You are on page 1of 9

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Contextualización de
Nombre del fenómenos sociales, Nombre del
Siglema: COFE-03
módulo: políticos y alumno:
económicos

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

1.2.1. Realiza una investigación en tu


1.2. Describe la relevancia de la relación comunidad para obtener información
Resultado de Actividad de
entre las distintas disciplinas sociales sobre una problemática, con el fin de
aprendizaje: identificando el campo de estudio.
evaluación: presentar un plan mejora
relacionando las disciplinas analizadas.

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
 En la información  En la información investigada  En la información investigada,
Áreas a mejorar investigada identifica identifica parcialmente las áreas no identifica las áreas a mejorar.
20
1.4, 1.5 plenamente las áreas a a mejorar.
mejorar.

 Identifica plenamente las  No tiene muy clara la  No identifica la problemática a


causas que dan origen a la problemática a resolver ni las resolver y/o las causas que la
Problema
10 problemática lo que ayuda a causas que la originan . originan.
6.2, 7.3
definir las acciones de
mejora.
 Establece objetivos, metas  Establece objetivos, metas y/o  Establece objetivos, metas y/ o
Objetivos, metas
y/o productos viables y productos medianamente productos que no son viables, ni
y /o productos 20
alcanzables en los tiempos viables y alcanzables en los alcanzables .
1.6, 6.4,7.1
establecidos. tiempos establecidos.
Definición de  Todas la acciones son  Casi todas las acciones son  Las acciones no son pertinentes
acciones 30 pertinentes para las metas pertinentes para las metas para las metas planteadas.
5.3, 8.1 planteadas. planteadas.

COFE-03 55/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 Todas las acciones  La mayoría de las acciones  Algunas de las acciones


propuestas para el alcance propuestas para el alcance de las propuestas para el alcance de
Responsables
10 de las metas tienen a una metas tienen a una persona las metas tienen a una persona
5.1, 8.3
persona responsable de responsable de ejecución y responsable de ejecución y
ejecución y seguimiento. seguimiento. seguimiento.
 Presenta una justificación  Presenta una justificación  No presenta una justificación
en la cual establece aunque no argumenta dado que no identificó la(s)
Justificación claramente la(s) disciplina(s) claramente la(s) disciplina(s) disciplina(s) asociadas que se
10
4.3, 6.1 asociadas que se relacionan asociadas que se relacionan con relacionan con el plan de
con el plan de mejora el plan de mejora continua. mejora continua.
continua.
100

COFE-03 56/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Contextualización de
Nombre del fenómenos sociales, Nombre del
Siglema: COFE-03
módulo: políticos y alumno:
económicos

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

2.1.1 Realiza un mapa mental en el que se


2.1 Reconoce como se presenta la
Resultado de Actividad de presenten las características de un país
estratificación económica y la
aprendizaje: evaluación: desarrollado y de un país en vías de
desigualdad en la sociedad.
desarrollo.

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
 Los términos utilizados  Los términos no tienen una  Los términos no guardan
Coherencia tienen relación entre sí de relación entre sí, más aún; es relación alguna entre sí, por lo
20
4.1, 4.2 manera adecuada y posible distinguir las relación de que, el trabajo resulta difícil de
correcta. los términos. entender.

 Contiene los términos  Contiene términos no bien  Los términos no definen


Suficiencia principales que les dan su definidos que provocan ninguna posición y son causa
20
6.1, 6.4 posición jerárquica a los confusión. de confusión ya que el mapa
demás. pierde concordancia.

 Los términos utilizados  Los términos en relación al tema  Los términos no tienen
están relacionados son poco claros y pertinentes. ninguna relación con el tema,
Pertinencia
20 directamente con el tema a por lo que el mapa pierde
4.3, 6.4
tratar. concordancia y relación con
este.
 Las posiciones de cada  No existe un buen acomodo de  Los términos se encuentran
termino están bien los términos utilizados. mal acomodados por lo que el
Estructura
20 planteadas debido al grado mapa pierde el sentido lógico.
5.2, 7.3
de importancia de cada
uno.

COFE-03 57/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 Los términos utilizan una  Los términos no tienen una  Los términos no tienen
Secuencia
20 secuencia deductiva bien secuencia adecuada y lógica. ninguna relación deductiva.
5.2, 5.3
planteada.
100

COFE-03 58/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Contextualización de
Nombre del fenómenos sociales, Nombre del
Siglema: COFE-03
módulo: políticos y alumno:
económicos

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

2.2 Identifica los efectos en el 2.2.1 Elabora una exposición en la que


Resultado de crecimiento urbano, las condiciones Actividad de presentes la evolución de la población
aprendizaje: de vida, la migración y el evaluación: rural y urbana, así como la migración y
envejecimiento de la sociedad. el envejecimiento social.

