You are on page 1of 82

Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Índice

I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3
II. ANTECEDENTES ................................................................................................................... 7
III. CRITERIOS DE SELECCIÓN ................................................................................................ 8
IV. OBJETIVO DE LA AUDITORÍA............................................................................................. 8
V. ALCANCE .............................................................................................................................. 8
V.1. ESTADOS FINANCIEROS ............................................................................................... 9
V.1.1. Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre
2020 ..................................................................................................................................... 9
V.1.2. Estado de Actividades del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 y 1 de enero al
31 de diciembre de 2020. ................................................................................................. 10
V.2. MUESTRA DE AUDITORÍA ............................................................................................ 10
VI. RESULTADOS PRELIMINARES Y CONFRONTA .............................................................. 12
VII. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN, OBSERVACIONES DETERMINADAS Y
RECOMENDACIONES O ACCIONES EMITIDAS .................................................................... 12
VII.1. CUMPLIMIENTO A LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y A LA
LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS
MUNICIPIOS. ........................................................................................................................ 13
VII.2. INGRESOS .................................................................................................................. 15
VII.2.1. Variación de Ingresos Estimados Contra los Reales ........................................ 15
Vll.2.2. Cuotas y aportaciones para seguridad social.................................................... 17
Vll.2.3. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas ............................... 18
Vll.3. EGRESOS .................................................................................................................... 21
VII.3.1. Variación de Egresos Presupuestados Contra los Reales................................ 21
VIl.3.2. Servicios Personales ........................................................................................... 25
VII.3.3. Materiales y Suministros ..................................................................................... 34
Vll.3.4. Servicios Generales ............................................................................................. 45
Vll.3.5. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas ................................. 55
Vll.4. CUENTAS DE BALANCE ............................................................................................. 60
Vll.4.1. Bancos .................................................................................................................. 60
Vll.4.2. Derechos a recibir efectivo y equivalentes ........................................................ 61
Vll.4.3. Derechos a Recibir Bienes o Servicios .............................................................. 66
Vll.4.4. Inversiones Temporales ...................................................................................... 67

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 1 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.4.5. Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso ................... 67


VII.4.6. Bienes Muebles .................................................................................................... 68
VII.4.7. Cuentas por pagar a corto plazo ......................................................................... 71
VII.5. CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTAL ................................................................... 75
VII.5.1. Ingresos por recuperar ........................................................................................ 75
VII.6. RESUMEN DE OBSERVACIONES, ACCIONES Y RECOMENDACIONES ................. 76
VII.7. MULTAS Y DATOS RELEVANTES .............................................................................. 76
VIII. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICADOS .......................................................... 77
IX. OPINIÓN SOBRE LA RAZONABILIDAD FINANCIERA DE LA ENTIDAD FISCALIZADA . 78
X. SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA AUDITORÍA .................................. 78

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 2 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

I. INTRODUCCIÓN

La Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE), de conformidad con los artículos 64,
fracción VII, y 83 bis de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, tiene como atribución
principal fiscalizar en forma posterior los ingresos, egresos y deuda, el manejo, la custodia y la
aplicación de fondos y recursos locales de los Poderes del Estado, los municipios y de los entes
públicos; así como realizar auditorías sobre el desempeño en el cumplimiento de los objetivos
contenidos en los planes y programas estatales y municipales, a través de los informes que se
rinden en los términos que dispone la ley.

Para cumplir la encomienda constitucional, la ASE lleva a cabo su labor de fiscalización de las
Cuentas Públicas, principalmente, a través de las auditorías que practica a los entes públicos, las
cuales se contemplan en el Programa Anual de Auditoría.

Las auditorías que realiza la ASE son el proceso sistemático en el que de manera objetiva se
obtiene y se evalúa evidencia para determinar si las acciones llevadas a cabo por los entes
sujetos a revisión o Fiscalización Superior se realizaron de conformidad con la normatividad
establecida y con base en principios que aseguren una gestión pública adecuada.

El resultado de la ejecución de las auditorías practicadas por la ASE, se integran en un documento


denominado Informe Individual, esto es, el documento que se genera como resultado de la
auditoría practicada a la Entidad Fiscalizada, como el presente informe, cuyo propósito es dar a
conocer el resultado de la Fiscalización Superior al H. Congreso del Estado y a la sociedad en
general, de conformidad con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua
(LFSECH).

En este sentido, el presente Informe Individual cuenta con los elementos que ordenan los artículos
39 y 40 de la LFSECH, a través de los apartados que se describen a continuación:

En el apartado II se presentan los Antecedentes, donde se incluyen las generalidades de la


Entidad Fiscalizada, tales como sus referencias históricas, la estructura organizacional, las
actividades, operaciones, entre otros aspectos relevantes de la misma.

En el apartado III se establecen los Criterios de selección, es decir, las consideraciones y los
criterios por los cuales se determinó la incorporación de la Entidad Fiscalizada en el Programa
Anual de Auditoría, así como los rubros seleccionados de la auditoría.

En el apartado IV encontramos los Objetivos de la auditoría, en el cual se establece la finalidad


y/o propósito de la auditoría, que en general se refiere al verificativo de las actuaciones de la
Entidad Fiscalizada, del cumplimiento a las disposiciones normativas aplicables y el apego a los
principios que rigen el servicio público.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 3 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

En el apartado V se establece el Alcance de la auditoría realizada, en el cual las y los auditores


a través de una descripción general, cuadros o esquemas, relatan el universo seleccionado, la
cobertura de la fiscalización respecto de los rubros de ingresos y egresos, así como las cuentas
que integran el estado de situación financiera y la disponibilidad presupuestaria de la Entidad
Fiscalizada.

En el apartado VI se exponen los Resultados Preliminares y confronta, los cuales se refieren


a las actividades y etapas previas a la elaboración del presente Informe Individual que, conforme
al artículo 17 de la LFSECH, la ASE debe realizar formalmente en el proceso de auditoría; dicho
precepto establece que la ASE debe notificar a la Entidad Fiscalizada los resultados preliminares
con el fin de que se asista posteriormente al menos a una reunión de confronta en la que la
Entidad Fiscalizada debe presentar los argumentos y documentación que desvirtúen o aclaren
los hallazgos que detecta la ASE. Estos hallazgos consisten en las irregularidades o
inconsistencias que contravienen alguna disposición normativa que debe observarse en el
ejercicio de los recursos públicos; cuando estos hallazgos no son desvirtuados o aclarados por la
Entidad Fiscalizada se convierten en Observaciones, las cuales se incluyen en el apartado VII
siguiente.

En el apartado VII se encuentran los Resultados de la fiscalización, Observaciones


determinadas, Recomendaciones o Acciones emitidas. Esta información es la parte medular
del Informe Individual ya que en este apartado encontramos la conclusión de los trabajos de
auditoría, que se pueden resumir en lo siguiente:

1) Resultado sin Observación, los cuales se refieren a que la ASE, durante todo el proceso
de auditoría, evaluó la información y documentación proporcionada por la Entidad
Fiscalizada y no se encontraron irregularidades o inconsistencias que contravengan
alguna disposición jurídica en el manejo de los recursos públicos.

2) Resultados con Hallazgo Aclarado, los cuales se refieren a aquellos rubros en los que
la ASE evaluó la información y documentación proporcionada por la Entidad Fiscalizada
y sí encontró irregularidades o inconsistencias durante el proceso de auditoría, las notificó
como parte de los resultados preliminares y, de la información y documentación
proporcionada por la Entidad Fiscalizada en la reunión de confronta, fue suficiente para
desvirtuar el hallazgo.

3) Observaciones, las cuales se refieren a aquellos rubros en los que la ASE evaluó la
información y documentación proporcionada por la Entidad Fiscalizada y sí encontró
irregularidades o inconsistencias durante el proceso de auditoría, las notificó como parte
de los resultados preliminares y, de la información y documentación proporcionada por la
Entidad Fiscalizada en la reunión de confronta, no fue suficiente para desvirtuar el
hallazgo.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 4 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

A su vez, cuando las Observaciones no son de relevancia, o bien, no actualizan alguna otra
consecuencia de derecho (por ejemplo, la imposición de una sanción administrativa o penal), se
emiten Recomendaciones, que constituyen la instancia a crear, modificar, mejorar o corregir
procesos, normas, acciones, programas y, en general, cualquier actividad, para el debido
desempeño de un cargo, puesto o comisión, o bien, en el ejercicio de una atribución, facultad o
función.

Por otra parte, las Observaciones también pueden derivar en una o varias Acciones, las cuales
consisten a su vez en las siguientes:

• Solicitudes de Aclaración, por medio de la cual se requiere a las Entidades Fiscalizadas


que presenten información adicional para atender las observaciones que se hayan
realizado. Es importante destacar que, cuando las Solicitudes de Aclaración no son
atendidas de forma total o completa, se promueven las acciones que en derecho
corresponda a las cuales se les da el seguimiento atendiendo a su naturaleza jurídica.

• Pliegos de Observaciones, a través del cual se determina, en cantidad líquida, los daños
o perjuicios, o ambos, a la Hacienda Pública Estatal, Municipal o, en su caso, a los entes
públicos.

• Promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, mediante la cual


se informa a la autoridad competente sobre un posible incumplimiento de carácter fiscal
detectado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización.

• Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, que es el instrumento a través


del cual la autoridad investigadora de la ASE describe los hechos relacionados con alguna
de las faltas graves señaladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas,
cometidas por algún servidor público o por particulares relacionados con dichas faltas, el
cual se promueve ante la autoridad substanciadora de la propia ASE y esta posteriormente
lo remite al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa a fin de que dicte la resolución que
en derecho proceda y en su caso, imponga las sanciones correspondientes.

• Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, por medio de las


cuales se da cuenta a los Órganos Internos de Control cuando detecta la posible comisión
de faltas administrativas no graves, para que continúen la investigación respectiva y, en
su caso, inicien el procedimiento sancionador correspondiente en los términos de la Ley
General Responsabilidad Administrativa y de las demás disposiciones aplicables.

• Denuncias de Hechos, mediante las cuales se hace del conocimiento de la Fiscalía


Especializada u otra autoridad competente, la posible comisión de hechos que pueden ser
constitutivos de delitos.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 5 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

• Denuncia de Juicio Político, por medio de la cual se hace del conocimiento del H.
Congreso del Estado la posible comisión de actos u omisiones de las y los servidores
públicos a que se refiere la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el
Estado de Chihuahua, que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales
o de su buen despacho, a efecto de que se substancie el procedimiento y resuelva sobre
la responsabilidad política correspondiente.

Sin embargo, por lo que respecta a los Pliegos de Observaciones es menester mencionar que se
tratan de acciones que cayeron en desuso en el marco de una serie de modificaciones al marco
legal a nivel nacional, que regula la actuación de esta ASE y, de hecho, la actuación de todas las
Entidades de Fiscalización Superiores del país. Anteriormente, se tenía la facultad de fincar esos
Pliegos de Observaciones, donde se determinaban en cantidad líquida los daños y perjuicios a la
Hacienda Pública para que, posteriormente, en un procedimiento denominado Procedimiento
para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias, las propias Entidades Fiscalizadoras se
encargaban de fincar y requerir a cualquier persona el resarcimiento económico por el menoscabo
en el patrimonio de un ente público derivado de la actuación indebida de un servidor público.

Sin embargo, derivado de la publicación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas


en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016, y su entrada en vigor al año siguiente,
es decir, el 19 de julio de 2017, los procedimientos para el fincamiento de responsabilidad
resarcitoria quedaron abrogados, pues los daños y perjuicios ahora son determinados por las
autoridades resolutoras que existen en los órganos internos de control y los tribunales. Así, esta
ASE debe denunciar los probables daños y perjuicios a la hacienda pública estatal o municipal,
para que otra autoridad sea la que investigue, determine y finque este tipo de responsabilidades,
para su posterior recuperación conforme al marco jurídico aplicable.

De igual manera, respecto de las Denuncias de Juicio Político, es necesario mencionar que la ley
de la materia, esto es, la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado de
Chihuahua, quedó sin efectos en razón de la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación en el marco de la acción de inconstitucionalidad 43/2018, en la que se declaró la
invalidez de dicha norma, la cual fue publicada en el POE el 10 de marzo de 2018, mediante
Decreto LXV/EXLEY/0733/2018 II P.O. Derivado de lo anterior, la ASE en las auditorías y
revisiones practicadas, no ha podido evaluar si se configura alguna situación de derecho que
hiciera viable la promoción de alguna denuncia de juicio político, al carecer de un marco legal de
referencia que estableciera los casos en los que procede juicio político en contra de las y los
servidores públicos estatales o municipales en el Estado de Chihuahua.

Además, en este apartado se incluye una sección de multas y datos relevantes, que pueden
incluir, en su caso, las multas en trámite o impuestas a las servidoras y servidores públicos de las
Entidades Fiscalizadas por no entregar la información solicitada por la ASE. También pueden
incluirse otras circunstancias, hechos o situaciones sobresalientes o destacadas que fueron
identificadas durante los trabajos de auditoría. Lo anterior puede incluir otros hechos detectados
por la ASE que, por procedimientos aplicados, periodo auditado, o alguna otra circunstancia no

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 6 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

fue posible determinar una observación porque no corresponden al año de la Cuenta Pública en
revisión, pero que incluso puede resultar en denuncias de tipo administrativo o penal.

Mientras que en los apartados VIII y IX encontramos la información relativa a los Procedimientos
de auditoría aplicados y la Opinión sobre la razonabilidad de la situación financiera de la
Entidad Fiscalizada, dentro del cual, respectivamente, se describen las principales pruebas y
procedimientos de auditoría aplicados en la fiscalización, así como la opinión sobre la
razonabilidad de la situación financiera de la Entidad Fiscalizada, que es el pronunciamiento
emitido por la ASE respecto el objeto fiscalizado.

Finalmente, el apartado X se refiere a los Servidores Públicos que intervienen en la auditoría,


en el cual se señala el puesto, cargo, así como el nombre del personal comisionado por la ASE
para la realización de la auditoría

II. ANTECEDENTES

Se creó la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, mediante el decreto No. 92
de la Cuadragésimo Quinta Legislatura del Estado, publicado en el periódico oficial No. 7 del
miércoles 23 de enero de 1957. Creada como organismo descentralizado del Gobierno del Estado
de Chihuahua con personalidad jurídica, patrimonio y competencia propios, de acuerdo con la
Ley que la creó, que fue aprobada en 1957 y modificada sustancialmente en 1981.

La Ley sólo contempló la seguridad social relativa a prestaciones socioeconómicas tales como
pensiones y jubilaciones y préstamos económicos. Su contenido no previó la prestación de los
servicios médicos, los cuales posteriormente se plasmaron en distinto instrumento normativo que
es el Reglamento de los Servicios Médicos para los Trabajadores al Servicio del Estado.

Durante nueve años Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua fue una institución sólo facultada
para otorgar pensiones y préstamos diversos.

El 23 de febrero de 1966, Gobierno del Estado y el sindicato de maestros del sistema estatal
(Sección 40 del SNTE), firmaron un convenio por el que el sindicato de maestros aceptó
provisionalmente que los servicios médico-asistenciales “se realicen por parte del Gobierno del
Estado contratando hospitales, clínicas o sanatorios particulares”, en tanto se hacían las
adaptaciones necesarias en los hospitales del estado para prestar servicios similares a los del
IMSS o del ISSSTE.

En febrero de 1971 se renovó el convenio de prestación de los servicios médicos incluyendo en


él, además de los maestros, a todos los trabajadores y funcionarios del Gobierno del Estado. En
el convenio se precisaron las condiciones y beneficiarios del servicio médico, así como su
contenido, que incluía medicina general, especial, laboratorio, diagnóstico y prevención.

Fuente: Decreto de Creación N° 92 y notas de desglose administrativas presentadas por la Entidad fiscalizada.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 7 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

III. CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los criterios de selección a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua para su revisión con
motivo de la fiscalización a los Estados Financieros anexos a la Cuenta Pública Anual de
Gobierno del Estado de Chihuahua, como organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo,
responsable de la aplicación y ejecución del presupuesto que le fue autorizado y que ejerció
durante el 2021, se sustenta en el modelo de riesgos desarrollado por la Auditoría Especial de
Cumplimiento Financiero II, durante la etapa de planeación del Programa Anual de Auditoría para
la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021.

Asimismo, para determinar los rubros de ingresos a revisar se tomó en cuenta los ingresos
devengados del ejercicio y para los egresos se tomaron en consideración diversos factores, tales
como la fuente de financiamiento; la importancia relativa de los importes ejercidos y la
materialidad de la planificación que es determinada por el juicio profesional del auditor; se integran
los capítulos 1000 Servicios Personales, 2000 Materiales Suministros, 3000 Servicios Generales,
y 5000 Mobiliario Bienes Muebles e Inmuebles; observaciones relevantes y recurrentes de
ejercicios.

IV. OBJETIVO DE LA AUDITORÍA

Mediante oficio número ASE/AECFII/038/2022 de fecha 1 de marzo de 2022, la Titular de


Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero II de la Auditoría Superior del Estado de
Chihuahua, con motivo de la fiscalización de la Cuenta Pública Anual del Gobierno del Estado de
Chihuahua, correspondiente al ejercicio fiscal de 2021, ordenó el inicio de auditoría de
Cumplimiento Financiero a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, misma que fue notificada
a través de acta de inicio de fecha 2 de marzo de 2022.

V. ALCANCE

En la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua 2021, tomo Vll “Sector Paraestatal”,
se encuentran presentados los Estados Financieros contables, presupuestales y programáticos
de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua”, así como el “Estado analítico de ingresos” se
desglosan e identifican en ingresos estimados, ampliaciones y reducciones, modificado,
devengado y recaudado, y en el “Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos
detallado-LDF” (clasificación por objeto del gasto), en los que aparece publicado el presupuesto
aprobado, ampliaciones y reducciones, modificado, devengado y pagado correspondiente a
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, siendo lo siguiente:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 8 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Ingresos registrados en la Cuenta Pública 2021:

Ampliación/
Aprobado Reducción Modificado Devengado Recaudado

$ 4,576,415,846.00 $ 3,723,259,836.00 $ 8,299,675,682.00 $ 8,299,675,682.00 $ 8,299,675,682.00


Fuente: Cuenta Pública 2021/ Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado-LDF (clasificación por
objeto del gasto):

Ampliaciones y
Aprobado Reducciones Modificado Devengado Pagado

$ 4,576,415,846.00 $ 3,928,593,950.00 $ 8,505,009,796.00 $ 9,367,380,855.00 $ 9,367,380,855.00


Fuente: Cuenta Pública del Ejercicio 2021/ Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

V.1. ESTADOS FINANCIEROS

V.1.1. Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2021 y 31 de diciembre 2020

Concepto 2021 2020 Diferencia


ACTIVO
Activo Circulante
Efectivo y Equivalentes $ 512,513,414.02 $ 2,948,471,260.00 $ (2,435,957,845.98)
Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 1,222,942,842.52 1,361,826,049.00 (138,883,206.48)
Derechos a Recibir Bienes o Servicios 34,057,202.88 39,515,230.00 (5,458,027.12)
Almacenes 93,233,176.18 120,929,725.00 (27,696,548.82)
Otros Activos Circulantes 182,790.55 182,790.00 0.55
Total de Activos Circulantes $ 1,862,929,426.15 $ 4,470,925,054.00 $ (2,607,995,627.85)
Activo No Circulante
Inversiones Financieras a Largo Plazo $ 3,125,444,143.42 $ - $ 3,125,444,143.42
Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso 613,367,996.67 613,367,997.00 -
Bienes Muebles 114,013,365.56 128,714,215.00 (14,700,849.44)
Activos Intangibles 52,500.00 - 52,500.00
Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes (185,195,790.86) (191,887,359.00) 6,691,568.14
Total de Activos No Circulantes $ 3,667,682,214.79 $ 550,194,853.00 $ 3,117,487,361.79
Total Activo $ 5,530,611,640.94 $ 5,021,119,907.00 $ 509,491,733.94
PASIVO
Pasivo Circulante
Cuentas por Pagar a Corto Plazo $ 1,342,874,552.48 $ 1,399,733,992.00 $ (56,859,439.52)
Provisiones a Corto Plazo 3,720,569,200.17 3,651,367,302.00 69,201,898.17
Total de Pasivos Circulantes $ 5,063,443,752.65 $ 5,051,101,294.00 $ 12,342,458.65
Pasivo No Circulante
Provisiones a Largo Plazo $ 123,076,134,316.34 $ 116,882,469,605.00 $ 6,193,664,711.34
Total de Pasivos No Circulantes $ 123,076,134,316.34 $ 116,882,469,605.00 $ 6,193,664,711.34
Total Pasivo $ 128,139,578,068.99 $ 121,933,570,899.00 $ 6,206,007,169.99
HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO CONTRIBUÍDO
Donaciones de Capital $ 54,414,949.61 $ 52,970,249.00 $ 1,444,700.61
Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido (3,029,044,735.58) (3,029,044,735.00) -
Subtotal $ (2,974,629,785.97) $ (2,976,074,486.00) $ 1,444,700.61
Hacienda Pública/Patrimonio Generado
Resultados del Ejercicio (Ahorro/ Desahorro) $ (8,055,915,091.15) $ (8,439,673,301.00) $ 383,758,209.85
Resultados de Ejercicios Anteriores (114,747,317,628.83) (108,725,397,492.00) (6,021,920,136.83)
Reservas 425,000.00 425,000.00 -
Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores 3,168,471,077.90 3,228,269,287.00 (59,798,209.10)
Subtotal $ (119,634,336,642.08) $ (113,936,376,506.00) $ (5,697,960,136.08)
Total Hacienda Pública/Patrimonio $ (122,608,966,428.05) $ (116,912,450,992.00) $ (5,696,515,436.05)
Total Pasivo y Hacienda Pública/Patrimonio $ 5,530,611,640.94 $ 5,021,119,907.00 $ 509,491,733.94

Fuente: Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2021

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 9 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

V.1.2. Estado de Actividades del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 y 1 de enero al 31


de diciembre de 2020.

