Elabora una descripción del torito, dobla las partes punteadas y apóyate en las preguntas
que se te hacen para escribir tu descripción; al final no olvides colorear como sólo tú lo sabes hacer.

Mtra. Carmen García Ibarra

Nombre
__________
Lección 4 Español Primer Grado
A leer rimas Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Lean y aprendan rimas
Organicen con ayuda del maestro un recital para compartir sus rimas

Instrucciones: Platica con tus compañeros sobre la invitación que harán a la comunidad escolar para el
recital de poesía y completa los datos de la siguiente invitación.
Lección 5 Español Primer Grado
Imágenes hechas con palabras Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Disfruten la lectura de un poema breve a partir de descubrir su significado y lo tomen como modelo
para crear otros.

Instrucciones: Platica con tus compañeros sobre las semejanzas y diferencias que hay entre el tigre y el
gato. Escribe en el centro de los dos círculos en que se parecen y a los lados en que se diferencian.

El gato es diferente en: El tigre es diferente en:

Se parecen:
Lección 6 Español Primer Grado
Palabras y más palabras Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Al leer un texto avancen en su conocimiento del sistema de escritura mediante el reconocimiento de
palabras que inician con una letra determinada.

Instrucciones: Lee junto con tu maestro las páginas 88-101 de tu libro de lecturas, platica su contenido.
Al final recorta las siguientes tablas y debajo de cada una escribe las palabras que empiezan con la letra
que se te pide, no olvides colorear como sólo tú lo sabes hacer.

Había una vez un navío vío, vío…

Con la “o” Con la “c” Con la “a” Con la “d”

Había una vez un navío vío, vío…

Con la “n” Con la “z” Con la “e” Con la “h”


Lección 7 Español Primer Grado
Escribo palabras con la misma letra Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Describan imágenes mediante la escritura de palabras que inicien con una letra determinada.

Instrucciones: Platica con tus compañeros sobre cómo es la lagartija y después pega donde corresponda
cada una de las características que la describen; no olvides colorearla al final.

larga

pegar

larga
lamosa

pegar

lamosa
ligera
pegar

ligera
lenguona

pegar

lenguona
Lección 8 Español Primer Grado
Jugamos con las palabras Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Participen en un juego, atendiendo y respetando los turnos de intervención.
Apliquen la relación sonoro-gráfica al buscar palabras que empiecen con una letra determinada.

Instrucciones: Escucha a tu maestro en que consiste el juego “Había un navío” . Juega con un
compañero y escribe en donde corresponde las palabras que conozcas y que empiecen con la letra que
te tocó.

Con la letra

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Mtra. Carmen García Ibarra

Con la letra

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 9 Español Primer Grado
Trabalenguas con “t” de… Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Amplíen su vocabulario como parte de las estrategias de lectura necesarias para comprender el
significado de las oraciones en un trabalenguas.

Instrucciones: Recorta y pega únicamente la parte superior, dobla y debajo describe cada una de las
imágenes.

Describe cómo es, cómo suena, por dónde se transporta, qué sonido hace

Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra

Describe cómo es, cómo suena, por dónde se transporta, qué sonido hace

Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 9 Español Primer Grado
Trabalenguas con “t” de… Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Amplíen su vocabulario como parte de las estrategias de lectura necesarias para comprender el
significado de las oraciones en un trabalenguas.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre el significado de las siguientes palabras. Recorta y pega
únicamente la parte del triángulo, las demás pestañas dóblalas y contesta lo que se te pide, no olvides
colorear al final.
Investiga que significan las siguientes palabras

Traca traca
traqueteando
tren tras tren
entra al andén
pita, pita que te
pita, traca,
traca, pita el
tren.

Mtra. Carmen García Ibarra

estruendo
Lección 10 Español Primer Grado
Los enredos del trabalenguas Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Identifiquen la función comunicativa de los trabalenguas y se diviertan leyendo uno.
Reconozcan las sílabas que integran diversas palabras y reflexionen sobre las letras que las forman,
para mejorar su lectura y su escritura.
Instrucciones: Recorta y pega únicamente la parte superior, dobla y
debajo describe cada una de las imágenes.

traca traca traquetando tren tras

Mtra. Carmen García Ibarra

tren entra al andén pita pita

Mtra. Carmen García Ibarra

que te pita traca traca pita

Mtra. Carmen García Ibarra

el tren

Mtra. Carmen García Ibarra


Lección 11 Español Primer Grado
El reto del trabalenguas Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Reconozcan las letras con que se escriben las palabras para localizar información explícita en el
texto.
Escriban palabras en singular e identifiquen las letras que deben agregar para transformarlas en
plural.
Se diviertan completando el trabalenguas como apoyo para memorizarlo y repetirlo.