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
Dominio del  Demuestran un excelente  Demuestran un buen  No demuestran conocimiento
tema 40 conocimiento del tema. conocimiento del tema. del tema.
4.1, 7.1
 Contestan todas las  Contestan con precisión pocas  No pueden contestar las
Comprensión del preguntas planteadas por preguntas planteadas por parte preguntas planteadas por parte
tema 30 parte de sus compañeros de de sus compañeros de clase y del de sus compañeros y del
7.3, 8.2 clase y del profesor sobre el profesor sobre el tema expuesto. profesor sobre el tema
tema expuesto. expuesto.
 Se presenta la información  La información está un poco  La audiencia no entiende la
Presentación de forma lógica e confusa debido a que no se presentación debido a que no
20
5.6, 6.4 interesante, que la encuentra debidamente se encuentra debidamente
audiencia puede seguir. organizada. organizada.
Trabajo en  Es notorio el trabajo en  Algunos de los integrantes del  Los integrantes del equipo han
equipo 10 equipo realizado por todos grupo no se muestran trabajado por separado.
8.1, 8.3 los integrantes. integrados.
100

COFE-03 59/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Contextualización de
Nombre del fenómenos sociales, Nombre del
Siglema: COFE-03
módulo: políticos y alumno:
económicos

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

3.1.1 Desarrolla una dramatización de un


3.1 Explica los sistemas políticos y la proceso de elección cumpliendo con los
Resultado de Actividad de
importancia de la participación lineamientos marcados por el INE,
aprendizaje: ciudadana.
evaluación: diseñando su propio partido político,
logo, propaganda e ideología.

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
 El argumento es claro y  El argumento es parcialmente  El argumento es ambiguo y
preciso, se adapta coherente, trata de adaptarse al tiene más de un sentido, el
Argumento 30 perfectamente al tema tema planteado y lo desarrolla de tema no se adapta y no se
6.4, 7.3 planteado y lo desarrolla de forma aceptable. desarrolla adecuadamente.
manera excepcional.

 La presentación del  El personaje no está muy bien  El personaje no aporta, por el


personaje está bien presentando y ayuda poco al contrario, entorpece el
Personajes
10 desarrollada y creíble. desarrollo de la trama. desarrollo de la trama.
1.6, 8.3
Ayuda al desarrollo de la
trama.
 Los hechos son precisos  Los hechos son precisos para la  Con frecuencia los hechos son
para todos los eventos mayoría de los eventos incorrectos para los eventos
Guion
30 reportados y el mensaje reportados, sin embargo; el reportados, y el mensaje es tan
4.2, 7.3
muestra claramente la mensaje muestra poca relación disperso que no permite
relación con la temática. con la temática. identificar la temática.
Espacio escénico  Ambienta el escenario de  Utiliza algunos recursos para  Faltan recursos que
8.1, 8.3 10 manera muy creativa de crear un ambiente que identifiquen la temática
acuerdo con la temática corresponde a la temática

COFE-03 60/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

establecida desarrollada.

 Se capta la atención del  Es poco atractivo y no atrae la  No cuenta con recursos. El


receptor por el color, atención del receptor. El texto texto no evidencia el recurso de
imágenes y mensaje. El manifiesta una ligera tendencia persuasión, por lo que no apela
Logo y
texto apela a un público persuasiva, pero no logra su a un público masivo, no busca
propaganda 20
amplio, tratando de objetivo. convencerlo.
4.1, 4.2
persuadirlo, de hacerse
participe de lo que se está
proponiendo.
100

COFE-03 61/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Contextualización de
Nombre del fenómenos sociales, Nombre del
Siglema: COFE-03
módulo: políticos y alumno:
económicos

Docente evaluador: Grupo: Fecha:

3.2.1 Elabora un reportaje de las


3.2. Realiza el estudio de los fenómenos
consecuencias de las innovaciones y
Resultado de y problemas sociales Actividad de
nuevas tecnologías que hayan
aprendizaje: contemporáneos ante los desafíos evaluación: causado algún tipo de corrupción,
sociales y la modernización.
crimen o violencia en su entorno.

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
 Las fuentes de información  Las fuentes de información  Las fuentes de información son
consultadas son numerosas consultadas son escasas, aunque muy escasas y no guardan
y diversas, están no todas aportan información relación directa con el tema, ni
Consulta de relacionadas con el tema y relevante. aportan información relevante.
fuentes 10 aportan información
relevante.  Cita las referencias consultadas.  No cita las referencias
6.1, 6.2
consultadas.
 Cita las referencias
consultadas.

 La información recabada  La información recabada está  La información recabada está


Organización de está muy bien organizada, organizada, aunque no es de fácil organizada de manera
la información y puede ser consultada consulta. dispersa, no tiene una
20 rápidamente y destaca los estructura coherente.
datos
5.2, 6.4 puntos esenciales que hay
que dar a conocer.

Estructura del  El reportaje tiene  El reportaje tiene coherencia en  El reportaje carece de


30
reportaje coherencia en su su estructura pero carece de coherencia y no respeta su

COFE-03 62/ 63
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

4.1, 5.1 estructura: análisis y conclusión. estructura.


 Titulo,
 Entrada,
 desarrollo del tema,
 Análisis y
 Conclusión
 La redacción del texto es  La redacción del texto no da a  La redacción del texto es
Redacción del
buena, da a conocer toda la conocer mucha información y confusa, no se comunica
reportaje 30
información y no tiene faltas cuenta con algunas faltas mucha información y cuenta
6.4, 7.1
ortográficas. ortográficas. con muchas faltas ortográficas.
 El texto del reportaje se  El texto del reportaje se  No cuenta con recursos
complementa con complementa con imágenes o complementarios que aporten
Presentación
10 imágenes, gráficos, tablas gráficos, aunque estos son mayor información al texto.
5.6, 6.4
estadísticas que aportan escasos y no aportan mucha
mayor información al texto. información al texto.
100

COFE-03 63/ 63

You might also like