You are on page 1of 2
funciones de la hoja ahoja cumple varias funciones como fotosintess, espiracidn,transpk- _aiany en algunos casos reserva, Fotosintesis La fotosintesis es la principal funcién de la hoja y se realiza dentro de spscoroplastos. fs un proceso que necesita del exterior agua, sales minerales, diéxido decarbono y energia luminosa. El agua y las sales las absorben las raices y son|levadas a la hoja por el xilema a través del tallo. El dioxido de carbono (CO) que esté en el ambiente, ingresa a la hoja por los estomas. La energia luminosa del sol es capturada por la clorofila presente en los cloroplastos. Dentro del cloroplasto se realizan procesos que transforman las sus- tancias tomadas del suelo y del aire en materiales complejos como por gjemplo la glucosa y el almidén. Esta transformacion se produce en dos fases 0 etapas: Ena fase, se utiliza el agua absorbida por las races y la energia lumi- 153 que es capturada por la clorofila. Esta primera etapa se llama fase 0 «apa luminosa. La energia solar rompe las moléculas de agua quedéndo- selaplanta con el hidrégeno y liberando el oxigeno al exterior. Parte de la éenergia solar se acumula como energia quimica en el ATP y serd utilizada énla siguiente fase. Hidrégeno queda eniel cloroplasto Origeno liberado al exterior 4.38 Equema de a fase | dela fotosintesis La vida // Biologia 1 Fig. 37. Hoja, parénquima, célula con cloro- plastosy cloroplasto, Fig. 38. Ingreso de sustancias ala planta impulsado por CamScanner 156: Biologia 1 // La vida ‘elambiente, © fija en los cloroplastos, nergia del ATP provenientes binan el CO, ¥ el hidrégeno tos orgénicos como la glu liza en su propio funciona- productos que también Enla ase ll, se toma el CO, desde y se combina con el hidrégeno utilizando 19 © Gea fase | Estas reacciones quimicas que Com. a través dela energia del ATP forman comput Beco ext: quelaplanta guard ou" miento. Las sales minerales 52 i forma la planta como por jem! incorporan a otros Jo las proteinas: de elaboracién, no se necesita En este timo proceso, la fase I! 0 fase i I ergfa se obtiene en la fase | Poresola haya realizad luz, pero sise utiliza energia. Esta segunda fase depende de que se jo la primera. del ambiente exterior Se forman’ ee oS compuestos “Hidrégeno corganicos como Por de FASE! : fj. glucosa/ almidon Fig. 40. Esquema dela fase! dela fotosintes's RESUMIENDO, en la Fotosintesis se realiza el siguiente proceso: ‘Agua + Sales minerales + Didxido de carbono + Ener presencia de clorofila = Glucosa /Almidén+ Oxigeno gia luminosa en Girone) omer Ve UCU} ) ae i Cnc Fig. 41. Fotosintesis: resumen del proceso. Las sust j pi oles combleles coo fa olucesa aaa podemoslama'al ea eae elaborada. Esta savia sera conducide pa" Peta eee Nolane ess eee clanaega planta y sera utllzae?? Tequerimiento del momento, La principal sust@nes reserva es el almidén s ‘que se puet i : ieee eee eee ide almacenar en raices ytallos esen™ = impulsado por (3 CamScanner

You might also like