Instrucciones: Colorea las alas de las mariposas de acuerdo a lo que se te pide. De azul que tengan una
palabra en singular y de rojo las que tengan una en plural Al final recorta cada mariposa dobla sus alas y
pega únicamente su cuerpecito.

Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarra


Lección 12 Español Primer Grado
¿Que le pasó al marinero? Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Desarrollen sus habilidades lectoras mediante el uso de estrategias de comprensión para divertirse
al leer juegos de lenguaje.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre el contenido de la lectura “Marinero que se fue a la mar”
pág. 104-105 y completa lo que se te pide.

Personaje
principal ¿Qué es lo
que vio?

¿A dónde
se fue?
Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 12 Español Primer Grado
¿Que le pasó al marinero? Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Desarrollen sus habilidades lectoras mediante el uso de estrategias de comprensión para divertirse
al leer juegos de lenguaje.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre el contenido de la lectura “Marinero que se fue a la mar”
pág. 106-107 .Recorta cada círculo y escribe lo que se te pide debajo de el. Al final no olvides colorear.

En la calle veinticuatro
¿A quién
Personaje principal mató la vieja?

Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra

¿Qué le
pasó al zapato? ¿Quién se asustó?

Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra


Lección 13 Español Primer Grado
Armamos palabras Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Identifiquen combinaciones iguales de letras en diferentes palabras y las utilicen para formar
palabras nuevas.

Instrucciones: Recorta la bolsita de palomitas, pégala en tu cuaderno y únicamente pega mete en ella
las palomitas que incluya las letras “mar”, ya sea al inicio, en medio o al final. No olvides colorear de
rojo las que llevan las letras “mar” al inicio, de azul las que lo llevan en medio y de verde las que lo
llevan al final.

palmar
Marcela

maracas
corazón
Palabras
con “mar” enfermar mesa
mar

Mtra. Carmen García Ibarra


palomar
calmarse
según

deditos
cámara
marea

mimar formar
marciano formarse calmar remar

amarillo calamar asomar amargo


sumar marinero
Lección 14 Español Primer Grado
La carta Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Identifiquen las características de la carta personal y las consideren al escribir a un supuesto
destinatario, la revisen y la den a conocer.

Instrucciones: Revisa junto con tu maestro las partes que lleva una carta y elabora tu primer borrador
para hacer una carta.

La carta personal es la
que se escribe a las
personas cercanas o de
confianza, como
familiares o amigos y
debe contener: lugar y
fecha, destinatario,
saludo, mensaje, despedida
y firma de quien escribe.

Mtra. Carmen García Ibarra

¿Qué le vas a contar?


Lección 15 Español Primer Grado
Los diez perritos Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Identifiquen el tema o idea global del texto y los personajes que intervienen, al leer una canción
rimada.

Instrucciones: Recorta y pega únicamente la parte izquierda, recorta cada tira de perritos y reescribe
debajo de cada uno la historia de “Yo tenía diez perritos”. No olvides colorear.
Yo tenía diez perritos Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 16 Español Primer Grado
Mi opinión sobre la canción Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Comprendan el sentido de una canción tradicional y descubran la rima que presentan los versos,
para después cantarla y disfrutarla.
Instrucciones: Lee la palabra que tiene cada perrito y busca el huesito que tiene la palabra que rima,
recorta y pega sólo de un lado para que puedas observar la terminación de cada una; al final colorea
todo muy bonito.

Mtra. Carmen García Ibarra


nueve ocho siete seis

Mtra. Carmen García Ibarra

cinco cuatro tres dos

bizcocho al revés
Mtra. Carmen García Ibarra

brinco tos

uno nada cuñada pez

teatro ayuno

banquete nieve
Mtra. Carmen García Ibarra
Lección 17 Español Primer Grado
Busco a mi perrito Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Conozcan los elementos de un cartel y escriban de manera colectiva uno con base en un ejemplo, lo
revisen y lo corrijan para compartirlo con sus compañeros de la escuela.
Instrucciones: Platica con tu maestro sobre lo que son los carteles y lo que debe contener, imagina que a
uno de tus compañeros se le perdieron unos lentes y los necesita para poder leer, entonces ahora les
toca a Ustedes hacer un cartel para dar a conocer el hecho pero además para lograr recuperarlos.
Completa con ayuda de tu maestro lo que falta y al final colorea como sólo tú puedes hacerlo.

