You are on page 1of 10
eee eed ADBLUE’ CARB 32+ Deeks Peer Dre cup cete Dee eae eerie are Ton 2. Identificacién de los peligros Clasificacién segin SGA rece ees Peete eee ees AdBlue’ ‘Agente Reductor de éxidas de nitrageno (NOx) en motores diésel equipados con tecnologia SCR ‘Adquim Spa - Rut 76.264.437-1 Cerro Santa Lucia 800, Quilcura Santiago, Chile +56 223064783 Numero unico nacional las 24 horas (+562) 2777 1994 www.edquimcom NoAplica NoAplica No Aplica No Aplica No Aplica Este producto y sus ingredientes no estan considerados como peligrosos en el acuerdo de transporte de mercancia peligrosa del MERCOSUR; WHMIS (Canada; HSC (USA) y DSCL (Europa) 3, Composici6n/ informacion sobre los componentes Ceres eet et Rome ace enone i NoAplica No Aplica No Aplica Este producto ne tiene impurezas que contribuyen al riesgo, Esta sustancia no reine los criterios Cee Conesivo para ser dasificada conforme al Regiamento 1272/2008/CE Carbamida, Aminometanamida, Diaminometanona COINH2}2, Aqua HZ Deen e eae Mee oul ic} Denaro Urea ‘Agua Cee) 325 %en peso 675 %en peso Nimero Cas 57136 TRIBS 4, Primeros auxilios Inhalacién: i ce ha inhalado el polvo, trasiade a la victima a un lugar ventilado y manténgala en reposo. Vigile la funcién respiratoria. Si Ia victima estuviera respirando con difcultad, suministre oxigeno. En caso necesario aplique respiracion artificial. Busque atencion medica. Contacto con la piet: En caso de contacto leve con la piel lavar inmediatamente con abundante agua, luego cubrir la parte irritada con ‘emoliente, Remover /a ropa y zapatos contaminados. Lavar inmediatamente con abundante agua por lo mencs 15 minutos. Lavar la ropa antes de volver a utilizar como también las zapatos. Conseguir atencién médica En caso de contacto protongaco con la pie! lavar con jabon desinfectante y cubrirla Zona liritada con crema antibacterial, Buscar atencién médica Contacto con los Ojos: En caso de contacto con los ojos, remover lentes de contacto silos tiene, lavar inmediatamente con abundante agua por I5 minutos manteniendo les parpados abietos. Puede utilizar agua tibia, conseguir atencién médica inmediatamente. Ingestion: No inducir al vémito a menos que personal médico Io indique. Nunca de nada por la boca a una persona inconsciente. Aflojar collar, corbatas, cinturon o pretina, Consequir atencion medica si aparecen sintomas. Principales sintomasy efectos, agudos y retardados Puede causar Irritacion en la piel, ojos y vias respiratorias superiores. Puede causar dolor de cabeza, nauseas, ‘vOmitos desorientacion si se ingiere o se inhala, Puede causar dermatitis por exposicion prolongada. Posible lirtecion curénea, ocular y vias ateas. Dolor de Cabeza. Nauseas y vomitos. No tiene efectos Cancerfgenos, mutagénicos, niteratogénicos seguin ACGIH, EPA, IARC y OSHA, Proteccién para quienes brindan los primeros euxiios, Se recomienda a las personas que entregan los primeros au 5 el uso de equipos de protec Notas para un médico tratante: Informar al médico sobre las caracteristicas del producto y tipo de contacto. Presentar esta Hoja de Datos de Seguridad al momento de la atencién. 5. Medida para la lucha contra incendios. Agentes de extincion Polvo quimico seco (05Q), espuma resistente al alcohol, diéxido de carbono y agua pulverizada, Peligtos especificos asociados Peligro de incendio en presencia de distintas sustancas Ligeramente inflamable en presencia de calor. Peligro de explosion en presencia de distintas sustancias Levemente explosivo en presencia de materiales reductores. No explosivo en presencia de chispa y Hamas, shock, calor, materiales de oxidacién, materiales combustibles, materiales orgSnicos, Acidos, metales, alcalis o humedad, ‘Observaciones especiales en caso de peligro de incendio Gases toxicos inflamables se forman a elevadas temperaturas por descomposicion sérmica, Cuando se expone al calor se libera amoniaco Se pueden formar