Importe
Concepto 2021 2020 Diferencia
Ingresos y Otros Beneficios Varios:
Ingresos de Gestión
Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social $ 1,609,564,820.02 $ 1,019,270,841.00 $ 590,293,979.02
Subtotal $ 1,609,564,820.02 $ 1,019,270,841.00 $ 590,293,979.02
Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y
Otras Ayudas
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 6,900,647,316.90 $ 6,605,496,732.00 $ 295,150,584.90
Subtotal $ 6,900,647,316.90 $ 6,605,496,732.00 $ 295,150,584.90
Otros Ingresos y Beneficios
Ingresos Financieros $ 27,022,912.30 $ 21,495,338.00 $ 5,527,574.30
Incremento por Variación de Inventarios 142,703.63 223,580.00 (80,876.37)
Otros Ingresos y Beneficios Varios 10,119,616.17 71,225,065.00 (61,105,448.83)
Subtotal $ 37,285,232.10 $ 92,943,983.00 $ (55,658,750.90)
Total de Ingresos y Otros Ingresos $ 8,547,497,369.02 $ 7,717,711,556.00 $ 829,785,813.02
Gastos y Otras Pérdidas
Gastos de Funcionamiento
Servicios Personales $ 485,352,489.86 $ 472,396,843.00 $ 12,955,646.86
Materiales y Suministros 1,142,507,261.42 917,496,063.00 225,011,198.42
Servicios Generales 536,216,721.50 382,358,263.00 153,858,458.50
Subtotal $ 2,164,076,472.78 $ 1,772,251,169.00 $ 391,825,303.78

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas


Pensiones y Jubilaciones $ 7,202,321,106.00 $ 6,628,305,422.00 $ 574,015,684.00
Subtotal $ 7,202,321,106.00 $ 6,628,305,422.00 $ 574,015,684.00

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias


Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones $ 9,364,181.81 $ 9,530,797.00 $ (166,615.19)
Provisiones 7,225,890,128.00 7,746,165,877.00 (520,275,749.00)
Disminución de Inventarios 102,420.61 260,615.00 (158,194.39)
Otros Gastos 1,658,151.22 870,977.00 787,174.22
Subtotal $ 7,237,014,881.64 $ 7,756,828,266.00 $ (519,813,384.36)
Total de Gastos y Otras Pérdidas $ 16,603,412,460.42 $ 16,157,384,857.00 $ 446,027,603.42
Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) $ (8,055,915,091.40) $ (8,439,673,301.00) $ 383,758,209.60

Fuente: Estado de Actividades de la Cuenta Pública 2021

V.2. MUESTRA DE AUDITORÍA

La muestra seleccionada se integra de la siguiente manera:

Provisiones Universo
Concepto Universo y Estimaciones Auditable Muestra Alcance
Ingresos $ 8,547,497,369.02 $ - $ 8,547,497,369.02 $ 7,988,819,902.62 93%
Egresos 16,603,412,460.42 7,237,014,881.64 9,366,397,578.78 8,774,086,661.03 94%

Fuente: Cuenta Pública PCE 2021

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 10 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Ingresos:

El alcance de la revisión en el rubro de Ingresos fue del 93%, tal y como se detalla a continuación:

Concepto Universo Muestra %


Ingresos de Gestion:
Cuotas y aportaciones de seguridad social $ 1,609,564,820.02 $ 1,397,219,098.60 87
Participaciones, Aportaciones, Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas:
Transferencias Internas y Asignaciones al sector
público 6,900,647,316.90 6,591,600,804.02 96
Otros Ingresos y Beneficios
Ingresos Financieros 27,022,912.30
Incremento por Variación de Inventarios 142,703.63
Otros Ingresos y Beneficios Varios 10,119,616.17
Total $ 8,547,497,369.02 $ 7,988,819,902.62 93

Fuente: Balanza de comprobación y auxiliares contables

Egresos:

El alcance de la revisión en el rubro de los egresos fue del 94% tal y como se detalla a
continuación:

Concepto Universo Muestra Alcance


Servicios Personales $ 485,352,489.86 $ 466,880,203.28 96%
Materiales y Suministros 1,142,507,261.42 871,084,460.24 76%
Servicios Generales 536,216,721.50 233,800,891.51 44%
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas: 7,202,321,106.00 7,202,321,106.00 100%
Total Egresos $ 9,366,397,578.78 $ 8,774,086,661.03 94%

Fuente: Estado de Actividades al 31/12/2021 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Criterios de selección de la muestra:

• Fuente de financiamiento. Se consideró para la selección de la muestra a revisar,


aquellas operaciones realizadas con recursos estatales, participaciones y propios.

• Importancia relativa de los ingresos recaudados. Se analizaron los importes de


recursos recaudados durante el ejercicio en revisión, los cuales se integran de los rubros
de “Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social” y “Transferencias Internas y Asignaciones
al Sector Público”.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 11 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

• Importancia relativa de los recursos ejercidos. Se analizaron los importes de recursos


ejercidos durante el ejercicio en revisión en los capítulos del 1000 al 5000.

• Factores de riesgo. Se consideraron los factores de riesgo determinados a través del


modelo de riesgos de la planeación del programa anual de trabajo de la Auditoría Especial
de Cumplimiento Financiero II.

• Riesgos materializados. Se consideraron observaciones determinadas en ejercicios


anteriores.

• Cumplimiento de contratos. Se seleccionaron para su revisión contratos de


adquisiciones de bienes y servicios llevados a cabo en el ejercicio fiscal 2021 y aquellos
que corresponden a adquisiciones de ejercicios anteriores que fueron ejecutados,
devengados y pagados en el ejercicio fiscal en revisión.

• Materialidad en la planificación y ejecución de la auditoria. Selección a partir de la


materialidad o importancia relativa es determinada por el juicio profesional del auditor.

VI. RESULTADOS PRELIMINARES Y CONFRONTA

Los resultados preliminares de la revisión efectuada se notificaron a Pensiones Civiles del Estado
de Chihuahua mediante oficio ASE/AECFII-168/2022 de fecha 17 de agosto de 2022, y se le
convocó a reunión de confronta con el fin de que presentara la documentación y argumentos que
considerara convenientes para aclarar los resultados con hallazgos; misma que, se llevó cabo el
9 de septiembre de 2022, en términos de los artículos 17 y 18 de la Ley de Fiscalización Superior
del Estado de Chihuahua, en la que mediante oficio número DPCE-267/2022 de fecha 8 de
septiembre de 2022, signado por el Director de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua,
presentó la documentación y argumentos que en su caso consideró convenientes para aclarar
los resultados con hallazgos notificados.

VII. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN, OBSERVACIONES DETERMINADAS Y


RECOMENDACIONES O ACCIONES EMITIDAS

Como resultado de los procedimientos aplicados a la muestra revisada de la auditoría de


cumplimiento financiero practicada a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, en términos del
artículo 16, fracción XIV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de
Chihuahua, se determinaron los siguientes resultados:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 12 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.1. CUMPLIMIENTO A LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y A LA


LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS.

Resultado sin Observación

Con el fin de verificar el cumplimiento por parte de la Entidad fiscalizada a los principios de
transparencia y rendición de cuentas, en el ejercicio del gasto y correcto ejercicio de los recursos
correspondientes a la Cuenta Pública 2021, conforme a la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se
solicitó mediante anexo al oficio ASE/AECFll/025/2022 de fecha 21 de febrero de 2022, los
Estados Financieros Contables Presupuestales, notas y sus anexos debidamente aprobados
(Cuenta Pública) y recibidos por la Secretaría de Hacienda para incorporarlos a la Cuenta Pública
2021.

La Entidad fiscalizada proporcionó la información solicitada por medio del oficio AEF-002/2022
de fecha 07 de marzo de 2022.

De la revisión a los anexos a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua se
comprobó que la Entidad fiscalizada cumplió con la presentación de los 42 formatos.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

OBSERVACIÓN 1:
El sistema de contabilidad con el que cuenta la Entidad fiscalizada no lleva a cabo los
registros de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Dentro de los trabajos de auditoría se verificó que el sistema de contabilidad con el que cuenta la
Entidad fiscalizada como instrumento de la administración financiera gubernamental contara los
criterios generales para dar cumplimiento a los establecido por la Ley General de Contabilidad
Gubernamental.

Durante el desarrollo de la auditoría, se percató que el sistema de contabilidad denominado


“Contpaq”, no arroja el registro de los momentos contables, así como tampoco se generan los
Estados financieros mínimos establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable
(CONAC) en contravención a lo establecido en el artículo 1 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental que menciona: ... “la Ley es de orden público y tiene como objeto establecer los
criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información
financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Es de
observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, los
estados y el Distrito Federal … y los órganos autónomos federales y estatales”. Así como lo
indicado por el artículo 16 del mismo instrumento legal, que menciona: “El sistema, al que deberán
sujetarse los entes públicos, registrarán de manera armónica, delimitada y específica las
operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 13 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

flujos económicos. Asimismo, generará estados financieros, confiables, oportunos,


comprensibles, periódicos y comparables, los cuales serán expresados en términos monetarios.”

Marco Normativo:
Artículos 1 y 16 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 1, a través del oficio N° DPCE-267/2022 de


fecha 8 de septiembre de 2022, manifiesta lo siguiente:

“Actualmente la Institución opera con el Sistema de Contabilidad Tradicional CONTPAQ el cual


genera los Estados e información contable establecidos por el Consejo Nacional de Armonización
Contable (CONAC), no siendo así los presupuestales y programáticos, sin embargo, la institución
con afán de dar cumplimiento a la norma que le aplica trabaja en la implementación de un Sistema
de Contabilidad Gubernamental denominado SAACG.net, en su primera etapa se llevó a cabo la
creación de los indicadores, carga de saldos iniciales y la carga de presupuesto de ingreso y
egreso dejando así las bases para la creación de la cadena presupuestal y así estar en posibilidad
de hacer los registros contables en dicho sistema.

Es importante mencionar que una de las características de este sistema es que está dirigido a
entes pequeños o medianos, como bien es sabido Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua
es un Ente público con numerosas operaciones alcanzando 24,000 pólizas anuales
aproximadamente a lo que es necesario que el registro se lleve a cabo mediante interfaces de
sistemas alternos convirtiendo la información e incorporándola al SAACG.net, las cuales se han
estado desarrollando en colaboración con el departamento de sistemas y en conjunto con las
áreas involucradas según sea la sección que se opere, las secciones son once de las cuales tres
cuentan con un alto grado de avance siendo estas: Adquisición de medicamentos, subrogados e
ingresos, las restantes se irán implementado en forma paulatina conforme se concluyan las que
se encuentra en proceso”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta manifestada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se
concluye que si bien los argumentos presentados mencionan que cuentan con un sistema de
contabilidad, entendiendo este como el sistema que cada ente público utiliza como instrumento
de la administración financiera gubernamental; dicho sistema no cumple con lo que se establece
en el artículo 16 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental que indica: “El sistema, al que
deberán sujetarse los entes públicos, registrará de manera armónica, delimitada y específica las
operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros flujos
económicos. Asimismo, generará estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles,
periódicos y comparables, los cuales serán expresados en términos monetarios.”, por lo que la
información proporcionada no fue suficiente para desvirtuar el Resultado con hallazgo 1.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 14 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

RECOMENDACIÓN 1: (DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 1)

En el marco de las atribuciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de


Chihuahua y en el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, en
cuanto a las recomendaciones se refiere, las cuales tienen por objeto mejorar o corregir procesos
en el ejercicio de atribuciones derivadas de una irregularidad se recomienda se lleven a cabo las
acciones necesarias para se establezcan mecanismos que garanticen que su sistema contable
efectúe las operaciones cumplan con lo que marcan las normas en cuanto a la información que
debe de emitir el sistema contable utilizado, para evitar la recurrencia y corregir las
irregularidades, uniformando los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como
organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz
en forma homogénea, clara y concisa.

VII.2. INGRESOS

VII.2.1. Variación de Ingresos Estimados Contra los Reales

Se realizó un comparativo entre los ingresos estimados y los reales, como sigue:

Rubro de Ampliaciones /
Ingresos Estimado Reducciones Modificado Devengado Recaudado
Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social $ - $ 2,124,747,912.00 $ 2,124,747,912.00 $ 2,124,747,912.00 $ 2,124,747,912.00
Participaciones, Aportaciones, Convenios,
Incentivos Derivados de la Colaboración
Fiscal y Fondos Distintos de Aportaciones 1,354,398,680.00 - 1,354,398,680.00 1,354,398,680.00 1,354,398,680.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y
Subvenciones y Pensiones y Jubilaciones 3,222,017,166.00 1,598,511,924.00 4,820,529,090.00 4,820,529,090.00 4,820,529,090.00
Total $ 4,576,415,846.00 $ 3,723,259,836.00 $ 8,299,675,682.00 $ 8,299,675,682.00 $ 8,299,675,682.00

Fuente: Estado Analítico de Ingresos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021

EVALUACIÓN:

El importe estimado corresponde a lo aprobado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de


fecha 31 de diciembre de 2020 en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021, por
$4,576,415,846.00.

Durante el ejercicio hubo ampliaciones por $3,723,259,836.00 de los cuales un importe de


$2,124,747,912.00 corresponden a los ingresos propios del Organismo, y el resto de
$1,598,511,924.00 se integra de la siguiente manera:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 15 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Concepto Importe
Ampliación presupuestal conforme al artículo 2o transitorio
para garantizar surtido de medicamentos $ 135,089,147.20
Convenio de reconocimiento de adeudo 2019 494,038,667.71
Ampliación de recurso U080 para jubilados 264,212,722.56
Ampliación de jubilados 123,866,722.10
Aportación adicionales para dar servicio médico 581,304,664.43
Total $ 1,598,511,924.00

Fuente: Anexo oficio DE-027-2022

Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, la Entidad Fiscalizada registró ingresos
por concepto de Otras Cuotas y Aportaciones para Seguridad Social, Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, y Otros Ingresos y Beneficios, por un monto de
$8,547,497,369.02, seleccionando una muestra con base en la importancia relativa de los
importes recaudados, un importe de $7,988,819,902.62, que representa el 93% del total, mismo
que se integra de la siguiente manera:

Concepto Universo Muestra %


Ingresos de Gestion:
Cuotas y aportaciones de seguridad social $ 1,609,564,820.02 $ 1,397,219,098.60 87
Participaciones, Aportaciones, Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas:
Transferencias Internas y Asignaciones al sector
público 6,900,647,316.90 6,591,600,804.02 96
Otros Ingresos y Beneficios
Ingresos Financieros 27,022,912.30
Incremento por Variación de Inventarios 142,703.63
Otros Ingresos y Beneficios Varios 10,119,616.17
Total $ 8,547,497,369.02 $ 7,988,819,902.62 93

Fuente: Balanza de comprobación y auxiliares contables

A efecto de verificar que los registros contables de los ingresos se hicieran de manera correcta y
oportuna, se revisaron las pólizas de ingresos con su respectivo soporte documental, que los
depósitos bancarios se hayan realizaran en tiempo y forma, así como que las operaciones se
efectuaran en apego a lo establecido a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Ley
de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 16 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

Concepto Importe
Ingresos presupuestarios $ 8,299,675,683.00
(+) Ingresos contables no presupuestarios
Ingresos financieros 27,022,912.00
Incremento por variación de inventarios 142,704.00
Otros ingresos contables no presupuestarios 220,656,070.00
(=) Ingresos Contables $ 8,547,497,369.00

Fuente: Estado Analítico de los Ingresos, Estado de Activdades y Balanza de


comprobación al 31/12/21

Vll.2.2. Cuotas y aportaciones para seguridad social

Resultado sin Observación

A efecto de comprobar el cumplimiento de los convenios de incorporación al régimen de seguridad


social celebrados con organismos públicos del Estado y Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua, relativo al rubro de ingresos, se seleccionó la partida de Cuotas y Aportaciones de
Seguridad Social, para lo cual se llevaron a cabo diversos procedimientos de auditoría, tales
como: la verificación de la facturación emitida a cada ente público afiliado por el servicio médico
y las aportaciones de seguridad social, verificando que las cuotas, porcentajes y aportaciones
vigentes establecidas en los convenios sean las correspondientes a los conceptos y montos
autorizados, y que la recepción del recurso se realizara con base en el compromiso y obligación
de cada organismo público incorporado, así como las gestiones de cobro realizadas a los mismos,
se confirmó el monto del adeudo con las Dependencias seleccionados para su revisión mediante
confirmación de saldos, el monto total recaudado en el periodo por estos concepto fue de
$1,609,564,820.02, del cual como parte de la muestra a revisar se seleccionaron las siguientes
Dependencias: la Secretaría de Hacienda (Magisterio y Burócratas), el Tribunal Superior de
Justicia, Universidad Autónoma de Chihuahua, JMAS Chihuahua, JMAS Delicias y JMAS Parral
por un importe de $1,397,219,098.60, que representa el 87% del total, el cual se integra a
continuación:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 17 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Aportacion Servicio Médico 41290-13 Pago Retención Servicio Médico 49210-11 Diferencial Médico 49210-30 Total Cuotas y
Dependencia Ejercicio 2020 y anteriores Ejercicio 2021 Ejercicio 2020 y anteriores Ejercicio 2021 Ejercicio 2020 y anteriores Ejercicio 2021 Aportaciones
Secretaria de Hacienda Magisterio $ - $ 172,663,116.08 $ 0.03 $ 86,527,094.20 $ 316,186,882.61 $ 418,646,930.50 $ 994,024,023.42

Secretaria de Hacienda Burocratas 0 0 3,652.00 50,248.00 - - 53,900.00


Total Secretaria de Hacienda $ - $ 172,663,116.08 $ 3,652.03 $ 86,577,342.20 $ 316,186,882.61 $ 418,646,930.50 $ 994,077,923.42

Congreso del Estado de Chihuahua $ - $ 2,232,086.06 $ 561,906.62 $ 1,232,927.17 $ - $ 4,566,083.52 $ 8,593,003.37


Congreso del Estado de Chihuahua
(Eventuales) - 2,261,423.42 - 1,862,596.08 - 5,405,174.19 9,529,193.69
Total Congreso $ - $ 4,493,509.48 $ 561,906.62 $ 3,095,523.25 $ - $ 9,971,257.71 $ 18,122,197.06
Tribunal Superior de Justicia $ 9,531,820.76 $ 31,693,610.96 $ 4,765,910.38 $ 15,879,754.42 $ 32,912,359.90 $ 70,596,307.62 $ 165,379,764.04
Universidad Autónoma de
Chihuahua 65,153,176.70 25,220,711.67 - 11,126.99 74,032,753.34 - 164,417,768.70
JMAS de Chihuahua - 6,535,546.90 - 3,283,358.07 7,514,593.84 24,703,864.68 42,037,363.49
JMAS de Delicias - 1,378,945.66 - 689,472.83 1,294,069.02 4,410,452.43 7,772,939.94
JMAS de Parral - 852,002.13 32,681.08 393,319.98 984,291.88 3,148,846.88 5,411,141.95
TOTAL $ 74,684,997.46 $ 242,837,442.88 $ 5,364,150.11 $ 109,929,897.74 $ 432,924,950.59 $ 531,477,659.82 $ 1,397,219,098.60

Fuente: Auxiliares de mayor, Facturas, estados de cuenta bancarios

De la revisión a la información de ingresos por estos conceptos, se comprobó que los pagos
realizados por las dependencias afiliadas fueron registrados en tiempo y forma de acuerdo con la
Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Vll.2.3. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Resultado sin Observación

Durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, la Entidad Fiscalizada recibió


ingresos por este concepto, un monto de $6,900,647,316.90, de los cuales se seleccionó para
revisión una muestra de $6,591,600,804.02 que representa el 96% del total, mismos que se
integran de la siguiente manera:

Cuenta Universo Muestra %

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público $ 5,440,093,957.23 $ 5,440,093,957.23 100 (1


Pensiones y Jubilaciones 1,460,553,359.67 1,151,506,846.79 79 (2
Total $ 6,900,647,316.90 $ 6,591,600,804.02 96

Fuente: Auxiliares de mayor, facturas y estados de cuenta bancarios

1) Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público

Durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, se obtuvieron ingresos por concepto
de transferencias internas y asignaciones al sector público por un importe de $5,440,093,957.23,
revisándose al 100%, mismo que se integra de la siguiente manera:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 18 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Concepto Importe
Recursos Estatales jubilados $ 3,382,115,571.94 (a
Recursos Estatales nómina y gastos por servicicio médico 430,538,129.41 (b
Fondo FAFEF 1,354,400,612.91 (c
Recursos Estatales nómina y gastos pensiones 8,826,920.42 (d
Programa U080 "Apoyos a centros y organizaciones de educación” 264,212,722.55 (e
Total $ 5,440,093,957.23

Fuente: Auxiliares contables de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

a) Recursos Estatales Jubilados $3,382,115,571.94

Corresponde a la reclasificación del costo de nómina de pensionados y jubilados, del diferencial


de la pensión estática, pensión por viudez y orfandad que fue pagado con recursos
proporcionados por el Estado, las cuales se registraron durante los meses de enero a noviembre
en las cuentas de otras cuotas y aportaciones.

b) Recursos Estatales Nómina y Gastos por Servicio Médico $430,558,129.41

Se refiere a las ministraciones que Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua recibe de la
Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua, para el pago de nómina, así como
los conceptos correspondientes a gastos por servicio médico.

c) Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Entidades Federativas (FAFEF) 2021


$1,354,400,612.91.

Corresponde a recursos aportados por la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, del
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, dicho recurso es
destinado al pago quincenal de la nómina de jubilados y pensionados

d) Recursos Estatales Nómina y Gastos Pensiones $8,826,929.42

Aportaciones estatales que recibe Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua por parte de la
Secretaría de Hacienda para cubrir los gastos de pensiones y el pago de nómina.

e) Apoyo Financiero Extraordinario No Regularizable Programa U080 2021 $264,212,722.55

Ministración recibida por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua por parte de la Secretaría
de Hacienda del Gobierno del Estado, para solventar los gastos correspondientes a la nómina de
pensionados y jubilados correspondiente al mes de agosto.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 19 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

2) Pensiones y Jubilaciones

En esta cuenta se registran las aportaciones por concepto de pensión estática y dinámica por
parte de los organismos afiliados a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, del 1 de enero al
31 de diciembre de 2021 se ingresó por estos conceptos un importe de $1,460,553,359.67, de
los cuales se revisó una muestra de $1,151,506,846.79, cotejando la documentación soporte y el
correcto registro contable, así como el cumplimiento a lo establecido en la Ley de Pensiones
Civiles del Estado de Chihuahua.