Los carteles son


anuncios que deben
tener información
breve y llamativa,
imágenes atractivas
y datos de contacto
o ubicación.

¿a quién llamar?

Mtra. Carmen García Ibarra


Lección 18 Español Primer Grado
¿Cómo sabes quién es un buen amigo? Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Comprendan el mensaje de un texto, mediante la aplicación de estrategias de lectura.
Reconozcan las características del cuento.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre la historia de “Compañerismo”; recorta cada uno de los
corazones, pega en donde corresponde y contesta lo que te pide.

pegarMtra. Carmen García pegar


Ibarra

¿qué opinas sobre


lo que hizo
Guy?
pegar
Mtra. Carmen García Ibarrapegar

¿En qué terminó


la historia?
Lección 18 Español Primer Grado
¿Cómo sabes quién es un buen amigo? Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Comprendan el mensaje de un texto, mediante la aplicación de estrategias de lectura.
Reconozcan las características del cuento.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre la historia de “Compañerismo”; recorta cada uno de los
corazones, pega en donde corresponde y contesta lo que te pide.

pegar pegar
Mtra. Carmen García Ibarra

¿Qué problemas

¿cuál fue el título?

pegarMtra. Carmen García Ibarra pegar


tuvieron los personajes
al inicio?

pegar
pegarMtra. Carmen García Ibarra

¿Quiénes son los


personajes?
Lección 19 Español Primer Grado
Palabras con “ñ” Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Infieran palabras adecuadas para completar algunas oraciones que se refieren al texto leído.
Identifiquen la relación sonido-letra en palabras que incluyen la “ñ” en su escritorio.

Instrucciones: Recorta sólo las palabras que lleven la letra “ñ” y pégalas en el centro de cada imagen, al
final recorta, pega y dobla por la línea puntuada para armar un acordeón del compañerismo.

Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarra

año muñeca niña compañero

araña Ana leña moño

montaña extraño morena camina

nina caña sueño telaraña


Lección 20 Español Primer Grado
Grandes amigos se encuentran Tercer Bimestre
Propósito:
Que los niños:
Describa el camino que siguieron para resolver un laberinto, mediante expresiones que indican
ubicación.

Instrucciones: Ayuda a Guy a encontrar a su amigo el perrito, después escribe cómo lograste encontrar
el camino.

Mtra. Carmen García Ibarra

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Desafío 29 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Tarjetas ordenadas Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos: Conocimiento de la sucesión oral y escrita de números
Analicen las características de los números de dos hasta el 100. Orden de los números hasta de dos cifras.
cifras para ordenarlos
Instrucciones: Completa la serie hasta el 100; al final recorta cada acordeón de estrellas y pega únicamente la
primera, dobla por la parte punteada y colorea.

10

20

30

40

50

60

70 Mtra. Carmen García Ibarra

80

90 100
Desafío 30 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Todos contamos y contamos todos Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos reflexionen acerca de las Conocimiento de la sucesión oral y escrita de
características de los números con dos cifras, al números hasta el 100. Orden de los números hasta
tener que intercalarlos en una sucesión. de dos cifras.
Instrucciones: Recorta el castillo y pégalo únicamente de la parte punteada. Recorta cada fila de
números, complétalos y pégalos debajo del castillo en el orden adecuado. No olvides colorear.

82 84 86 88 90

1 2 6 8

11 12 13 16 19

22 26 28

43 45 46 48 50

54 58 60

63 65 66 68 70

72 74 76 80

91 94 100
Desafío 30 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Todos contamos y contamos todos Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos reflexionen acerca de las Conocimiento de la sucesión oral y escrita de
características de los números con dos cifras, al números hasta el 100. Orden de los números hasta
tener que intercalarlos en una sucesión. de dos cifras.
Instrucciones: Recorta el castillo y pégalo únicamente de la parte punteada. Recorta cada fila de
números, complétalos y pégalos debajo del castillo en el orden adecuado. No olvides colorear.