productos en la combustion tales come didxido de carbone (CO2), mondxido de carbone (CO) y Sxides de nitiégeno (NOx), A tempersturas elevadas se produce una descomposicién térmica y se liberan gases téxicos y combustibles, si se sospecha de humaso gases, lo bomberos 0 encargados de contiolar el incencio deben utilizar equipos de respirecién autanomos. Para incendios pequefios usar polvo quimico seco, Para incendios mayores utilizar agua en spray, niebla o espuma, no utilizar chorro de agua. ‘Observaciones especiales en caso de explosion Es explosivo cuando se mezcle con materiales hipocloritos. Se forma tricloruro de Nitrégeno que ‘explota esponténeamente en el aire. Recomendaciones para el personal de lucha contra incencios, Usiizar equipos de proteccién respratoria ‘auténome y equipo completo contra incendios Recomendaciones para el personal de lucha contra Incendios Uulizer equipos de proteccién respitatcria auténome y equipo completo contra incendios. 6. Medidas que se deben tomar en caso de vertido/derrame accidente Precauciones Personales, Equipo de proteccién personal y procedimiento de emergencia Evite el contacto con la piel y ojos. Para manipulacion pasiva utlizer guantes, mascaiilla y_proteccion cuténea, Restingir el acceso al area haste que se complete la limpieza Las fuentes de ignicién deben liminarse de forma preventiva. No tocar los recipientes dariados 0 el material derramado sin proteccién personal. Evitar que el derrame se extienda. Cubrir con material absorbente inerte. Depositar residuos en envases cerrados y rotulados. Precauciones medioambientales Prevenir quelos derrames ingresen a desagles y cursos de agua. Método y materiales de contencién y limpieza (recuperacién, neutralizacion y disposicién final) Esta operacién la debe efectuar <6lo personal capacitado. No tocar ni caminar sobre el material derramado. Contener el material derramado con materiales absorbente. Confinar producto detramedo, Limpiar con material absorbente inerte y Uensferiic @ recipientes adecuados, Para derrames menores, Limpiar con material absorbente inet y tansferiio a adecuados. Para derames mayores contener con dique el material derramado para asegurar que la fuga no alcance un canal de agua. introducir el material vvertido en un contenedor apropiaco para desecho. Coloque el material absorbido en recipientes apropiados y retirelos a un luger seguro. Medidas adicionales de prevencién de desastres Evitar el contacto directo con el material derramado, Mantener al personal que no esté involucrado lejos del area del derrame, Otras indicaciones relativas a vertidos/derrames No hay informacion disponible sobre la neutralizacién del producto en caso de derrame, 7. Manipulacién y almacenamiento Manipulacion Precauciones para la manipulacién segura Manipular en un area ventilada o con sistema generaviocal de —_venttlacion/extraccion de vapores/nieblas, Evite inhalacién y contacto con Ia piel, ojos y ropa. Evite respirar los vapores/nieblas del producto. Utlice equipos de proteccién personal al manejar et producto conforme se describe en la secci6n 8. No comer, beber o fumar durante l2 manipulacién de! producto. Lavese las manos antes de comer, beber, fumar 0 usar el bafio. Las ropes contaminadas deben ser cambiadas y lavadas antes de ser utilizadas. Los envases no se deben presurizar, cortar, soldar de ‘manera alguna, taladrer, esmeriar,trturar ni exooner dichos recipientes al calor, llamas ni a ninguna ovre fuente de ignicion. Pueden explotar y causar lesiones. Prevenci6n del contacto Evitar el contacto, Almacenamiento Condiciones para el almacenemiento seguro Consawar en recipientes herméticos. de polipropileno, 2 temparatura ambiente en un lugar seco a presion atmosférica, La urea a granel se debe ‘almacenar en un lugar seco, sin humedad y protegido de la lluvia, manteniendo incluso en area cubierta, si fiesgo de contaminacion o alteracion