You are on page 1of 2

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE

DERECHOS REALES Y PERSONALES

DERECHOS REALES Y
DERECHO PERSONAL
• Los derechos personales pueden ser fuentes de los derechos reales
VINCULACIONES:
• Ciertos derechos reales son accesorios y sirven de garantía a los
derechos creditorios
• Respecto a los títulos de crédito concurre un derecho real sobre el título
cuya posesión es indispensable para poder ejercer un derecho personal

DIFERENCIAS: DERECHOS REALES DERECHO


PERSONAL

ESENCIA es un cúmulo de facultades, es un consiste en exigir a otro el


poder jurídico cumplimiento de una
prestación

OBJETO: es la cosa o parte material de la es la conducta del deudor


cosa, por el todo o por una parte en beneficio del acreedor o
indivisa, y un bien taxativamente sea una prestación de dar,
señalado por la ley hacer o no hacer

ELEMENTOS: tenemos el sujeto (titular del tenemos sujeto activo


derecho) y el objeto (acreedor), sujeto pasivo
(deudor) y objeto
(prestación)

INMEDIATEZ: es obtenido por el titular del derecho el beneficio es alcanzado por


directamente de la cosa el acreedor a través del
deudor

REGIMEN LEGAL: rige el principio de orden público y en rige el principio de la


mínima parte la autonomía de la autonomía de la voluntad,
voluntad limitado por el orden
público la moral y las
buenas costumbres

NÚMERO: sólo son creados por ley son ilimitados

ADQUISICION: requieren un modo suficiente Nacen de alguna de las


causas o fuentes previstas
por la ley, ej. Contratos,
actos jurídicos, ilícitos,
etc.

OPONIBILIDAD: todos los integrantes de la hay obligado determinado


sociedad deben respetar
PUBLICIDAD: necesariamente deben ser no tienen necesidad de ser
publicitados para el conocimiento de publicitados por su condición
los terceros de relativos

EJERCICIO: en su mayoría, se ejercen por la es extraño a su


posesión, es el medio natural de ejercicio la idea de
ejercicio, las servidumbres se ejercen posesión
por determinados actos posesorios y
la hipoteca o se ejerce por posesión

PRESCRIPCION: opera produciendo la adquisición del la prescripción opera


derecho produciendo la
pérdida de la acción

PERMANENCIA: Pueden ser temporarios o se agotan con el cumplimiento


perpetuos y aún los temporarios
son permanentes respecto de la
obtención del beneficio.

DURACION: pueden ser temporarios o son siempre temporarios


perpetuos

EXTINCION: destrucción total de la cosa si la ley no se extinguen aún cuando


no autoriza su reconstrucción, por su desaparezcan todos los
abandono y por la bienes del deudor
consolidación en los derechos
reales sobre cosa ajena

gozan del jus preferendi y del jus


persequendi.

You might also like