You are on page 1of 3
EL Hippismo La decisién libre y el sentimiento de la libertad ‘Cuando algin agente intemo 0 externo consigue anular la volyy, tad del hombre, éte es como un mufieco en manos de las fy que lo manipulan, de los instintos 0 deseos que lo dominan, Somos libres en la medida en que podamos decidir. Peto no today rnuestras decisiones son tomadas libremente. Hay decisiones fog zadas, necesarias, Cierta situacién o circunstancia nos impone veces una decision que, de no darse esas circunstancias 0 situ iones, no hubiéramos tomado. Entonces justificamos nuestgy actos diciendo que los hemos hecho “sin querer”, “a la fuera Pero también tealizamos muchos ottos actos por decisin lite, sin ser forzados por ninguna circunstancia, Son los actos que lizamos “porque queremos" nos da la gana”. Y solamen, te cuando realizamos esta ctos brota en nosotros sentimiento de libertad” que se manifiesta en primer lug: un sentimiento de dominio personal sobre las cosas que ha y sobre los actos que ejecutamos. Es entonces times” libres, ELhippismo fue un movimiento de potesta social sugido er EEUU en la cada de los sesenta, que naci6 como reaecin frente ala sociedad industrial tecnifcada —sociedad de consumo— planteando la altemativa de tun mundo libre, pctico y comunitaro. El lmpacto de est ideario, que mesclaa prin- cipios buds y anarquistas,exaltaa la likertad individual, reivindicaba la pazenel Este sentimiento de la libertad se hace mis fuerte en las situg mundo y sigificaba un nuevo modo de s adversas, cuando nuestra libertad se entender la via y de vvirla. Se exendié _tringidao arbi yente anulada, Gene rpidamente a muchos sectores de lajuven- _unaactitud contra las situaciones que atentan contra nuestra td y tuvo una fuerte reprcusiin en la” libertad porque, en cierto modo, nuestra libertad se identifica con sociedad de la época. Agsotros mismos. como ndo nos "sen, decir, cuando nuestro ser y nuestros act0s no ge sienten sometidos ni dominados por nada extraiio a nosotros mig A laluzde estos datos, la libertad se manifiesta como un hecho fen el que nos sentimos involucrados. Eso, al menos, era lo que [pensaba Bergson: “Ia libertad es, pues, un hecho: el més claro de hhechos confirmables?. 5 cia. Es libn al obrar: 0 ef de defers extras a sf mismo. Paa el hombre del calle st . tke lo contrario a estar prisionero ‘0 hallarse dominado: tenet , posibilidad de realizar cualquier desplazai no sentinse eScpuede terre cnneto dels | Smetioa rrsionesecles wonder ‘mas? {Por qué? cepto de la libertad en la vida cotidiana responden . aa ‘como estas: “estoy como pez en el agua”, “me he liberado" 6 Powered by € CamScanner ‘UN MODELO DE LineRTAD Psicologia y libe 1. La libertad es la remos decir que acc ade necesidad de obrar. Con est We 1 libre es la que el ser humano realiza ip estar determinado por ninguna causa que le obligue a obrar Para aclarar esta definicién, conviene advertir que "necesidad ¢ lo que hace que un ser obre de una manera y no de otra ie be la lib que concibe la liber esto, el hombre acti waciones tiene fu anterior definiciin nos sirve de base para comprender of ad como indiferencia de obrar. Seg libre nte cuando ninguna de las moti nte para forzar su decisién, Esta definicién, como | interior, tiene un carscter negativo, Nos dice que la voluntad no se halla forzada a obrar, pero no nos dice en qué consiste la libertad 3. Un caricter completamente positivo se encuentra en la defi nicin de la libertad como autodeterminacién de la voluntad, ‘Teresa de Calewta, 1910, Misionera macedonia de origen albanés es decir, como el acto por el cual ef hombre se determina por (Skopje —antigua Yugoslavia— 1910), s{ mismo sin hallarse determinado por ningtin factor extrati nacionalizada india. Agnes Gonha Bojax- A esta definicién responde esta frase de Bossuet: “Mientras hiuysunombre civil sha dedcado a servi- as busco en mi mismo la raaGn que me determina, mas sien. cio dels més pobresy necesitados. to que no tengo otra que mi libertad, de lo cual concluyo cl eae astscom blac acca Tamente que mi libertad consiste en tal eleceién”. Kant acepta este concepto positivo de la libertad con una ligera modifica- Prepare acum crumcsioht ii 4, ci6n. Para él, la libertad es la autonomia de la voluntad La capacidad reflexiva como fundamento de la libertad Teresa que seadhi- Para hablar de la libertad humana, es necesario hacer referencia alacunsyel7 a la realidad personal de todo