de sus propiedades fisico quimicas. No almacenar a temperaturas por debajo de -II °C. No almacenar a temperaturas por encima de 30 °C Medidas técnicas Todos los matariales en contacto directo con AdBIue® durante el manejo, transporte y el almacenamiento, deberdn ser compatibles con AdBiue®, tales como: Aceros inoxidables austeniticos CrNi, Cr-Ni-Mo y Cr-Ni-Mo-Ti, superaleaciones de Ni-Mo-Cr-W, Hastelloy C-276, Poletiieno (PE), Polipropileno (PP), Poliisobutileno (PIB), Peifluoroalcoxi Alcano (PFA) Polifluoroetileno (PFE), Fluoruro de polivinilideno (PVDF), Politerrafluotoatileno (PTFE), Copolimeros de fluoro de vinilideney _hexafluoropropileno (PVDF-HFP), todo material debe estar libre de aditivos que puedan dafar sistemas SCR (referencia norma 150 2241-3), Sustancias y mezclas incompatibles Incompatibilidad con cides fuentes, agentes oxidantes fuertes, tales como cloratos, nitratos, peréxidos, etc 8. Controles de expo Concentracién maxima permisible: Tacit) ny Tere Ie ae Tana aC MRR cee Te Cie} oT} * Valores limites (normativa nacional DS $49) Elementos de proteccién personal ete Ty Coe Creer ree Rett} Ce Cuca ret i6n/proteccién personal No es eplicable, ya que no se encuentra reguledo por el DS594 y el producto corresponde a una sustancia no peligrosa No es aplicable, ya que no se encuentra regulado por el DS 594 y el producto corresponde a una sustancia no peligrosa No es aplicable, ya que no se encuentra regulado por el DS 594 y el producto corresponde a una sustancia no peligrosa No hay informacién disponible Utilice un aparato de respiracion adecuado cuando Ia ventilacidn no sea la adecuada La seleccion del aparato de respiracién debe basarse en los niveles de exposicion J los peligros del procucto, conocidos ‘© anticipados, y en los limites de trabajo seguro del ‘aparato de respiracion seleccionade. Se recomienda usar guantes de nitrlo o acriloritrilo Lentes de proteccién con patrones laterales. Evite usar lentes de contacto en las actividades de reparacion de las soluciones y mezcias. Ropa y calzado apropiado Promueva ventilacién combinada con un extractor local si existe la posibilidad de formacion de vapores/ niablas del producto 9. Propiedades Fisicas y quimicas Estado fisi eee cd oe Olor Peed} Punto de Fusion/Punto de Congelac ner eee er Punto de Inflamacion Limite inferior de inflamabilidad o de ET PSNCE) eta Ne Pere eon ere eee eae eee ce (ee teens LT) Se eRe ATC SCR eee coune) Teeter tote) Nice tae eto tee keen Liquido Liquido Incoloro Olorteve a amoniaco 98-10 “15°C (13°F) La urea se descompene cuando se calienta No aplicable. La urea se descompone cuando se calienta Preducto no inflamable No aplicable. La urea se descompone cuando se calienta 64 kPa (48 mm Ha} a 40 °C No hay informacién disponible. 1,087 a 1093 kg/ m3 (20°C) ‘Soluble en agua, parcialmente soluble en Metanol y Erer dietilico, Log owe. -2,1. No aplicable La urea se descompone cuando se calienta Producto no inflamable 100 No hay informacion disponible. No hay informacion disponible. No hay informacion disponible. No hay informacion disponible. 10. Informa in sobre estabi Reactividad Higroscopico, Absorbe la humedad de! aire. Reacciona violentamente con perciorato de gallo, reacciona con loro formando cloraminas, Reacciona también con hipoclorito de sodio, nitrate de sodio, hipoclorito de calcio, cloruros) Estabilidad quimica de sodio, P2CIS, perclorate nitrosilo, agentes oxidantes fuertes (permanganato, nitratos, dicromatos, Estable sobre condiciones usuales de manipulacién y almacenamiento. No sufre polimerizacion. Eviter contacto con la humedad, Reacciones peligrosas Reacciona violentamente con oxidantes fuertes, nitratos, cloruros y percloratos inorgénicos ariginando peligro de incendio y explosion. La dilucion endotermica comienza con el agua ola humedad. Condiciones que se deben evitar Evitar Fuentes de ig Materiales incompatibles jén, Mantener