Concepto Importe Muestra %


Recuperación de pensión dinámica $ 255,631,298.39 $ 215,825,223.87 84 (a
Aportaciones al Fondo Ley Anterior Patrón (20%) 681,935,757.93 588,576,102.83 86 (b
Traspaso de aportaciones acumuladas de pensiones 137,280,239.21 -
Aportación fondo pensiones patrón 17% 286,600,370.02 251,637,809.95 88 (c
Aportación Patronal a Gastos de Administracion 1% 25,850,629.32 23,667,652.10 92 (d
Cuotas de Jubilados y Pensionados 4,3 y 2% 70,969,317.08 69,751,654.41 98 (e
Cuotas de Pensionados y Jubilados al 12% 2,285,747.72 2,048,403.63 90 (f
Total 1,460,553,359.67 $ 1,151,506,846.79 79

Fuente: Auxiliares contables de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

a) Corresponde al cobro que realiza la Entidad Fiscalizada a las instituciones afiliadas por el
diferencial de la pensión inicial con la que el asegurado se pensionó o jubiló y los importes
actualizados al momento del pago.

b) Este importe representa las aportaciones a cargo del patrón que corresponde al 20% del salario
sujeto a cotización según lo establecido en el artículo Duodécimo Transitorio de la Ley de
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

c) Este importe representa las aportaciones a cargo del patrón que serán el equivalente al 17%
del salario sujeto a cotización según lo establece en el artículo Duodécimo Transitorio de la Ley
de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, y correspondiente al personal que ya se
encontraba laborando, aún y cuando no estaba inscrito en el régimen de pensiones.

d) Importe que se refiere al 1% de gastos de administración, lo anterior de acuerdo con lo


establecido en el artículo 20 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, que
menciona que el patrón aportará el 17% del salario sujeto a cotización del trabajador, distribuido
para la cuenta individual, fondo de pensión garantizada y para gastos de administración.

e) Representa las aportaciones que se realizan a las nóminas de jubilados y pensionados, según
el artículo Decimoquinto Transitorio de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, que
establece que se jubilen o pensionen por cualquiera de las formas establecidas, serán sujetos a
cuotas de acuerdo con un porcentaje de su pensión.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 20 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

f) Importe que corresponde al cobro de las cuotas de pensionados y jubilados el cual cubrirá una
cuota, del 12% de su pensión, que se aplicará al Fondo de Pensiones Garantizadas, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 20 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Vll.3. EGRESOS

VII.3.1. Variación de Egresos Presupuestados Contra los Reales

Ampliaciones y
Capítulo Aprobado Reducciones Modificado Devengado Pagado Diferencia
Servicios Personales $ 394,420,306.00 $ 3,008,197.00 $ 397,428,503.00 $ 485,327,518.00 $ 485,327,518.00 $ (87,899,015.00)
Materiales y Suministros 840,450,024.00 509,688,185.00 1,350,138,208.00 1,135,200,828.00 1,135,200,828.00 214,937,380.00
Servicios Generales 64,951,362.00 615,879,041.00 680,830,403.00 537,865,941.00 537,865,941.00 142,964,462.00
Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y Otras Ayudas 3,271,986,545.00 2,801,572,579.00 6,073,559,124.00 7,208,003,293.00 7,208,003,293.00 (1,134,444,169.00)
Bienes Muebles, Inmuebles
e Intangibles 4,607,609.00 (1,554,051.00) 3,053,558.00 983,275.00 983,275.00 2,070,283.00
Total $ 4,576,415,846.00 $ 3,928,593,951.00 $ 8,505,009,796.00 $ 9,367,380,855.00 $ 9,367,380,855.00

Fuente: Estado Analitico del Presupuesto de Egresos

EVALUACIÓN:

De acuerdo con las ampliaciones del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2021 de la Entidad
fiscalizada provenientes de recursos propios, se tiene un presupuesto modificado por
$8,505,009,796.00; devengándose un importe de $9,367,380,855.00; lo que denota un ejercicio
mayor al presupuestado por $862,371,059.00, originándose en los rubros de Servicios
Personales, así como de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas.

OBSERVACIÓN 2:
Egresos devengados sin saldo suficiente en las partidas presupuestales, en los capítulos
de Servicios Personales y Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas.

Dentro de los trabajos de auditoría se verificó que la Entidad fiscalizada contara con la suficiencia
presupuestal para hacer frente a sus erogaciones y debido control de sus recursos a través de la
disponibilidad de fondos para la aplicación de los momentos contables del egreso, así como que
se ajuste a los criterios de verificación de suficiencia presupuestal.

Durante el desarrollo de la auditoría, se advirtió que en el Analítico del Ejercicio del Presupuesto
de Egresos se devengó y pagó en los capítulos de Servicios Personales y Transferencias,
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, un importe de $1,222,343,184.00 ya que no contaban
con suficiencia presupuestal, tal y como se muestra en el tablero que antecede.

Lo anterior en incumplimiento al artículo 46 de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad


Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua, que menciona: “Ningún gasto podrá
efectuarse sin que exista partida expresa en el presupuesto de egresos y tenga el saldo suficiente
para cubrirlo”.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 21 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Asimismo, se advirtió que para el Capítulo de Servicios Personales, originalmente se asignó y


aprobó en el Presupuesto de Egresos un importe de $397,428,503.00, sin embargo, se devengó
la cantidad de $485,327,518.00, erogándose durante el ejercicio fiscal 2021, un monto adicional
de $87,899,015.00, lo que además denota un incumplimiento a lo establecido en el artículo 13,
fracción V de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, ya
que establece: “La asignación global de servicios personales aprobada originalmente en el
Presupuesto de Egresos no podrá incrementarse durante el ejercicio fiscal”.

Marco Normativo:
Artículo 2, segundo párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Artículo 46 de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público
del Estado de Chihuahua.
Artículo 13, fracción V de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios.

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 2, a través del oficio N° DPCE-267/2022 de


fecha 8 de septiembre de 2022, presentó documentación e información, manifestando lo
siguiente:

“Se hace del conocimiento de esa autoridad fiscalizadora que esta Institución realizó diversas y
repetidas gestiones ante la Secretaria de Hacienda con la finalidad de obtener los recursos
financieros necesarios para subsanar el déficit del Presupuesto de Egresos autorizado para el
ejercicio 2021, sin embargo dicha Secretaría no atendió las solicitudes de recursos, que
permitirían realizar el pago de las jubilaciones y pensiones, así como la gratificación anual y bono
de magisterio al cierre del ejercicio 2021.

Como sustento de lo antes mencionado, se adjuntan los oficios de gestión que se detallan a
continuación:

Número de Oficio Fecha


DPCE-209/2021 13 de julio de 2021
DPCE-408/2021 4 de noviembre de 2021
DPCE-412/2021 8 de noviembre de 2021
DF-1123/2021 20 de julio de 2021
DF-1235/2021 11 de agosto de 2021
DF-1393/2021 2 de septiembre de 2021
DF-1543/2021 29 de septiembre de 2021

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 22 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

SSE-2788/2021 24 de agosto de 2021


DF-1543/2021 29 de septiembre de 2021
SSE-2788/2021 24 de agosto de 2021

Es importante mencionar que las cuotas y aportaciones que la Institución recibe por parte de sus
afiliados no son suficientes para cumplir con los compromisos de Servicio Médico y pago a
Jubilados y Pensionados”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta proporcionada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se
concluye que, si bien los argumentos presentados mencionan que se realizaron gestiones ante
la Secretaría de Hacienda con la finalidad de obtener los recursos para subsanar el déficit del
Presupuesto de Egresos, estos no se obtuvieron, además de que lo anterior no da respuesta al
hallazgo determinado, por lo que la información proporcionada no fue suficiente para
desvirtuar el Resultado con hallazgo 2; ya que el devengo de los recursos no cumple con lo
siguiente: “Ningún gasto podrá efectuarse sin que exista partida expresa en el presupuesto de
egresos y tenga el saldo suficiente para cubrirlo”, de conformidad con lo dispuesto por el artículo
46 de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado
de Chihuahua, lo anterior en virtud de que no se realizaron los trámites administrativos para dotar
de suficiencia presupuestal a las partidas ya que si contaban con recursos propios para tal efecto.

RECOMENDACIÓN 2: (DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 2)

En el marco de las atribuciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de


Chihuahua y en el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, en
cuanto a las recomendaciones se refiere, las cuales tienen por objeto mejorar o corregir procesos
en el ejercicio de atribuciones derivadas de una irregularidad se recomienda se lleven a cabo las
acciones necesarias para que todas la operaciones con cargo al devengo cuente con partida
expresa en el presupuesto de egresos y que tenga el saldo suficiente para cubrirlo de conformidad
con la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado
de Chihuahua.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 23 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y Contables

Concepto Importe Saldos


Egresos presupuestarios $ 9,367,380,855.00
(-) Egresos presupuestarios no contables
Mobiliario y Equipo de Administración $ 256,379.00
Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 462,945.00
Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 263,952.00 983,276.00
(+) Egresos contables no presupuestables
Estimaciones, depreciaciones, deterioros,
obsolescencia y amortizaciones $ 9,364,182.00
Disminución de inventarios 102,421.00
Aumento por insuficencia de provisiones 7,225,890,128.00
Otros gastos 1,658,151.00 7,237,014,882.00
(=) Egresos Contables $ 16,603,412,461.00

Fuente: Estado Analítico del Ejercicio del Egresos, Estado de Activdades y Balanza de comprobación al 31/12/21

Revisión de los Egresos

En el período auditado la Entidad fiscalizada registró erogaciones por la cantidad de


$9,366,397,578.78 de la cual se seleccionó una muestra para su revisión de $8,774,086,661.03
que representan el 94% del total, como se muestra a continuación:

Concepto Universo Muestra Alcance


Servicios Personales $ 485,352,489.86 $ 466,880,203.28 96%
Materiales y Suministros 1,142,507,261.42 871,084,460.24 76%
Servicios Generales 536,216,721.50 233,800,891.51 44%
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas: 7,202,321,106.00 7,202,321,106.00 100%
Total Egresos $ 9,366,397,578.78 $ 8,774,086,661.03 94%

Fuente: Estado de Actividades al 31/12/2021 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 24 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VIl.3.2. Servicios Personales

El importe registrado en la cuenta de Servicios Personales es de $485,352,489.86, de los cuales


se revisaron $466,880,203.28, que representan el 96% del total integrándose de la siguiente
manera:

Concepto Importe Muestra Alcance


Remuneración a personal de carácter permanente $ 295,815,366.93 $ 295,815,366.93 100%
Remuneraciones al personal de carácter transitorio 18,622,448.59 18,622,448.59 100%
Remuneraciones adicionales y especiales 75,613,108.25 58,055,752.65 77%
Seguridad social 33,634,674.45 32,719,743.47 97%
Otras prestaciones sociales y económicas 61,391,446.42 61,391,446.42 100%
Pago de estímulos a servidores públicos 275,445.22 275,445.22 100%
Total $ 485,352,489.86 $ 466,880,203.28 96%

Fuente: Balanza de Comprobación, nóminas, y listados de pagos electrónicos de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Resultado sin Observación

A efecto de verificar las erogaciones registradas por la entidad fiscalizada, en el rubro de


“Servicios Personales”, se revisó que los conceptos por las diversas percepciones de las 24
nóminas quincenales del sistema de nómina proporcionadas por la entidad fiscalizada fueran
coincidentes con los registros contables, se verificó que dichos registros se realizaran de manera
correcta y oportuna, así como que se encontraran debidamente registradas las nóminas en
contabilidad.

Por otra parte, se efectuó un comparativo de las dispersiones bancarias y las nóminas
quincenales pagadas por concepto de sueldos, otras percepciones, tales como: aguinaldo y
compensaciones realizadas durante el ejercicio fiscal 2021, determinando que las dispersiones
se realizaron a las cuentas de los empleados y conforme al importe neto. Asimismo, se solicitó la
totalidad de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de los recibos de nómina
validados y se cotejaron contra la información obtenida de las nóminas quincenales debidamente
conciliada contra registros contables.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.3.2.1 Remuneraciones a personal de carácter permanente

Resultado sin Observación

Se registraron erogaciones por concepto de remuneraciones a personal permanente por un


importe de $295,815,366.93, el cual se revisó al 100%, los cuales corresponden a los pagos por
concepto de sueldo, quinquenio, despensa y prima vacacional realizados al personal de
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, como se muestra a continuación:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 25 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Concepto Importe
Sueldos base a personal permanente $ 258,914,531.09
Quinquenio 17,663,884.99
Despensa 10,316,544.18
Prima vacacional 8,920,406.67
Total $ 295,815,366.93

Fuente: Auxiliares de mayor, nóminas y dispersiones bancarias de Pensiones Civiles


del Estado de Chihuahua

Se verificó que el pago por concepto de sueldo fuera de conformidad con los tabuladores de
sueldos autorizados para el personal de base proporcionados por la entidad fiscalizada, con
vigencia del 1 de julio del 2020 al 30 de abril del 2021 y del 1 de mayo al 31 de diciembre del
2021, se realizó el cálculo del sueldo quincenal por empleado según su rango y el resultado se
comparó contra el importe en las nóminas correspondientes.

Además, se constató que los recibos de nómina contaran con los conceptos de pago y
deducciones, así como datos de identificación y firmas de cada empleado, para lo cual se realizó
la revisión física de los recibos de nómina de los empleados de Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua.

Adicionalmente, para comprobar que los recursos utilizados para el pago de las remuneraciones
correspondan al personal contratado se cotejó la plantilla de personal autorizado por áreas contra
las nóminas quincenales del ejercicio 2021, para tales efectos no se incluyeron los empleados
suplentes y refuerzos, ya que éstos no tienen una plaza. Asimismo, para verificar que las plazas
contratadas sean las autorizadas en el tabulador de sueldos y salarios para el ejercicio fiscal
2021, se cotejaron las plazas efectivamente pagadas en nómina contra las autorizadas en el
tabulador.

Por otra parte, se solicitó mediante oficio el listado de personal comisionado para verificar que se
cuente con la autorización correspondiente, sin embargo, la entidad fiscalizada no comisionó
personal a otros organismos durante el ejercicio sujeto a revisión.

De igual forma, se revisó que los nombramientos de una muestra de empleados hayan sido
expedidos por la autoridad competente.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 26 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.3.2.2 Remuneraciones al personal de carácter transitorio

Resultado sin Observación

El importe registrado en la cuenta de Remuneraciones a personal transitorio es de


$18,622,448.59, los cuales se revisaron al 100%; mismos que corresponden a los pagos
realizados por concepto de sueldo, sobresueldo por infecto contagiosidad, ayuda alimenticia y
gratificación anual al personal contratado para realizar refuerzos de Pensiones Civiles del Estado
de Chihuahua, tal como se muestra a continuación:

Concepto Importe
Sueldos Base a personal transitorio $ 15,037,250.51
Sobresueldo por infecto contagiosidad 368,392.40
Ayuda alimenticia 40,800.00
Gratificación anual 3,176,005.68
Total $ 18,622,448.59

Fuente: Auxiliares de mayor, nóminas y dispersiones bancarias de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

A efecto de verificar las erogaciones registradas por la Entidad fiscalizada, en el rubro de


“Remuneraciones al personal de carácter transitorio”, se revisaron las 24 nóminas quincenales
proporcionadas por la Entidad fiscalizada, contra los registros contables, se verificó que dichos
registros se realizaran de manera correcta y oportuna, así como que se encontraran debidamente
registrados en contabilidad, de igual forma, se cotejó que las dispersiones bancarias fueran de
acuerdo con el importe neto en las nóminas quincenales.

Además, se verificó que las remuneraciones pagadas a los empleados se encontraran en la


Reglamentación de las Condiciones Generales de Trabajo vigente para el ejercicio fiscal 2021
y/o contaran con la autorización correspondiente mediante su acuerdo de creación y/o
actualización de este.

Adicionalmente, se constató que los recibos de nómina contaran con los conceptos de pago y
deducciones, así como datos de identificación y firmas de cada empleado, para lo cual se realizó
la revisión física de los recibos de nómina de los empleados de Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua. Asimismo, se revisó que los empleados contratados transitoriamente para realizar un
refuerzo contaran con la autorización correspondiente y/o contrato por tiempo determinado.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 27 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.3.2.3 Remuneraciones adicionales y especiales

Resultado sin Observación

Se registraron erogaciones en la cuenta de remuneraciones adicionales y especiales por un


importe de $75,613,108.25, seleccionándose para su revisión $58,055,752.65 que representan el
77% del total, los cuales corresponden a los pagos por concepto de gratificación anual, parte
proporcional vacaciones, indemnizaciones, sobresueldo por infecto contagiosidad, días de
descanso trabajado, complemento de jornada legal, horas extraordinarias, compensaciones,
gratificación extraordinaria, bono de protección profesional y prima de antigüedad, otorgados al
personal de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, tal como se muestra a continuación:

Concepto Importe Muestra


Gratificación anual $ 29,438,698.98 $ 13,110,053.39
Parte proporcional vacaciones 815,198.97 815,198.97
Indemnizaciones 1,642,011.12 413,301.11
Sobresueldo por infecto contagiosidad 3,175,761.07 3,175,761.07
Días de descanso trabajado 421,837.47 421,837.47
Complemento de jornada legal 4,567,838.59 4,567,838.59
Horas extraordinarias 9,027.38 9,027.38
Compensaciones 15,555,333.99 15,555,333.99
Gratificación extraordinaria 2,056,660.56 2,056,660.56
Bono de protección profesional 15,102,957.38 15,102,957.38
Prima de antigüedad 2,827,782.74 2,827,782.74
Total $ 75,613,108.25 $ 58,055,752.65

Fuente: Auxiliares de mayor, nóminas y listados de pago de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Para la revisión de las erogaciones registradas por la entidad fiscalizada, en el rubro de


“Remuneraciones adicionales y especiales”, se revisaron las nóminas del ejercicio fiscal 2021
proporcionadas por la entidad fiscalizada, contra los registros contables, se verificó que dichos
registros se realizaran de manera correcta y oportuna, así como que se encontraran debidamente
conciliados en contabilidad.

Asimismo, se cotejaron las nóminas del ejercicio fiscal 2021 contra las dispersiones bancarias del
pago quincenal a los trabajadores, por los conceptos detallados anteriormente. Además, se
constató que los recibos de nómina cuenten con estos conceptos, así como datos de identificación
y firmas de cada empleado.

Adicionalmente, a efecto de verificar el cumplimiento del pago de la gratificación anual de


conformidad con el artículo 21 de las Condiciones Generales de Trabajo vigente para el ejercicio
fiscal 2021 que establece 40 días para los trabajadores, se realizó el cálculo del aguinaldo
considerando el sueldo diario, quinquenio, sobresueldo por infecto contagiosidad y complemento

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 28 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

de jornada legal pagado a cada empleado, así como compensación y, se procedió a cotejarlo
contra el importe efectivamente otorgado por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua. Para
tales efectos, se consideró la antigüedad conforme a las fechas de ingreso del personal, incluidas
en la plantilla de trabajadores para el ejercicio fiscal 2021 proporcionada por la entidad fiscalizada,
así como se excluyó del cálculo al personal suplente fijo y eventual refuerzo contratado para cubrir
una suplencia o realizar un refuerzo, al que le paga la parte proporcional correspondiente.

Por otra parte, se verificó el cumplimiento del pago de la prima de antigüedad conforme al artículo
162 de la Ley Federal del Trabajo que establece una prima equivalente a 12 días de salario por
cada año de servicio e indemnizaciones establecidas en el artículo 50 de la citada ley,
correspondiente a 20 días por año trabajado, tres meses de salario y los salarios caídos, así como
los proporcionales de otras prestaciones otorgadas a los trabajadores en el retiro o finiquitos.

Además, se verificó que el personal que terminó su relación laboral con la entidad fiscalizada
durante el ejercicio sujeto a revisión haya dejado de aparecer en nómina a partir de su fecha de
baja.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.3.2.4 Seguridad Social

Resultado sin Observación

En la cuenta de Seguridad Social se registró la cantidad de $33,634,674.45, seleccionando como


muestra a revisar $32,719,743.47, que representa el 97% del total, como se muestra a
continuación:

Concepto Importe Muestra Alcance


Aportación patronal cuentas individuales $ 10,466,617.58 $ 10,420,626.40 99.56%
Aportación patronal fondo ley anterior 7,914,931.82 7,700,874.88 97.30%
Aportación patronal fondo de transición 15,253,125.05 14,598,242.19 95.71%
Total $ 33,634,674.45 $ 32,719,743.47 97.28%

Fuente: Auxiliares de mayor, nóminas y listados de pago de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Los registros contables en la cuenta seguridad social de la entidad fiscalizada corresponden a las
aportaciones a cargo de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua por concepto de fondo de
retiro y aportaciones a cuentas individuales.

Las cuentas individuales se constituyen a favor del trabajador según la Ley de Pensiones Civiles
del Estado de Chihuahua: “para que se registren las aportaciones, cuotas, rendimientos y
cualquier otra cantidad que tenga derecho a recibir para el pago de su pensión”. Se revisó que
los registros se realizaran de manera correcta y oportuna, identificando que las aportaciones
antes mencionadas se registran en la cuenta contable de pasivo número 2-2-6-2-0-52-0002-3500

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 29 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

“Provisión para Pensiones a largo plazo”, la cual corresponde al rubro de Provisiones a largo
plazo.

Asimismo, se revisó que los registros se realizarán de manera correcta y oportuna, identificando
que las aportaciones por concepto del fondo de retiro se registran en la cuenta de ingresos
número 4-2-2-5-0-42-0000-3500 “Pensiones y jubilaciones”.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.3.2.5 Otras prestaciones sociales y económicas

Resultado sin Observación

Las erogaciones registradas en la cuenta de otras prestaciones sociales y económicas por la


cantidad de $61,391,446.42, corresponden al estímulo por notas buenas, días económicos,
superación profesional a médicos, evaluación del desempeño, gastos funerarios, ayuda para
estudios, ayuda alimenticia, ayuda de guardería, capacitación, festejos, bono de asistencia, bono
de desempeño, bono por rotación de servicio, bono por movilidad en el servicio, becas para los
hijos de los empleados y pagos por separación, seleccionando el 100% de la cuenta para su
revisión, integrándose estos conceptos de la siguiente manera:

Concepto Importe
Estímulo por notas buenas $
6,518,072.42
Días económicos 3,512,320.40
Superación profesional a médicos 14,044,472.15
Evaluación del desempeño 2,321,662.90
Gastos funerarios 743,404.52
Ayuda para estudios 155,914.98
Ayuda alimenticia 308,906.55
Ayuda de guardería 235,543.28
Capacitación 167,957.00
Festejos 24,972.83
Bono de asistencia 12,389,256.79
Bono de desempeño 15,254,460.74
Bono por rotación de servicio 2,657,303.41
Bono por movilidad en el servicio 397,800.76
Becas para los hijos de los empleados 1,531,838.64
Pagos por separación 1,127,559.05
Total $ 61,391,446.42

Fuente: Auxiliares de mayor, nóminas y listados de pago de Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 30 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

A efecto de verificar las erogaciones registradas por la entidad fiscalizada, en el rubro de “Otras
prestaciones sociales y económicas”, se revisaron las nóminas del ejercicio fiscal 2021
proporcionadas por la entidad fiscalizada, contra los registros contables, se verificó que dichos
registros se realizaran de manera correcta y oportuna, así como que se encontraran debidamente
conciliados en contabilidad.

Asimismo, se cotejaron las nóminas del ejercicio fiscal 2021 contra las dispersiones bancarias del
pago quincenal a los trabajadores, por los conceptos detallados anteriormente. Además, se
constató que los recibos de nómina cuenten con estos conceptos, así como datos de identificación
y firmas de cada empleado.

Además, se verificó que las remuneraciones pagadas a los empleados se encontraran en las
Condiciones Generales de Trabajo vigente para el ejercicio fiscal 2021 y/o contaran con la
autorización correspondiente mediante su acuerdo de creación y/o actualización.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.3.2.6 Pago de estímulos a servidores públicos

Resultado sin Observación

Esta cuenta corresponde a las erogaciones por pagos de estímulos a servidores públicos, con un
importe total registrado de $275,445.22, los cuales se revisaron al 100%, y corresponden a los
estímulos por años de servicio y premios a los empleados, los cuales se integran de la siguiente
manera:

Concepto Importe
Estímulo por años de servicio $ 209,342.60
Premios a los empleados 66,102.62
Total $ 275,445.22

Fuente: Auxiliares de mayor, nóminas y listados de pago de


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

A efecto de verificar las erogaciones registradas por la entidad fiscalizada, en el rubro de “Pago
de estímulos a servidores públicos”, se revisaron las nóminas del ejercicio fiscal 2021
proporcionadas por la entidad fiscalizada, contra los registros contables, se verificó que dichos
registros se realizaran de manera correcta y oportuna, así como que se encontraran debidamente
conciliados en contabilidad.

