You are on page 1of 5

EJERCICIO INDIVIDUAL

Contestar las siguientes preguntas con base en la lectura Comunicación y


Cultura:

1. ¿Como se entiende la comunicación desde la cultura?


Se entiende como un intercambio de productos (un argumento una historia,
una imagen, una noticia, entre otros)
Cuando queremos comunicarnos lo que hacemos es transmitir nuestras ideas
o pensamientos a alguien, pero esto no siempre va a ser de una forma
perfecta, por ejemplo, el teléfono roto donde se comunica algo y en el
trascurso su significado puede cambiar a como era un principio, puede haber
cortes o distorsione que cambien el sentido inicial del mensaje
Lo mismo que al contar una historia, al ir pasando de persona en persona y
su sentido podría ir variando de acuerdo a las experiencias de cada quien
Para comunicarnos Podríamos tener similitudes como el mismo idioma, pero
aun hablando el mismo idioma en una sola palabra el significado podría
variar
Además de que la comunicación no es solo palabras, una carta, un gesto, una
mirada

2. ¿Cómo se entiende la cultura desde la comunicación?

Signos que se adoptan hacen una diferencia de una cultura a otra


Les pone orden a los signos
Grupo social o una construcción humana necesaria
En las culturas existen Tradiciones que hacen que se diferencian unas de
otras
Ejemplo; en general para todos los cuyes podría ser un roedor y todos lo
veríamos así desde algo general
Pero en nuestra cultura el Cuy Alimento)
Mientras que en otro lugar con diferente cultura el cuy pasa a ser una
mascota
Ejemplo 2: el día de muertos en México es una tradición de cultura que es
propia de ese lugar y que es única e importante, pero es algo diferente para
nosotros pues no está en nuestra cultura
Cada cultura podría representar algo de forma diferente, el significado
que se podría darle a un objeto palabra puede ser diferente de una
cultura a otra
Dentro de una misma cultura se entienden los signos

3. ¿Por qué se afirma que la cultura es una construcción humana?


Porque es un Grupo de personas que ya tiene arraigadas sus costumbres,
porque todos dentro de la cultura se entienden entre sí, pero cuando sale de
la cultura como tal deja de tener un mismo significado, pero dentro de la
cultura el significado es uno, aunque puede cambiar con el tiempo
Por ejemplo, si yo le pregunto a alguien de aquí que significa el cuy podría
decirme que es un plato típico de Nariño. y así todos lo relacionamos de una
misma manera
Pero si le pregunto a alguien de afuera por ejemplo de estados unidos el lo va
a ver como una mascota, y no como alimento
Es lo que Se construye alrededor del tiempo dentro de la cultura pero que se
va a diferencia de otras culturas

4. ¿Qué se entiende por un sistema de significación?


Conjunto o estructura de elementos o signos como símbolos señales, y las
normas que se necesitan para darles un significado
Es algo que Se genera de manera espontánea entre los miembros de una
comunidad para poder entenderse con imágenes o señas para comunicarse
entre sí. Como Algo que los una
Por ejemplo, aquí nuestras expresiones NARIÑENCES son expresiones que
para nosotros tienen un significado propio que ya no se utilizan tanto pero
que nos sirven para para expresar algo en nuestra cultura
Se necesita ponerle significado para hacer una mejor comunicación
son palabras pertenecientes de nuestra región que tiene un significado que
nos comunica algo

5. Explique cómo entiende la afirmación de que la cultura es un orden


arbitrario
Se compone de características que son ordenadas dependiendo de cada
cultura, que impone sus creencias o significados a ciertas
Surge en conjunto, en un contexto general, donde se imponen creencias,
significados que hacen de esto una cultura. Dependiendo de cada cultura hay
creencias o características a veces impuestas por uno o por todos
todos lo entienden de la misma manera, para dar significado

6. cree usted que se dice que la cultura es memoria colectiva de


ejemplos
Pasa de generación en generación
como colombianos tenemos un pasado como es la conquista, eso digamos
que hace parte de una memoria colectiva, porque es algo que nos recuerda
que somos colombianos
Evoque nuestro pasado que pasa por generaciones
Ejemplo: los monumento o estatuas, para que estén en el centro de una
plaza tienen que significar algo que nos recuerde porque esa persona está
ahí, que nos evoque algo que ya pasó
Ejemplo: Gabriel García marques, vemos una foto de él y uno recuerda que
es un escritor colombiano que le dio lugar a la literatura colombiana a través
del mundo, es algo que como colombianos vamos a recordar

1. ¿Como se entiende la comunicación desde la cultura?


Comunicación – interacción
Ya que es un proceso semiótico – gracias al intercambio de signos
Dar y recibir acciones …. (Palabras, gestos, miradas, dibujos.)
Productos que tengan significado

2. ¿Cómo se entiende la cultura desde la comunicación?


La cultura es una construcción humana que le pone orden a los signos
que ha adoptado, y que además hacen posible la convivencia dentro
de cada grupo diferenciándose de otros

3. ¿Por qué se afirma que la cultura es una construcción humana


Cada sociedad va creando su propia cultura de acuerdo a sus
experiencias, adaptándose a diferentes cambios.
Ya que entre todos van construyéndola gracias a los diferentes aportes
de cada persona y época.
4. ¿Qué se entiende por un sistema de significación?
Conjunto de signos y normas que se genera de manera espontánea entre
los miembros de una comunidad para poder entenderse, ya sea con
símbolos, señales o signos para dar un significado y para comunicarse
entre sí.

You might also like