You are on page 1of 3

Seascape: el estado de nuestros océanos

El impacto climático del transporte marítimo bajo un escrutinio creciente antes


de la reunión clave
Se le ha dicho a la corte que los estados son legalmente
responsables de abordar las emisiones del sector a medida que se
avecinan las conversaciones de la OMI

Seascape: el estado de nuestros océanos está respaldado por

Acerca de este contenido

isabella kaminski
jue 22 jun 2023 11.22 BST

Los gobiernos están bajo una presión creciente para abordar el enorme impacto climático de la industria del transporte marítimo,
antes de una reunión clave de la Organización Marítima Internacional (OMI) en el verano.

Con conversaciones sobre la regulación de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector, se le ha dicho al tribunal
marítimo mundial que los estados son legalmente responsables de abordar el impacto climático del transporte marítimo.

La industria del transporte marítimo está muy por detrás de otras en lo que respecta a abordar su impacto climático, ya que no
logró limitar las emisiones de gases de efecto invernadero hace más de seis años. Contribuye con alrededor del 3% de las
emisiones globales, pero esto podría aumentar significativamente si no se toman medidas.

Un grupo de naciones insulares ha pedido al tribunal internacional del derecho del mar que dé su opinión sobre la crisis climática
y las responsabilidades marinas. Al igual que la corte internacional de justicia, a la que se le encomendó dar su opinión sobre los
deberes legales de los estados en la emergencia climática a principios de este año, la opinión del tribunal no será legalmente
vinculante, pero tendrá una gran influencia.

En su presentación ante el tribunal, vista por The Guardian, la ONG Opportunity Green argumenta que la ley del mar ya obliga a
todos los países a combatir la contaminación de los buques y, por lo tanto, responsabilizar a la industria naviera por sus
emisiones de gases de efecto invernadero.

Carly Hicks, directora legal de Opportunity Green, dijo que los estados habían delegado en gran medida sus responsabilidades
ambientales sobre el envío a la OMI. El año pasado, el organismo de la ONU finalmente estuvo de acuerdo en que se necesitaba
algún tipo de acción y dijo que incluiría un elemento económico basado en el mercado, como un esquema de impuestos, topes y
comercio o un sistema de recompensas, y un elemento técnico, muy probablemente un sistema global. estándar de combustible.

Existe un apoyo creciente a la idea de un impuesto entre los estados y la industria naviera. Pero los miembros de la OMI aún no
se ponen de acuerdo sobre qué forma debería tomar, o si el dinero debería gastarse únicamente en descarbonizar la industria o
promover la acción climática en otros lugares.

La OMI discutirá una estrategia de invernadero revisada en julio. Una portavoz, Natasha Brown, dijo que "ciertamente" esperaba
que la reunión acordara el camino a seguir para las medidas técnicas y económicas.

También se espera que los estados miembros de la OMI acuerden el primer objetivo de cero neto para el sector en julio,
probablemente para 2050, aunque las organizaciones de transporte limpio están presionando por un objetivo anterior con una
acción provisional adicional.

Opportunity Green argumenta que si a la OMI se le ocurre una idea débil o no llega a un acuerdo, los países están obligados a
actuar sobre el problema de manera unilateral.

“Las reuniones de la OMI en julio de este año son la última oportunidad para que el sector marítimo mundial demuestre un
compromiso significativo para desempeñar su papel en la lucha contra el cambio climático a nivel normativo mundial”, dijo
Hicks. “Si no es así, entonces una opinión favorable del tribunal podría volverse aún más importante como una palanca potencial
para hacer que los países rindan cuentas por su inacción”.

Suscríbete a Con los pies en la tierra


Boletín semanal gratuito

Las historias más importantes del planeta. Recibe todas las noticias
ambientales de la semana: lo bueno, lo malo y lo esencial
Ingrese su dirección de correo electrónico
Inscribirse

Aviso de privacidad: los boletines pueden contener información sobre organizaciones benéficas, anuncios en línea y contenido financiado por terceros. Para más información consulta
nuestra Política de Privacidad . Usamos Google reCaptcha para proteger nuestro sitio web y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google .

La Cámara Naviera Internacional, que representa a la industria en la OMI, sostiene que un acuerdo global es la única forma
realista de regular el impacto ambiental del transporte marítimo. Su secretario general adjunto, Simon Bennett, le dijo a The
Guardian: “La CMNUCC [convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático] ha dado claramente el mandato a
la OMI de regular los permisos de envío, como lo ha hecho con la aviación, principalmente porque es muy difícil atribuir las
emisiones del transporte marítimo a un país en particular”.

La presión seguirá creciendo después de la cumbre de líderes que se llevará a cabo en París esta semana, donde los jefes de
estado están considerando cómo un impuesto sobre el transporte marítimo podría recaudar dinero para complementar la
financiación climática.

Dado que las promesas de los gobiernos ricos de proporcionar 100.000 millones de dólares (78.000 millones de libras esterlinas)
al año en financiación climática a los países más pobres siguen siendo insuficientes , se está discutiendo una variedad de formas
innovadoras de recaudar dinero para financiar la mitigación y adaptación climática y abordar el creciente problema de pérdidas y
daños en todo el mundo.

Se entiende que el presidente francés, Emmanuel Macron, que es coanfitrión de la cumbre, apoya un impuesto al transporte
marítimo como la opción más avanzada sobre la mesa.

Más sobre esta historia

La cumbre de Crece la presión sobre la Los gobiernos en la cumbre El jefe de la ONU insta a las Los punto
financiamiento climático industria naviera para que de París para finalizar la aerolíneas y las empresas ecológico
de París no logra entregar acepte un impuesto al hoja de ruta de navieras a hacer más para mucho an
un plan de condonación de carbono financiación climática reducir las emisiones esperado
la deuda
hace 20 horas 22 de marzo de 2023 Hace 1 día 14 de octubre de 2021 Hace 2 días
Mas visto

You might also like