Asimismo, se cotejaron las nóminas del ejercicio fiscal 2021 contra las dispersiones bancarias del
pago quincenal a los trabajadores, por los conceptos detallados anteriormente. Además, se

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 31 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

constató que los recibos de nómina cuenten con estos conceptos, así como datos de identificación
y firmas de cada empleado.

Además, se verificó que las remuneraciones pagadas a los empleados se encontraran en la


Reglamentación de las Condiciones Generales de Trabajo vigente para el ejercicio fiscal 2021
y/o contaran con la autorización correspondiente mediante su acuerdo de creación y/o
actualización.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.3.2.7 Otros aspectos importantes a revisar

VII.3.2.7.1 Manual de Administración de Remuneraciones

OBSERVACIÓN 3:
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua no expidió el Manual de Administración de
Remuneraciones de conformidad con el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado
de Chihuahua para el ejercicio fiscal 2021, de igual manera omitió solicitar la publicación
de su correspondiente Tabulador de Remuneraciones para el mismo ejercicio fiscal.

Dentro de los trabajos de auditoría, se verificó que la Entidad fiscalizada contara con el Manual
de Administración de Remuneraciones, así como su correspondiente Tabulador de
Remuneraciones para el ejercicio fiscal en revisión.

Durante el desarrollo de la auditoría, se solicitó mediante oficio número ASE/AECFll/038-


012/2022 de fecha del 8 de abril del 2022, para que la Entidad fiscalizada proporcionara el Manual
de Administración de Remuneraciones de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua así como
la evidencia de la publicación de su tabulador de remuneraciones para el ejercicio fiscal 2021, a
lo cual para este punto contestó el Organismo mediante oficio número AEF/043/2022 de fecha
del 12 de abril del 2022 que la Institución no cuenta con un Manual de Administración de
Remuneraciones ni publicación de su Tabulador.

En virtud de que se constató que el Organismo no expidió el Manual de Administración de


Remuneraciones, en el cual se establecerán; las unidades responsables de la administración de
las remuneraciones, el tabulador vigente para el ejercicio del presupuesto respectivo, políticas de
autorización de incrementos salariales, la estructura de organización, los criterios para definir los
tabuladores fijos y variables, se estaría incumpliendo así con lo mencionado en el artículo 79 de
Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de
Chihuahua, mismo que establece: “Dentro del mes siguiente a la aprobación del presupuesto
correspondiente, quienes se encuentren en las hipótesis del artículo 165 bis de la Constitución
Política del Estado, expedirán un Manual de administración de remuneraciones.” y con lo
establecido en el artículo Séptimo Transitorio del Presupuesto de Egresos del Estado de

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 32 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Chihuahua para el ejercicio fiscal 2021 que establece que “Deberán publicar su correspondiente
tabulador de remuneraciones y, en consecuencia, expedir dentro del mes siguiente a la
aprobación del Presupuesto de Egresos, el Manual de Administración de Remuneraciones,
respectivamente.”

Marco Normativo:
Artículo 79 de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Publico
del Estado de Chihuahua.
Artículo Séptimo Transitorio del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Chihuahua
para el Ejercicio Fiscal 2021.

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 3, a través del oficio N° DPCE-267/2022 de


fecha 8 de septiembre de 2022, manifiesta lo siguiente:

“Durante el desarrollo de la Auditoría se proporcionó a los auditores en tiempo y forma la


documentación base para el pago de remuneraciones, tales como: tabulador de sueldo, Acuerdos
administrativos y Reglamentación de las Condiciones Generales de Trabajo que sirven como
base para el pago de sueldos y prestaciones al personal adscrito a la Institución.

Así mismo para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 77, fracción VIII B de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua se publica
trimestralmente el tabulador de sueldos.

En apego al “Artículo Séptimo transitorio del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de
Chihuahua para el Ejercicio Fiscal 2021”, el tabulador de sueldos será publicado para los
siguientes ejercicios fiscales, así mismo con el fin de cumplir con los dispuesto en el Artículo 79
de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Publico del Estado
de Chihuahua se emitirá el Manual de Administración de Remuneraciones”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta proporcionada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se
concluye que si bien los argumentos presentados mencionan que se proporcionó el tabulador de
sueldo, acuerdos administrativos y Reglamentación de las Condiciones Generales de Trabajo, no
fue proporcionado el Manual de Administración de Remuneraciones correspondiente, por lo que
se incumple con lo que establece el artículo 79 de Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad
Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua, mismo que establece: “Dentro del mes
siguiente a la aprobación del presupuesto correspondiente, quienes se encuentren en las
hipótesis del artículo 165 bis de la Constitución Política del Estado, expedirán un Manual de
administración de remuneraciones.” Y con lo establecido en el artículo Séptimo Transitorio del
Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua para el ejercicio fiscal 2021 que establece que:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 33 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

“Deberán publicar su correspondiente tabulador de remuneraciones y, en consecuencia, expedir


dentro del mes siguiente a la aprobación del Presupuesto de Egresos, el Manual de
Administración de Remuneraciones, respectivamente.”; y en relación a la publicación del
Tabulador de remuneraciones para el ejercicio fiscal 2021 no fue publicado tal y como la Entidad
fiscalizada señala en su respuesta, por lo que la información proporcionada no fue suficiente
para desvirtuar el Resultado con hallazgo 3.

RECOMENDACIÓN 3: (DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 3)

En el marco de las atribuciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de


Chihuahua y en el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, en
cuanto a las recomendaciones se refiere, las cuales tienen por objeto mejorar o corregir procesos
en el ejercicio de atribuciones derivadas de una irregularidad se recomienda a Pensiones Civiles
del Estado de Chihuahua, que realice las acciones necesarias a efecto de expedir el Manual de
Administración de Remuneraciones, así como la publicación de su Tabulador de
Remuneraciones, para dar cabal cumplimiento a lo establecido en el artículo 79 de la Ley de
Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua.

VII.3.3. Materiales y Suministros

En esta cuenta se registran las erogaciones correspondientes a materiales de administración,


alimentos y utensilios, materiales y artículos de construcción y reparación, productos químicos y
farmacéuticos, combustibles, materiales y suministros para seguridad, herramientas, refacciones
y accesorios, por un importe total de $1,142,507,261.42, para su revisión se seleccionó una
muestra de $871,084,460.24, que representa el 76% del total de la cuenta, la cual se integra de
la siguiente manera:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 34 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Proveedor Proceso de adjudicación Concepto Importe


Materiales y artículos de construcción
Grupo Valmistus, S.A. de C.V. PCE-LPP-005-2021 Servicio de limpieza $ 5,386,752.00 (a
Trabajos Integrales de Chihuahua, S. de R.L.M.I. PCE-AD-006-2021 Servicio de jardineria 719,764.92 (b
Subtotal materiales y artículos de construcción $ 6,106,516.92
Productos químicos y farmacéuticos
Varios proveedores (18) PCE-LPP-001-2021 Medicamentos $ 448,184,667.53
Varios proveedores (3) PCE-LPP-001-2021-BIS Medicamentos 189,232,049.10
Varios proveedores (10) PCE-LPP-001-2021-AD Medicamentos 80,769,774.14
Varios proveedores (9) PCE-LPP-002-2021 Material de curación 29,970,371.61
Varios proveedores (5) PCE-LPP-002-2021-BIS Material de curación 4,081,055.29
Flor María Soto Lima PCE-LPP-002-2021-AD Material de curación 11,299,495.51
Laboratorios Pisa, S.A. de C.V. PCE-LPP-004-2021-BIS Servicio de hemodialisis 15,877,936.80
Infra, S.A. de C.V. y Cryoinfra, S.A. de C.V. PCE-LPP-009-2021 Oxigeno medicinal 24,611,573.18
Varios proveedores (4) PCE-LPP-013-2021 Material quirúrgico 54,182,440.00
Lodifarma S.A. de C.V. PCE-AD-021-2021 Medicamentos 1,512,426.56
Lodifarma S.A. de C.V. PCE-AD-024-2021 Medicamentos 1,190,400.00
Subtotal productos químicos y farmacéuticos $ 860,912,189.72
Materiales y suministros para seguridad
Secuprosa, S.A. de C.V. PCE-LPP-005-2021 Servicio de vigilancia $ 3,188,793.60 (a
Servicios Integrales Alkom del Norte,
S. de R.L. de C.V. PCE-LPP-005-2021 Servicio de vigilancia 876,960.00 (b
Subtotal materiales y suministros de seguridad $ 4,065,753.60
Total $ 871,084,460.24

Fuente: Auxiliares de mayor, soporte documental de las operaciones de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

VII.3.3.1 Materiales y Artículos de Construcción

a) Grupo Valmistus, S.A. de C.V.

Se adjudica a través del procedimiento de licitación pública a la empresa denominada “Grupo


Valmistus, S.A. de C.V.” el contrato de prestación de servicios número PCE-LPP-005-2021-C3
firmado el 31 de diciembre de 2020, por concepto de servicio de intendencia en las instalaciones
de las Delegaciones de Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Saucillo,
Meoqui y Camargo, por un importe anual contratado de $ 5,386,752.00 IVA incluido, el cual se
pagará en doce exhibiciones mensuales vencidas por $448,896.00 IVA incluido.

Si bien el proceso de contratación se realizó en un ejercicio fiscal distinto al de la Cuenta Pública


auditada, considerando lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Fiscalización Superior del
Estado de Chihuahua, se procedió a la revisión al proceso licitatorio.

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 4 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con
acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha
08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 35 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

b) Trabajos Integrales de Chihuahua, S. de R.L. M.I.

Se adjudica a la persona moral denominada “Trabajos Integrales de Chihuahua, S. de R.L M.I" el


contrato número PCE-AD-006-2021 celebrado el día 31 de diciembre de 2020 mediante el acta
correspondiente a la Sesión Ordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se autorizó bajo el proceso de adjudicación
directa con fundamento en los artículos 40 fracción II y 74 fracción I de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Estado de Chihuahua; la prestación del servicio de jardinería en
las áreas verdes de la Delegación Chihuahua de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua; por
un monto total de $719,764.92 IVA incluido y con una vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre
de 2021.

Si bien el proceso de contratación se realizó en un ejercicio fiscal distinto al de la Cuenta Pública


auditada, considerando lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Fiscalización Superior del
Estado de Chihuahua, se procedió a la revisión del proceso de adjudicación.

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 5 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con
acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha
08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

VII.3.3.2 Productos químicos y farmacéuticos

El importe registrado por estos conceptos en el período auditado es de $1,117,813,081.84 del


cual se seleccionó una muestra de $860,912,189.72 que corresponden al 77% del total.

Se revisó que los procesos de adjudicación realizados se llevaran a cabo en apego a la ley, que
se cumplan con los tiempos y formas, que se contara con suficiencia presupuestal, además de
que estuvieran contemplados en el programa anual de adquisiciones; asimismo, se revisó que
las partidas adjudicadas se realizaran con base en el cuadro básico de medicamentos del Sistema
Nacional de Salud, así como el cumplimiento de las propuestas técnicas y económicas
establecidas en las bases de la licitación, la validación de la documentación de carácter oficial
entregada y el cumplimiento al contrato celebrado así como sus respectivas fianzas de
cumplimiento y vicios ocultos y los pagos realizados.

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 6 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 36 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha


08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

OBSERVACIÓN 4:
La Entidad fiscalizada adjudicó a diversos proveedores a pesar de que no cumplieron con
lo establecido en las bases de diversos procedimientos de adjudicación, en lo que se
refiere a los Estados financieros, puesto que no concuerdan con la declaración anual
presentada del ejercicio fiscal 2019.

Dentro de los trabajos de auditoría, se verificó que los procedimientos de contratación llevados a
cabo por la Entidad fiscalizada se hayan realizado de conformidad con lo dispuesto en la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, su
Reglamento y demás normatividad relacionada.

Durante el desarrollo de la auditoría, se verificaron los procedimientos de contratación que se


relacionan más adelante, en los cuales, de acuerdo con las bases de dichas licitaciones llevadas
a cabo en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se requirió que: “los concursantes deberán
presentar original o copia certificada de los estados financieros impresos y firmados por el
Contador Público al 31 de diciembre 2019, y que debe existir concordancia y relación entre los
estados financieros al 31 de diciembre de 2019 y la Declaración Anual del Impuesto Sobre la
Renta del 2019; caso contrario, y en caso de no cumplir con ambas condiciones, se considerará
un elemento suficiente para el desechamiento y desestimación de propuestas”.

Los siguientes proveedores, no cumplieron con esa condición:

Saldos Estados Financieros 2019 Saldos Declaracion Anual 2019


Proveedor / Balance General Estado de Resultados Balance General Estado de Resultados
N° Proceso de adjudicación Activo Pasivo mas capital Utilidad /Perdida Activo Pasivo mas capital Utilidad /Perdida
PCE-LPP-001-2021
Medicamex S.A de C.V. $ 351,585,565.66 $ 351,585,565.66 $ 5,317,891.34 $ 346,681,344.00 $ 346,681,344.00 $ 7,717,891.00
Carsalab S.A de C.V. 82,219,663.70 82,219,663.70 13,810,244.80 78,353,615.00 78,353,615.00 3,689,906.00
Laboratorios Pisa S.A de C.V. 41,406,903,860.00 41,406,903,860.00 2,731,040,001.00 34,446,650,070.00 34,446,650,070.00 1,758,721,193.00
Farmacia Alianza S.A de C.V. 86,922,611.25 41,406,903,860.00 1,467,077.28 1,123,536.00 1,123,536.00 1,123,536.00

PCE-LPP-002-2021
Laboratorios Pisa, S.A.de C.V. 41,406,903,860.00 41,406,903,860.00 2,731,040,001.00 34,446,650,070.00 34,446,650,070.00 1,758,721,193.00
Areli Edith Cornejo Cervantes 34,220,910.10 34,220,910.10 15,634,255.99 34,097,971.00 34,097,971.00 15,511,317.00

PCE-LPP-002-2021-BIS
Laboratorios Pisa, S.A.de C.V. 41,406,903,860.00 41,406,903,860.00 2,731,040,001.00 34,446,650,070.00 34,446,650,070.00 1,758,721,193.00

PCE-LPP-004-2021-BIS
Laboratorios Pisa, S.A.de C.V. 41,406,903,860.00 41,406,903,860.00 2,731,040,001.00 34,446,650,070.00 34,446,650,070.00 1,758,721,193.00
Distribuidora Internacional de
Medicamentos y Equipo Médico,
S.A. de C.V. 4,858,039,487.00 4,858,039,487.00 806,792,754.00 4,834,199,439.00 4,834,199,439.00 825,286,556.00

PCE-LPP-009-2021
INFRA, S.A. de C.V. 19,876,155,000.00 19,876,155,000.00 395,605,000.00 5,386,231,081.00 5,386,231,081.00 713,586,502.00
CRYOINFRA, S.A. de C.V. 9,588,183,000.00 9,588,183,000.00 519,420,000.00 10,049,917,280.00 10,049,917,280.00 558,280,330.00

PCE-LPP-013-2021
Medtronic S. de R.L. de C.V. 1,808,653,309.00 1,808,653,309.00 8,541,071.00 1,769,892,792.00 1,769,892,792.00 (22,046,464.00)
Biomet México, S.A. de C.V. 384,185,362.00 384,185,362.00 6,775,756.00 394,917,507.00 394,917,507.00 6,775,756.00
Smith & Nephew S.A. de C.V. 704,960,047.00 704,960,047.00 27,325,267.00 780,737,795.00 780,737,795.00 27,325,267.00

Fuente: Expedientes de las adquisiciones

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 37 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Cabe hacer mención que en las diversas Actas de Evaluación de Propuestas y en las Actas de
Fallo, se adjudicaron a diversos proveedores, a pesar de que no cumplieron con lo establecido
en las bases.

Marco Normativo:
Artículos 64 tercer párrafo y 66 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de
Servicios del Estado de Chihuahua.
Bases de la licitación PCE-LPP-001-2021, numeral VII.- Instrucciones para elaborar las
propuestas- propuesta técnica número 14.
Bases de la licitación PCE-LPP-002-2021, numeral VII.- Instrucciones para elaborar las
propuestas, en relación con la propuesta técnica numeral 13.
Bases de la licitación PCE-LPP-004-2021-BIS, numeral VIII.- Instrucciones para elaborar las
propuestas, en relación con la propuesta técnica numeral 10.
Bases de la licitación PCE-LPP-009-2021 apartado VI. - Instrucciones para elaborar las
propuestas propuesta técnica número 10.
Bases de la licitación pública presencial PCE-LPP-013-2021 numeral VII.-Instrucciones para
elaborar las propuestas en la relación con la propuesta técnica numeral 11.

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 7, a través del oficio N° DPCE-267/2022 de


fecha 8 de septiembre de 2022, manifiesta lo siguiente:

“Respecto al señalamiento que realizan de que algunos de los licitantes adjudicados en los
diversos procesos licitatorios no cumplieron con lo establecido en las bases licitatorias, en lo
concerniente a que el estado financiero no concuerda con la declaración anual presentada en el
ejercicio 2019, cuyo texto en bases es el siguiente:

Documentación financiera y fiscal:


Original o copia certificada y copia simple de los estados financieros impresos y firmados por el
Contador Público al 31 de diciembre 2019 y también, original o copia certificada y copia simple
del Balance General y Estado de Resultados acumulables al mes de septiembre de 2020 en
donde acredite contar con el capital contable mínimo, equivalente a un porcentaje del 20%
respecto al valor total de su oferta, firmados por Contador Público con cédula profesional
debidamente registrada ante la Secretaría de Educación Pública. En caso de empresas de
reciente creación deberá presentar los estados financieros más actualizados a la fecha de
presentación de las proposiciones firmados por Contador Público con cédula profesional
debidamente registrada ante la Secretaría de Educación Pública.

Debe existir concordancia y relación entre los estados financieros al 31 de diciembre de 2019 y
la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta del 2019; caso contrario, y en caso de no

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 38 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

cumplir con ambas condiciones, se considerará un elemento suficiente para el desechamiento y


desestimación de propuestas.

En los procesos licitatorios que llevan a cabo los Entes públicos es indispensable que los licitantes
a los cuales se les adjudican bienes, servicios o arrendamientos, tengan la capacidad técnica y
económica para cumplir con las obligaciones que se deriven de un fallo adjudicatorio, lo cual no
es excepción en los procesos en los que lleva a cabo esta Institución, ya que en búsqueda de
dicha certeza, en los procesos licitatorios se solicita que cumplan con el mínimo de capital
contable que autoriza el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación
de Servicios del Estado de Chihuahua, en su artículo 51, fracción III, siendo un capital contable
mayor al 20% del monto total a ejercer estimado.

Entonces, el señalamiento de que no se cumple con lo solicitado en las bases rectoras del
proceso, en nuestra opinión es incorrecto, ya que la interpretación del requerimiento debe
realizarse en conjunto, es decir, no se debe aislar el segundo párrafo arriba trascrito del primero,
ya que, para efectos de la evaluación financiera de los licitantes, la institución en un principio se
rige con las bases rectoras, sólo es de interés que en ambos documentos no discrepe el capital
contable que se requiere para poder ser beneficiado con el fallo, hipótesis que en el particular se
cumple resultando su adjudicación apegada a los preceptos y lineamientos de la Ley y
Reglamento de la materia”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta proporcionada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, que
se cita textualmente en el apartado anterior, la propia Entidad fiscalizada señala en su respuesta
los requisitos a cumplir, solicitado en las bases, mismas que establecen: “los concursantes
deberán presentar original o copia certificada de los estados financieros impresos y firmados por
el Contador Público al 31 de diciembre 2019, y que debe existir concordancia y relación entre
los estados financieros al 31 de diciembre de 2019 y la Declaración Anual del Impuesto
Sobre la Renta del 2019; caso contrario, y en caso de no cumplir con ambas condiciones, se
considerará un elemento suficiente para el desechamiento y desestimación de propuestas”. en
caso de no cumplir con ambas condiciones, se considerará un elemento suficiente para el
desechamiento y desestimación de propuestas” se concluye que, no presentó evidencia del
cumplimiento en lo establecido en las bases, específicamente en el requisito indicado, respecto
a que tanto en los estados financieros al 31 de diciembre de 2019, como en la Declaración Anual
del Impuesto Sobre la Renta del mismo año debe existir concordancia y relación ente los mismos;
por lo cual la respuesta proporcionada no es suficiente para desvirtuar el Resultado con
hallazgo 7.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 39 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

PROMOCIÓN DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA SANCIONATORIA 1:


(DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 4)

Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de


Control de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua o su equivalente, en términos de lo
dispuesto por los artículos 105 y 111, fracciones III y X, de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, continúe la investigación
del hallazgo detectado o bien, realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el
procedimiento administrativo correspondiente por las presuntas irregularidades de los servidores
públicos que, en su gestión, omitieron realizar la evaluación de las propuestas de los licitantes en
estricto apego a lo establecido en las bases de licitación pública número PCE-LPP-001-2021,
PCE-LPP-002-2021, PCE-LPP-004-2021-BIS, PCE-LPP-009-2021 y PCE-LPP-013-2021 con
respecto a: “…los concursantes deberán presentar original o copia certificada de los estados
financieros impresos y firmados por el Contador Público al 31 de diciembre 2019, y que debe
existir concordancia y relación entre los estados financieros al 31 de diciembre de 2019 y la
Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta del 2019; caso contrario, y en caso de no cumplir
con ambas condiciones, se considerará un elemento suficiente para el desechamiento y
desestimación de propuestas”; hechos que contravienen lo dispuesto a los artículos 64, tercer
párrafo y 66 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado
de Chihuahua.

OBSERVACIÓN 5:
La Entidad fiscalizada adjudicó a diversos proveedores que no cuentan el registro sanitario
vigente o se encuentran vencidos a la fecha de la adquisición.

Dentro de los trabajos de auditoría, se verificó que los procedimientos de contratación llevados a
cabo por la Entidad fiscalizada se hayan realizado de conformidad con lo dispuesto en la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, su
Reglamento y demás normativa relacionada.

Durante el desarrollo de la auditoría, se verificó el procedimiento de contratación de diversos


procedimientos de contratación, convocados por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

De conformidad con lo establecido en el artículo 376 de la Ley General de Salud en el cual


menciona que: “Requieren registro sanitario los medicamentos, estupefacientes, substancias
psicotrópicas y productos que los contengan; equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas
funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de
curación y productos higiénicos….