Mtra. Carmen García Ibarra

Mi castillo
de números
Desafío 31 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Un mensaje para el rey Tercer Bimestre
Intención didáctica: Contenido:
Que los alumnos encuentren regularidades en una Identificación de regularidades de la
sucesión de números de 1 al 100 y usen esas sucesión numérica del 0 al 100 al
regularidades, tanto para escribir correctamente la organizarla en intervalos de 10.
sucesión como para localizar números, sin tener que
contar desde el principio.
Instrucciones: Encuentra los números que faltan y escríbelos dentro de cada corona, recorta y pega en
tu cuaderno según el orden. No olvides colorear como sólo tú lo sabes hacer.

22
45 49 45

Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra

31 13
45

Mtra. Carmen García Ibarra


Mtra. Carmen García Ibarra
Mtra. Carmen García Ibarra

26 29

Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra

39 45

Mtra. Carmen García Ibarra Mtra. Carmen García Ibarra


Desafío 32 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Encuentra el número Tercer Bimestre
Intención didáctica: Contenido:
Que los alumnos encuentren en un cuadro de Identificación de regularidades de la sucesión
números del 0 al 99, diversas relaciones entre numérica del 0 al 100 al organizarla en intervalos
un número dado y los que le rodean de 10.

Instrucciones: Completa los números que faltan y descubre

1 2 3 8 10
14 16 20
22 27 29
31 34 38
42 45 48 50
52 54 57 59
61 63 65 68 70
72 74 76 79
83 85 87
Mtra. Carmen García Ibarra
90
92 94 95 98 99
Desafío 33 Desafíos Matemáticos Primer Grado
¡Piensa pronto! Tercer Bimestre
Intención didáctica: Contenido:
Que los alumnos usen el cálculo mental o los Desarrollo de procedimientos de cálculo mental
resultados memorizados para resolver de adiciones y sustracciones de dígitos.
operaciones de suma y resta de dígitos.

Instrucciones: Recorta las flores y pega en tu cuaderno la primera y la segunda únicamente únelas del
centro, dobla los pétalos y escribe debajo de ellos la respuesta a la suma o resta que se te plantea. Al
final colorea y decora a tu gusto.

PEGAR
Mtra. Carmen García Ibarra
10+2=

SUMANDO
Mtra. Carmen García Ibarra
Desafío 33 Desafíos Matemáticos Primer Grado
¡Piensa pronto! Tercer Bimestre
Intención didáctica: Contenido:
Que los alumnos usen el cálculo mental o los Desarrollo de procedimientos de cálculo mental
resultados memorizados para resolver de adiciones y sustracciones de dígitos.
operaciones de suma y resta de dígitos.

Instrucciones: Recorta las flores y pega en tu cuaderno la primera y la segunda únicamente únelas del
centro, dobla los pétalos y escribe debajo de ellos la respuesta a la suma que se te plantea. Al final
colorea y decora a tu gusto.

PEGAR
Mtra. Carmen García Ibarra
10+2=

SUMANDO
Mtra. Carmen García Ibarra
Desafío 33 Desafíos Matemáticos Primer Grado
¡Piensa pronto! Tercer Bimestre
Intención didáctica: Contenido:
Que los alumnos usen el cálculo mental o los Desarrollo de procedimientos de cálculo mental
resultados memorizados para resolver de adiciones y sustracciones de dígitos.
operaciones de suma y resta de dígitos.
Instrucciones: Recorta las imágenes y pega en tu cuaderno la primera, la segunda únicamente únelas
del centro, dobla las cuatro figuras y escribe debajo de ellas la respuesta a resta que se te plantea. Al
final colorea y decora a tu gusto.

PEGAR
Mtra. Carmen García Ibarra

8-6=

10-6= RESTANDO 7-2=


Mtra. Carmen García Ibarra

7-4=
Desafío 34 Desafíos Matemáticos Primer Grado
¿Con cuántas se puede? Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos usen el cálculo mental al buscar Desarrollo de procedimientos de cálculo mental
sumas o restas diferentes con un resultado fijo. de adiciones y sustracciones de dígitos.
Instrucciones: Recorta las imágenes y pega únicamente el primer triángulo, escribe dentro de los demás
cuatro sumas o restas que den como resultado el número que se te pide y al final dobla cada parte para
que te quede un acordeón.

