You are on page 1of 64

Anatomía de Cuello

Mg. Ana Barriga Kunstmann


Instituto de Anatomía, Histología y Patología
2022
Límites del cuello
C1:
atlas

No hay cuerpo vertebral ni proceso espinoso


Arco anterior
Tubérculo anterior
Arco posterior
Tubérculo posterior
Masas laterales
Faceta /carilla articular
superior
Masas laterales
Proceso transverso
Foramen vertebral del atlas

Foramen vertebral
C2:
axis
Cuerpo
Proceso odontoideo
• Cara articular anterior: atlas
• Cara articular posterior: ligamento transverso
Proceso articular inferior
Lamina del axis

Lámina
Pedículo
Proceso espinoso
Proceso articular superior
Faceta- carrilla
Proceso transverso
Foramen transverso
Foramen vertebral
Artrología: región cervical
• A occipitoatloidea /Atlantooccipital
• A Atlantoaxoidea media y lateral
/atlantodontoidea
• A. intervertebrales
• A. cigoapoficiarias
Articulación Occipito-Atloidea
Atlantooccipital
.

Ligamentos de Refuerzo:
• Membranas Occipito-Atloideas:
anterior - posterior y laterales

Membrana occipito-atloidea lateral

Membrana
occipito-atloidea
Membrana
anterior
occipito-atloidea posterior
Articulación Atlanto-Axoidea
Media
• Clasificación: Sinovial en pivote

Articulaciones Atlanto-axoideas
laterales
• Clasificación: Sinovial plana
Ligamentos de refuerzo

• Ligamento transverso: fija el diente a la fosa


odontoidea.

• Bandas longitudinales superior e inferior.

• Ligamentos alares: limitan el movimiento de


rotación de la cabeza.

• Ligamento apical
Ligamentos alares
• Membrana Tectoria: continuación de ligamento
longitudinal posterior

Bandas
longitudinales
superior e inferior

Ligamento apical
Ligamento
transverso
Articulación Uncovertebral
ARCO ANTERIOR
C1

C2 ARCO POSTERIOR C1

C2

NO HAY UN DISCO
INTERVERTEBRAL EN C1 –
C2
Cuello anterior

Esternocleidomastoideo: se inserta en la Cutáneo del cuello o platisma:


clavícula, esternón, apófisis mastoides y línea Acción: Depresor de la piel de la barba y del
nucal superior. Inervado por el XI par. labio superior. Expresa dolor, tristeza, terror,
Acción: Flexiona la columna vertebral, rota la esta atrofiado
cabeza al lado opuesto.
Cuello anterior
Región Suprahioidea
• Musculo digástrico: relación con
la glándula submandibular.
– vientre anterior (masticación)
– vientre posterior
• Función: elevar el hueso
hioides

VPD

VAD
Región Suprahioidea

M. Estilohioideo

M. Milohioideo

M. Genioideo
Region Infraioidea
Region Infraioidea

Esternohioideo

Omohioideo
Region Infraioidea

Tirohioideo
Se inserta en cara externa
del escudo tiroideo y en el
margen inf. Decuerpo y
asta mayor de hioides
margen superior de la

Esternotiroideo
• Se inserta en la cara
posterior del 1 cartilago
costal y cara post del
manubrio esternal
(desciende laringe)
Recto anterior de la cabeza

Recto Base anterior del Región anterior del Flexor de la cabeza C2 – C3


anterior de proceso transverso agujero magno
la cabeza del atlas
Recto lateral Proceso transverso del Proceso Yugular del Doblar la cabeza C2 – C3
de la cabeza atlas occipital lateralmente
Músculos prof. Región ant. cuello

Largo de la cabeza

Largo de la cabeza Procesos transversos C3 Región anterior del agujero Flexor de la cabeza C1 – C3
(Longus capitis) a C6 (tubérculo anterior) magno
Largo del cuello

Largo del P. Oblicua sup. Procesos Arco anterior del atlas Flexor de las C2 – C7
cuello transversos C3 a C5. Procesos transversos de vértebras cervicales
(Longus colli) P. Oblicua inf. cara anterior de C5 y C6
cuerpos de T1, T2 o T3. Caras anteriores de C2 y
P. Vertical cara anterior de C4
cuerpos de C5 a T3
Músculos Escalenos

1.Anterior
2.Medio
3.Posterior

1 2
3
MUSCULOS REGION POSTERIOR
DEL CUELLO
– 1º plano: M. Trapecio
– 2º Plano: M. Esplenio ( cabeza y cuello)
M. Elevador de la escápula
– 3º Plano : M. Longísimo de la cabeza
M. Semiespinoso
– 4º Plano: M. rectos y oblicuos de la
cabeza ( plano profundo)
M. Transverso espinal de
la cabeza y cuello.
MÚSCULOS REGIÓN POSTERIOR
DEL CUELLO

1º PLANO
2º PLANO

M. esplenio de la cabeza:
O: ligamento de la nuca y procesos
espinosos de CIV-CVII Y TI-TIII
I: debajo de línea superior de la nuca y
proceso mastoideo
In: Ramos dorsales plexo cervical
M. esplenio del cuello
O: proceso espinoso TIII a TV
I: procesos transversos CI a CII
A: extensores y rotadores de la
cabeza
M. Elevador de la escapula
3º PLANO:

M. longísimo de la cabeza ( complejo M. Semiespinoso de la cabeza (


menor) complejo mayor) cubre el trígono
O: procesos transversos TI a TIII y CIII-CVII suboccipital, su parte medial está
I: proceso mastoideo dividida por un tendón intermedio.
O: proceso transverso T1 a TVI y CI-CIV
• A: inclinan hacia su lado la cabeza; I: entre las líneas nucales.
juntos producen la extensión directa.
4º PLANO
M. Recto posterior menor y mayor de la cabeza

A. Flexor dorsal de la cabeza GIRA CARA LADO CONTRARIO


4º PLANO
M. oblicuo superior de la cabeza
A: extensor de la cabeza e
inflexor lateral de la cabeza

M. oblicuo inferior de la cabeza


A: rotador homolateral de la
cabeza

You might also like