You are on page 1of 14

Los

BIENES
y su clasificación
CURSO: Derechos Reales
DOCENTE: MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI
INTEGRANTES:
1. Analia Calderón Hernández.
2. Maricielo Tamayo Jara .
3. Jeremy Paredes Chuima.
SEMESTRE: 2023-2
CICLO: V
2023
Definición:
El concepto de bienes hace referencia a todo
objeto corporal o incorporal, estos son
susceptibles de ser apropiados, transferidos en
el mercado y utilizados por las personas con la
finalidad de satisfacer necesidades humanas y
va constar de un valor económico. Desde la
perspectiva de los derechos reales los bienes
vendrían a ser el objeto de este.
..

CLASIFICACIÓN
Corporales Son aquellos que tienen una existencia física y
tangible, es decir, se pueden percibir con los
sentidos, como ejemplo de este podríamos
dar una casa en Paracas, un mercedes ultimo
modelo hasta cosas más pequeñas como un
celular

Estos bienes no tienen una existencia física ni


Incorporables
pueden tocarse. En lugar de eso, representan
derechos, intereses o activos intangibles que
tienen un valor económico.
Ejemplos de bienes incorporales incluyen
patentes, marcas comerciales, derechos de
autor
Fungibles Infungibles
Son aquellos que pueden ser Son aquellos que
reemplazados por otros de la misma tienen características
especie calidad y cantidad. Estos únicas e irrepetibles
bienes son intercambiables entre sí por lo que no pueden
sin que se altere su valor.
ser reemplazados por
otros de la misma
especie.
Consumibles e
Inconsumibles
1
Son consumibles aquellas cosas que que al
ser utilizados necesariamente se agotan
física o jurídicamente (alimento – moneda)
en cambio, los bienes no consumibles son
las cosas que pueden utilizarse sin otro
desgaste que el natural producto del uso y 2
el tiempo (artefactos)
Presentes y Futuros

Son presentes aquellos bienes Son futuros aquellos bienes que


que tienen presencia en una actualmente no existen pero
temporalidad actual como que inevitablemente van a
pueden ser una casa, o un existir en un futuro como
animal que al momento de pueden ser la cosechas o las
susitado los hechos existen. crias de los animales.
Identificables y no
Identificables
Son identificables aquellos que por Por ejemplo, es identificable un edificio o
naturaleza, cualidad o condición pueden un vehiculo pues por su condición de
fácilmente reconocidos, en cambio son tal es facilmente identificable cosa
identificables aquellos son exactamente distinta de los granos o los frutos que
iguales o parecidos a otros bienes y que no pueden ser distinguido ante bienes
por su cuantía confundida unos con otros con sus mismas propiedades
no son distinguibles
Divisibles e
Indivisibles
1
Son cosas divisibles aquellas que, sin ser
destruidas enteramente, pueden ser divididas
en porciones reales; cada una de las cuales
forma un todo homogéneo y análogo tanto a
las otras partes como a la cosa misma.
Los bienes indivisibles son aquellos que no 2
pueden dividirse sin destruirlos en sí mismos.
Muebles e Inmuebles
Los bienes muebles son aquellas cosas que pueden
transportarse de un lugar a otro. Dicho movimiento puede darse
por distintas situaciones, como ocurre por ejemplo con los
bienes que se mueven por si mismos o por causa de una fuerza
externa motivada por el hombre.
Los bienes inmuebles son posesiones que no se pueden
transportar de un lugar a otro y que constituyen el patrimonio de
una persona, o una empresa. Estos bienes se caracterizan por
su posición fija: forman parte del terreno y, por eso, estas
posesiones también se conocen como bienes raíces.
Conclusiónes
los bienes en el derecho son elementos
esenciales para la estructura y
organización de la sociedad, y las leyes que
los rigen son cruciales para garantizar la
protección de los derechos de propiedad y
la justa distribución de la riqueza y los
recursos.
casación
Gracias

You might also like