alejado del calor o superficies calientes. Oxidantes fuer‘es, nitritos de calcio nami¢a, cloruros inorganicos y percloratos. Levemente corrosivo al acero, Zing, aluminio y cobre. Productos de descomposi n peligrosos Pueden farmarse productas coma dxidos de carbono y éxides de nitrégeno, amoniace. Il. Informaci6n Toxicolégica Toxicidad aguda (LD, LC50) Nose dispone de este dato para la solucion de urea al 325 %en agua. Se indica el dato correspondiente ala uree: DLO (Oral, rata):14300 mg/kg DLSO (Dermal, rata):8200 mg/g DLSO(inhalacion|: No establecido. Innitacién / corrosién Cuténea El producto no es clasificado como iritante © cortosive cutaneo, sequn criterios del GHS. Lesiones oculares grave: in Ocular El producto no es clasifiado como causante de lesiones oculares graves/initante ocular, segiin criterios del GHS. Sin embargo, segin ensayos realizados en conejos, la urea es ligeramente initante oculer. Sensibilizacién respiratoria o cuténea El producto no es clasificado como sensibilizante respiratorio 0 cutaneo, segun ciiterios del GHS. Efectos ocales, ita los ojos y la piel. Puede provocar dermatitis tes exposiciones repetidas. Los efectos sistémicos pueden causar initacién delas vias superiores, dolor de cabeza, nauseas, vomitos y desorientacién, Enrojecimiento y dolor en los ojos y ena piel. Tos y garganta seca Mutagenicidad de células reproductoras/in Vitro El producto no es clasificado como mutagénico, segtn criterios del CHS. Carcinogenicidad El producto no es clasificado como cancerigeno, ssegtn ciiterios del CHS, Toxicidad reproductiva No se conocen efectos significatvos 0 peligros ctiticos. Toxicidad espacifica en érganos, exposicién tinica No se conocen efectos significativos 0 peligros ctiticos Toxicidad especifica en diganos, exposicién repetida No se conocen efectos significativos o peligros ctiticos. Peligro por aspiracion No se conocen efectos significativos 0 peligios cctiticos 12. Informacion Ecotoxicolégica Ecotoxicidad En relaci6n ala urea se tiene: Toxicidad para los peces (Leuciscus idus}. CL50> 6.810 mg/litro en relacién con la urea. Tiempo de exposicién: 96 horas, CLSO para les pulgas de agua (Daphnia magna] CLSO > 10.000 mg/litro en relacién con la urea. Tiempo de exposicion: 24 horas. Invertedrados, Gambusia affinis, NO EC: 200 ma/L. (7dias). Dependiendo de la concentracién de urea en suspensién fina en la atmésfera puede llevar a la quema (no debe confundirse con la combustién} del follaje de las plantas. Un contenido de Biuret en la urea, mas del 0.3% es perjudicial para la salud de la mayoria de las plantas y puede quemar el follaje Persistencia/ degradabilidad Se espete répida degradabilidady baja persistencie, Potencial Bioacumulacion Tiene un bajo potencial de bioacumulacion en los organismos acusticos. BCF:I-10. Log Kow: -2I1 Movilidad de Suelo Si se libera al suelo, se espera que la urea que tenga muy alta movilidad basado en el coeficiente de adsorcién de carbén organico Koc de & El contenido por encima de 15% puede comprometer la germinacién de semillas. El efecto corrosive también es comin cuando hay contacto entre el polvo del producto y metales diversos, en particular de acero al carbono. Se debe prestar especial atenciéna las subestaciones ubicadas cerca de las instalaciones que procesen o manipulen la urea como Iineas de wansmision, trasformadores y equipos eléctricos en general, tambien sufren la acci6n corrasiva del producto. 13. Informacion relativa ala eliminaci6n de la sustancia o mezcla Residuos En funcion del grado y caracteristicas de la contaminacién, utilice con finalidades agricolas o eliminese bajo control utilizando contratistas autorizados para la eliminacién de residuos, Envase y embalaje contaminados No reutilice los recipientes vacios, pueden contener los restos del producto y deben mantenerse cerrados y enviados pare su disposicién en un sitio apropiado. En este caso, se recomiendalasrutas de fecuperacion de los tambores 0 incineracién. Prohibicién de vertido en aguas residuales Consulte la legislacion focal sobre las formas de eliminacion adecuadas, Otras precauciones especiales Recicle cualquier porcion no utilizada del material o devuelva al fabricante 0 proveedor. 