Inventa cuatro
SUMAS que te
den como
resultado 15
Mtra. Carmen García Ibarra

Inventa cuatro
RESTAS que te
den como
resultado 15
Mtra. Carmen García Ibarra
Desafío 35 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Historias con números Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos establezcan la relación Resolución de problemas correspondientes a los
correspondiente entre los datos de un problema significados de juntas, agregar o quitar.
aditivo y determinen la estrategia pertinente
para resolverlo.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se teproporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.

1.-César tenía 21 zanahorias para su conejo. Si su conejo ya se comió 14, ¿Cuántas zanahorias quedan?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

Mtra. Carmen García Ibarra

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Mtra. Carmen García Ibarra
Desafío 35 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Historias con números Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos establezcan la relación Resolución de problemas correspondientes a los
correspondiente entre los datos de un problema significados de juntas, agregar o quitar.
aditivo y determinen la estrategia pertinente
para resolverlo.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se teproporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.
2.-Cuando Jorge partió su pastel de cumpleaños, había 11 velitas azules y 16 blancas, que representaba los
años que cumplía. ¿Cuántos años cumplió Jorge?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

Mtra. Carmen García Ibarra

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Mtra. Carmen García Ibarra
Desafío 35 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Historias con números Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos establezcan la relación Resolución de problemas correspondientes a los
correspondiente entre los datos de un problema significados de juntas, agregar o quitar.
aditivo y determinen la estrategia pertinente
para resolverlo.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se teproporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.

3.-Carmen llevó a su escuela 21 dulces y ahí repartió 16. ¿Cuántos dulces le quedaron?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

Mtra. Carmen García Ibarra

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Mtra. Carmen García Ibarra
Desafío 35 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Historias con números Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos establezcan la relación Resolución de problemas correspondientes a los
correspondiente entre los datos de un problema significados de juntas, agregar o quitar.
aditivo y determinen la estrategia pertinente
para resolverlo.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se te proporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.
4.-Alicia preparo agua de limón; primero exprimió 15 limones, pero como el agua estaba desabrida, exprimió
otros 13 limones y quedó sabrosa. ¿Cuántos limones usó para que el agua quedara sabrosa?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

Mtra. Carmen García Ibarra

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) Mtra. Carmen García Ibarra (Resultado)
Desafío 36 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Las granjas Tercer Bimestre

Intención didáctica Contenido:


Que los alumnos avancen en sus estrategias de conteo, y de ser Resolución de problemas
posible recurran al cálculo mental a. resolver problemas correspondientes a los significados
aditivos relacionados con los significados de juntar, agregar o de juntar, agregar o quitar.
quitar, en los que intervienen mas de dos cantidades.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se te proporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.
1.-Don Andrés tenía en su graja 27 vacas, 6 puercos y 12 caballos. ¿Cuántos animales había en esa granja?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

ENTIENDO EL PROBLEMA
Mtra. Carmen García Ibarra
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Desafío 36 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Las granjas Tercer Bimestre

Intención didáctica Contenido:


Que los alumnos avancen en sus estrategias de conteo, y de ser Resolución de problemas
posible recurran al cálculo mental a. resolver problemas correspondientes a los significados
aditivos relacionados con los significados de juntar, agregar o de juntar, agregar o quitar.
quitar, en los que intervienen mas de dos cantidades.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se te proporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.
2.-Don Andrés tenía en su graja 27 vacas, 6 puercos y 12 caballos. Esta semana Don Andrés vendió 13
vacas, 2 puercos y 3 caballos. ¿Cuántos animales tiene ahora?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

ENTIENDO EL PROBLEMA
Mtra. Carmen García Ibarra
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Desafío 36 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Las granjas Tercer Bimestre

Intención didáctica Contenido:


Que los alumnos avancen en sus estrategias de conteo, y de ser Resolución de problemas
posible recurran al cálculo mental a. resolver problemas correspondientes a los significados
aditivos relacionados con los significados de juntar, agregar o de juntar, agregar o quitar.
quitar, en los que intervienen mas de dos cantidades.
Instrucciones: Lee detenidamente el problema, subraya con azul los datos que se te proporcionan y con
rojo la pregunta que se te hace. Resuelve siguiendo la estrategia de los cuatro pasos y utiliza el
procedimiento que más te convenza.
3.-Doña Matilde tenía 8 guajolotes, 25 gallinas y 6 patos; y acaban de nacer 3 guajolotes y 14 pollitos.
¿Cuántos animales tiene Doña Matilde?