hombre. Tres son las caracterisi la cas fundamentales de la persona: la reflexién, la autodetermina- ion y la autoposicién. De estos tres elementos depende el adecuado ejercicio de la libertad en la persona, ~ A diferencia de losanimales el hombre posee una reflexidn com- pleta, es decir que tiene la capacidad no sélo de reconocer su entorno, sino de conocerlo y comprender que se conoce a si mismo en la medida que conoce. En esta relacién el hombre iden- tifica su sentido de la vida, de las relaciones sociales y trasciende lo simplemente organico ¢ irracional, construyéndose como un “ser-individual” capaz de ejercer su libertad de opcién frente alas circunstancias y posibilidades. Libertad y responsabilidad Se dice qu cl hombre es un sujeto de opciones libres. Esto quit re decir que cuando actuamos lo hacemos ejerciendo nuestta libertad; el hombre responde a sus necesidades de una manera } © gPor qué crees que la Madre Teresa de Caleuta es wn modelo de libertad? * {Cal sl fundamen del ejercio de) conscient y libre, por Io cuales responsable de aus actos a humana? PX papel de iberaim | Apart de la libertad y por su categoria de persona, el hombre Pitlcoicdeen rues pois pl adquiere la “obligatoriedad moral”, pues el hombre debe “te thie asc ponder” por sus “acciones”. Sélo el hombre es responsable. Por ae o tanto, el problema moral es el problema de la accién libre y fe ponsable de todo hombre 130 i a Powered by CamScanner EL DETERMINISMO elite, yest por encima de nestras ‘exrucurasgenéicas? _ Sep as diversas raones que se aducen para ‘ga a libertad, se dstingen divers cla “Te dammit tigen por H. Taine, sostine que el libre porque todos los actos poriisens ela * Qué es el determinismo? * -Cudles son las diversas clases de liber- tad! + (Qué relacion existe entre ls tes tpos de realidades? - 132 Los fmbitos de la libertad son tres: individual, civil y politic, 1. Libertad individual la capacidad que tiene el hombre para decidir poy Consiste e i distinguir ent mismo sobre sus propios actos. Poder 1) Libertad exter indo el hombre actta sin hallarse fom, doa la acci6n por ning na coacciGn exterior, 0 cuando m0 ye ve impedido en suacitin por ob nov. Ene Tid, por ejemplo, no goza de libertad externa el prisioneno sy Clase de libertad se denomina también libertad de coaccign «linterna. Denominada también libre albedrio. Se pr. ‘euando ninguna motivacién interna —como por ejemplo, el hambre o un trastomno ps fuerza al hombre a relay tin acto, sino que éste decide libremente su propia accin, por obstéculos extern por: 2. Libertad civil La libertad civil o cfvica consiste en el estado de la persona que gona de sus derechos ciudadanos, es decir, que puede decid por s{ misma dentro de la ordenacién juridica por la cual se rige la sociedad. En este sentido fue definida por Montesquieu en lostée tminos siguientes: “libertad es el derecho de hacer todo lo que las leyes permitan”. En cuanto que las leyes regulan y ordenan la convivencia huma na, también corresponde a esta clase de libertad aquella que iu ra en la Declaracién de los Derechos del Hombre de 1789: "La libertad consiste en hacer todo lo que no perjudica al otro", Hay diversas libertades civiles o cfvicas, tantas como decisiones pueden adoptarse en la vida social; pero todas ellas pueden rek cirse a dos: la libertad de acid y la libertad de expresin 3. Libertad politica Las libertades civicas son las libertades establecidas por la ley, determinadas por la ordenacién jurfdica de la sociedad. Pew puede suceder que esa ordenacién jurfdica sea injusta, que haya sido impuesta por regimenes totalitarios que sacrifican los inte’ reses de los individuos al Estado; 0 por regimenes arbitrarios, que reconocen esas libertades a unos sectores de la sociedad y se lis niegan a otros. Por eso la libertad civil ha de ser completada cot la libertad politica, que se define por estas caracteristicas: a) Los miembros de la sociedad tienen capacidad decisoria ps imponer o derogar las leyes pot las cuales se rige la soc! es decir, participan en la obra legislativa de la sociedad. +b) Los miembros de la sociedad tienen capacidad de elesit 1 clegidos como gobernantes. Habré podido advertise que el destino del hombre a vivit sociedad establece estas tres clases de libertad. En este pudo decir Lacordaire que “hacer la ley y obedecerla volunt"™ mente constituye la més alta expresién de la libertad”. 4 Powered by CamScanner

You might also like