El registro sólo podrá ser otorgado por la Secretaría de Salud, éste tendrá una vigencia de 5 años,
sin perjuicio de lo establecido en el artículo 378 de esta Ley, dicho registro podrá prorrogarse por
plazos iguales, a solicitud del interesado, en los términos que establezcan las disposiciones
reglamentarias. Si el interesado no solicitara la prórroga dentro del plazo establecido para ello o

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 40 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

bien, cambiará o modificará el producto o fabricante de materia prima, sin previa autorización de
la autoridad sanitaria; ésta procederá a cancelar o revocar el registro correspondiente”.

Cabe hacer mención que en las Actas de Evaluación de Propuestas y en las Actas de Fallo
adjudicatorio de los diversos procedimientos, se adjudicaron a dichos proveedores a pesar de
que no contaban con los registros sanitarios vigentes, requisitos establecidos en las bases.

Respecto a lo anterior se constató que diversos proveedores no contaban con el registro sanitario
vigente o expedido en diversos procesos y/o partidas adjudicadas durante el ejercicio auditado.

Marco Normativo:
Artículo 376 de la Ley General de Salud

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 8, a través del oficio N° DPCE-267/2022 de


fecha 8 de septiembre de 2022, proporciona documentación soporte y manifiesta lo siguiente:

“Respecto al hallazgo y al Anexo 1 en donde se hace referencia a que diversos proveedores no


cuentan con registro sanitario vigente se realizan los siguientes comentarios:

➢ En relación con la partida 114 adjudicada en la Licitación PCE-LPP-001-2021 se


encontraba vigente al momento de la adjudicación y se localizó en la propuesta técnica
del proveedor, misma que se proporcionó con oficio AEF/69/2022 del 25 de abril de 2022
en el Disco certificado número 1. Se anexa copia certificada de dicho registro.

➢ Efectivamente en las partidas de medicamentos número 335, 537, 91, 358, 529, 998, 275,
599, 807, 414 y 828 adjudicadas en tercera vuelta, no se cuenta con copia de los registros
sanitarios en el expediente debido a que en la invitación realizada a los proveedores no
se solicitó como requisito. Se anexa copia certificada de la invitación realizada vía
correo electrónico.

➢ Partidas 43, 46 y 437 adjudicada en la Licitación PCE-LPP-002-2021 se encuentran


vigentes dentro de la propuesta técnica del proveedor al momento de la adjudicación,
mismas que fueron entregadas para su revisión a los auditores el 28 de marzo de 2022.
Se anexan copias certificados de los registros.

➢ Partida 353 adjudicada para material de curación en Adjudicación Directa no requiere


registro sanitario en base al “ACUERDO por el que se da a conocer el listado de insumos
para la salud considerados como de bajo riesgo para efectos de obtención del Registro
Sanitario, y de aquellos productos que por su naturaleza, características propias y uso no
se consideran como insumos para la salud y por ende no requieren Registro Sanitario

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 41 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

vigente”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 2014, Se


hace referencia al insumo 1946. Se anexa copia de impresión de la publicación.

En relación con los registros no mencionados, no fueron localizados en los expedientes de


contratación tal y como lo señalan en su hallazgo”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta proporcionada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se
determina de los argumentos y documentación presentada lo siguiente:

• Se aclara respecto a los siguientes registros sanitarios, ya que sí adjuntaron el documento


del registro:

N° Proceso Proveedor Adjudicado Partida Clave Sustancia Activa


PCE-LPP-001-2021 Farmacia Alianza S.A de C.V. 114 D057 Nitazoxanida
PCE-LPP-002-2021 Quimica Tech, S.A. de C.V. 43 3582 Agar casman con sangre 10%
PCE-LPP-002-2021 Quimica Tech, S.A. de C.V. 46 3586 Agar salmonella y shigella
PCE-LPP-002-2021 Moper Medical, S.A. de C.V. 437 XB46 Asa de diatermia

• No se aclara la falta de los siguientes registros sanitarios, aún y cuando no se hayan


solicitado a los proveedores por parte de la Entidad fiscalizada, al pretender justificar que no era
necesario su presentación por tratarse de adjudicaciones directas, lo que no los exime de la
responsabilidad a la Entidad de conformidad con lo establecido en el artículo 376 de la Ley
General de Salud en el cual menciona que: “Requieren registro sanitario los medicamentos,
estupefacientes, substancias psicotrópicas y productos que los contengan; equipos médicos,
prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico,
materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos….

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 42 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

N° Proceso Proveedor Adjudicado Partida Clave Sustancia Activa


PCE-LPP-001-2021 Farmacia Alianza S.A de C.V. 281 F063 Teofilina
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 260 E292 Alirocumab (Pluma precargada)
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 265 F004 Lisado Bacteriano (respiratorio)
Difenhidramina - Guaifenesina
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 276 F048 (Jarabe)
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 299 F133 Pirfenidona (Tabletas)
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 457 K004 Flavoxato (Grageas)
Levodopa - Benserazida
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 505 L047 (Comprimidos)
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 577 L237 Bromazepam (tabletas)
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 609 L323 Citicolina Sodica (Comprimidos)
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 648 L440 Melatonina
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 684 M061 Isoconazol (Óvulos)
Polimixina B -Neomicina-
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 838 Q064 Dexametasona
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 852 Q106 Bimatoprost 0.01% Solución Oftálmica
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta SA. de C.V 868 Q177 Azelastina (Solución oftálmica)
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 133 D165 Colestiramina (Sobres)
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 212 E136 Lisinopril (Tabletas)
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 345 H048 Metilprednisolona (frasco ámpula I.V.)
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 575 L230 Carbamazepina
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 681 M051 Centella asiática / nitrofural ( óvulos )
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 750 O005 Betametasona Acetato
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 776 P027 Ácido Retinóico (Crema Dérmica)
PCE-LPP-001-2021-AD Luis Alberto Martinez Muñoz 808 P221 Metronidazol en crema
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 309 G023 Warfarina (Tabletas)
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 359 H105 Hidrocortisona (Ampolleta)
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 100 CN2 Ciclofosfamida (Solución Inyectable)
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 103 D001 Hidróxido De Magnesio - Aluminio
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 127 D106 Citrato de Sodio (Enema)
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 157 D263 Meclizina / Piridoxina / Lidocaína
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 290 F104 Carbocisteína (Jarabe)
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 693 M084 Humectante Vaginal
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 984 T002 Lidocaína Simple Solución Inyectable
PCE-LPP-001-2021-AD Apdam S.A de C.V 335 G119 Inmunoglobulina Humana
PCE-LPP-001-2021-AD Apdam S.A de C.V 537 L149 Valproato de Magnesio
PCE-LPP-001-2021-AD Lodifarma S.A de C.V 91 B461 Efavirenz, Emtricitabina, Tenofovir
PCE-LPP-001-2021-AD Lodifarma S.A de C.V 358 H098 Enantato de Testosterona
PCE-LPP-001-2021-AD Lodifarma S.A de C.V 529 L113 Carbamazepina
PCE-LPP-001-2021-AD Lodifarma S.A de C.V 998 T033 Lidocaína / Epinefrina
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta S.A de C.V 275 F046 Ipratropio - Salbutamol
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta S.A de C.V 599 L294 Tramadol Retard
PCE-LPP-001-2021-AD Operadora Marta S.A de C.V 807 P207 Clindamicina / Peróxido de Benzoilo
PCE-LPP-001-2021-AD Orlando Rogelio Ostos Molina 414 I013 Vitamina A y D
PCE-LPP-001-2021-AD Suministros Médicos del Centro S.A de C.V 828 Q023 Sulfato de Atropina
Ionómero de vidrio para cementación.
353
PCE-LPP-002-2021-AD Flor Maria Soto Lima X865 Polvo 15gr
PCE-LPP-002-2021-AD Flor Maria Soto Lima 380 X939 Mepivacaina solución 30mg
Aguja de acupuntura tipo koreana .25
454
PCE-LPP-002-2021-AD Flor Maria Soto Lima X888 x 75 mm, Mango metálico
Acido folico,omega tres,acidos grasos,
431
PCE-AD-021-2021 Lodifarma, S.A. de C.V. l150 vitaminas y minerales
PCE-AD-024-2021 Lodifarma, S.A. de C.V. 1 G002 Inmunoglobulina G solución inyectable

Por lo que se concluye que, la información y documentación proporcionada no es fue


suficiente para desvirtuar el resultado con hallazgo 8, con la salvedad de la aclaración
parcial a la que previamente se hizo alusión.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 43 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

PROMOCIÓN DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA SANCIONATORIA 2:


(DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 5)

Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Función


Pública del Estado de Chihuahua, en términos de lo dispuesto por los artículos 105 y 111, fracción
X, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de
Chihuahua, continúe la investigación del hallazgo detectado o bien, realice las investigaciones
pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las presuntas
irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, contrataron proveedores sin contar
con el “….registro sanitario los medicamentos, estupefacientes, substancias psicotrópicas y
productos que los contengan; equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de
diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos
higiénicos….”, hechos que contravienen lo establecido en las bases de las licitaciones públicas
ya que representa una omisión dentro del proceso de adquisición y no cumple con lo preceptuado
en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de
Chihuahua.

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 9 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con
acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha
08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo. Lo anterior, únicamente
respecto a la cuenta pública en revisión, es decir, 2021, ya que advirtieron otros hechos que se
detallan en el apartado de “Multas y Datos Relevantes” de este Informe Individual.

VII.3.3.3 Materiales y suministros para seguridad

Se revisó la adjudicación y cumplimiento de la licitación pública N° PCE-LPP-005-2021 del


servicio de seguridad y vigilancia, de la cual se adjudican las partidas 1 y 2 mediante fallo
adjudicatorio de fecha del 18 de diciembre de 2020 a los siguientes proveedores:

Partida Proveedor Contrato Importe


1 Secuprosa, S.A. de C.V. PCE-LPP-005-2021-C1 $ 3,188,793.60 (a
Servicios Integrales Alkom
2 del Norte, S. de R.L. de C.V. PCE-LPP-005-2021-C2 876,960.00 (b
Total 4,065,753.60

Fuente: Auxiliares de mayor, procesos licitatorios

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 44 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 10 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con
acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha
08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

Vll.3.4. Servicios Generales

En esta cuenta se registraron todos los egresos por concepto de: servicios básicos,
arrendamientos, servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios financieros, servicios de
comunicación social y servicios de traslado y viáticos, por un importe de $536,216,721.50,
seleccionando para su revisión una muestra de $233,800,891.51 los cuales representan el 44%
del total de la cuenta, mismos que se integran a continuación:

Proveedor Concepto Importe


Hospitales Servicio médico subrogado $ 211,414,121.40
Copyrent del Noroeste, S.A. de C.V. Renta equipo médico 22,024,010.12
Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. Honorarios profesionales 362,759.99
Total $ 233,800,891.51

Fuente: Auxiliares contables,contratos,pagos de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

VII.3.4.1. Servicio Médico Subrogado

Resultado sin Observación

En la cuenta de “Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios”, se registra lo


correspondiente a la contratación de los servicios de atención médica de urgencias,
hospitalización y servicios clínicos externos para todos los derechohabientes de Pensiones
Civiles del Estado de Chihuahua; se solicitó la evidencia documental de la prestación de este
servicio subrogado, revisando que los contratos realizados cumplieran con lo convenido, se revisó
en las facturas las descripciones de los servicios prestados, se verificó que la factura estuviera
vigente, se revisaron sus respectivos soportes documentales con el control médico de
internamiento hospitalario, y las órdenes de servicios de subrogados emitidos por Pensiones
Civiles del Estado.

Se revisó que los pagos realizados durante el ejercicio 2021 estuvieran registrados de manera
correcta y oportuna.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 45 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

A continuación, se presentan las erogaciones de los pagos a favor de los prestadores de servicios,
que se seleccionaron para su revisión:

Importe Maximo
Nombre Contrato Contratado Pagado en 2021
Christus Muguerza del Parque, S.A. de C.V. PCE-002/2021 $ 220,000,000.00 $ 75,061,149.70
Christus Muguerza del Parque, S.A. de C.V. Reconocimiento de adeudo 22,092,190.81 407,995.20
Servicios Hospitalarios de México,S. A. de C.V. PCE-009/2021 220,000,000.00 71,574,370.55
Servicios Hospitalarios de México,S. A. de C.V. PCE-LPP-010-2021-2 1,950,000.00 1,777,700.00
Centro Médico de Especialidades de Cd. Juárez, S.A. de C.V. PCE-011/2021 39,000,000.00 35,313,763.47
Centro Médico de Especialidades de Cd. Juárez, S.A. de C.V. PCE-071/2021 30,000,000.00 2,941,429.89
Clínica del Centro, S.A. de C.V. PCE-003/2021 26,000,000.00 24,040,509.50
Clínica del Centro, S.A. de C.V. PCE-070/2021 40,000,000.00 297,203.09
Total $ 599,042,190.81 $ 211,414,121.40

Fuente: Relación de pagos proporcionada por el Departamento de control de pagos

a) Se celebró el contrato abierto de prestación de servicios profesionales con el Hospital Christus


Muguerza del Parque S.A de C.V número PCE-002-2021 con fecha del 31 de diciembre de 2020,
con el objeto de acordar la prestación de los servicios que comprenden la atención médica de
urgencias, hospitalización, cirugías y servicios clínicos, dicho contrato por un monto mínimo de
$88,000,000.00 y el máximo la cantidad de $220,000,000.00 cantidades que incluyen I.V.A., con
una vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, cuenta con una suficiencia presupuestal
DF-1696 de fecha de 24 de noviembre de 2020 y con sus garantías correspondientes.

b) Se celebró el contrato de prestación de servicio con el proveedor del Hospital Servicios


Hospitalarios de México S.A de C.V con el contrato número PCE-009-2021 firmado el 30 de
diciembre de 2020 por concepto de prestación de los servicios que comprenden la atención
médica de urgencias, hospitalización cirugías y servicios clínicos externos a cargo del proveedor
y en favor de los pacientes de la delegación de Chihuahua, con una vigencia del 1 de enero al
31 de diciembre del 2021 por un importe mínimo de la prestación del servicio de $88,000,000.00
y el máximo la cantidad de $220,000,000.00 mismas que incluyen el IVA. Bajo número de oficio
DF-1696/2020 del 24 de noviembre de 2020 se hace constar que cuenta con suficiencia
presupuestal y sus garantías correspondientes.

Se celebró el contrato número PCE-LPP-010-2021-02 respecto a la prestación de los servicios


subrogados de medicina nuclear a cargo del proveedor y en favor de los pacientes en la
delegación de Chihuahua, a favor de la persona moral Servicios Hospitalarios de México S.A de
C.V con fecha 30 de diciembre de 2020 con un presupuesto mínimo de $600,000.00 pesos y un
presupuesto máximo hasta de $1,500,000.00 pesos cantidades que incluyen el IVA. Cuenta con
una suficiencia presupuestal DF-1697/2020 con fecha 24 de noviembre de 2020. En relación con
el contrato mencionado se celebra una modificación de los servicios prestados por un aumento
de 30% con número de contrato modificatorio PCE-LPP-010-2021-02 por servicios subrogados
de medicina nuclear a cargo del proveedor y en favor de los pacientes en la delegación de
Chihuahua, Chihuahua a favor de la persona moral Servicios Hospitalarios de México S.A de C.V
con fecha 24 de mayo de 2021 con un presupuesto mínimo de $180,000.00 pesos y un

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 46 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

presupuesto máximo hasta de $450,000.00 pesos cantidades que incluyen el IVA, estos contratos
cuentan con sus garantías correspondientes.

c) Se celebró contrato de prestación de servicio con el proveedor Centro Médico de


Especialidades de Cd. Juárez S.A. de C.V. con el contrato número PCE-011-2021 de fecha 31
de diciembre de 2020 respecto a la prestación de los servicios que comprenden la atención
médica de urgencias, hospitalización cirugías y servicios clínicos externos a cargo del proveedor
y en favor de los pacientes en la delegación de Juárez, con una vigencia del 1 de enero al 31 de
diciembre del 2021 por un importe mínimo de la prestación del servicio será la cantidad de
$12,000,000.00 y el máximo la cantidad de $30,000,000.00 mismas que incluyen el I.V.A., con
oficio número DF-1696/2020 del 24 de noviembre de 2020 se hace constar que cuenta con
suficiencia presupuestal.

En relación con la licitación mencionada se celebró una modificación de los servicios prestados
por un aumento de 30% con un contrato modificatorio número PCE-011-2021 por servicios
subrogados respecto a la prestación de los servicios que comprenden la atención médica de
urgencias, hospitalización, cirugías y servicios clínicos externos a cargo del proveedor y en favor
de los pacientes en la delegación de Juárez, Chihuahua a favor de la persona moral Centro
Médico de Especialidades de Cd. Juárez, S.A. de C.V., con fecha 14 de junio de 2021 con un
presupuesto mínimo de $3,600,000.00 y un presupuesto máximo hasta de $9,000,000.00,
cantidades que incluyen el IVA, estos cuentan sus respectivas pólizas de garantía.

Se celebró el contrato número PCE-071-2021 respecto a la prestación de los servicios que


comprenden la atención médica de urgencias, hospitalización, cirugías y servicios clínicos
externos a cargo del proveedor y en favor de los pacientes de pensiones en la delegación de
Juárez, Chihuahua a favor de la persona moral Centro Médico de Especialidades de Cd. Juárez
S.A. de C.V. firmado el 11 de agosto de 2021 con un presupuesto mínimo de $12,000,000.00
pesos y un presupuesto máximo hasta de $30,000,000.00 pesos. cantidades que incluyen el IVA.
Cuenta con una suficiencia presupuestal DF-030/2021 con fecha 14 de enero de 2021. con una
vigencia del 11 de agosto al 31 de diciembre del 2021, este contrato cuenta con sus respectivas
pólizas de garantía.

d) Se celebró el contrato PCE-003-2021 con el proveedor Clínica del Centro S.A de C.V. el cual
se firmó el 31 de diciembre de 2020 por un monto mínimo de la prestación del servicio de
$8,000,000.00 y el máximo la cantidad de $20,000,000.00 mismas que incluyen el IVA, que tiene
por objeto acordar la prestación de los servicios que comprenden la atención médica de
urgencias, hospitalización, cirugías y servicios clínicos externos a cargo de el prestador y en favor
de los pacientes de pensiones, con una vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021, se
cuenta con una suficiencia presupuestal DF-1696/2020 con fecha del 24 de noviembre del 2020,
se realizó un adenda a dicho contrato de prestación de servicios con fecha del 9 de julio de 2021
por una ampliación mínimo $2,400,000.00 y un monto máximo de $6,000,000.00 cantidades que
incluyen el IVA, lo cual queda como importe mínimo de $10,400,00.00 y una cantidad máxima de
$26,000,00.00.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 47 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

El contrato número PCE-070-2021 se celebra el día 19 de julio de 2021, tiene por objeto acordar
la prestación de los servicios que comprenden la atención médica de urgencias, hospitalización,
cirugías y servicios clínicos externos a cargo de el prestador y en favor de los pacientes de
pensiones, el monto mínimo de la prestación del servicio será por la cantidad de $16,000,000.00
y el máximo la cantidad de $40,000,000.00 mismas que incluyen el IVA con una vigencia del 19
de julio al 31 de diciembre de 2021, este contrato cuenta con sus respectivas pólizas de garantía.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Resultado sin Observación

Se seleccionó una muestra de facturas del servicio médico subrogado a los derechohabientes de
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, para verificar mediante la base de datos de los
derechohabientes adscritos a este servicio, vigentes al ejercicio 2021, proporcionada por el
departamento de afiliación, que quienes recibieron este servicio médico subrogado, hayan estado
afiliados en el tiempo en el que se les prestó dicho servicio médico subrogado.

Se verificó que 161 beneficiarios estuvieran adscritos en el ejercicio 2021, con importe de
$935,176.07, los cuales se enlistan a continuación:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 48 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Fecha Folio N° de
Proveedor Factura Factura Importe beneficiarios N° de beneficiarios por dependencias

2 Secretaría de desarrollo Rural


2 Congreso del Estado
3 Secretaría de Hacienda
18 Secretaría de Educación y deporte
2 Fiscalía General del Estado
3 Universidad Autonoma de Chihuahua
Christus Murgueza del parque S.A de C.V 18-feb.-21 909773 $ 64,732.64 31 1 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

2 Universidad Autónoma de Chihuahua


1 Secretaría de Hacienda
8 Secretaría de Educación y Deportes
1 Tribunal Superior de Justicia
1 Junta Municipal de Agua y Saneamiento
1 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua
Christus Murgueza del parque S.A de C.V 15-feb.-21 909305 41,201.00 15 1 Instituto chihuahuense de Salud

18-may.-21 FCC318 157,158.66 1 1 Secretaría de Educación y deporte

Clinica del Centro S.A. de C.V 10-ago.-21 FCC341 298,188.18 1 1 Fiscalia General del Estado
1 Secretaría de Educación y deporte
5-feb.-21 897828 104,400.00 2 1 Pendiente

2 Secretaría de Educación y deporte


Servicios Hospitalarios de Mexico S.A de C.V 5-feb.-21 897876 10,249.53 3 1 Universidad Autonoma de Chihuahua

8 Secretaría de Educación y deporte


2 Pendietes
1 Junta Municipal de Villa Ahumada
1 Fiscalia General del Estado
Centro Medico de Especialidades de cd. Juárez 1 Tribunal Superior de Justicia
SA de C.V 26-feb.-21 RX139154 69,093.22 14 1 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

14 Secretaría de Educación y deporte


4 Secretaría General de Gobierno
1 Fiscalía General del Estado
4 Tribunal Superior de Justicia
4 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua
Centro Medico de Especialidades de cd. Juárez 1 Coordinación Ejecutiva de Gabinete
SA de C.V 26-feb.-21 RX139153 73,341.41 29 1 Pendiente

2 Secretaría de Seguridad Publica


17 Secretaría de Educación y deporte
1 Fiscalía General del Estado
1 Universidad Autónoma de Chihuahua
2 Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua
27-ene.-21 FD14573 48,966.51 24 1 Pendiente
2 Secretaría de Hacienda
31 Secretaría de Educación y deporte
Servicios Hospitalarios de Cuauhtémoc S.A de 5 Tribunal Superior de Justicia
C.V 15-feb.-21 FD14590 67,844.93 41 3 Pendiente
Total $ 935,176.07 161

Fuente: Facturas del servicio medico subrogado proporcionado por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Vll.3.4.2 Renta Equipo Médico

Este importe corresponde al contrato plurianual número PCE-LPP-004-2018 de fecha del 8 de


octubre de 2018, adjudicado a Copyrent del Noroeste, S.A. de C.V., para la contratación plurianual
de Servicios de Arrendamiento de Equipos e Integración de Imágenes Radiológicas bajo los
siguientes requisitos: la entrega e instalación de los equipos deberán ser de última tecnología,

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 49 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

que no se encuentren en vías de ser descontinuados, y estén al 100% de sus funciones de forma
comprobable, nuevos, remanufacturados o usados, no mayor a 5 años de antigüedad de
fabricación, el precio total por la presente operación es por la cantidad de $63,317,500.00 I.V.A.
incluido, los pagos serán mensuales por la cantidad de $1,666,250.00, con una vigencia del 01
de noviembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021, mediante fianza de cumplimiento se obliga a
garantizar el cumplimiento, por un importe del 10% del monto máximo del contrato incluyendo el
impuesto al valor agregado y fianza de evicción, vicios ocultos, daños y perjuicios, por un importe
equivalente al 10% del monto máximo del contrato incluyendo el impuesto al valor agregado.