14. Informacion relativa al transporte Reet’ Seen Doran) rer) Numero NU No dlasificado nl roan No dlasificado como peligroso para el transporte coed fare D eT No clasificado Cerne) Secundario NU Cae ore No clasificado como No clasificado como: No dasilicado como Poe ace mercencia peligrosa por mercancia peligiosa rmercancte peligiose segin Carretera y Feriocern| (Mercancies maritima ‘Asociacion de Transporte (Codigo ADC) para Poligiosas Cédigo-Cédigo ere Internacional IATA) transporte por carretera IMDC) para el ransporte Reglamentos de Mercanciag yyfenocaril pormer. Peligrosas en eltransport= ee. ee No Aplica Peel Laie} Rae Ei producto no esta cascade como petigroso para el medio ambiente, Soe Perens Noaplcabie 97273/78-Anexo ° 1; IBC Code) 15. Informacién sobre regulaciones Regulaciones nacionales: -NCh2245:2021 "Hoja de datos de seguridad para producto quimicos - Contenido y orden de las secciones” “ NChI4I1/4.2001 "Prevencién de riesgos ~ Parte 4+: identificacién de riesgos de materiales” + NCh382.0F98 "Sustancias peligrosas ~ Clasificacién” *DSIN"I48, 2004 “Reglamento sanitarlo sobre manejo de residuos pellgrosos” +DS594 "Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales bésicas en los lugares de abajo” + Ley N°I8.290 Ley del Transito: Aplicable sélo en caso de transportes mediante camiones. Regulaciones intemacionales: + NFPA 704, 2012 Sistema normativo para la identificacién de los riesgos de materiales para respuesta 2 emergencias + USA: Sustancias no listada como sustancia peligiosa (DOT) = NIOSH. The National institute for Occupational Safety and Health. + ACGIH. American Conference of Governmental Industrial Hygienist 9 + CHS. Sistema Glabalmente Armonizada de Clasificacién y Etiquetado de Productos Quimicas. “Norma ISO 22241-2019, Diesel engines — NOx reduction agent AUS 32. Informacién reglamentaria nacional e internacional aplicable directamente a la sustancia quimica Convenio sobre la seguridad en el uso de productos quimicos en el trabajo (Convenio 170) - Organizacién Internacional del Trabajo, 1990, Organizacién Internacional de Normalizacién - ISO 11014: 2009. 16. Otras informaciones Descripcion Version Ano Revisién de documento y modificacion de formato 2 2016 Revision de documento y modificacion de formato 3 207 Revisién de documento y modificacién de formato 4 2018 GanmeuE Cambio de logo de la empresa, homologacion de Informacion descnta en la HDS acorde ala norma 5 2020 22452015, Modificaciones segiin NCh2245:2021 6 2022 Correccion punto 15; version actualizada *Nich2245200"~ ‘Se agregan materiales compatibles en la seccién, de ‘medidas tecnicas’, punto 7. POS: Polvo quimico seco. DLSO : Dosis letalS0. Coon 150 :Concentracién letal50. mere p/p): Porcentaje peso / peso. el Grado de atce’ o acatnidad. °C Grados Celcius. ‘Norma ISO 22241-2019, Diesel engines — NOx reduction agent AUS 32, Clasifcacién: Peet) ae (eniatiza) NoPeligrosa Cee 15/05/2023 eee 23/04/2013 ee 15/05/2024 eta HDS fue prenarada con base en los conacimientns actuales del producta quimico y proporciona informacion relatva a la proteccién, la seguridad, la salud y-el medio ambiente. me Considerando que el uso de esta informacion y de los productos esté fuere del contl del Leen) roveedor la empresa no asime responsabilidad alguna por este concepto. Es advertico que la ao ‘manipulacion de cualquier substancia quimica requiere el conccmniento previo de sus paligios GIRL! or parte del usuario. Cabe als empreca Usuatia del producto promever elentienamiento de cus eaveleadesy conwetdos con rain sos posben ergo rovers Gel rej u clo.

You might also like