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

ENTIENDO EL PROBLEMA
Mtra. Carmen García Ibarra
Lo que necesito hacer Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Desafío 37 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Inventa una historia Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos relacionen actividades de su Resolución de problemas correspondientes a los
vida cotidiana con el significado de operaciones significados de juntar, agregar o quitar.
dadas (adiciones y sustracciones) al formular y
escribir problemas.
Instrucciones: Lee cada una de operaciones que se te presentan; elije uno e inventa un problema en el
que los datos, contengan esos números que elegiste y resuélvelo con la estrategia de los cuatro pasos.
Recuerda incluir en el problemas los datos, los cuales subrayarás con azul y diseña una pregunta que te
permita realizar procesos para llegar al resultado, la cual subrayarás con rojo.

1.-_____________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que sé Lo que necesito saber
(Datos) (La pregunta)

ENTIENDO EL PROBLEMA
Lo que necesito hacer Mtra. Carmen García Ibarra
Lo que obtuve
(Procesos) (Resultado)
Desafío 38 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Del más corto al más largo Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos usen la comparación directa Comparación y orden entre longitudes
para ordenar las longitudes de dos o mas directamente a ojo o mediante un intermediario.
objetos.

Instrucciones: Recorta las paletas, arma tu sobre y pega dentro de él ordenando del mas corto al más
largo. Al final colorea de distintos colores.

Mis paletas Doblar y pegar


Doblar y pegar

de la mas
pequeña la mas
grande. Mtra. Carmen García Ibarra

Doblar y pegar
Desafío 39 Desafíos Matemáticos Primer Grado
Cerca o lejos ¿De qué? Tercer Bimestre
Intención didáctica Contenido:
Que los alumnos estimen distancias entre dos Comparación y orden entre longitudes
objetos para identificar el que se encuentra mas directamente a ojo o mediante un intermediario.
cerca de… y más lejos de … y lo comprueben
midiendo con un objeto como intermediario.
Instrucciones: Recorta las imágenes, pega en tu cuaderno la colmena y recorta las abejitas y el oso.
Pega las abejas “CERCA” de la colmena y al oso “LEJOS” de la misma. Al final no olvides colorear.

Mtra. Carmen García Ibarra

Mtra. Carmen García Ibarrav


Cuándo cumplimos años Exploración de la Primer Grado
Naturaleza y la Tercer Bimestre
Sociedad
Aprendizaje esperado:
Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros y compañeras de clase en el calendario.

Instrucciones: Completa lo que se te pide.

Mi nombre es

________________
________________

Mtra. Carmen García Ibarra

Cumplo años
Tengo _____ Del día ___
en el mes de
Años de edad
________
Mis recuerdos más importantes Exploración de la Primer Grado
Naturaleza y la Tercer Bimestre
Sociedad
Aprendizaje esperado:
Narra acontecimientos personales significativos empleando términos, como antes, cuando era
pequeño, cuando tenía, y reconoce que tiene una historia propia y una compartida.

Instrucciones: Recorta la siguiente imagen, pega únicamente la parte izquierda y escribe debajo de cada
cuadro lo que se te pide. No olvides colorear

Escribe un acontecimiento
Mis recuerdos más importantes

que te hayan contado


tus padres sobre tus
primeros pasos

Escribe un recuerdo
que tengas sobre
tus estancia
en el preescolar
Mtra. Carmen García Ibarra

Escribe cómo festejaste


Pegar por abajo

tú último cumpleaños
Mi familia ha cambiado Exploración de la Primer Grado
Naturaleza y la Tercer Bimestre
Sociedad
Aprendizaje esperado:
Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como
las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven.

Instrucciones: Recorta la siguiente imagen, pega únicamente la parte izquierda y dibuja lo que se te
pide y escribe debajo de cada imagen los cambios que has notado. No olvides colorear
Mi familia ha cambiado

Dibuja cómo era tu familia cuando tú naciste

Mtra. Carmen García Ibarra

Dibújate con tu familia cuando estabas en el preescolar


Pegar por abajo

Dibuja cómo es tú familia ahora


Los juegos y juguetes de ayer y de hoy Exploración de la Primer Grado
Naturaleza y la Tercer Bimestre
Sociedad
Aprendizaje esperado:
Identifica cambios y permanencias entre los juegos y juguetes del pasado y del presente.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre los juegos de ayer y de hoy. Colorea las imágenes y pega
dentro de cada sobre las que corresponden.
Los juegos y juguetes de ayer y de hoy Exploración de la Primer Grado
Naturaleza y la Tercer Bimestre
Sociedad
Aprendizaje esperado:
Identifica cambios y permanencias entre los juegos y juguetes del pasado y del presente.