Los pagos realizados en el ejercicio fiscal 2021 se integran como siguen:

Concepto Fecha Poliza Importe


Renta de equipo de imagenología 19/Feb/2021 7,000,134 $ 1,666,250.01
Renta de equipo de imagenología 19/Mar/2021 7,000,197 3,332,500.02
Renta de equipo de imagenología 19/May/2021 7,000,328 3,332,500.02
Renta de equipo de imagenología 27/May/2021 7,000,348 1,666,250.01
Renta de equipo de imagenología 18/Jun/2021 7,000,404 1,666,250.01
Renta de equipo de imagenología 21/Jul/2021 7,000,484 3,332,500.02
Renta de equipo de imagenología 26/Ago/2021 7,000,570 1,666,250.01
Renta de equipo de imagenología 04/Oct/2021 7,000,653 1,666,250.01
Renta de equipo de imagenología 26/Nov/2021 7,000,773 1,666,250.01
Renta de equipo de imagenología 28/Dic/2021 7,000,832 1,666,250.01
Total $ 21,661,250.13 (a

Fuente: Relación de pagos de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Este importe corresponde a los pagos realizados en el ejercicio 2021 por los meses de diciembre
de 2020 y de enero a diciembre de 2021 por un importe mensual de $1,666,250.00, con estos
pagos se da por terminada la vigencia de 38 meses de este contrato plurianual.

Se verificó el soporte documental correspondiente, el cumplimiento al contrato realizado, así


como sus respectivas pólizas de garantía y los pagos realizados en el ejercicio.

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 11 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con
acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha
08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 50 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Vll.3.4.3 Honorarios Profesionales Estudio Actuarial

Resultado sin Observación

El Estudio Actuarial se realiza con base en el artículo 10, fracción Xlll de Ley de Pensiones Civiles
del Estado de Chihuahua, 40, párrafo segundo, fracción ll, y 74 fracción I de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, artículo 5
fracción V de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que
se refiere al cálculo que se realiza a las pensiones por jubilación, que una persona recibe al dejar
de trabajar y tras haber cotizado regularmente durante un tiempo determinado, estos pagos
futuros podrían ser vitalicios, es decir, hasta el momento de la muerte del titular, la duración de
las transferencias dependerá de variables como la esperanza de vida del país y la historia clínica
particular del jubilado.

Con fecha del 06 de julio de 2021, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, emitió el Dictamen de Adjudicación Directa que tiene
por objeto prestar los servicios profesionales consistentes en la consultoría actuarial del
Organismo con número PCE-023-2021 a favor del proveedor Valuaciones Actuariales del Norte,
S.C., en cumplimiento a lo establecido en el artículo 10, fracción XIII de la Ley de Pensiones
Civiles del Estado de Chihuahua, que menciona “se ordenará anualmente la realización de
estudios actuariales, mismos que deberán ser practicados por actuario legalmente autorizado” y
a los artículos 40, párrafo segundo, fracción ll, y 74 fracción I de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua.

El contrato número PCE-023-2021 tiene por objeto prestar los servicios profesionales de
consultoría actuarial al Organismo, mediante la realización de un estudio actuarial por el periodo
del ejercicio 2020, por un importe total contratado de $362,759.99 IVA incluido con una vigencia
del 7 de julio al 31 de diciembre de 2021, el 04 de agosto de 2021 se emite el oficio número DPE-
298-2021 dirigido al Director de Administración de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua,
solicitando concretar el pago de la factura A-5502, del 22 de julio de 2021, expedida por el
despacho de Valuaciones Actuariales del Norte, S.C., derivada del estudio actuarial realizado,
mencionando que dicho estudio ya ha sido entregado de conformidad a la cláusula cuarta de su
respectivo contrato.

Siendo el resultado de dicho estudio el siguiente:

“La evaluación actuarial del año 2021 se hizo con corte al 31 de diciembre de 2020; mismos que
se realizaron de conformidad con los “Términos de Referencia para la Valuación Actuarial
emitidos por la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social”.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 51 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

En dicha evaluación se utilizaron dos metodologías de financiamiento, la “Prima Media General”,


así como las “Primas Óptimas de Liquidez”.

De ello podemos advertir que actualmente el sistema de pensiones se encuentra en un estado


de insuficiencia financiera.

Es necesario recordar que independientemente de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de


Chihuahua, los pasivos tanto del personal actualmente pensionado, como del personal activo son
ineludibles, por lo que es recomendable buscar medidas adicionales que ayuden al Instituto a
contener costos y presupuestar de manera clara los subsidios requeridos para evitar poner en
peligro la seguridad económica de los actuales y futuros pensionados.

A continuación, se muestra un resumen del Informe:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 52 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 53 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

El cálculo actuarial es la única técnica que determina el costo actual y futuro de las obligaciones
del área de las prestaciones económicas de la Institución, proporcionando una amplia información
que deberá considerarse como fundamental para definir el rumbo de la Institución de la manera
más aproximada posible, conforme al resultado de este estudio.

Como resultado del análisis se recomienda que la prima media general requerida para hacer
frente a las prestaciones y/o obligaciones de pago en materia de pensiones debería de ser de al
menos 74.37% de la nómina de cotización del personal activo.

El déficit actuarial de la generación actual de trabajadores y pensionados asciende a


$123,991,968,372.59 al 31 de diciembre de 2020. Lo que implica una creciente descapitalización
en el evento de no tomar medidas correctivas”.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.3.4.4 Otros aspectos importantes a revisar

VII.3.4.4.1 Servicios Profesionales realizados por Despacho externo y/o la Secretaría de la


Función Pública.

Resultado sin Observación

Se solicitó mediante oficio número ASE/AECFll/025-2022 de fecha del 21 de febrero del 2022, la
información sobre los informes de auditoria realizados al Organismo por despachos externos por
el ejercicio 2021; respondiendo el Organismo mediante oficio AEF-002/2022 de fecha del 7 de
marzo de 2022, que por el ejercicio 2021 no se ha realizado auditoría por parte de auditores
externos.

De igual manera se solicitó mediante oficio ASE/AECFll/038/2022 de fecha 1 de marzo de 2022,


la información relacionada a los resultados de las revisiones realizadas por la Secretaría de la
Función Pública por el ejercicio 2021; respondiendo el Organismo mediante oficio AEF-003/2022
del 4 de marzo de 2022, que durante el ejercicio 2021 la Secretaría de la Función Pública no llevó
a cabo auditorías a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 54 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Vll.3.5. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Se erogó en la cuenta de “Transferencias, asignaciones subsidios y otras ayudas” la cantidad de


$7,202,321,106.00, seleccionándose el 100% para su revisión, corresponden a los pagos
realizados al personal pensionado y jubilado adscrito a Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua.

A efecto de verificar las erogaciones registradas por la entidad fiscalizada, en el rubro de


“Pensiones y Jubilaciones”, se revisó que los conceptos por las diversas percepciones de las 24
nóminas quincenales del sistema de nómina de pensionados y jubilados (AS400) y gratificación
anual proporcionadas por la entidad fiscalizada fueran coincidentes con los registros contables,
se verificó que dichos registros se realizaran de manera correcta y oportuna, así como que se
encontraran debidamente conciliados en contabilidad.

Por otra parte, se efectuó un comparativo de las dispersiones bancarias y las nóminas
quincenales pagadas por concepto de pensiones y jubilaciones y gratificación anual de Pensiones
Civiles del Estado de Chihuahua durante el ejercicio fiscal 2021, determinando que las
dispersiones se realizaron conforme al importe neto. Asimismo, se solicitaron la totalidad de
comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de los recibos de nómina validados y se
obtuvo la siguiente:

OBSERVACIÓN 6:
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua no expidió los comprobantes fiscales a
pensionados y jubilados en el ejercicio fiscal 2021, por los pagos otorgados por conceptos
de pensiones y jubilaciones.

Como parte de los resultados preliminares notificados a la Entidad Fiscalizada se incluyó el


Resultado 26 con Hallazgo 12, conforme a lo siguiente:

Dentro de los trabajos de auditoría, se verificó que la Entidad fiscalizada haya emitido los
comprobantes fiscales a los trabajadores pensionados y jubilados, para el ejercicio fiscal en
revisión.

Durante el desarrollo de la auditoría, se advirtió que el Organismo no expidió los comprobantes


fiscales a pensionados y jubilados incumpliendo así con lo mencionado en el artículo 99 de la Ley
del Impuesto sobre la Renta, que establece que es obligación “expedir y entregar comprobantes
fiscales a las personas que reciban pagos por los conceptos a que se refiere este capítulo”.

Con fecha del 19 de abril del 2022 se solicitó mediante oficio número ASE/AECFll/038-021/2022
los comprobantes fiscales (CFDI) de nómina de enero a diciembre de 2021 expedidos por
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua a pensionados y jubilados, a lo cual para este punto
contestó el Organismo mediante oficio número AEF/061/2022 de fecha del 21 de abril del 2022

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 55 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

que “no es posible proporcionar los CFDI de la nómina de enero a diciembre de 2021 ya que en
ese ejercicio fiscal la institución no contaba con un sistema de timbrado de nómina, mismo que a
la fecha se encuentra en desarrollo”.

Marco Normativo:
Artículos 90 y 99 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 12, a través del oficio N° DPCE-267/2022
de fecha 8 de septiembre de 2022, documenta y manifiesta lo siguiente:

“Como es de su conocimiento, Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, (en lo subsecuente


identificado simplemente como “Pensiones”) es un Organismo Público Descentralizado de la
Administración Pública Estatal, que tiene por objeto brindar seguridad social a los trabajadores
de los Poderes del Estado, la Universidad Autónoma de Chihuahua y demás instituciones
afiliadas, proporcionando a éstos prestaciones económicas y servicios médicos asistenciales en
los términos de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua y el Reglamento de
Servicios Médicos para los Trabajadores al Servicio del Estado de Chihuahua, respectivamente.

Derivado de dicha obligación, Pensiones pagó, únicamente en el mes de agosto del año 2022, la
cantidad de 21,794 pensiones por quincena, a igual número de beneficiarios, correspondientes a
los diferentes regímenes de trabajadores y/o a sus respectivos beneficiarios, sin embargo, tal y
como se informó en el oficio AEF/061/2022, de fecha 21 de abril del año en curso, no es posible
expedir y entregar los comprobantes fiscales correspondientes a las mismas, por las siguientes
razones:

1.- Carencia de un sistema robusto para la nómina de jubilados y pensionados.

Pensiones, desarrolló desde 1984, algunos de sus sistemas, incluyendo el de nómina, en una
programación de la extinta IBM, denominado AS/400, mismos que a la fecha operan con un
sistema operativo OS/400, los cuales cuentan con su propia base de datos y una consulta
multiusuario que los hicieron muy adaptables a diversas necesidades e instituciones.

Dichos sistemas, desde hace varios años, han venido quedando obsoletos y sin posibilidades de
actualizarlos, sin embargo, dada su estabilidad permitió, por ejemplo, que durante todos éstos
años, el sistema de nóminas de jubilados y pensionados siguiera funcionando.

Adicional a las dificultades de dicho sistema, con la entrada en vigor de la Ley de Pensiones
Civiles del Estado de Chihuahua, el 1° de enero del año 2014, se regularon tres generaciones de
trabajadores, además de los ya jubilados y pensionados, previéndose un dinamismo en las
pensiones, consistentes en que éstas se actualizarán en la medida en que se incrementen las

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 56 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

percepciones de los trabajadores activos (Artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Pensiones


Civiles del Estado de Chihuahua vigente).

Por ello, para poder procesar los más 21,794 pagos de pensiones por quincena, que implica el
cálculo y aplicación de los incrementos, deducciones, descuentos, etc; dado su dinamismo,
incluyendo los cálculos correspondientes para procesar la expedición de los comprobantes
fiscales, el sistema actual es sumamente limitado.

No obstante, uno de los proyectos estratégicos y prioritarios de la presente Pensiones y la


Administración Pública Estatal, es el nuevo Sistema de Nómina de Jubilados y Pensionados,
mismo que con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chihuahua, según el Convenio de
Colaboración celebrado con ésta en fecha 1° de julio del año en curso, permitirá junto con las
siguientes acciones, procesar los cálculos de pagos y deducciones de lo más de 21,794 jubilados
y pensionados y expedir los respectivos comprobantes fiscales. Se anexa copia certificada del
convenio citado. Anexo 1.

2.- Carencia de las constancias de situación fiscal de los jubilados y pensionados.

Como es de su conocimiento, uno de los requisitos indispensables para poder emitir los
comprobantes fiscales, es el contar con la Constancia de Situación Fiscal expedida por el Servicio
de Administración Tributaria (SAT), y que permite conocer entre otros datos el Registro Federal
de Contribuyentes, su domicilio, y demás datos aportados a la autoridad fiscal, sin embargo, dicho
documento comenzó a ser un requisito obligatorio para el otorgamiento de una pensión o
jubilación a partir del año 2019, por lo que únicamente se cuentan con 5,252 constancias
aproximadamente, de los 21,794 jubilados y pensionados que integran todo el padrón.

Lo anterior, representa un impedimento importante para atender el hallazgo, porque aún y cuando
el sistema permitiera procesar y calcular quincenalmente el monto de las deducciones fiscales y
expedir los Certificados Digitales Fiscales por Internet (CFDI), y se tenga la claridad en el monto
de las deducciones conforme al siguiente numeral, no es posible expedir los comprobantes
fiscales de la totalidad de jubilados y pensionados.

Dicha problemática fue expuesta ante el Órgano Máximo de Gobierno de la Institución, en las
últimas sesiones de la H. Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua,
considerando que la gran mayoría de jubilados y pensionados, son adultos mayores con
limitaciones para tramitar su Constancia de Situación Fiscal. Se anexan las actas y acuerdos
correspondientes a la última sesión extraordinaria del año 2021 y primeras dos sesiones
ordinarias del presente año como g

3.- Monto indeterminado del impuesto a retener a los jubilados y pensionados.

No menos importantes es que, aún y cuando se contara con la totalidad de las constancias de
situación fiscal por cada jubilado y pensionado, y se tuviera un sistema robusto en la nómina de

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 57 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

los pagos que se les hacen a los mismos, existe la indeterminación jurídica de que al expedir los
comprobantes fiscales (timbrar), debe realizarse la exención fiscal de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 93, fracción IV, que establece:
“Artículo 93. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos:

IV. Las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas
de retiro, provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía
en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social y las provenientes de la cuenta
individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en los casos de invalidez, incapacidad,
cesantía, vejez, retiro y muerte, cuyo monto diario no exceda de quince veces el salario mínimo
general del área geográfica del contribuyente, y el beneficio previsto en la Ley de Pensión
Universal. Por el excedente se pagará el impuesto en los términos de este Título. (sic).

Dicha hipótesis se refiere a otras instituciones de seguridad social como el Instituto Mexicano del
Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado,
que ha sido el sustento de algunas observaciones, o bien, conforme a la Fracción VII, de la Ley
impositiva citada, que a la letra dice:

“Artículo 93. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos:

VII. Las prestaciones de seguridad social que otorguen las instituciones públicas.” (sic).

Derivado de ello, en fecha 28 junio 2022, se realizó una consulta al Servicio de Administración
Tributaria, misma que consistió en la conformación de dicho criterio y si bien, ya se otorgó una
respuesta a la misma, ésta no resolvió el fondo de la indefinición jurídica planteada, pues además
de expedir los comprobantes fiscales, habrá de resolverse la forma de aplicar el impuesto y en
su caso, el no pago del mismo, total o parcialmente, con lo que ello implica para los 21,794
jubilados y pensionados que se tiene a la fecha. Se acompaña copia certificada de la consulta
y respuesta como Anexo 3”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta proporcionada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, si bien
es cierto que como lo argumenta la Entidad fiscalizada, cuenta con un sistema de nómina
obsoleto, esta situación no deslinda de la obligación fiscal de expedir los comprobantes fiscales
(CFDI); por otro lado en relación a la consulta realizada ante el Servicio de Administración
Tributaria (SAT), en relación a la confirmación del criterio establecido en la Ley del Impuesto
Sobre la Renta en su Artículo 93: “No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de
los siguientes ingresos:

VII. Las prestaciones de seguridad social que otorguen las instituciones públicas.” (sic).

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 58 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Y que de dicha consulta la Entidad fiscalizada señala que el SAT no resolvió el fondo de la
indefinición jurídica planteada y en relación con que sólo cuentan con 5,252 constancias
aproximadamente, de los 21,794 jubilados y pensionados que integran todo el padrón, se tenían
los elementos para la expedición de los CFDI´s de por lo menos de 5,252 jubilados y pensionados,
por lo cual la respuesta proporcionada no es suficiente para desvirtuar el Resultado con
hallazgo 12.

RECOMENDACIÓN 4: (DERIVADO DE LA OBSERVACIÓN 6)

En el marco de las atribuciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de


Chihuahua y en el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, en
cuanto a las recomendaciones se refiere, las cuales tienen por objeto mejorar o corregir procesos
en el ejercicio de atribuciones derivadas de una irregularidad se recomienda a Pensiones Civiles
del Estado de Chihuahua, para que lleve a cabo las acciones necesarias para poder llevar a cabo
la expedición de los comprobantes fiscales a pensionados y jubilados en los ejercicios
subsecuentes, por los pagos otorgados por conceptos de pensiones y jubilaciones, para dar
cumplimiento a lo establecido en el artículo 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que
establece que es obligación “expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban
pagos por los conceptos a que se refiere este capítulo”. Aún y cuando se encuentren exentos de
conformidad con lo establecido en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL 1:


(DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 6)

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, para que se haga del
conocimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el posible incumplimiento a las
disposiciones de carácter fiscal aplicables, por parte de Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua, en relación con la omisión de, expedir y entregar comprobantes fiscales por el pago
de pensiones y jubilaciones a pensionados y jubilados, hechos que contravienen lo dispuesto en
el artículos 99 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 59 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Vll.4. CUENTAS DE BALANCE

Saldo al
Concepto 31/12/2021 Muestra %
Efectivo y Equivalentes $ 512,513,414.00 $ 262,721,490.28 51 (1
Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 1,222,942,843.00 1,156,720,503.66 95 (2
Derechos a Recibir Bienes o Servicios 34,057,203.00 32,552,038.64 96 (3
Almacenes 93,233,176.18 - (4
Inversiones Financieras a Largo Plazo 3,125,444,143.42 3,125,443,143.42 100 (5
Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso 613,367,996.67 613,367,996.67 100 (6
Bienes Muebles 114,013,365.56 2,461,076.04 2 (7
Cuentas por Pagar a Corto Plazo 1,342,874,552.48 589,109,941.63 44 (8
Total $ 7,058,446,694.31 $ 5,782,376,190.34 82

Fuente: Auxiliares contables proporcionados por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Vll.4.1. Bancos

Resultado sin Observación

Al 31 de diciembre de 2021 esta cuenta refleja un saldo de $262,721,490.28 importe revisado al


100%, a continuación, se detallan las cuentas que integran este saldo:
Institución Saldo al Movimientos Saldo al
Bancaria Concepto 31/12/2020 cargo abono 31/12/2021
Bancomer, S.A. Registro y ampliación recursos propios $ 20,001.58 $ 0.17 $ - $ 20,001.75
Bancomer, S.A. Débito empresarial 110,592.48 0.92 - 110,593.40
Bancomer, S.A. Reconocimiento de antigüedad 4,835,323.60 2,195,598.29 6,000,000.00 1,030,921.89
Bancomer, S.A. Retenciones 28,831,181.93 433,637,718.02 432,360,509.49 30,108,390.46
Bancomer, S.A. FAFEF 2021 20,079.85 112,866,585.76 112,866,698.78 19,966.83
Bancomer, S.A. Juárez 9,294.34 - - 9,294.34
Bancomer, S.A. Dispersión FAFEF 20,088.86 112,866,730.52 112,866,698.78 20,120.60
Bancomer, S.A. Pago proveedores 24,913,067.57 830,985,383.80 821,371,123.44 34,527,327.93
Bancomer, S.A. Pago de jubilados y pensionados y devolución de fondo 932,719.84 35,918,952.47 36,319,972.58 531,699.73
Bancomer, S.A. Nómina jubilados 74,000,826.12 1,991,686,368.82 2,010,749,725.38 54,937,469.56
Bancomer, S.A. Resursos Estatales 84,027,301.83 2,250,083,647.54 2,245,093,898.02 89,017,051.35
Bancomer, S.A. Trámites modulo de transparencia 23,903.39 990.71 - 24,894.10
Bancomer, S.A. Préstamos hipotecarios (jubilados) 2,088.81 163,295.92 163,295.92 2,088.81
Bancomer, S.A. Préstamos hipotecarios (activos) 0.49 5,152.33 5,152.33 0.49
Scotiabank Inverlat, S.A. Préstamos 1,355,564.40 - 23.20 1,355,541.20
Scotiabank Inverlat, S.A. Vivienda 13,314,475.02 - - 13,314,475.02
Santander, S.A. Nómina de honorarios 10,496.30 - - 10,496.30
Santander, S.A. Préstamos 4,059,130.10 7,222,032.93 7,694,452.08 3,586,710.95
Santander, S.A. Retención cuentas individuales 3,359,922.69 3,592,966.79 895,673.83 6,057,215.65
Santander, S.A. 3% pensión garantizada 50,391.81 257,635,952.31 249,731,224.08 7,955,120.04
Santander, S.A. Nómina admiistrativa PCE 179,346.11 34,257,746.27 34,221,478.23 215,614.15
Santander, S.A. Vivienda 9,001.22 - - 9,001.22
Santander, S.A. Recuperación jubilados y pensionados (Magisterio) 116,471,758.60 419,384,412.37 517,980,747.15 17,875,423.82
Santander, S.A. Compensación 38,649.08 2,219,034.87 2,219,104.44 38,579.51
Santander, S.A. Nómina jubilados y pensionados 39,767.38 473,467,352.17 472,419,534.83 1,087,584.72
Banco Nacional de México, S.A. Nómina cheques jubilados foraneos 851,192.26 57,468,059.78 57,463,345.58 855,906.46
Total $ 357,486,165.66 $ 7,025,657,982.76 $ 7,120,422,658.14 $ 262,721,490.28

Fuente: Conciliaciones y Estados de cuenta del banco de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Se solicitaron las conciliaciones bancarias mensuales y estados de cuenta referentes a las


partidas seleccionadas, se verificó que esta institución no contara con cheques en tránsito con
más de tres meses de antigüedad que no haya sido cobrado; asimismo, se solicitó el reporte de
los cheques cancelados y se cotejó contra las conciliaciones bancarias de las partidas revisadas.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 60 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Así también como parte de los procedimientos, se realizó un análisis de los auxiliares, realizando
un cruce con los estados de cuenta bancarios y sus conciliaciones bancarias.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Vll.4.2. Derechos a recibir efectivo y equivalentes

Al 31 de diciembre de 2021, esta cuenta presenta un saldo de $1,222,942,842.52 de los cuales


se seleccionó para su revisión un importe de $1,156,720,503.66, que representa el 95% del total
y se integra de la siguiente manera:
Saldo al Movimientos Saldo al
Concepto 31/12/2020 cargo abono 31/12/2021 Muestra
Cuentas por cobrar a corto plazo $244,827,417.35 $ 248,056,677.75 $ 248,183,461.09 $ 244,700,634.01 $ 243,692,961.92 (1
Deudores Diversos por cobrar a corto plazo 801,757.68 8,597.54 8,297.54 802,057.68 -
Contribuciones por recuperar a corto plazo 987,920,563.33 908,762,720.28 995,428,265.88 901,255,017.73 857,127,163.54 (2
Préstamos otorgdos a corto plazo 58,240,525.48 10,080,339.67 8,504,942.84 59,815,922.31 55,900,378.20 (3
Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes C.P. 16,369,210.79 - - 16,369,210.79 -
Total $1,308,159,474.63 $1,166,908,335.24 $1,252,124,967.35 $1,222,942,842.52 $1,156,720,503.66

Fuente: Auxiliares contables proporcionados por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

1) Cuentas por cobrar a corto plazo

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:


Saldo al Movimientos Saldo al
Concepto 31/12/2020 cargo abono 31/12/2021 Muestra %
Trasferencias, asignaciones, subsidios
y otras ayudas $ 243,692,961.92 $ 247,955,700.20 $ 247,955,700.20 $ 243,692,961.92 $ 243,692,961.92 100 (a
Subsidios 47,394.79 45,381.93 47,396.00 45,380.72 - -
Gastos por comprobar 1,087,060.64 55,595.62 180,364.89 962,291.37 - -
Total $ 244,827,417.35 $ 248,056,677.75 $ 248,183,461.09 $ 244,700,634.01 $ 243,692,961.92

Fuente: Auxiliares de mayor, Balanza de comprobación y soporte documental de los mismos

a) Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Saldo al
Concepto 31/12/2021
Recursos Estatales Nómina y Gastos Pensiones $ 227,128,655.76 (a1
Recursos Estatales Nómina y Gastos Servicio Médico 16,564,306.16 (a2
Total $ 243,692,961.92

Fuente: Balanza de comprobación, auxiliares de mayor y soporte documental de los mismos

a1) Recursos Estatales Nómina y Gastos Pensiones $227,128,655.76

Esta cuenta por cobrar se refiere a los recursos que la Secretaría de Hacienda del Gobierno del
Estado no ha ministrado a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua por $227,128,655.76,

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 61 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

derivados del presupuesto de 2019, correspondiente para cubrir los gastos nominales relativos
del Programa de Pensiones.

