You are on page 1of 21

EL DIAPORAMA

IMAGEN FIJA +
MEDIOS
AUDIOVISUALES
= MONTAJES
AUDIOVISUALES
==)) DIAPORAMA
MEDIOS
VISUALES FIJOS

TIPOS
INSTRUMENTOS
TIPOS DE MEDIOS
VISUALES FIJOS

CARTEL
FOTOGRAFÍA
DIAPOSITIVA
INSTRUMENTOS DE
PROYECCIÓN DE
IMAGEN FIJA

RETROPROYECTOR
PROYECTOR DE
DIAPOSITIVAS
MEDIOS AUDIOVISUALES

TIPOS
INSTRUMENTOS
TIPOS DE MEDIOS
AUDIOVISUALES

RADIO – VISIÓN
EL MONTAJE
SONORO
INSTRUMENTOS PARA
LLEVAR A CABO UN
MONTAJE AUDIOVISUAL
TOCADISCOS
MAGNETOFÓN
PELÍCULAS
CÁMARA
FOTOGRÁFICA
TELEVISIÓN
RADIO ESCOLAR
DIAPORAMA

DEFINICIÓN

¿CÓMO SE
MUESTRA?
DIAPORAMA
VENTAJAS
Da una gran calidad de imagen.
Forma un programa audiovisual completo.
Se adapta a grandes audiencias.
Puede ser muy impactante
El montaje audiovisual se adapta al equipo más
humilde (proyector y cassette).
DIAPORAMA

INCONVENIENTES
El oscurecimiento de la sala, puede bajar el
interés y la concentración.
Falta de movimiento de las imágenes.
Tensión que exige por parte del profesor
cuando la sincronización es manual.
DIAPORAMA
DINÁMINA INTERIOR DE UN DIAPORAMA:
CONDICIONES DE UN BUEN AUDIOVISUAL
ORIGINALIDAD
IMPLICACIÓN GRUPAL
TENSIÓN
RITMO
MENSAJE
CUPÓN
OBJETIVOS DEL DIAPORAMA
Presentar el diseño, utilización y elaboración de imágenes con
soporte fotográfico, diapositivas y sonido.
Familiarizar al alumno con unas mínimas precauciones e ideas
que garanticen la calidad de los productos resultantes.
Inculcar el diálogo entre la imagen, la palabra y el sonido.
Impulsar nuevas formas de expresión que den vida a la escuela.
Favorecer la creatividad en nuestros centros escolares.
Desarrollar actitudes de comprensión y respeto
Ayudar a pensar e imaginar Poner a los alumnos en situación de
comunicadores.
Aprender a analizar, sintetizar e informar.
USO DIDÁCTICO DEL
DIAPORAMA
 LA TECNOLOGÍA DE LA DIAPOSITIVA Y DEL
DIAPORAMA SEGÚN LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

 ACT. PEDAGÓGICAS
CON DIAPOSITIVAS
Y/O DIAPORAMAS
DIDÁCTICOS
 ACT. PEDAGÓGICAS
DE PRODUCCIÓN DE
DIAPOSITIVAS Y/O
DIAPORAMAS

 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS


DIAPOSITIVAS Y DIAPORAMAS DIDÁCTICOS
ELABORACIÓN DE UN DIAPORAMA

ELABORACIÓN DE
DIAPOSITIVAS
SINCRONIZACIÓN DE
DIAPOSITIVAS,
LOCUCIÓN Y MÚSICA
DESARROLLO DEL
GUIÓN
PROYECCIÓN DEL
DIAPORAMA
DESARROLLO DEL GUIÓN
LITERARIO: El texto en sí del diaporama
TÉCNICO: Secuencia de diapositivas
sincronizadas con un banda de música
(locución y música).
EJEMPLO DEL GUIÓN TÉCNICO

Nº de diapositiva: 9
Imagen: Ardilla
Tiempo (segundos): 30 Seg
Texto :Algunos mamíferos, como ardillas y
topos, guardan comida para el invierno.
Tiempo (segundos): 5.,56 Seg
Música: Las cuatro estaciones (Vivaldi) 30 Seg
PROYECCIÓN DEL DIAPORAMA

PANTALLA DE
PROYECCIÓN
LUGAR DE
PROYECCIÓN
MODALIDADES
DE PROYECCIÓN
CONSERVACIÓN DEL DIAPORAMA
 CREAR CATÁLOGOS DE DIAPORAMAS
 CREAR UNA DIATECA (ARCHIVO DE
DIAPOSITIVAS)
 ORDENACIÓN DE DIAPOSITIVAS EN HOJAS
DE PLÁSTICO ADAPTADAS A SU FORMATO E
INDICANDO EL Nº EN SU MARCO PARA
SABER EL ORDEN QUE OCUPA EN EL PASE
DE PROYECCIÓN.
 EVITAR EL CONTACTO CON LA LUZ, LA
HUMEDAD, EL CALOR, EL POLVO Y LAS
HUELLAS PUES SON GRANDES ENEMIGOS
DE LAS DIAPOSITIVAS
 NO DEJAR ALOJADAS LAS DIAPOSITIVAS EN
LA BANDEJA DE PROYECCIÓN, EXCEPTO EN
EL MODELO S-AV 2000 DE KODAK
DIAPORAMA

EJEMPLO
DEBATE
PRACTICA
LAURA, SALU, DOLORES,
GEMA Y ANA SE DESPIDEN:

You might also like