You are on page 1of 6

EXAMEN PARCIAL I

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1

Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web


encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual X Otro:
una “X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Beneficios del extracto de betarraga

Estudiante emprendedor:
Falcon Portocarrero, Angelo Adrián

CARATULA DE L

A
FUENTE
“El extracto de Beta
vulgaris var. Cruenta incre
mentó significativamente
el numero de leucocitos,
en un modelo
experimental; estos
resultados proveen las
primeras evidencias para
el consumo de la
betarraga como alimento
inmunoestimulador.”
Amaro, J. (2014). P. 12

La referencia según MANUAL APA de


CC
REFERENCIA

Amaro, J. (2014). Influencia de la betarraga (Beta vulgaris var. cruenta) en el


aumento de leucocitos, en ratones. Anales de la Facultad de Medicina,
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832014000100002&lng=es&tlng=es.
FICHA TEXTUAL
Estudiante Falcon Portocarrero, Angelo Adrián
emprendedor
Título de la idea Extracto de betarraga como propuesta de solución ante el aumento de
emprendedora anemia infantil en el callao
Subtema Beneficios del extracto de betarraga
Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
Artículo de revista impresa Artículo de revista X Blog
electrónica
Artículo de periodico impreso Artículo de periódico en Página web
línea
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia Amaro, J. (2014). Influencia de la betarraga (Beta vulgaris var. cruenta) en el
bibliográfica de la aumento de leucocitos, en ratones. Anales de la Facultad de
fuente (APA)
Medicina,
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832014000100002&lng=es&tlng=es.
Cita textual El Extracto de Beta vulgaris var. cruenta incrementó significativamente el
número de leucocitos, en un modelo experimental; estos resultados
proveen las primeras evidencias para el consumo de la betarraga como
alimento inmunoestimulador
Comentario En otras palabras, la beterraga es un buen alimento que se puede comer
(¿Qué opina?, ¿conoce y hacer un extracto con ello que es muy nutritivo para nuestra salud. En
algún hecho de la ese sentido, es beneficioso para nuestra salud nos ayuda a combatir la
realidad que se anemia, enfermedades crónicas y entre otras enfermedades. Tomando
vincule con la
en cuenta ello, se recomienda implementar la betarraga en sus comidas
información?, ¿es
de los niños del callao
importante la
información?, ¿por
qué?, ¿puede incluir
alguna sugerencia?,
etc.)
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual X Otro:
una “X”) Periódico en físico Periódico virtual

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL Beneficios del extracto de betarraga


APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor: Falcon Portocarrero, Angelo Adrián


SUMILLADO

La betarraga Beta vulgaris var.


cruenta es una planta oriunda
del Mediterráneo que ha sido
utilizada para fines alimenticios
y médicos

Estas plantas producen un gran


número de moléculas, entre ellas
los metabolitos secundarios que
son biosintetizados para
diferentes propósitos, incluyendo
regulación del crecimiento

Dentro de estos metabolitos


se incluyen los flavonoides,
indoles, fitoesteroles,
polisacáridos,
sesquiterpenos, alcaloides,
glucanos, taninos, entre
otros

La referencia según MANUAL APA de C

Amaro, J. (2014). Influencia de la betarraga (Beta vulgaris var. cruenta) en el


aumento de leucocitos, en ratones. Anales de la Facultad de Medicina,
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832014000100002&lng=es&tlng=es.
FICHA DE RESUMEN
Estudiante Falcon Portocarrero, Angelo Adrián
emprendedor
Título de la idea Extracto de betarraga como propuesta de solución ante el aumento de
emprendedora anemia infantil en el callao
Subtema Beneficios del extracto de betarraga
Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
Artículo de revista impresa Artículo de revista X Blog
electrónica
Artículo de periodico impreso Artículo de periódico en Página web
línea
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia Pardo, L. Zarazaga, B. 2013 Zumo de remolachas: suplemento natural para
bibliográfica de la los deportistas file:///C:/Users/compu/Downloads/Dialnet-
fuente (APA)
ZumoDeRemolacha-4297906%20(1).pdf

Cita de resumen La betarraga Beta vulgaris var. cruenta es una planta oriunda del
Mediterráneo que ha sido utilizada para fines alimenticios y medicos. En ese
sentido estas, plantas producen un gran número de moléculas, entre ellas,
los metabolitos secundarios que son biosintetizados para diferentes
propósitos, incluyendo regulación del crecimiento. Tomando en cuenta ello,
Dentro de estos metabolitos se incluyen los flavonoides, indoles,
fitoesteroles, polisacáridos, sesquiterpenos, alcaloides, glucanos, taninos,
entre otros
Comentario En otras palabras, es una planta muy nutricional para nosotros cuenta
(¿Qué opina?, ¿conoce con bastantes beneficios En ese sentido, es muy importante tener en
algún hecho de la cuenta ello, nos ayuda con el crecimiento y diferentes propósitos que
realidad que se nos brinda la beterraga
vincule con la
información?, ¿es
importante la
información?, ¿por
qué?, ¿puede incluir
alguna sugerencia?,
etc.)

You might also like