You are on page 1of 7

EJERCICIO EXPLICACION

 Inspirar aire por la nariz y girar la cabeza hacia la derecha y


después hacia la izquierda, espirar por la boca.
 Los ejercicios no deben causar dolor.
 Se deben realizar de forma lenta y suave.
 Realizar de 10 a 15 veces cada movimiento.
La relajación favorece la articulación y la fonación. Será
importante notar una tensión y distención mientras se
realizan los movimientos
 Inspirar aire por la nariz y flexionar la cabeza hacia adelante y
después hacía atrás, espirar por la boca.
 Los ejercicios no deben causar dolor.
 Se deben realizar de forma lenta y suave.
 Realizar de 10 a 15 veces cada movimiento.

 Inspirar aire por la nariz e inclinar la cabeza de derecha a


izquierda, espirar por la boca.
 Los ejercicios no deben causar dolor.
 Se deben realizar de forma lenta y suave.
 Realizar de 10 a 15 veces cada movimiento.

EJERCICIO EXPLICACION
 Realizar masaje facial con cepillo de dientes eléctrico.
Hacer movimientos circulatorios por toda la cara.

1
 Realizar pequeños pellizcos en distintas zonas de
la cara.

 Realizar durante 10 minutos

 Realizar frente a un espejo distintas expresiones faciales.

 Realizar durante 10 minutos

 Realizar frente a un espejo distintas expresiones faciales.

 Realizar durante 10 minutos

EJERCICIO EXPLICACION
 Comenzar en posición acostado con un peso en la guatita
 se deberá tomar el aire por la nariz notando como se
hincha la guatita y se deberá botar por la boca, mientras se
deshincha.

2
 Realizar mismo ejercicio sentado y luego de pie
 Tomar conciencia del patrón respiratorio.

 Realizar la siguiente secuencia:


1. Inspiración 5 segundos - pausa 5 seg - espiración 5 seg
2. Inspiración 4 segundos - pausa 4 seg - espiración 8 seg
3. Inspiración 3 segundos – pausa 3 seg - espiración 10
10 segundos
 Realizar primero acostado, sentado y luego de pie.

Respiración emitiendo una /s/


 Inspirar aire por la nariz lentamente; notar como se
hincha la guatita.
 Retener aire 3 segundos
 Botar el aire haciendo una /S/; notar como se deshincha l
guatita.
Repetir actividad, pero ahora con una vocal lo más larga
posible /A/
Realizar primero acostado, sentado y luego de pie.
EJERCICIO EXPLICACION
 Inspirar aire por la nariz lentamente, hinchando la guatita.
 Retener el aire 3 segundos
 Inflar un globo.
 Inspirar aire por la nariz lentamente, hinchando la

3
guatita.
 Retener el aire 3 segundos
 Soplar diferentes objetos (bolitas de papel, plumavit)

 Realizar movimientos de la lengua dentro de la boca


hacia las mejillas.
 Lengua a mejilla derecha e izquierda.
 Realizar 3 series de 10 repeticiones

 Con la boca entreabierta, mover la lengua de


izquierda a derecha tocando la comisura de los labios.
 Realizar 3 series de 10 repeticiones

EJERCICIO EXPLICACION

 Podemos colocar los labios como si fuéramos a dar


un beso y en posición de sonrisa, con los labios juntos,
alternando ambas posiciones.
 Realizar 3 series de 10 repeticiones

4
 Llevar lengua al paladar
 Pasar la lengua sobre los dientes superiores e
inferiores.
 Realizar 3 series de 10 repeticiones

 Realizar movimientos con la lengua de abajo hacia


arriba, tocando labio superior e inferior.
 Realizar 3 series de 10 repeticiones

EJERCICIO EXPLICACION

5
 Realizar sobre articulación de vocales.
 Decir las vocales de forma exagerada frente a un
espejo.
 Notar movimientos de mandíbula y apertura de
labios.
 Luego realizar mismos ejercicios con palabras y luego
oraciones

 Realizar lectura de pares de palabras similares de


forma lenta (se entregará lista de palabras)
 Realizar lectura de textos de forma lenta y
articulando cada sonido

6
EJERCICIO EXPLICACION
 Recordar que se debe inspirar antes de empezar los
ejercicios.
 Se tomará aire cada tres palabras y, poco a poco, se
irá aumentando la serie. Se tendrá que realizar los
ejercicios pensando en el control postural y
el volumen
 Continuar con días de la semana, meses del año.

 Partiendo del sonido /m/, emitir las siguientes


Palabras. Articulando claramente cada sonido.

 Realizar lectura de trabalenguas, poemas, refranes.


 Enfocarse en la entonación de cada frase
(se entregarán textos)

You might also like