You are on page 1of 5

Representamos cantidad de alimentos de diferentes formas

usando regletas.

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Segundo Grado.
 Temporalización : Miércoles 24 de Mayo 2022
 Área : MATEMÁTICA
 Estrategia / Modalidad : Virtual/Presencial
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

AREA MATEMÁTICA
Competencia / Capacidad  Resuelve problemas de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones numéricas
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Expresa su comprensión del número - Expresar el número Usa las regletas de Lista de cotejo
como ordinal (hasta el vigésimo), de la usando regletas de colores y las sumas para
decena como grupo de diez, como colores y sumas. representar de otras
unidad superior, del valor posicional en - Explicar cómo se puede formas la cantidades de
números de hasta dos cifras y sus formar el número usando alimentos.
equivalencias; de la comparación de dos regletas de colores y
cantidades, del significado de las sumas.
operaciones de adición y sustracción así - Explicar los pasos para
como del doble y la mitad; usando resolver un problema.
diversas representaciones y lenguaje
cotidiano.

Enfoque de ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valor(es) Diálogo y concertación
Responsabilidad. El docente promueve oportunidades para que las y
los estudiantes asuman responsabilidades diversas
y los estudiantes las aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
II. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
Inicio  Saludo y bienvenida a los estudiantes y padres por medio (presencial y virtual) y
mensajes a través del WhatsApp.
 Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señalando que luego
de terminar las actividades presentarán sus evidencias de manera presencial o serán
enviados al WhatsApp para su revisión de esta.
 Antes de iniciar la actividad se les pide elaborar sus regletas de colores de la siguiente
forma, para esto usa hoja cuadriculada:

 La docente pregunta a los niños:


- ¿Cuántos cuadrados tiene la regleta azul?, ¿qué número representa?
- ¿Qué color de regleta representa el número 7?, ¿por qué?
- ¿Qué regleta representa la menor cantidad? ¿Qué regleta representa la mayor
cantidad?
- Si juntas la regleta blanca y la rosada, ¿cuántos cuadritos habrá?
 Se da a conocer el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy representarás números usando regletas de colores y sumas.

Se da a conocer los criterios a evaluar:


Se propone los acuerdos de convivencia virtual:

 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp o presencial.


 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp o de manera
presencial.

ACTIVIDAD PARA REALIZAR


Desarrollo El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de
aprendizaje.
PROBLEMATIZACIÓN:
 Leen el siguiente problema con sus compañeros:

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:


 Después de haber leído el caso anterior responden las siguientes preguntas:
- ¿De quiénes se habla en el problema?
- ¿Qué es lo que preparan la familia de Paco y Tina?
- ¿Cuántos platos de mazamorra de calabaza preparó la familia de Paco?
- ¿Cuántos platos de mazamorra morada preparó la familia de Tina?
- ¿Cómo representaron Paco y Tina la cantidad de platos?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Piensan y responden:
- ¿Cómo puedes representar de diversas formas las cantidades?
- ¿Qué material te ayudará a resolver el problema?
 Observan cómo Paco representó de diferentes formas la cantidad de platos de
mazamorra de calabaza que preparó su familia, pero antes cuenta cuántos platos
preparó.

 Explica que la familia de Paco preparó 12 platos de mazamorra de calabaza y


Paco usó regletas de colores para representar esa cantidad: la regleta negra y la
regleta rosada.
 Reconocen que la regleta negra está formada por 8 cuadrados y la regleta rosada
está formada por 4 cuadrados.

 Observan que al unir las dos regletas habrán 12 cuadrados.

SOCIALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN:
 Representan el número 12 usando la siguiente suma: 8 + 4.
= 12

 Completan otras representaciones que hizo del número 12, usando las regletas de
colores:

 Representan de diferentes formas la cantidad de platos de mazamorra morada que


preparó la familia de Tina.

 Cuentan y completan la cantidad de platos de mazamorra morada que preparó la familia de


Tina.
 Usan las regletas de colores y las sumas para representar de otras formas la cantidad de
platos de mazamorra morada.
 Dibujan las regletas de colores para formar 13 y completan las sumas

REFLEXIONA
 Recuerdan que para representar un número de diversas formas pueden usar
materiales como la regleta de colores y las sumas. Por ejemplo:

 Explican que el 6 se forma a partir de juntar dos cantidades 2 y 4, también 3 y 3, o


5 y 1.

PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS:


 Representa números dados con las regletas de colores y diversas sumas

Cierre  Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.
 Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Cómo resolviste el problema?,
¿qué materiales usaste?, ¿de qué maneras representaste las cantidades de platos de
mazamorra de calabaza y mazamorra morada?
 Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia
de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿Qué dificultades se te presento?
¿Cómo las superaste? ¿cómo usaste las regletas de colores para representar los números?
 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa
en bien de la educación de sus hijos.

INSTRUMENTO

Lista de cotejo

MATEMÁTICA Competencia/Capacidades:
Resuelve problemas de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones numéricas
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación
Nombres y
Nº Apellidos de los Expresar el número usando - Explicar cómo se puede formar el - Explicar los pasos para
estudiantes regletas de colores y sumas. número usando regletas de colores y resolver un problema.
sumas.
SI NO SI No SI NO

10

You might also like