You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

INFORME DE GESTIÓN 1
PRÁCTICAS EN PSICOLOGÍA SOCIAL

1. IDENTIFICACION

Fecha: 22/02/2019 - 01/03/2019


Nombre del practicante: Laura Daniela Herrera Rueda
Supervisor de practica Universidad : Gloria Andrea Agudelo Bermúdez
Cooperador de Agencia: Carlos Rodríguez
Dirección electrónica de la Agencia: atencionciudadanaejc@ejercito.mil.co
Teléfono de la Agencia: 3214919861

1. Introducción

La intervención en psicología social realizada en la agencia séptima brigada, permite la


interacción directa con la población, trabajando diferentes temas de sensibilización y
capacitación del personal, se realizan capacitaciones donde se explique todo lo que tiene
que ver con la prevención de enfermedades de transmisión sexual, suicidio, consumo de
SPA etc. Esto con el fin de buscar siempre la disminución de las diferentes problemáticas
de esta población militar, también se realizan entrevistas para diversos.

2. Objetivo General

Intervenir a la población militar de Villavicencio meta con el fin de mitigar las diferentes
problemáticas que presenta esta población.
a. Objetivos Específicos

● Disminuir el desconocimiento que se tienen sobre temas cotidianos.

● Elaborar actividades donde se concientice y haya un cambio de pensamiento.

● Concientizar sobre la importancia de la vida.

3 Actividades programadas
3.1 Descripción de las actividades

SEMANA 1
 El primer día de práctica se nos hizo una inducción por el lugar, presentación con subalternos, y
socialización de la metodología de trabajo, se realizaron entrevistas a población militar, fichas
de retiro, junta médica y cambio de arma.

SEMANA 2
 Se realizó capacitación en resolución de conflictos, promoviendo una buena
comunicación y solución de problemas, esto se realizó con población militar del
centro canino.
 Capacitación a los adultos mayores sobre estimulación cognitiva, realizando la
actividad “yo me llamo” con el fin de reforzar las funciones cognitivas.

 Se realizó capacitación en prevención de suicidio a soldados regulares con el fin de


que conozcan y puedan hacer un buen uso de esto.
 Se capacito a la población militar en violencia de genero con el fin de que
conocieran los estereotipos, como esto se da en cualquier persona y como prevenir
que esto aporte cosas negativas a nuestra identidad.

 Capacitamos en primeros auxilios psicológicos a soldados regulares con el fin de


dar conocer cómo actuar si se presenta una situación de crisis.

4 Evidencias
Fotos de las actividades realizadas.

5. conclusiones

El trabajo de la práctica en psicología social nos ha impuesto restos para el fortalecimiento


de conocimientos, en el desarrollo de actividades, talleres, el manejo de cantidad de
personal en una capacitación, hemos logrado acoplarnos a todas las necesidades que tiene la
población, logrando ver las problemáticas y desarrollar una buena intervención.

Nombre del practicante: Laura Daniela Herrera Rueda


Practica social
Documento: 1121949180
Email: laura.herreraru@campusucc.edu.co
Celular: 3144864471

You might also like