You are on page 1of 2

LA NEUMATICA

La neumática es la forma en que la presión del aire alimenta y mueve algo. Esencialmente, la
neumática pone en práctica el aire comprimido moviendo aplicaciones como herramientas y
maquinaria utilizadas en ingeniería, fabricación y construcción.

La neumática utiliza un compresor de aire para reducir el volumen de aire con el fin de aumentar
la presión del aire. Luego pasa por un filtro en un tubo neumático, donde es controlado por
válvulas antes de llegar a un actuador que hace el trabajo al final del proceso. Puede ser un
cilindro o un dispositivo que realiza una función, como levantar, mover o agarrar.

Aplicaciones neumáticas en la industria

Hoy la neumática industrial está presente en los vehículos comerciales, desde la cabina y el chasis
hasta los motores; en el sector de la energía, incluidas las industrias petrolíferas y de generación
de energía; y en los alimentos y bebidas, donde la neumática está presente en todo, desde las
botellas de los sopladores hasta la automatización de los procesos y el envasado.

La neumática también se utiliza en la industria médica y en la industria ferroviaria mundial, donde


se emplea en aplicaciones como el control de puertas y suspensiones, los elementos del circuito
neumático permiten una tecnología que emplea nitrógeno.

La neumática también se utiliza en todos los sectores manufactureros para alimentar los sistemas
de automatización industrial y suele emplearse en sectores como la manipulación de materiales y
el embalaje. Debido a que convierte la energía del aire comprimido en movimiento lineal o
rotativo para realizar tareas específicas, la neumática puede utilizarse para realizar tareas de
«agarre y posicionamiento» como sujetar y posicionar piezas mediante sujeción o agarre, o mover
una herramienta que levanta, presiona, corta, clasifica o apila.

La neumática también se utiliza en algunos tipos de maquinaria de fábrica, como


los pulverizadores de pintura. También se ve (y se siente) comúnmente en las herramientas
eléctricas como los taladros neumáticos de carretera, donde el aire comprimido se transporta a
través de un tubo para bombear un cincel de metal en el suelo.

¿Qué necesito para trabajar con un sistema neumático?

Dado que la neumática industrial utiliza la energía almacenada en el aire comprimido para realizar
tareas o trabajos, se requiere un suministro de aire. La calidad del aire comprimido debe ser lo
suficientemente alta como para asegurar un funcionamiento eficiente. Por lo tanto, la preparación
del aire en la neumática es esencial y la humedad, las partículas de polvo no deseadas y los aceites
deben ser extraídos, de lo contrario pueden congestionar o corroer ciertos componentes como
las válvulas y los sellos.

La filtración se utiliza en la neumática para eliminar las gotas de humedad y las partículas sólidas,
así como los postenfriadores y los equipos de secado. El suministro de aire debe filtrarse y vigilarse
continuamente para mantener el sistema operativo de manera eficiente y el buen funcionamiento
de los diversos componentes de la neumática industrial, aplicaciones que se deben realizar para el
correcto funcionamiento, todo ello puedes verlo en nuestra tienda de suministros industriales
online.

Funciona la neumática industrial siempre cuando lo que necesitas para trabajar con un sistema
neumático dispone de su correcto mantenimiento y uso.

Ventajas y desventajas de la neumática

Los elementos del circuito neumático y la neumática en si tiene más pros que contras.

Ventajas

 Es abundante, es decir, podemos disponer de ella de manera ilimitada.


 Es fácilmente transportable.
 Se puede almacenar en depósitos.
 Resiste las variaciones de temperatura.
 Es antideflagrante, es decir, no hay riesgo de explosión ni incendio.
 Limpio.
 Los elementos que forman los sistemas neumáticos, son simples y de fácil comprensión.
 Anta velocidad de trabajo. Permite invertir de manera sencilla el sentido de trabajo.
 La velocidad y las fuerzas son regulables de manera continuada. Este sistema resulta muy
útil para realizar esfuerzos que requieran precisión y velocidad.
 Aguanta bien las sobrecargas, sin riesgo de sobrecarga.

Desventajas

 Necesita prepararse antes de su utilización, eliminando impurezas y humedad.


 No permite velocidades regulares y constantes de los elementos de trabajo.
 Los esfuerzos de trabajo son limitados.
 Es ruidoso.
 Es una energía cara, que, gracias a su buen rendimiento y facilidad de implantación,
resulta rentable.

You might also like