You are on page 1of 9

Propuesta de investigación E-interacción comunitaria

María Clara Luna Berrio, lunitamayo9117@hotmail.com

Fundamentos y generalidades de investigación. Fase 5

Docente: Jennifer María Holguín

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER
Fundamentos y generalidades de investigación – FGI
Zona Caribe
2022
Desde su papel en el territorio donde reside, ¿cómo puede aportar para dar solución

a las problemáticas encontradas y cómo estos contribuyen de manera significativa a los

objetivos de desarrollo sostenible?

Desde el territorio de Buenavista córdoba se puede dar solución a los altos precio de

ciertos productos agrícolas de la canasta familiar gracias a los días siendo más específicos de la

parte de productos agrícolas, estoy contribuyendo con muchos de los objetivos propuestos por la

UNESCO cómo las metas para el desarrollo sostenible iniciado primero con la facilidad de

adquisición de alimentos de productos agrícolas que ayudarían a erradicar el hambre en la

comunidad obviamente contribuyendo en la salud y el bienestar de los locales ya que se propone

el consumo de productos locales lo más orgánico posibles sin el uso de químicos o conservantes

que sean perjudiciales para la salud, además de generar un trabajo decente un crecimiento

económico en esta localidad teniendo en cuenta que un porcentaje de los locales trabaja en el

sector agro y tienen experiencia en este tipo de actividades, como el fin último es lograr

industrializar estos procesos los cuales pasarían de ser actividades tradicionales a procesos más

sofisticados y eficientes todo era mano de los productores locales los cuales mediante

inducciones o talleres se les enseñaría a utilizar las maquinarias necesarias para la producción,

siendo así la parte de industria, innovación e infraestructura volviendo a la localidad una

comunidad sostenible al igual que si se realiza el proyecto siguiendo todas las medidas de

acuerdo a toda la normativa se podría generar una producción y un consumo responsable, en

conclusión el desarrollo de esta actividad está contemplando cumplir 6 de los objetivos

planteados por la UNESCO para el desarrollo sostenible.


¿Considera usted que el reconocimiento de

los territorios es la base para iniciar procesos de investigación aplicada y pertinente?

Sustente su respuesta.

Si, considero que es necesario el Reconocimiento de los territorios para iniciar los

procesos de investigación puesto que para realizar una investigación primero se tiene que

identificar los problemas a resolver y para esto es necesario realizar el respectivo estudio de área

investigación en este caso los territorios a indagar. luego de esto se procede a analizar todos los

factores que afectan el desarrollo del proyecto en el territorio por ende toca ser una investigación

aún más profunda de carácter, demográfico para conocer la cantidad de habitantes el tipo de

habitantes que existen y todos estos datos de carácter cualitativo que son pertinentes para la

investigación, socioeconómico para conocer el Estilo de vida de los habitantes económicamente

hablando, cuáles son sus principales fuentes de ingresos y su estrato y étnico para conocer las

culturas las tradiciones estas acciones que identifican a la comunidad ideológicamente hablando

con el fin de conocer todos los factores posibles en territorio. una vez una vez realizada toda esta

investigación se plantean las posibles soluciones que se le pueden dar al problema encontrado en

el área de estudios analizando los pros y los contras que afectan al territorio y a los habitantes de

éste.
¿Cuál es su opinión frente a los paradigmas y enfoques de investigación?, considera

que ¿están relacionados con las realidades de los territorios?

Con respecto cada temática de los paradigmas y el enfoque de investigación pienso que

tiene una gran relación con la realidad de los territorios ya que esas son las fuentes de

información que se están utilizando para la creación del proyecto y por ende estos aspectos

deben tener esa conexión con el entorno al cual se va a trabajar ya que, dado un caso contrario

los enfoques de investigación no tendrían los resultados esperados si no se tuvieran cuenta el tipo

de situación o el tipo de entorno que proyecta el territorio a investigar, del mismo modo el

paradigma debe b ser un reflejo un paralelo de la situación y del entorno que se está estudiando,

entonces en conclusión con respecto al paradigma y enfoque de investigación creo que son los

apropiados para el tipo de análisis a realizar ya que tienen la relación necesaria y contundentes

para hacer frente a las necesidades reales que enfrenta el territorio investigado.
Video de socialización

https://youtu.be/e5j4-3kj0r4
Captura de pantalla de socialización de la propuesta en twitter
Captura de pantalla de comentarios realizados a la propuesta por parte de estudiantes y
público en general.
Conclusiones

Para concluir la fase y la actividad que ha sido un proceso que nos ha impulsado y nos ha

dado el conocimiento con respecto al área de la investigación se puede decir que este tipo de

proyectos son muy importantes para nuestro desarrollo profesional ya que el área de la

investigación es donde a través de los problemas surgen excelentes ideas las cuales pueden ser

propuestas transformadoras muy relevantes en la sociedad, además gracias a las guías dadas por

el tutor tenemos las bases necesarias para seguir encaminando el área de las investigaciones

gracias a estos fundamentos que se han visto a lo largo del curso.


Recomendaciones

Como recomendación me gustaría aprender un poco más sobre cómo investigar en las

bases de datos de la universidad aprender poco más sobre los comandos ser los tipos de artículos

y toda esa información relevante para realizar una buena investigación, además de herramientas

para la ayuda y traducción de artículos en otros idiomas más allá del inglés puesto que algunos

artículos no se utilizan por el idioma y tienden a ser mucho más relevantes que los artículos que

se encuentran en español.

You might also like