A2) Recursos Estatales Nómina y Gastos Servicio Médico $16,564,306.16

Esta cuenta por cobrar se refiere a los recursos que la Secretaría de Hacienda de Gobierno del
Estado no ha ministrado a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua por $16,564,306.16,
derivados del presupuesto de 2019, correspondiente para cubrir los gastos nominales relativos
del Programa de Servicios Médico.

La Administración de la Entidad fiscalizada ha realizado las gestiones de cobro pertinentes, sin


recibir respuesta positiva por parte de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado.

OBSERVACIÓN 7:
La Entidad fiscalizada, refleja un saldo en cuentas por cobrar un importe de
$243,692,961.92 por ministraciones pendientes de recibir por parte de la Secretaría de
Hacienda del ejercicio fiscal 2019.

Dentro de los trabajos de auditoría, se verificó que los registros contables se hayan realizado de
conformidad con la normativa de la materia.

Durante el desarrollo de la auditoría, se advirtió que en el apartado de cuentas por cobrar a corto
plazo la Entidad fiscalizada registra erróneamente las ministraciones pendientes de recibir por
parte de la Secretaría de Hacienda del Presupuesto del ejercicio anteriores y de acuerdo con el
Plan de Cuentas la recaudación determinable de recursos se deberá registrar en cuentas de
orden presupuestarias denominadas: “Ley de Ingresos Devengada” contra “Ley de Ingresos
Recaudada” ya que los saldos de estas cuentas representan los Ingresos devengados pendientes
de recaudar.

Marco Normativo:
Plan de Cuentas e Instructivo de Cuentas emitido por el Consejo de Armonización Contable
(CONAC) el 27 de diciembre de 2018.

Respuesta de la Entidad Fiscalizada al Hallazgo notificado:

La Entidad fiscalizada a efecto de aclarar el hallazgo 13, a través del oficio N° DPCE-267/2022
de fecha 8 de septiembre de 2022, documenta y manifiesta lo siguiente:

“El registro obedece a una operación extraordinaria derivada de la autorización de la junta


directiva para el registro del adeudo por concepto de aportación patronal al fondo de ley anterior
y fondo reforma con afectación a resultado de ejercicio anteriores que no habían sido incluidas
en los estados de cuenta de la Secretaría de Hacienda.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 62 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Se anexa en copia certificada lo siguiente:

➢ Póliza de registro.
➢ Factura.
➢ Oficio de instrucción por parte de la Dirección General a la Dirección de Finanzas de Pensiones
Civiles del Estado de Chihuahua.
➢ Acuerdo ASE72019 de la junta directiva con la autorización de afectar el resultado de ejercicios
anteriores.
➢ Oficio DPCE-0196/2019 del Director General de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua
al Secretario de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua donde se le informa de las
aportaciones patronales de períodos anteriores no incluidas en el estado de cuenta de la
Secretaría de Hacienda”.

Evaluación de la Respuesta de la Entidad Fiscalizada:

Del análisis a la respuesta proporcionada por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se
concluye que, si bien es cierto que como lo argumenta la Entidad fiscalizada, cuenta con la
autorización de la Junta Directiva para el registro del adeudo por concepto de aportación patronal
al fondo de ley anterior y fondo reforma, con afectación a resultado de ejercicio anteriores ya que
no habían sido incluidas en los estados de cuenta de la Secretaría de Hacienda, este registro
debió realizarse en cuentas de orden, ya que son recursos pendientes de recibir por parte de la
Secretaría de Hacienda, por lo que de la información y documentación proporcionada para dar
respuesta no es suficiente para desvirtuar el Resultado con hallazgo 13.

RECOMENDACIÓN 5: (DERIVADA DE LA OBSERVACIÓN 7)

En el marco de las atribuciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de


Chihuahua y en el Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, en
cuanto a las recomendaciones se refiere, las cuales tienen por objeto mejorar o corregir procesos
en el ejercicio de atribuciones derivadas de una irregularidad, se recomienda a Pensiones Civiles
del Estado de Chihuahua, que lleve a cabo las acciones necesarias para registrar los ingresos
pendientes de recibir por cualquier concepto y de ejercicios anteriores en cuentas de orden
presupuestal, de conformidad acuerdo con el Plan de Cuentas, la recaudación determinable de
recursos se deberá registrar en cuentas de orden presupuestarias, ya que el conocimiento de
esta operación se dio en el ejercicio de 2019 “…operación extraordinaria derivada de la
autorización de la junta directiva para el registro del adeudo por concepto de aportación patronal
al fondo de ley anterior y fondo reforma con afectación a resultado de ejercicio anteriores que no
habían sido incluidas en los estados de cuenta de la Secretaría de Hacienda” y éstos al 31 de
diciembre de 2021 no se han recuperado y de conformidad con el Plan de Cuentas la recaudación
determinable de recursos se deberá registrar en cuentas de orden presupuestarias denominadas:
“Ley de Ingresos Devengada” contra “Ley de Ingresos Recaudada” ya que los saldos de estas
cuentas representan los Ingresos devengados pendientes de recaudar.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 63 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

2) Contribuciones por Recuperar a Corto Plazo

Esta cuenta presenta un saldo al 31 de diciembre de 2021 de $901,255,017.73, que corresponde


a los adeudos por servicios prestados por el Ente, por las retenciones a los empleados afiliados
a Pensiones Civiles del Estado no enteradas y a la aportación patronal de Gobierno del Estado y
sus Organismos públicos Descentralizados; este importe se integra de los siguientes conceptos
y de los principales deudores:

Pensiones Nueva Total de


Servicio Pensiones Nueva Ley (Cuentas Adeudo al
Nombre del Deudor Médico Pensiones Ley (Regularizados) Individuales) 31/12/2021
Secretaría de Hacienda (Burócratas) $ 31,993,246.62 $ 5,929,537.26 $ 6,041,648.21 $ 14,274,318.56 $ 58,238,750.65
Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua 135,127,919.19 88,971,102.49 19,579,594.81 6,474,294.30 250,152,910.79
Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Delicias 22,904,121.17 10,283,341.56 2,552,087.76 773,164.59 36,512,715.08
Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral 29,074,359.93 14,710,494.65 5,123,976.09 4,412,563.08 53,321,393.75
Universidad Autónoma de Chihuahua 176,534,527.11 134,304,751.59 4,222,128.63 136,191,638.36 451,253,045.69
Congreso del Estado 322.67 35,873.56 93,719.75 3,812,012.19 3,941,928.17
Tribunal Superior de Justicia 0.00 1,504,908.72 370,142.63 1,831,368.06 3,706,419.41
Total $ 395,634,496.69 $ 255,740,009.83 $ 37,983,297.88 $ 167,769,359.14 $ 857,127,163.54

Fuente: Facturación, auxiliares de mayor, control de adeudos

Se confirmó saldos con las entidades relacionadas con el cuadro que antecede, se verificó que
los registros contaran con el soporte documental debidamente identificado por dependencia
deudora y tiempos.

De conformidad con lo establecido en el apartado de Transitorios artículo Undécimo del


Presupuesto de Egresos de Gobierno del Estado de Chihuahua para el ejercicio fiscal 2021, que
menciona: “Los Entes Públicos que tengan adeudos de ejercicios anteriores con el Organismo
Público Descentralizado denominado “Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua”, deberán
formalizar los respectivos convenios de pago a más tardar el 28 de febrero del 2021; para efectuar
los pagos convenidos para el ejercicio fiscal 2021, deberán dentro de su presupuesto realizar las
adecuaciones y/o transferencias y/o asignaciones presupuestales, a efecto de cubrir las
obligaciones convenidas.”

Se solicitó a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua los convenios celebrados con los Entes
para dar cumplimiento a dicho artículo transitorio mediante oficio N° ASE/AECFII/025/2022 de
fecha 22 de febrero de 2022, en donde la Entidad Fiscalizada da respuesta mediante oficio
AEF/010/2022 de fecha 15 de marzo de 2022 mencionando que: “Se hizo la solicitud al área
correspondiente, la cual informó que durante ejercicio 2021 no se celebró ningún convenio de
reconocimiento de adeudo con Instituciones afiliadas”.

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 14 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 64 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha


08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

3) Préstamos Otorgados a Corto Plazo

Resultado sin Observación

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Saldo al Movimientos Saldo al


Concepto 31/12/2020 cargo abono 31/12/2021 Muestra %
Préstamos a corto plazo activos $ 39,676,587.98 $ 6,728,813.85 $ 5,745,260.13 $ 40,660,141.70 $ 38,380,585.16 94 (a
Préstamos Hipotecarios Activos 432,250.13 5,152.52 5,152.52 432,250.13 432,250.13 100 (b
Préstamos a corto plazo pensionados 18,010,596.83 3,106,793.68 2,514,950.57 18,602,439.94 16,966,452.37 91 (a
Préstamos Hipotecarios Pensionados 121,090.54 239,579.62 239,579.62 121,090.54 121,090.54 100 (b
Total $ 58,240,525.48 $ 10,080,339.67 $ 8,504,942.84 $ 59,815,922.31 $ 55,900,378.20 93

Fuente: Auxiliares contables proporcionados por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua ejercicio 2021.

a) Préstamos a Corto Plazo Activos y Préstamos a Corto Plazo Pensionados

En el artículo 71 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se menciona que; “La
Institución podrá otorgar a los trabajadores que hayan cotizado un año como mínimo, préstamos
personales hasta por un monto equivalente a doce meses del salario sujeto a cotización, mismos
que deberán ser cubiertos dentro de un plazo máximo de setenta y dos quincenas” lo anterior
para el personal activo, el personal pensionado tendrá derecho a solicitar este beneficio hasta por
el importe de seis meses de pensión, a un plazo no mayor a cuarenta y ocho quincenas.

El otorgamiento del monto de los préstamos se sujeta a la disponibilidad de recursos y a la


programación que determine la Institución, el artículo 74 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado
de Chihuahua, establece que; “El otorgamiento de préstamos se sujetara a la disponibilidad de
recursos del fondo revolvente y a la programación de estos que efectúe la Institución”.

Las gestiones de cobro se llevan a cabo en conjunto con el departamento de Préstamos y el


Departamento de Ingresos, ya que los descuentos se realizan vía nómina y cuando el titular del
crédito es dado de baja por renuncia, liquidación o muerte, se le cobra la deuda de su fondo de
Pensiones o en su defecto se les cobra a sus avales.

b) Préstamos Hipotecarios Activos y Préstamos Hipotecarios Pensionados

En el artículo 81 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, se establece que; “Con
el propósito de promover a los asegurados el acceso a la vivienda, su ampliación o remodelación,
la Institución intervendrá en la gestión del financiamiento con instituciones y organismos de
fomento a la vivienda”, actualmente la Entidad fiscalizada funge como intermediario entre la
institución bancaria y el derechohabiente a quien se le retiene mediante descuento vía nómina
cada quincena y se le entera a la institución bancaria que corresponde.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 65 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Durante el ejercicio 2021 se identificó a 2,471 afiliados que laboran en diversas dependencias del
Estado, que se les otorgó préstamo, por lo que el departamento de préstamos de Pensiones
Civiles del Estado, deduce los cargos quincenales a través de la nómina del solicitante y en caso
de que se desee abonar y/o saldar el adeudo de su préstamo, deberá acudir al departamento de
Préstamos de Pensiones Civiles para indicarle la cantidad total a cubrir, mediante depósito o
transferencia bancaria, los préstamos son descontados de manera quincenal, directamente de la
nómina del personal afiliado a Gobierno del Estado.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Vll.4.3. Derechos a Recibir Bienes o Servicios

Resultado sin Observación

Saldo al Movimientos Saldo al


Dependencia 31/12/2020 cargo abono 31/12/2021
Constructora Casas Grandes, S.A. de C.V. (Parral) $5,387,584.72 $ - $ - $5,387,584.72
Constructora Casas Grandes, S.A. de C.V. (Cuauhtémoc) 1,953,150.47 - - 1,953,150.47
Constructora Casas Grandes, S.A. de C.V. (Juárez) 16,229,904.39 - - 16,229,904.39
Constructora Casas Grandes, S.A. de C.V. ( II etapa Chihuahua) 8,981,399.06 - - 8,981,399.06
Total $ 32,552,038.64 $ - $ - $ 32,552,038.64 (a

Fuente: Reconocimiento de adeudo, auxiliares, balanza de comprobación

a) Este importe corresponde a los anticipos entregados al contratista Constructora Casas


Grandes, S.A. de C.V. solicitando el estado actual del saldo mediante oficio número
ASE/AECFll/038-09/2022 de fecha del 29 de marzo de 2022, se solicitó en el numeral tres el
estado procesal que guarda el asunto relacionado con la Constructora Casas Grandes, S.A. de
C.V., el Organismo responde mediante oficio número AEF/027/2022 de fecha del 31 de marzo
2022: “El Estado procesal que guarda los juicios y procedimientos de rescisión de contratos de la
Constructora Casas Grandes, S.A. de C.V. le informo que se han notificado a la fecha dos
demandas de nulidad, en contra de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, una en el
Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, radicada bajo el número 319/2021-1 misma que se
encuentra en etapa de contestación de demanda; la otra radicada en el Tribunal Federal de
Justicia Administrativa, bajo el número 25972/21-17-12-9, promovida por CHUBB, Fianzas
Monterrey, Aseguradora de Caución, S.A., derivada de dos pólizas de fianza, de las que se hizo
requerimiento de pago, por incumplimiento de contrato de Constructora Casas Grandes, S.A. de
C.V., misma que se encuentra en etapa de notificación de demanda, adjuntando dos discos
compactos notificados con cinco rescisiones de contrato, que se encuentran en etapa de
requerimiento de pago de fianzas”.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 66 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Vll.4.4. Inversiones Temporales

Resultado sin Observación

Al 31 de diciembre de 2021 la cuenta de inversiones temporales refleja un saldo de


$3,125,444,143.42, este importe se revisó al 100%, las cuales son administradas a través de
mesa de dinero en la cuenta bancaria de Vector Casa de Bolsa y corresponde a las retenciones
del trabajador del 12% y aportación patronal del 13% en el Régimen de Cuenta Individual, así
como los rendimientos generados al cierre de cada mes.

Cabe hacer mención que esta cuenta en el ejercicio 2020 se encontraba en inversiones
temporales a corto plazo, reclasificándose en este ejercicio fiscal 2021 en Inversiones Financieras
a Largo Plazo ya que como dice el concepto de la cuenta es para el fondo de las aportaciones de
los afiliados al sistema de Pensiones Civiles del Estado.

Se solicitaron los estados de cuenta bancarios, verificando que las transferencias bancarias se
realizaran entre cuentas de este mismo organismo, que el registro contable fuera correcto y
oportuno.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.4.5. Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

La cuenta de Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso presenta un saldo


al 31 de diciembre de 2021 de $613,367,996.67, el cual se integra como sigue:

Saldo Saldo
Concepto Inicial Debe Haber Final
Terrenos $ 43,241,369.51 $ - $ - $ 43,241,369.51 (1
Edificios 200,341,997.75 - - 200,341,997.75 (1
Construcciones en proceso
en bienes propios 369,784,629.41 - - 369,784,629.41 (2
Total $ 613,367,996.67 $ - $ - $ 613,367,996.67

Fuente: Balanza de Comprobación y Auxiliares de mayor

Se verificó que los registros contables de estas operaciones se hubieran realizado de manera
correcta en apego a la normativa aplicable, se constató su origen y existencia de la
documentación comprobatoria de la adquisición de los activos, se cotejaron los registros
contables de cada bien inmueble contra su valor de adquisición, considerando para tales efectos,
el valor del edificio, así como del terreno correspondiente.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 67 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Resultado con Hallazgo: Aclarado

En relación con el hallazgo número 15 notificado en los Resultados Preliminares al respecto


Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua mediante la reunión de confronta, formalizada con
acta circunstanciada, presentó evidencia documental a través de oficio DPCE-267/2022 de fecha
08 de septiembre de 2022, con lo que aclara y justifica el hallazgo.

VII.4.6. Bienes Muebles

Resultado sin Observación

Se revisaron las altas de los bienes muebles respecto a las adquisiciones del 2021 por un total
de $2,461,076.04 en el cual se verificaron que el expediente cuente con la orden de compra,
requisición firmada, y las facturas correspondientes, a continuación, se enlistan las cuentas
contables revisadas:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 68 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Proveedor Concepto Importe


Mobiliario y Equipo Médico
Caper Elaboración y Distribución, S. de R.L. M.I. Estampado de hora electrónico $ 15,900.12
BITS Desarrollo e ingeniería 3 grabadoras digitales 5,696.41
Proveedora de Equipos Comerciales e Industrial, S.A. de C.V. Refrigerador TVC42 40,000.00
Subtotal bienes muebles $ 61,596.53
Equipo de cómputo y tecnologías de la información
Abastecedora de Consumibles de Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Corrección de póliza $ 16,549.96
Abastecedora de Consumibles De Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Escáner HP JET PRO 3000 13,358.76
Liliana Lozoya Caro Escáner HP scanner 29,121.80
Liliana Lozoya Caro Impresora laser HP JET 20,027.40
Caper Elaboración y Distribución, S. de R.L. M.I. Impresora HP multifuncional LaserJet 5,403.28
Banco Santander, S.A. 65 equipos de computo donados 1,444,697.17
Abastecedora de Consumibles de Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Núcleo cuádruple y 2 discos duros 13,761.91
Profesionales en Comunicación e Informática, S.A. de C.V. Computadora notebook laptop HP 250} 21,774.86
Abastecedora de Consumibles de Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Impresora laser multifunción laser jet pro M428 30,400.24
Caper Elaboración y Distribución, S. de R.L. M.I. Lap top HP- generación Windows 10 13,640.44
Profesionales en Comunicación e Informática, S.A. de C.V. Equipo de computo 12,888.82
Abastecedora de Consumibles de Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Impresora HP LaserJet Enterprise mod M604 15,218.41
Abastecedora de Consumibles de Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Reloj checador con lector de huella digital 16,472.00
Abastecedora de Consumibles de Cómputo y Oficina, S.A. de C.V. Lector de código de barras 3,938.37
Profesionales en Comunicación e Informática, S.A. de C.V. Impresora de etiquetas zebra 28,214.52
Subtotal Equipo de cómputo y tecnologías de la Información $ 1,685,467.94

Equipo médico y de laboratorio


Josué Isaul Muzule Chávez Aspirador portátil $ 4,135.40
Comercializadora Logmedic, S.A. de C.V. Mesa de mayo 1,577.60
Víctor Javier Toquinto Jurado Doppler portátil 1,566.00
Josué Isaul Muzule Chávez Banco giratorio y lampara chicote 1,438.40
Antonio Zamora Rubio Cavitrones y amalgadores 40,299.59
Víctor Javier Toquinto Jurado Basculas para consulta externa 24,824.00
Verónica Marina Román Tarango Transformador de pared 99,470.00
GMMC México, S.A. de C.V. Gabinete acero inoxidable 7,151.40
Edgar Alejandro Bravo Molina Micromotor dental para endodoncia 23,699.99
L.A. Diagnostica, S.A. de C.V. Carro rojo sencillo 6,380.00
Josué Isaul Muzule Chavez Silla para ducha 1,322.40
Verónica Marina Román Tarango Oxímetro de pulso portátil 5,324.40
Alma Rosa Hernandez Terán Mesa de exploración y 4 mesas Pasteur 21,616.60
Víctor Javier Toquinto Jurado Bascula digital de pedestal con estadimetro 6,146.84
Cardioactiva, S.C. 1 pistola bard magnum 40,740.74
Jorge Alonso Miramontes Equipo medico 3.00
Subtotal equipo médico y de laboratorio $ 285,696.36
Equipo de laboratorio de análisis clínicos
L.A. Diagnostica, S.A. de C.V. Microscopio binocular $ 52,084.00
Alma Rosa Hernandez Terán 3 sillas 17,956.80
Verónica Marina Román Tarango Contador de células digital 12,551.20
Verónica Marina Román Tarango Centrifuga clínica digital 23,084.00
Subtotal equipo de laboratorio de análisis clínicos $ 105,676.00
Sistema de aire acondicionado, calefacción y refrigeración
Refacciones y Servicios Para Clima Ambiental S.R.L. Mini Split $ 19,121.44
Radio Refrigeración de Juárez, S.A. de C.V. Mini Split 5,220.00
Radio Refrigeración de Juárez, S.A. de C.V. Mini Split inverter 35,148.00
Radio Refrigeración de Juárez, S.A. de C.V. Mini Split inverter 17,574.00
Diana Isela Chacón Arellanes Compresor de aire 174,000.00
Subtotal sistema de aire acondicionado, calefacción y refrigeración $ 251,063.44
Equipo de rayos X
GE. Sistemas Médicos de México S.A. de C.V. 1 traductor para ultrasonido $ 71,575.77
Subtotal equipo de rayos X $ 71,575.77
Total $ 2,461,076.04

Fuente: Auxiliares contables, contratos y facturas de los bienes

Se realizó la verificación física de las adquisiciones del 2021, mediante la selección de una
muestra del mobiliario y equipo, realizándose un acta circunstanciada de verificación de esos
bienes el día 18 de marzo de 2021.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 69 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Se llevó a cabo la verificación de saldos de la cuenta de bienes muebles cotejándose contra la


balanza de comprobación, la cuenta pública y el inventario del 2021 proporcionado por el
organismo, encontrándose que los saldos finales corresponden a un importe de $114,013,365.56.