Instrucciones: Colorea y recorta cada imagen. Pega las pestañas para que quede un sobre y puedas
meter dentro lo que se te pide.

Juguetes
pegar

pegar
de hoy
Mtra. Carmen García Ibarra
Mtra. Carmen García Ibarra

pegar

Juguetes
pegar

pegar

de ayer
Mtra. Carmen García Ibarra

pegar
Nuestras costumbres y tradiciones Exploración de la Primer Grado
Naturaleza y la Tercer Bimestre
Sociedad
Aprendizaje esperado:
Describe costumbres y tradiciones del lugar donde vive y reconoce su diversidad.

Instrucciones: Recorta la imagen, pega únicamente la parte superior, recorta cada división hasta la línea
punteada y escribe lo que se te pide debajo de cada parte.

Nuestras costumbres y tradiciones


¿Con qué frecuencia se
realizan?

¿Escribe qué costumbres


hay en el lugar dónde ¿En qué fechas y por
vives? qué Se celebran?
Cómo celebramos: La promulgación de la Exploración de la Primer Grado
Constitución Política de los Estados Unidos Naturaleza y la Tercer Bimestre
Mexicanos. Sociedad
Aprendizaje esperado:
Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Instrucciones: Completa lo que se te pide.

Nuestra Constitución Política


de los Estados Unidos Mexicanos

Mtra. Carmen García Ibarra

¿Qué es? ¿Qué nos dice?


Lección 1 Formación Cívica Primer Grado
Necesidades a diferentes edades y Ética Tercer Bimestre
Aprendizaje esperado:
Identifica las necesidades de otras personas de distinta edad, cultura, características físicas, de
género, creencia o nivel socioeconómico.

Instrucciones: Escribe cómo ayudarías a algún compañero que tenga alguna de las siguientes
discapacidades y colorea al final.

___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
¿Cómo ayudar a mis compañeros?

___________________
___________________

___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
Mtra. Carmen García Ibarra

___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
Lección 2 Formación Cívica Primer Grado
Cómo jugaría… si pudiera participar y Ética Tercer Bimestre
Aprendizaje esperado:
Respeta y valora diferencias y similitudes entre las personas de los grupos a los que pertenece.

Instrucciones: Dibuja cómo te gustaría jugar con tus compañeros si estuvieras en si estuvieras en una
silla de ruedas, incluye cómo te gustaría ser tratado por ellos y al final no olvides colorear.

Mtra. Carmen García Ibarra

_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
Lección 3 Formación Cívica Primer Grado
Conocer a diversas personas y convivir con ellas y Ética Tercer Bimestre
Aprendizaje esperado:
Respeta y valora diferencias y similitudes entre las personas de los grupos a los que pertenece.

Instrucciones: Dibuja cómo es tu familia y escribe algunas actividades que realicen juntos. No olvides
colorear.

Mi familia

Mtra. Carmen García Ibarra

Hacemos las siguientes actividades en familia


_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Lección 4 Formación Cívica Primer Grado
Aprender a respetar nuestro ambiente y Ética Tercer Bimestre
Aprendizaje esperado:
Reconoce acciones que favorecen el cuidado de los recursos naturales.

Instrucciones: Encierra de color azul, las acciones que nos ayuden a cuidar nuestro recursos naturales y
encierra con rojo los que perjudican. Al final no olvide colorear.

Mtra. Carmen García Ibarra


Lección 5 Formación Cívica Primer Grado
Festividades que nos dan identidad y Ética Tercer Bimestre
Aprendizaje esperado:
Identifica las costumbres y los símbolos patrios que comparte con otros niños de México.

Instrucciones: Platica con tu maestro sobre lo que son los símbolos patrios, escribe en la línea el
nombre de las siguientes imágenes y colorea las siguientes imágenes.

__________________

_____________________

_____________________
Gracias por tú confianza al adquirir mis
ediciones, espero faciliten la implementación
de tus clases y el logro de los objetivos
planteados con sus alumn@s.

¡¡Muchas gracias por la adquisición!!

Ediciones elaboradas por

Mtra. Carmen García Ibarra

You might also like