Bienes Saldo Inicial Cargos Abonos Saldo Final


Muebles de Oficina y Estantería $ 19,012,038.44 $ 433,630.73 $ 2,351,185.51 $ 17,094,483.66
Muebles, Excepto de Oficina y Estanteria 497,650.52 - 284,463.94 213,186.58
Equipo de Cómputo y Tecnologías de la Información 32,485,599.56 4,539,561.40 13,125,298.82 23,899,862.14
Equipo Médico y de Laboratorio 57,305,580.69 803,349.87 3,760,664.98 54,348,265.58
Automoviles y Equipo Terrestre 12,639,025.55 594,922.00 699,969.00 12,533,978.55
Sistema de Aire Acondicionado y Refrigeración 6,721,821.00 252,374.44 1,050,606.39 5,923,589.05
Totales $128,661,715.76 $6,623,838.44 $21,272,188.64 $114,013,365.56

Fuente: Auxiliares contables proporcionados por Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

En el ejercicio se registraron bajas de bienes muebles por un total de $21,272,188.64, de los


cuales se revisaron $17,103,744.90, que representa el 80% del total, integrándose a continuación:

Cuenta Bajas Actualización Total


Muebles de oficina y estantería $ 1,138,632.52 $ 834,837.45 $ 1,973,469.97
Muebles, excepto de oficina y estantería 115,963.54 168,500.40 284,463.94
Equipo de cómputo y tecnologías de la información 9,271,661.55 999,543.81 10,271,205.36
Equipo médico y de laboratorio 2,588,131.00 832,132.24 3,420,263.24
Automóviles y equipo terrestre 105,047.00 - 105,047.00
Sistema de aire acondicionado, calefacción y refrigeración 325,171.07 724,124.32 1,049,295.39
Total $ 13,544,606.68 $ 3,559,138.22 $ 17,103,744.90 (a

Fuente: Auxiliares contables de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua

Resultado sin Observación

a) Se verificó que las bajas se realizaran de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo
Nacional de Armonización Contable (CONAC) dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad
gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles
de los entes públicos, se cotejó que el importe presentado en los estados financieros
correspondiera a lo registrado en contabilidad, y que cada una contara con su soporte documental
y su dictamen técnico de baja, autorizado por el jefe del departamento de recursos materiales y
servicios, además de que póliza de registro estuviera registrada de manera correcta y oportuna.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 70 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.4.7. Cuentas por pagar a corto plazo

Al 31 de diciembre de 2021, esta cuenta presenta un saldo de $1,342,874,552.48, si analizamos


el saldo con respecto al ejercicio inmediato interior de manera global tuvo una disminución neta
de $89,563,717.56 de cuentas pagar a corto plazo, sin embargo, se observó que la cuenta de
proveedores por pagar a corto plazo tuvo un incremento de $246,452,472.98 con respecto al
ejercicio 2020:
Saldo al Movimientos Saldo Incremento /
Concepto 31/12/2020 Cargo Abono al 31/12/2021 Disminución
Proveedores por pagar a corto plazo $ 833,868,524.84 $ 71,709,819.47 $ 318,162,292.45 $ 1,080,320,997.82 $ 246,452,472.98
Retenciones y contribuciones por pagar a C.P. 5,477,652.26 5,477,652.00 6,652,618.19 6,652,618.45 1,174,966.19
Otras cuentas por pagar a corto plazo 593,092,092.94 608,429,743.47 271,238,586.74 255,900,936.21 (337,191,156.73)
Total $ 1,432,438,270.04 $ 685,617,214.94 $ 596,053,497.38 $ 1,342,874,552.48 $ (89,563,717.56)

Fuente: Balanzas, auxiliares de mayor, estado de situación financiera

El saldo al 31 de diciembre de 2021 de la cuenta es por $1,342,874,552.48, del cual se analizó


un importe de $589,109,941.63 que representa el 44% del total, que se integra de la siguiente
manera:
Saldo al Movimientos Saldo
Concepto 31/12/2020 Cargo Abono al 31/12/2021 Muestra
Proveedores por pagar a corto plazo $ 833,868,524.84 $ 71,709,819.47 $ 318,162,292.45 $ 1,080,320,997.82 $ 556,335,522.52
Retenciones y contribuciones por pagar a C.P. 5,477,652.26 5,477,652.00 6,652,618.19 6,652,618.45 6,652,618.45
Otras cuentas por pagar a corto plazo 593,092,092.94 608,429,743.47 271,238,586.74 255,900,936.21 26,121,800.66
Total $ 1,432,438,270.04 $ 685,617,214.94 $ 596,053,497.38 $ 1,342,874,552.48 $ 589,109,941.63

Fuente: Balanzas, auxiliares de mayor, estado de situación financiera

VII.4.7.1. Proveedores por Pagar a Corto Plazo

Resultado sin Observación

Se revisó un importe de $556,335,522.52 que representa el 51% del total, el cual se integra de la
siguiente manera:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 71 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Nombre de la cuenta / Saldo al Movimientos Saldo al


Proveedor 31/12/2020 cargo abono 31/12/2021
Proveedores unificados
Christus Muguerza del Parque, S.A. de C.V. $ 964,640.22 $ - $ 204,508.00 $ 1,169,148.22
Servicios Hospitalarios de Cuauhtémoc, S.A. de C.V 930,169.95 - 666,886.08 1,597,056.03
Subtotal proveedores unificados $ 1,894,810.17 $ - $ 871,394.08 $ 2,766,204.25

Proveedores de medicamentos y materiales foráneos


Lodifarma, S.A. de C.V. $ - $ 27,227,735.48 $ 50,701,995.20 $ 23,474,259.72
Subtotal proveedores de medicamentos y materiales foráneos $ - $27,227,735.48 $ 50,701,995.20 $ 23,474,259.72

Proveedores de medicamentos y materiales locales


Laboratorios Pisa, S.A. de C.V. $ 8,781,011.25 $ 1,280,448.22 $ 1,500,449.22 $ 9,001,012.25
Moper Medical, S.A. de C.V. 1,974,995.51 365,308.47 76,812.06 1,686,499.10
Operadora Marta, S.A. de C.V. 27,929,064.50 3,492,379.39 3,267,707.63 27,704,392.74
Quimica Tech, S.A. de C.V. 952,811.34 688,714.23 68,901.07 332,998.18
Smith & Nephew, S.A. de C.V. 2,962.80 - - 2,962.80
Flor Maria Soto Lima 1,559,447.32 534,197.16 90,164.90 1,115,415.06
Subtotal proveedores de medicamentos y materiales locales $ 41,200,292.72 $ 6,361,047.47 $ 5,004,034.88 $ 39,843,280.13

Proveedores de pensiones
Grupo Valmistus, S.A. de C.V $ - $ 4,452,752.17 $ 5,346,866.61 $ 894,114.44
Subtotal proveedores de pensiones $ - $ 4,452,752.17 $ 5,346,866.61 $ 894,114.44

Proveedores de servicio médico subrogado


Sandra Acosta Orozco $ 409,106.47 $ 111,144.24 $ 790,772.60 $ 1,088,734.83
Biomet México, S.A. de C.V. 1,377,428.86 - 2,405,997.28 3,783,426.14
Centro Médico de Especialidades Ciudad Juárez, S.A. de C.V. (2,421,506.10) 3,839,027.55 17,087,167.27 10,826,633.62
Clinica del Centro,S.A. de C.V. 29,972,145.29 6,141,920.07 79,924,380.77 103,754,605.99
Christus Muguerza del Parque, S.A. de C.V. 140,077,641.63 3,485,396.26 71,239,922.56 207,832,167.93
Medtronic, S. de R.L. de C.V. 705,870.48 - 3,421,235.37 4,127,105.85
Smith y Nephew, S.A. de C.V. 2,457,938.62 1,749,378.20 4,195,977.03 4,904,537.45
Servicios Hospitalarios de México, S.A. de C.V. 108,433,687.72 3,402,889.26 33,496,560.73 138,527,359.19
Servicios Hospitalarios de Cuauhtémoc, S.A. de C.V. 4,311,101.85 708,187.39 10,910,178.52 14,513,092.98
Subtotal proveedores de servicio médico subrogado $285,323,414.82 $19,437,942.97 $223,472,192.13 $489,357,663.98
Total $ 328,418,517.71 $ 57,479,478.09 $ 285,396,482.90 $ 556,335,522.52

Fuente: Auxiliares de mayor, contratos de prestación de servicios y soporte documentos de los mismos

Del saldo registrado se analizó el origen, antigüedad, concepto, así como la documentación
comprobatoria, revisando los movimientos realizados en el período y que el registro contable se
realizara de manera correcta y oportuna, verificando que los adeudos con proveedores sean
efectivamente servicios devengados derivados de las operaciones de la Entidad fiscalizada.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.4.7.2. Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo

Resultado sin Observación

El saldo al 31 de diciembre de 2021 en la cuenta de retenciones y contribuciones por pagar es de


$6,652,618.45, la cual se analizó al 100% y se integra de la siguiente manera:

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 72 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Nombre del Acreedor Saldo


Arrendamientos $ 5,349.11
Honorarios 196,922.08
Retenciones nóminas 6,450,347.26
Total $ 6,652,618.45

Fuente: Auxiliares de mayor, declaraciones de impuestos

Se verificó que los importes totales de los conceptos de deducciones por impuesto sobre la renta
dentro de las deducciones de la nómina del ejercicio fiscal 2021, correspondan contra los registros
contables, se comparó el importe de ISR en las nóminas quincenales y de gratificación anual
retenido a los empleados con el total mensual de las declaraciones de impuestos, así como el
pago de las mismas, correspondiendo el correcto cálculo y retención de cada uno de los
conceptos y el correcto entero y oportuno de los mismos.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

VII.4.7.3. Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Resultado sin Observación

De esta cuenta el importe seleccionado para su revisión corresponde al saldo pendiente de pagar
a Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI) por
$26,121,800.66, el cual se origina por un convenio de colaboración mutuo, firmado el 8 de
septiembre de 2014 entre Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua y
Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua por $40,000,000.00.

En el cual se establecen los mecanismos de colaboración entre las partes, para iniciar las
acciones de comercialización de las viviendas propiedad de Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua, estipulándose que el precio de venta de las viviendas será indicado por parte de la
Entidad Fiscalizada, previo avalúo comercial realizado por COESVI.

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura del Estado de Chihuahua, recibirá por
parte de la Entidad Fiscalizada, por la venta que realice de cada vivienda lo siguiente:

• El 5% del precio total de venta, como contraprestación del servicio de comercialización,


objeto del presente convenio, el cual deberá de ser transferido por parte de Pensiones a la
cuenta bancaria que para tales efectos se indicada por COESVI.
• El 3.6 al millar por concepto de gastos de operación.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 73 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Para los efectos de liquidar el saldo pendiente de pago del contrato mencionando, de
$26,121,800.66, será liquidado conforme a la disponibilidad presupuestal derivada de la venta de
las primeras viviendas, se acordó entregar el proyecto de vivienda a la Dependencia o Entidad
que el Gobernador y el Presidente de la misma determinen y recuperar su respectiva inversión.
Así como su respectiva adenda, según el acuerdo AA01S011116, a través de la cual se autoriza
el otorgamiento de un poder a COESVI, con las facultades necesarias para administrar y
comercializar las viviendas, Pensiones pagara a la COESVI en cada operación de venta, el pago
proporcional que corresponde hasta liquidar el adeudo, equivalente a $41,136.69, por vivienda.

De lo anterior solo se han realizado los siguientes cuatro pagos, quedando un saldo pendiente
de:

Certificado
Cheque fecha Concepto Importe
de ingresos
159050 12/09/2014 Programa de vivienda COESVI $ 40,000,000.00
Abono al credito otorgado por COESVI, para la construcción de
10164 29/09/2015 viviendas ecologicas sustentables edificadas en varios 5,435,591.58
municipios
Abono al credito otorgado por COESVI, para la construcción de
1072010 23/12/2015 viviendas ecologicas sustentables edificadas en varios
municipios 2,140,705.13
14977 13/06/2016 Abono para la Construcción de casas ecologicas sustentables 3,992,753.26
16/09/2016 Abono para la Construcción de casas ecologicas sustentables 2,309,149.37
Total $ 13,878,199.34
Saldo pendiente de pagar $ 26,121,800.66

Fuente: Certificado de Ingresos, contrato

Aunado a que no se han liquidado en tiempo y forma dicho adeudo se llegó a un nuevo acuerdo
con la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura del Estado de Chihuahua, el cual
tiene una vigencia del 18 de mayo de 2021 hasta el 30 de agosto de 2021, salvo que las viviendas
objeto de este, estén totalmente comercializadas y finiquitadas, en caso contrario se realizará un
análisis de los compromisos asumidos y su avance, evaluando la conveniencia de prorrogar el
presente instrumento legal.

A la fecha se está haciendo un análisis para poder dar cumplimiento a este convenio.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 74 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.5. CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTAL

VII.5.1. Ingresos por recuperar

Resultado sin Observación

En esta cuenta se registra los ingresos devengados no recaudados, por lo que representa los
adeudos de los Entes afiliadas, que son los recursos propios generados de los servicios que
presta la Entidad fiscalizada.

El saldo de esta cuenta al 31 de diciembre de 2021 es de $4,511,315,553.06, mostrando a


continuación las más relevantes:

Adeudo Ejercicios Adeudo al 31 de


Total adeudo
Dependencias Anteriores diciembre 2021
Congreso del Estado $ 12,908,643.03 $ 2,334,237.30 $ 15,242,880.33
Congreso del Estado (Eventuales) 14,547,901.57 2,497,635.34 17,045,536.91
Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua 249,067,417.04 2,458,252.29 251,525,669.33
Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Delicias 36,273,055.13 543,362.27 36,816,417.40
Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Hidalgo del Parral 60,564,147.23 428,117.77 60,992,265.00
Seretaria de Hacienda 402,267,851.62 1,866,756,328.24 2,269,024,179.86
Secretaria de Hacienda (Sindicato Burocratas) - 2,156.00 2,156.00
Tribunal Superior de Justicia - 10,629,590.06 10,629,590.06
Univerdad Autónoma de Chihuahua 737,347,617.89 186,418,710.50 923,766,328.39
Total $ 1,512,976,633.51 $ 2,072,068,389.77 $ 3,585,045,023.28

Fuente: Auxiliares de mayor, ingresos

Cabe hacer mención que estos recursos se le adiciona lo que se encuentra registrado en cuentas
por cobrar a corto plazo dentro de la subcuenta contribuciones por cobrar a corto plazo.

De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 75 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

VII.6. RESUMEN DE OBSERVACIONES, ACCIONES Y RECOMENDACIONES

A continuación, se enuncian las acciones y recomendaciones que se derivaron de las


observaciones determinadas durante la práctica de la auditoría, de conformidad con lo previsto
en los artículos 15, 42 y 43 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua.

Acciones
Observación Recomendaciones
SA PO IPRA PEFCF PRAS DH DJP
1 1
2 1
3 1
4 1
5 1
6 1 1
7 1
Total 5 0 0 0 1 2 0 0
PEFCF= Promociones del Ejercicio de la Facultad de la
SA= Solicitudes de Aclaración Comprobación Fiscal
PO= Pliegos de Observaciones PRAS= Promociones de Responsabilidd Administrativa
IPRA: Informes de Presunta Responsabilidad Sancionatoria
Administrativa DH= Denuncia de Hechos
DJP= Deuncias de Juicio Político

VII.7. MULTAS Y DATOS RELEVANTES

Dato Relevante 1:

En relación con el hallazgo número 9 determinado en los resultados preliminares, relativo a que
se identificó durante el desarrollo de la auditoría, que se adjudicó al proveedor denominado
“Industry Conect, S.A. de C.V.”, el contrato abierto número PCE-LPP-001-2021-14 de fecha del
9 de diciembre de 2020 por un importe mínimo contratado de $6,860,882.72 y un máximo
contratado de $17,149,899.31.

Si bien el proceso de contratación se realizó en un ejercicio fiscal distinto al de la Cuenta Pública


auditada, considerando lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Fiscalización Superior del
Estado de Chihuahua, se procedió a revisar el proceso de adjudicación de dicho contrato ya que
se devengó y pagó en el ejercicio fiscal 2021; determinándose que en la propuesta técnica se
presentó la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración
Tributaria, de acuerdo con lo establecido en las bases de la licitación; sin embargo, al momento
de validar la opinión de cumplimiento entregada por el proveedor Industry Conect, S.A. de C.V.
con RFC: CO 121130 2C4 y folio número 20NC6637533 mediante el código QR, arroja como
validación constancia de situación fiscal del proveedor, y no al documento de opinión de
cumplimiento que obra en el expediente de adjudicación al proveedor, incumpliendo así con los
requisitos solicitados en la fracción Vll, del numeral 5, inciso c, de las referidas bases.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 76 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Por lo que se hará de conocimiento al área respectiva de esta Auditoría Superior del Estado para
que, en el ámbito de su competencia, en términos de la Ley General de Responsabilidades y
demás disposiciones aplicables, continúe la investigación de los hallazgos detectados o bien,
realice las investigaciones pertinentes.

VIII. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICADOS

Revisar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, la ejecución del presupuesto de las
Entidades Fiscalizadas, para verificar la forma y términos que fueron administrados;

Verificar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, si la Entidad Fiscalizada cumplió con las
disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad
gubernamental; y demás normativa aplicable.

Verificar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, si la Entidad Fiscalizada cumplió con las
disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad
gubernamental; contratación de servicios, adquisiciones, arrendamientos, recursos materiales, y
demás normativa aplicable al ejercicio del gasto público;

Revisar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, que los egresos de la Entidad Fiscalizada
se ejercieron en los conceptos y partidas autorizados, incluidos, entre otros aspectos, los servicios
personales, la contratación de servicios, las adquisiciones, arrendamientos y transferencias;

Verificar el cumplimiento de contratos, corroborando que los bienes y servicios adquiridos, hayan
sido entregados por los proveedores y recibidos por la Entidad Fiscalizada de conformidad con lo
estipulado en los contratos respectivos o en su caso de incumplimiento se hayan aplicado las
penas contempladas en los mismos.

Comprobar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, si los ingresos y egresos de las
Entidades fiscalizadas se ajustaron a lo previsto en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de
Egresos, incluyendo lo siguiente:

a) Comprobar si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos se ajustaron o


corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;
b) Comprobar si los Programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados
en el Presupuesto de Egresos, y
c) Comprobar si los recursos provenientes de financiamientos y otras obligaciones se captaron,
recaudaron, custodiaron, manejaron, administraron y se aplicaron conforme a los montos y
términos autorizados, así como con la periodicidad establecida por las leyes y demás
disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 77 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

Comprobar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, que la planeación, programación,


adjudicación, contratación y ejecución de los arrendamientos, bienes adquiridos y servicios
contratados por las Entidades Fiscalizadas, se hayan hecho conforme a la normativa aplicable y
determinar si se realizó conforme a la calendarización establecida en los Programas
correspondientes; y

Revisar, en el marco del Programa Anual de Auditoría, la existencia, procedencia y registro de


los activos y pasivos de las Entidades Fiscalizadas, para verificar la razonabilidad de las cifras
mostradas en los estados financieros consolidados y particulares de la Cuenta Pública.

IX. OPINIÓN SOBRE LA RAZONABILIDAD FINANCIERA DE LA ENTIDAD FISCALIZADA

Este Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua, concluye que los Estados
Financieros de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, anexos a la Cuenta Pública 2021,
presentan razonablemente su situación financiera, con excepción de las observaciones
determinadas en el presente informe individual.

La presente opinión se expresa con base en los resultados de la revisión de las operaciones
seleccionadas en la muestra de la auditoría; la revisión se realizó conforme al alcance establecido
en la auditoría y hasta el límite de la información y documentación proporcionada por la Entidad
fiscalizada, de cuya veracidad es responsable, por lo que no libera de responsabilidad a los
funcionarios o exfuncionarios de esta por irregularidades detectadas con posterioridad.

X. SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA AUDITORÍA

Titular de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero II


L.C. Gloria Elia Sánchez Roldán

Directora de Auditoría:
M.F. Miriam Malvina Caballero Escárcega

Supervisor de Auditoría:
C.P. Michell Alejandra Michel Mata

Auditores:
L.A.G. Raúl Arturo Fernández Alvarado
C.P. Adriana Rosales Sidas
C.P. Guillermo Armando Rodríguez Díaz
C.P. Yvette Delgado Salmón
C.P. Omar Ulises Díaz Morales

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 78 de 80


Informe Individual, Auditoría de Cumplimiento Financiero

“En apego a lo dispuesto por los artículos, 64 fracción VII, 83 bis, 83 ter, de la Constitución Política
del Estado de Chihuahua; 2, 3, 7, 8, 14, 15, 17, 19, 20, 21, 24, 36, 39 y 40 de la Ley de
Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua; 12 fracción I, 16, 17, 18, 19 y 20 del Reglamento
Interior de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, las conclusiones que se emiten
relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2021 de Pensiones Civiles del Estado de
Chihuahua, tienen efecto por cuanto a los alcances de auditoría, porcentajes de revisión, las
pruebas y muestras determinadas del ejercicio 2021, sobre las que se practicó la Auditoría, por
lo que las determinaciones no liberan a los servidores públicos, particulares y/o a quienes resulten
responsables que se desempeñaron o se desempeñan en la Entidad Fiscalizada, de cualquier
otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil, administrativa o penal, ni de responsabilidades
futuras que pudieran surgir con motivo de la atención de denuncias de terceros, así como por el
ejercicio de las facultades que ejerzan otras áreas u órganos de Fiscalización competentes. Por
lo anterior, bajo protesta de decir verdad se suscribe el presente Informe Individual de
conformidad con los resultados y observaciones que en el presente se determinaron”.

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, Cuenta Pública 2021 Página 79 de 80

You might also like